Cultura y divulgación

encontrados: 1512, tiempo total: 0.036 segundos rss2
15 meneos
172 clics

¿Por qué mi abuelo tradujo "Mi lucha" de Hitler?

Cada vez que le cuento a alguien que mi abuelo irlandés tradujo "Mein Kampf" de Adolfo Hitler, la primera reacción suele ser preguntarme por qué. Lo siguiente es el inevitable: "¿Era nazi?". Simplemente respondo: "No, no era nazi" y "¿por qué no iba a traducirlo?".
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
4 meneos
147 clics

Culturizando.com: Horrores Humanos: Klaus Barbie, el carnicero de Lyon

Klaus Barbie Altmann fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi involucrado en numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
8 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seth Rogen compara El francotirador (American Sniper) con propaganda nazi

El protagonista y director de la controvertida The Interview afirmó el Twitter que la película le recordó una escena de Malditos bastardos en la que se proyectaba una película de propaganda nazi.
2 meneos
52 clics

¿Por qué Hitler quería ser musulmán?

La política nazi fue uno de "los intentos más vigorosos de politizar e instrumentalizar el islam en la historia moderna", escribe en su libro 'El islam y la guerra de la Alemania nazi' el historiador de la Universidad de Cambridge David Motadel.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
10 meneos
244 clics

La caza del nazi Adolf Eichmann

Detención del nazi Adolf Eichmann en Argentina por el MOSAD
4 meneos
21 clics

Interpol busca el nazi argentino del caso panzer que no fue juzgado

Facundo Esteban Fernandez fue detenido por la Guardia Civil en su domicilio de la avenida Poeta Federico García Lorca de Valencia, acusado de pertencia a la banda neonazi FAS (Frente Anti-Sistema) donde ocupaba el rango de Jefe de Grupo, junto a Carlos Agustín Rueda, alias “Country”, –vigilante de Levantina de Seguridad- y Ramón Lluís Gómez. La misión de estos sujetos, dentro de la estructura jerarquizada del FAS consistía en cobrar las cuotas a los miembros, la captación de nuevos afiliados, la transmisión de órdenes y novedades desde los jefe
2 meneos
301 clics

Curiosidades y salvajadas que se cometieron en Auschwitz

Algunos datos curiosos sobre el tratamiento que se daba a los presos en el campo de concentración
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
1 meneos
7 clics

Cuentos musicales y un autómata, estrenos de cine

La cartelera cinematográfica se nutre este fin de semana de historias de fantasía y ciencia ficción con el cuento 'Into The Woods' y la historia de robots futuristas 'Autómata'. También echamos la vista atrás revisando el conflicto del IRA en Irlanda del Norte con '71, y la Alemania post nazi con 'La conspiración del silencio'. El drama de 'No llores, vuela&
1 0 11 K -143
1 0 11 K -143
414 meneos
10500 clics
El campo de concentración nazi del que no se habla

El campo de concentración nazi del que no se habla

Fue creado antes de la guerra y el último en ser liberado; quedaba cerca de Berlín y pasó de ser campo de trabajo a campo de exterminio, pero poco se habla de él. Se trata de Ravensbrück. ¿Qué pasó y por qué se olvidó?
165 249 2 K 396
165 249 2 K 396
24 meneos
122 clics

Como twitter puede ser una puerta en el tiempo: prisionero español en Mauthausen

El murciano Antonio Hernández Marín, que pasó cuatro años y medio de su vida prisionero en el campo de concentración de Mauthausen, está tuiteando "en tiempo real" las experiencias y sufrimientos que vivió.
20 4 3 K 18
20 4 3 K 18
11 meneos
70 clics

Gabriele Münter, la pintora expresionista que "salvó" a Kandinsky de los nazis

Como en muchos otros casos a lo largo de la historia del arte, la figura de Gabriele Münter quedó eclipsada por el brillo del que fuera su pareja durante años, el célebre pintor ruso Wassily Kandinsky. Pero pese al relativo olvido sufrido por la artista alemana, su obra se destaca como una de las creaciones más interesantes de las primeras vanguardias del siglo XX, al tiempo que su amor por el arte le llevó a arriesgar su vida protegiendo el legado de sus colegas frente al fanatismo nazi.
5 meneos
137 clics

¿Cómo es Auschwitz por dentro?

Imágenes de Auschwitz I y Auschwitz II - Birkenau. Cracovia. BSO: Schindler's List - John Williams;Itzhak Perlman -
138 meneos
422 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se organizaban los presos republicanos en el campo nazi de Mauthausen

Así se organizaban los presos republicanos en el campo nazi de Mauthausen

El factor decisivo para salvar el mayor número de vidas entre las filas de los prisioneros españoles fue, sin duda, la solidaridad. Una solidaridad que abarcó todos los grados imaginables, desde compartir con el compañero una patata en la penumbra de la barraca hasta lograr esconder las pruebas de los crímenes que se cometían en el campo, y que servirían para condenar a decenas de responsables nazis en los juicios de Núremberg y Dachau.
111 27 14 K 463
111 27 14 K 463
7 meneos
121 clics

Baños helados en San Petesburgo para conmemorar el aniversario del fin del asedio nazi  

Baños helados en San Petersburgo para celebrar el 71 aniversario del final del asedio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mañana, 27 de Enero, se cumplen 71 años desde que finalizara oficialmente el asedio nazi sobre la ciudad de Leningrado, hoy San Petersburgo. Así lo han celebrado. Durante ayer domingo, a -3ºC en el exterior, se celebraron los tradicionales baños en agua helada como parte de la conmemoracion. El sitio por parte de las tropas nazis comenzó el 8 de Septiembre de 1941 y duró 29 meses. Fue el asedio más largo a una ciudad...
8 meneos
91 clics

Rememorando Auschwitz: 70 años después de la liberación [ENG]  

El 27 de Enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que marca los 70 años desde el 27 de enero 1945 se produjo la liberación de Auschwitz por parte de los soldados soviéticos. Auschwitz era una red de campos de concentración construidos y operados en la Polonia ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Auschwitz I y Auschwitz II- Birkenau fueron los campos de exterminio donde se estima que murieron 1,1 millones de personas, en su mayoría judios de toda Europa.
12 meneos
118 clics

Francesc Boix, un fotógrafo en el infierno nazi

Nuremberg, 28 de enero de 1946. El testimonio de un joven republicano español impresiona al tribunal internacional que juzga a los responsables del Tercer Reich por crímenes contra la humanidad. Francesc Boix, testigo de la acusación, describe el funcionamiento del campo de Mauthausen mientras se proyectan unas fotografías que él mismo había sustraído a los nazis en colaboración con otros compañeros. En su intervención, Boix detalla la máquina del terror nazi.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
9 meneos
148 clics

El día que las tropas soviéticas liberaron Auschwitz

El teniente del Ejército Rojo, Ivan Martynushkin, tenía 21 años, y estaba al frente de una dvisión de infantería. Ya había visto muchos campos de batalla, pe...
2 meneos
15 clics

Ravensbrück, el campo de concentración nazi para mujeres olvidado por la historia

El campo de concentración de Ravensbrück fue el mayor campo de concentración para mujeres del Tercer Reich alemán. En el sistema de campos de concentración que pusieron en marcha los nazis, el de Ravensbrück fue el segundo en tamaño sólo superado por el campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
2 meneos
12 clics

8 novelas sobre la barbarie nazi y el holocausto judío

Hoy se cumplen 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Ese lugar donde la maldad humana llegó a límites insospechados, donde el ser humano valía menos que un piojo, donde el dolor y el duelo ya no tenían espacio y donde la cara buena del ser humano también tuvo su sitio, aunque fuera muy pequeño...
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
87 meneos
592 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De cómo los romanos ayudaron a salvar el Estado de Israel

De cómo los romanos ayudaron a salvar el Estado de Israel

Corría el año de 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial y de la barbarie nazi que terminó con la vida de seis millones de judíos. En Palestina, gracias al patrocinio del Imperio Británico que hasta hacía poco era la potencia colonial en el Medio Oriente, tanto los judíos autóctonos como los recién llegados de Europa intentaban fundar un estado que les permitiera vivir alejados del racismo que durante milenios venían sufriendo. En 1947, la recién formada Organización de las Naciones Unidas propuesto un Ataques árabes...
69 18 14 K 332
69 18 14 K 332
2 meneos
116 clics

Quince fotos que te dejarán sin habla

Recopilación de fotos: hombre se encuentra casualmente cerca de la barrera mientras las olas rompen contra el faro, Konstantin Pronin, hombre sin hogar que duerme fuera de un restaurante en Milwaukee, manifestación nazi en Nuremberg en 1937, foto tomada por el astronauta Michael Collins, hombre en estado de shock después de golpear y matar accidentalmente a un niño de ocho años de edad, funcionario turco se burla de los niños hambrientos de Armenia...
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
5 meneos
32 clics

Jhon Rabe: el Schindler de Nanking

El comerciante alemán John Rabe, miembro del partido nacionalsocialista, es la prueba de que incluso en los extremos hubo quien dio la espalda a la barbarie e impidió la muerte de miles de personas. Como el también nazi Oscar Schindler en Polonia, Rabe salvó en Nanking miles de vidas durante la matanza llevada a cabo 1937 por las tropas japonesas en la entonces capital de China. Y a pesar de esto, es prácticamente desconocido.
3 meneos
146 clics

El Ejército Fantasma: engaños para ganar la II Guerra Mundial

No sólo hizo falta armas y hombres para ganar la II Guerra Mundial, y prueba de ello es El Ejército Fantasma, una unidad que engañó al ejército nazi.
2 1 6 K -74
2 1 6 K -74
22 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre de Odessa y sus lecciones

Cuando nos hablan del holocausto y las persecuciones llevadas a cabo por el régimen nazi, muchas veces no comprendemos cómo la gente que vivía entonces no pudo reaccionar ante esto antes y poder pararlo. Sin embargo, es fácil hablar cuando las cosas ya han pasado, ya saben, es fácil hablar a toro pasado. Y, de todos modos, ¿podemos dar nosotros lecciones a los habitantes de entonces de Alemania?
18 4 10 K 79
18 4 10 K 79
3 meneos
24 clics

El nazi bueno, el héroe de China

Nanking, la entonces capital de China. Tras la toma de la ciudad, el ejército japonés, en un auténtico genocidio, asesinó a más de 250.000 residentes civiles chinos. Ejecuciones en masa, personas quemadas y enterradas vivas, decapitaciones, violaciones, robos, incendios y otros crímenes de guerra. Se cuenta que los oficiales japoneses competían entre sí para ver quién asesinaría primero a cien chinos.
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6

menéame