Cultura y divulgación

encontrados: 3942, tiempo total: 0.070 segundos rss2
15 meneos
90 clics

La ciencia de los escudos deflectores revolucionada por los "refugios de radiación" de la Luna (ING)

Los "remolinos lunares" son zonas blanquecinas que han sido protegidas de la radiación por campos magnéticos de unos pocos cientos nanoTeslas (el campo magnético de la Tierra tiene una intensidad de aproximadamente 40.000 nanoTeslas). Ruth Bamford está estudiando cómo usar una mini-magnetosfera artificial como un refugio de radiación para los astronautas en misiones espaciales de larga duración. La clave está en el plasma de baja densidad natural del espacio. Con sólo 0,5 kilos de xenón se les protegería de un par de tormentas solares.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
4 meneos
53 clics

La guerra de los idiomas en el Mundial de 2014, Español, Inglés y Portugués pugnan en todos los campos

El inglés gana la competición por el idioma más hablado en el Mundial de Brasil, el Español es el idioma con más participantes y empata con el portugués en copas del Mundo.(Tablas)
6 meneos
11 clics

Zujaira homenajea a sus 11 vecinos víctimas del genocidio nazi

La pedanía de Zujaira, en Pinos Puente (Granada), homenajeará este martes a los once vecinos de la localidad que murieron en el campo de exterminio nazi de Mauthausen, un acto que se celebrará en el monolito levantado en su memoria. El homenaje, que se viene haciendo desde hace tres décadas, está organizado por el Ayuntamiento, y comenzará a las 21.00 horas.
12 meneos
31 clics

Edith Stein, la pensadora gaseada en Auswicht, reivindicada para la Filosofía

Edith Stein, la pensadora judía alemana, primer asistente de Husserl, que murió gaseada en el campo de concentración de Auschwitz en 1942, pagó con su vida su capacidad de comprensión y resistencia ante el profundo y radical mal del siglo XX. Ahora ve la luz el primer análisis pormenorizado de su filosofía.
1 meneos
14 clics

La importancia de saber dirigir nuestras metas

En el mundo de la escritura, al igual que en el resto de los campos, si empezamos a andar sin una meta clara no haremos más que frustrarnos. Es vital saber lo que necesitamos y cuándo lo necesitamos para poder escoger el camino más adecuado. A veces, se aprende más dando una vuelta brusca al timón que obcecándonos por seguir una línea recta invisible e imposible.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
7 meneos
34 clics

La mirada del indígena y el dios de oro. Fray Bartolomé de las Casas

El conocimiento antropológico de las culturas nativas no es solo un elenco de notas de campo o costumbres chocantes, es una puerta abierta desde la que vislumbrar la pluralidad de lo humano; y, también, una invitación a comprender el carácter históricamente eventual e incompleto de cualquier valor, dogma o civilización. Despreciamos el juicio del aborigen que ve en el progreso del hombre blanco un preludio a la destrucción de su entorno y su cultura; no entendemos ni permitimos que en selvas, montañas o desiertos se adoren a diosas y demonios.
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
119 63 32 K 39
119 63 32 K 39
5 meneos
23 clics

El amor por la música convierte a niños del campo en pequeños virtuosos

El amor por la música, la constancia y la capacidad de superación han convertido a los niños de Panguipulli, un modesto pueblo del sur de Chile, en pequeños virtuosos gracias al empeño de un puñado de voluntarios que les enseñan solfeo, canto y ballet clásico.
13 meneos
79 clics

Novedosas radiografías permiten el diagnóstico precoz de enfermedades pulmonares

Científicos alemanes publicaron el pasado mayo un artículo en el que prueban que las radiografías de rayos X de campo oscuro son técnicamente factibles in vivo y, respecto a las radiografías convencionales, representan una mejora valiosa en el diagnóstico de enfisemas pulmonares
11 2 0 K 89
11 2 0 K 89
1 meneos
14 clics

¿Qué tiempo hace en el espacio exterior?  

Nos quejamos del tiempo en la Tierra pero en el resto de planetas del Sistema Solar, algunos de los cuales no tienen agua, una atmósfera o un campo magnético que los proteja de los peligros del espacio, las condiciones son mucho peores.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
1 meneos
13 clics

Hitos en la red

Uno de los métodos habituales de las pseudociencias (o, directamente, los intereses industriales, económicos y hasta religiosos disfrazados de ciencia) es el de la falsa controversia. Se trata de hacer creer que en determinados campos no existe un consenso científico sólido, sino una controversia entre varias posturas que se presentan como igualmente válidas y por tanto dignas de tener en cuenta.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
7 clics

Franco paga la habitación

Dos noches gratis en un Parador de 5 estrellas gran lujo a cambio de no publicar un comentario sobre la estancia en el que se reseñaba que San Marcos fue campo de concentración franquista entre 1936 y 1940.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvin Minsky: “Desde los años 80 se ha retrocedido en la investigación sobre inteligencia artificial”

El catedrático de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, Marvin Minsky, uno de los creadores del prestigioso Laboratorio de Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha compadecido en la fundación BBVA para expresar su preocupación por la ralentización en el desarrollo del campo de la inteligencia artificial.
4 1 4 K -18
4 1 4 K -18
8 meneos
60 clics

Arte y ciencia en el interior de un insecto

La micro-CT permite obtener grandes resoluciones con innumerables aplicaciones en medicina, antropología, arqueología o zoología. ¡Descubre hasta donde se puede llegar con estas máquinas!… ¡Casi pueden leer el pensamiento!. Viajar al interior de cuerpos vivos en naves miniaturizadas ha sido uno de los delirios de la ciencia ficción, que quiso convertir las entrañas de los cuerpos humanos en nuevos campos de batalla de la guerra fría, de la misma forma que lo fue el espacio exterior.
243 meneos
10331 clics
Así era el humor negro antinazi

Así era el humor negro antinazi

El hijo de Werner Herzog analiza en un libro el impacto que tuvieron en la población los chistes sobre Hitler. Cuando el humorista alemán Werner Fink descubrió a dos agentes de la Gestapo anotando todo lo que decía en su show, les preguntó: "¿Hablo demasiado rápido? ¿Pueden seguirme o, en realidad, quieren que les siga yo a ustedes?". Esta y otras broma le costaron el cierre del cabaret por parte de Goebbles y su ingreso en un campo de concentración.
100 143 2 K 368
100 143 2 K 368
15 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el talento no importa en las empresas

Napoléon Bonaparte, no tenía combatientes de calidad. Sus soldados eran tropa de leva inexperta como el tamborilero André Estienne. Napoléon se dio cuenta de que maniobrando contra los austríacos y prusianos en campo abierto perdería las batallas. De modo que inventó tácticas militares ingeniosas para vencer empleando unidades que no sabían muy bien lo que tenían que hacer. Con lo que sí era implacable Napoléon era con la habilidad de sus generales, a quienes exigía casi una suerte milagrosa en la consecución de objetivos
8 meneos
198 clics

El mundial de las marcas

Que el fútbol es un negocio capaz de hacer que la Liga española se decidiera entre Azerbaiján y Qatar en un campo sin casi españoles es algo que ya hemos contado. Que la cantidad de dinero que mueve es escandalosamente desmesurada, también. Pero si hay un evento que magnifica eso a la enésima potencia es el Mundial. Y curiosamente las potencias ahí no tienen mucho que ver con los países que suelen mandar en el fútbol.
16 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Holocausto silencioso: cómo las fuerzas aliadas trataron a los alemanes después de la guerra (eng)

Todo esto ocurrió una vez acabada la guerra. En Polonia 200.000 civiles alemanes fueron encerrados en campos de concentración. La mitad murieron. Casi un millón de alemanes fueron usados como esclavos (literalmente). En Alemania y Austria hubo carta blanca para violar, robar y matar a cualquier alemán, civiles incluidos. 3 millones terminaron muertos, de entre los cuales 2 millones eran niños y mujeres. En el campo de Rheinwiesenlager, 400.000 prisioneros de guerra fueron abandonados a morirse de hambre. Y estos son solo algunos ejemplos.
13 3 9 K 31
13 3 9 K 31
14 meneos
72 clics

Midiendo el “biocampo energético” en la Universidad de Barcelona

Supongo que la mayoría de los lectores de esta web se habrán reído (y habrán llorado) al ver la sarta de barbaridades que se soltaron el otro día al amparo del Colegio de Enfermería de Murcia. Pero, miren por donde, resulta que sí hay quien se lo cree y no solo eso, sino que está dispuesto a desembolsar la bonita cifra de 900 euros por un cachivache para medir el campo energético.
19 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra

Informativos, Sociedad, Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra. Noticias.
15 4 8 K 40
15 4 8 K 40
20 meneos
34 clics

Bosch, Mercedes, Deutsche Bank, Volkswagen, Bayer, Audi... aumentaron enormemente su riqueza empleando esclavos [ENG]

'WirtschaftsWoche', la revista de negocios más importante de Alemania, ha revelado un listado de grandes empresas alemanas (como Bosch, Mercedes, Deutsche Bank, VW, BMW, Bayer, Audi y otras muchas) que utilizaron cerca de 300.000 esclavos de campos de concentración nazis durante el III Reich, lo que les sirvió para aumentar enormemente sus beneficios y riqueza. Recientemente, se desveló el pasado nazi de Audi (entonces 'Auto Union'), que llegó a tener unos 20.000 prisioneros en sus fábricas, de los cuales 4.500 murieron mientras trabajaban.
16 4 3 K 11
16 4 3 K 11
4 meneos
287 clics

¿Déjà vu o error en la Matrix de nuestro cerebro?

Una escena de la película Matrix muestra a su protagonista Neo subiendo una escalera mientras observa pasar un gato negro. Inmediatamente vuelve a ver al mismo gato negro haciendo un movimiento idéntico al anterior, como un eco misterioso. ¿Se trata de un déjà vu? Esta expresión, que en francés significa "ya visto", es un fenómeno que trasciende la ficción y el campo de estudios de la ciencia. Es la sensación extraña de que algo que estamos percibiendo ya ha sucedido, aunque estemos seguros de que esto no es posible.
29 meneos
72 clics

¿Conseguiría hoy Fred Sanger financiación para investigar?

Fred Sanger es considerado por muchos científicos, el bioquímico más importante de la segunda mitad del siglo XX. Es una de las pocas personas que han conseguido dos premios Nobel y cuyos resultados han supuesto una revolución en el campo de la biomedicina. Sin embargo hay investigadores que apuntan que dado que apostó por ciencia básica hoy día quizás no hubiese recibido apoyo financiero para culminar sus experimentos
24 5 0 K 24
24 5 0 K 24
1 meneos
87 clics

Frotate Los Ojos. Yo Tampoco Podía Creer Lo Que He Visto Aquí Al Principio

Frotate los ojos. Yo tampoco podía creer lo que he visto aquí al principio. El pintor Pedro Campos tiene 44 años, vive en Madrid y ama todo lo que brilla. Incluso las latas de Coca Cola y también las manzanas de plástico. Mira estas incribles imágenes y te sorprenderá. Este hombre es simplemente impresionante! Pedro Campos pinta cuadros de objetos tal cuál como se ven en la realidad. Aquí puede ver al artista en su estudio en una faena laboral. Al final se encuentra una imagen realmente fenomenal.
1 0 11 K -135
1 0 11 K -135
19 meneos
211 clics

Lo que la teoría cuántica de campos esconde

Una entrada bien estructurada y muy completa sobre las aplicaciones de la teoría cuántica de campo en el estudio de las propiedades topológicas de distintos espacios. Un campo que está en la intersección de la física y la matemática más abstracta que ha arrojado luz en problemas de larga tradición sobre la clasificación y estructura de la topología de espacios de tres y cuatro dimensiones.

menéame