Cultura y divulgación

encontrados: 431, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
115 clics

El Rey Don Sebastián I de Portugal y el mito del "Encubierto"

Don Sebastián I de Avís (Lisboa 1554 – Alcazarquivir 1578) sucedió, con tres años de edad, a su abuelo João III de Portugal (el padre Juan Manuel murió dos semanas antes de su nacimiento). Siendo todavía un niño heredó el trono primero bajo la tutela de su abuela paterna, Catalina de Habsburgo, y después de su tío-abuelo, el cardenal Enrique de Portugal. Su madre, Juana de Austria, abandonó la corte de Lisboa para retornar a Castilla, donde reinaba su tío Felipe II, poco después de su nacimiento.
270 meneos
6378 clics
La pista española de los lingotes de oro nazis

La pista española de los lingotes de oro nazis

Adolf Hitler comprendió perfectamente que, para ganar una guerra, se necesitaban únicamente tres cosas: oro, oro y más oro. Por esa razón, a medida que los países europeos fueron ocupados, la primera orden que recibían los ejércitos de la Wehrmacht era acudir al respectivo Banco Central e incautarse del oro allí almacenado. Así, se requisaron las reservas de Austria, Checoslovaquia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Italia, Yugoslavia, Albania y Grecia. Sin embargo, fallaron en el intento de hacerse con las de Francia, Polonia, Noruega y Dinamarca.
104 166 0 K 252
104 166 0 K 252
33 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Polonia arrebataba territorios a Checoslovaquia antes de ser invadida por Alemania en la Segunda Guerra Mundial

Polonia ha pasado a la historia de la Segunda Guerra Mundial como la primera víctima del expansionismo militar nazi, tras la anexión de Austria y los Sudetes. Sin embargo, la imagen de pacífico país invadido primero por germanos y luego por soviéticos tiene que ser matizada y mucho porque no corresponde con la realidad.
185 meneos
7837 clics
El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes

El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes  

Una de las fortificaciones más espectaculares, por su ubicación, es el Muro Alpino construido por Italia a lo largo de 1.851 kilómetros de su frontera norte, desde el comienzo de la frontera con Francia en el Mediterráneo, pasando por la frontera con Suiza y Austria, hasta llegar al Adriático y la frontera con la antigua Yugoslavia. Si bien casi toda esa zona cuenta con la impresionante defensa natural de los Alpes, Mussolini ordenó la construcción de las fortificaciones, que comenzaría en 1931, situando búnkers y puestos de observación.
92 93 2 K 298
92 93 2 K 298
20 meneos
257 clics

El robo de los calzoncillos de Carlos II

Carlos II fue el último miembro de los Austria que reinó en España. Al morir sin descendencia, se desató un gran conflicto civil e internacional por la sucesión al trono español que, como resultado, nos traería a los Borbones. Pero ¿por qué no pudo Carlos II engendrar un hijo? Antes que señalar al rey, el machismo propio (íbamos a decir de la época pero…) de cualquier época, hizo que se acusase a sus compañeras. Mucho se equivocaban al acusar a las esposas, que eran perfectamente fértiles, el problema en realidad lo tenía el propio rey.
164 meneos
3243 clics
La arquitectura del Madrid de los Austrias

La arquitectura del Madrid de los Austrias

La llegada de la Corte a Madrid en 1561 con el rey Felipe II, no suscitó entusiasmos en la alta nobleza castellana, que miraron con cierto desdén el aspecto mas bien modesto, de una villa discreta. Enseguida, por parte de la Corona o del Concejo se elaboraron planes de adecentamiento y embellecimiento de la ciudad, pero la nobleza se retrajo de invertir en grandes gastos que supusieran la construcción de nuevos y dignos palacios. La Iglesia, sin embargo, se estableció pronto en la Corte, quizás deseosa de que la Corte no volviera a Toledo.
80 84 4 K 336
80 84 4 K 336
9 meneos
84 clics

Don Juan de Austria y la reina Margot

En el Louvre Margarita de Valois, reina de Navarra, se había convertido en uno de los principales apoyos con los que contaba su hermano menor, el duque de Alençon. Este príncipe, de ambición desmedida, había soñado con poder apoderarse de la corona de Francia a la muerte de Carlos IX mientras su otro hermano, Enrique, se encontraba ausente en su reino de Polonia. Pero Enrique se le adelantó y protagonizó una espectacular huida que lo condujo a suelo francés a tiempo de evitar los planes de Alençon...
25 meneos
205 clics

La provincia de Italia con tres lenguas oficiales donde los trabajos se reparten proporcionalmente según el idioma

En la frontera noreste, lindando al norte con Austria y al oeste con Suiza, se halla la provincia autónoma de Bolzano, más conocida por su nombre en alemán: Tirol del Sur. Se trata de una provincia de soberanía italiana, pero donde el 63 por ciento de la población habla alemán. Pero hay más, porque los italianoparlantes son aproximadamente un 25 por ciento, mientras que un 5 por ciento habla ladino y el resto, principalmente inmigrantes, otra lengua.
11 meneos
188 clics

El hermoso pero falso mito de Blondel de Nesle y el rescate de Ricardo Corazón de León

Cuenta la leyenda que cuando Leopoldo de Austria hizo preso a Ricardo Corazón de León en su viaje de vuelta de las Cruzadas, lo entregó a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio, quien lo encerró en un castillo en Alemania, cuya ubicación se mantuvo en secreto. Un trovador llamado Blondel de Nesle al que Ricardo, que había hecho sus pinitos también como trovador, había criado de niño, se lanzó a recorrer Alemania de castillo en castillo cantando una copla cuya letra habían compuesto él y Ricardo.
244 meneos
6091 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encuentran 19 descendientes de Ötzi, el hombre de los hielos

Encuentran 19 descendientes de Ötzi, el hombre de los hielos

Científicos austríacos han logrado identificar a 19 descendientes vivos de Ötzi, el 'hombre de los hielos', que vivió hace 5.300 años y cuya momia fue hallada en 1991.
112 132 16 K 318
112 132 16 K 318
14 meneos
108 clics

Los lobos entienden la causa y el efecto mejor que los perros [ENG]

Los perros domésticos pudieron haber perdido algo de su habilidad animal innata cuando se les domesticó, según una nueva investigación conducida en el centro de la ciencia del lobo en Austria.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum sobre el Anschluss

El referéndum sobre el Anschluss de Austria se celebró el 10 de abril de 1938, conjuntamente con unas Elecciones al Reichstag de Alemania. Para algunos sectores el referéndum fue flagrantemente manipulado por las autoridades nazis, ya que en la papeleta de votación el círculo para marcar a favor del Anschluss era del doble del tamaño que aquel para votar en contra.
16 4 13 K 72
16 4 13 K 72
51 meneos
2575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 películas europeas del siglo XXI que ya deberías haber visto

Con representantes de países tan dispares como Alemania, Francia, Suecia, Rumanía, Austria o, cómo no, España, esta lista está formada por verdaderas joyas del cine contemporáneo. No están todas las que son, pero si son todas las que están.
42 9 19 K 64
42 9 19 K 64
6 meneos
56 clics

El nacimiento de la Infantería de Marina española

Es un hecho relativamente poco conocido que la infantería de marina más antigua del mundo es la española, formada bajo el imperio de los Austrias y la necesidad de combatir en el Mediterráneo contra los piratas berberiscos y las fuerzas navales otomanas. Sin embargo, antes de comenzar nuestro recorrido al contexto en que apareció y su historia, debemos señalar que la forma de abordar esta tarea se ha llevado a cabo de dos formas distintas.
5 1 4 K 9
5 1 4 K 9
3 meneos
127 clics

La bandera de España: un chaleco reflectante atado a un mástil  

Tenemos que llegar hasta el luminoso siglo XVIII para que el ya Borbón Carlos III decidiese hacer unos cambios. La Cruz de Borgoña no le salía de los huevos utilizarla, pues la desterró su papá Felipe V al ganar la Guerra de Sucesión a los Austrias, así que ni locos iban a enarbolar el trapo de sus enemigos. Así que decidieron utilizar un puñetero paño blanco, color de los Borbones, más soso que un huevo sin sal (...) Carlos III decretó en 1785 la realización de un concurso para adoptar un nuevo pabellón para la Marina.
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28
67 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando tomes un Taxi, acuérdate del Imperio Español

Los Austrias Españoles encargaron a la familia de los Tassis (o Taxis) el mayor servicio postal existente, precursor del actual, con un alcance continental.
44 23 24 K 28
44 23 24 K 28
21 meneos
491 clics

Los Erdstall, miles de túneles de difícil datación y función desconocida encontrados en Europa

Por toda Europa hay repartidos miles de túneles cuyo origen y función son desconocidos, siendo especialmente abundantes en Austria y la región alemana de Baviera, donde se han contabilizado más de 700. Pero también los hay en Francia, Reino Unido, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría o España.
17 4 3 K 72
17 4 3 K 72
4 meneos
29 clics

¿Cataluña "colonia" de España? La historia demuestra lo contrario

Se supone que la opresión de Cataluña por parte de España comenzó el 11 de septiembre de 1714, con la capitulación de Barcelona ante las tropas borbónicas de Felipe V en la guerra de Sucesión por el trono de España, que enfrentó a éste con el archiduque Carlos de Austria.
4 0 12 K -98
4 0 12 K -98
17 meneos
104 clics

Hitler a la cárcel

Adolf Hitler es condenado a cinco años de prisión por alta traición, tras el fracasado putsch de Múnich. A Mussolini le había salido bien la marcha sobre Roma, las fuerzas vivas le habían puesto el poder en las manos. Hitler tenía al Duce por maestro, de modo que proyectó su propia marcha, primero sobre Múnich, donde la derecha tenía mucha fuerza, y luego sobre Berlín. Los golpistas escaparon como ratas. Goering y Rudolf Hess consiguieron llegar a Austria, Hitler se escondió en casa de su amigo Putzi Hanfstaengl. Durante dos días que pasó en…
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
14 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extravagantes, estrambóticas y rimbombantes ceremonias y ropajes de los hombres salvajes europeos (texto en inglés)  

Cada invierno, algo extraño ocurre en las comunidades de las nevadas montañas de Europa. Entre diciembre y pascua, pequeñas villas desde Rumanía hasta Portugal se llenan de personas que cambian su apariencia totalmente: Osos, cabras y monstruos saltan, gritan y recrean ceremonias salvajes como parte de la celebración del solsticio de invierno en llamativos rituales paganos. Fabulosas imágenes en: Italia, Alemania, Bulgaria, España, Escocia, Polonia, Austria...
11 3 9 K 28
11 3 9 K 28
407 meneos
1612 clics
León, el territorio con más Reservas de la Biosfera del mundo

León, el territorio con más Reservas de la Biosfera del mundo

España posee cuarenta y cuatro Reservas de la Biosfera, una calificación que otorga la ONU a los territorios que cumplen a rajatabla con tres requisitos: contener una diversidad de sistemas ecológicos representativos; ser importantes para la conservación de la diversidad biológica y ofrecer posibilidades de servir como experiencia piloto a otras zonas locales. Siete de estas reservas españolas se encuentran en León ocupando más del diecisiete por ciento de la superficie provincial. Las mismas que tienen países de nuestro entorno como Austria.
145 262 0 K 366
145 262 0 K 366
13 meneos
249 clics

María Antonieta, víctima de la corte y de su sexo

Pocos personajes históricos han suscitado tanto rechazo social como María Antonieta. Hija de Francisco I y María Teresa I de Austria, se convirtió en el año 1770 en reina de Francia gracias a su unión con Luis XVI, con el que tuvo cuatro hijos. Lo que vino después todos lo conocemos: despilfarro, lujo, manipulación e hipocresía. Una actitud que solo la guillotina supo frenar rebanando el cuello de la joven reina. Su figura pasó a la historia como una de las más odiadas, manteniéndose durante años la tesis de ser culpable del ocaso de la corte.
10 3 1 K 16
10 3 1 K 16
11 meneos
25 clics

Richard von Coudenhove-Kalergi propuso en 1926 la unión de Europa

En 1921 ingresó en la logia masónica vienesa Humanitas y al año siguiente fundó, junto al archiduque Otón de Habsburgo-Lorena (hijo del último emperador de Austria), la Unión Paneuropea. Planteada como una forma de unir al continente y presentar una defensa común ante el creciente poder de la Rusia revolucionaria. En 1926 Viena acogió el primer congreso de la Unión Paneuropea, con asistencia de 2.000 delegados y algunas figuras del mundo de la cultura y la ciencia como Albert Einstein, Thomas Mann o Sigmund Freud. Richard fue elegido preside.
80 meneos
3683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica historia de la infanta Margarita, la princesa protagonista de "Las Meninas"

Miles de visitantes la contemplan a diario, expuesta en el Museo del Prado de Madrid, pero muy pocos conocen su trágica historia.Es la infanta Margarita Teresa de Austria, a quien el genial pintor español Diego Velázquez (1599-1660) inmortalizó como una de las protagonistas de su cuadro "Las meninas", una de las pinturas más importantes de la historia del arte universal.
53 27 22 K 37
53 27 22 K 37
10 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Lepanto, occidente contra oriente

El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana.
8 2 8 K -15
8 2 8 K -15

menéame