Cultura y divulgación

encontrados: 1604, tiempo total: 0.033 segundos rss2
97 meneos
6831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conocían los egipcios la existencia del espermatozoide?

Observemos la foto de arriba. Lo primero que llama la atención es la erección de un faraón, pero examinémosla con más detenimiento, ¿lo habéis visto ya? Del falo parece verse como sale algo, quizás semen, y atravesándolo parece descubrirse un… ¡ESPERMATOZOIDE!Sabemos de lo avanzada que era la civilización egipcia pero… ¿cómo puede ser que conocieran su existencia si solo son visibles por un microscopio de al menos 1080 aumentos y no es hasta 3000 años después que se descubrió?
80 17 44 K 95
80 17 44 K 95
6 meneos
101 clics

La increíble historia de Omm Sety y sus descubrimientos arqueológicos

Esta es la historia de Dorothy Eady, una mujer inglesa que afirmaba ser la reencarnación de una sacerdotisa del antiguo Egipto. Aparte de que esto es imposible, lo que no se puede negar son sus habilidades arqueológicas.
7 meneos
41 clics

Jean François Champollion. El padre de la egiptología

Revolucionario, filólogo, historiador, pero, ante todo, niño prodigio, Champollion destapó el tarro de las esencias de la cultura egipcia. Gracias a él pinturas, esculturas y papiros de toda clase empezaron a hablar, contándonos la historia de un pueblo que llevaba más de mil quinientos años en silencio.
5 meneos
27 clics

Predicador islamista kuwaití, pide a ISIS la demolición de la Esfinge de Egipto y las pirámides (ING)

Un predicador islamista de Kuwait ha llamado a destruir la esfinge y las pirámides de Egipto, diciendo que es hora de que los musulmanes borren la herencia de los faraones.
4 1 6 K -35
4 1 6 K -35
29 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un predicador de ISIS pide destruir las pirámides egipcias y la Gran Esfinge de Guiza

Un religioso kuwaití que apoya al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) declaró que ya es tiempo de que los musulmanes borren de la faz de la Tierra la herencia de los faraones egipcios. El llamado a la destrucción realizado por Al Kandari no hace más que recalentar la llamada yihad arqueológica, que motoriza ISIS en los territorios que ocupa. De esta manera, varias ciudades y santuarios de miles de años han desaparecido en el norte de Irak.
25 4 10 K 128
25 4 10 K 128
9 meneos
55 clics

Encuentran en Luxor una réplica de la tumba de Osiris

Un equipo conjunto de arqueólogos españoles e italianos ha descubierto en la Necrópolis de los Nobles en Luxor una réplica a pequeña escala de la tumba dedicada a Osiris, el dios egipcio de los muertos. La misión, bautizada como Min Project se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Antigüedades de Egipto y cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma, así como de la empresa FIAT en Egipto y del AlexBank (Banco de Alejandría).
7 meneos
68 clics

Arqueólogo español: Qubbet el-Hawa (Asuán) solo ha mostrado punta del iceberg

El arqueólogo español Alejandro Jiménez ha completado su séptima campaña de excavaciones en Qubbet el-Hawa, en Asuán (Egipto), convencido de que esta necrópolis en la que están enterrados los gobernadores de Elefantina del año 2200 al 1700 antes de Cristo sólo ha mostrado "la punta del iceberg".
339 meneos
4271 clics
Hallan una “hermana” de la piedra Rosetta

Hallan una “hermana” de la piedra Rosetta

Se ha descubierto en Egipto una losa de piedra inscrita de hace 2.200 años, así lo ha expuesto el ministro de Antigüedades del país Mamdouh Al Damati en un comunicado, donde también señala que el hallazgo pertenece a la misma época que su “hermana”, la piedra Rosetta, la etapa del reinado de Ptolomeo V Epífanes (204-180 a. C.).
143 196 0 K 519
143 196 0 K 519
10 meneos
43 clics

Egipto: importantes hallazgos de las dinastías XVIII y XXV

Tras el hallazgo de una tumba de la dinastía XVIII en la zona del Valle de los Nobles (Luxor), perteneciente a un guardián del dios Amón y a su mujer, el Centro de Investigación de América en Egipto (ARCE) ha descubierto una nueva tumba de la dinastía XVIII al este del patio de la tumba de Djehuty (TT 110). REL: www.meneame.net/story/hallan-hermana-piedra-rosetta
13 meneos
177 clics

Las dos Cleopatras

Puede que el título confunda y aún más si digo que tampoco fueron ni una ni dos sino siete, pero entonces… ¿por qué digo que hay dos? Me referiré a la última reina de la dinastía helenística de los Ptolomeos, Cleopatra VII. Puede que solo sea un mito y que su atractivo radicara en su educación, en su carácter y en su encanto personal, pero de lo que no podemos dudar es de su importancia a la hora de escribir la Historia Si hacemos caso al físico francés Blaise Pascal, “Si la nariz de Cleopatra hubiese sido más pequeña toda la faz de la tierra..
11 2 1 K 17
11 2 1 K 17
9 meneos
73 clics

Guardianes de la sabiduría: Me gusta explorar la mística belleza de los búhos

Los búhos nos han fascinado durante siglos. Aparecen frecuentemente en nuestras historias y mitos desde los tiempos de la Antigua Grecia y Egipto. Muchas culturas de distintas regiones del mundo han otorgado un significado simbólico a los búhos, viéndolos como guardianes de la sabiduría, protectores de los muertos y vigilantes del mundo subterráneo.
9 meneos
302 clics

Algunos símbolos sexuales a lo largo de la Historia y las Culturas

Repaso del uso a través de la historia de esta simbología. Desde la Prehistoria, el Antiguo Egipto, pasando por los hórreos del norte de España, los vikingos y la Europa Cristiana, hasta las culturas de la India y el Japón.
4 meneos
31 clics

Hallan los restos más antiguos con signos de cáncer de pecho

Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha descubierto el esqueleto de una mujer adulta de 4.200 años de antigüedad. Lo que las autoridades egipcias han catalogado como el "vestigio más antiguo de cáncer de mama".
11 meneos
381 clics

Lugares emblemáticos del mundo vistos desde el aire

El equipo de la empresa rusa AirPano captó las imágenes panorámicas del Salto Ángel en Venezuela, el Arco de Triunfo en París y las pirámides de Egipto desde aviones, helicópteros o drones.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
1 meneos
4 clics

El vestigio de cáncer de mama más antiguo, hallado en Egipto

El hallazgo del vestigio de cáncer de mama más antiguo del que se tiene constancia en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en la región egipcia de Asuán, ha revelado la prevalencia de esta dolencia desde hace miles de años, concretamente desde 2.200 a.C., tras unas excavaciones en las que han participado investigadores de la Universidad de Granada y Jaén que han evidenciado además que las enfermedades infecciosas equiparaban a las clases sociales en el Antiguo Egipto, ya que tanto clases altas como bajas morían por las mismas causas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
19 meneos
105 clics

Egipto descubre las tumbas de dos sacerdotes con 4.200 años de antigüedad

El Ministerio egipcio de Antigüedades anunció este jueves el descubrimiento de dos tumbas de sacerdotes, que ejercieron sus funciones durante la VI dinastía bajo el reinado de Pepi II (2240-2150 a. C.).Se trata de los sacerdotes Saby y Anj Ti, cuyas tumbas fueron descubiertas por un equipo formado por arqueólogos egipcios y franceses en la zona de Tebat al Gaish, al sur del conocido sitio arqueológico de Sakara, ubicado al sur de El Cairo.
17 2 1 K 101
17 2 1 K 101
3 meneos
113 clics

Un arquitecto desentraña enigmas de la Gran Pirámide de Keops y replantea la cronología de la ciencia

El arquitecto Miquel Pérez-Sánchez Pla ha reconstruido digitalmente la Gran Pirámide de Keops, situada en Giza (Egipto), la primera reproducción "exacta" que se ha hecho del monumento y que permite, al investigarla, ampliar los conocimientos científicos de la civilización del Antiguo Egipto.
2 1 11 K -104
2 1 11 K -104
16 meneos
37 clics

Las autoridades demuelen un lugar arqueológico de la era helena en la localidad de Alejandría

La zona del Teatro Al Abd, descubierta en 2013 y localizada muy cerca del paseo marítimo, data de las eras romana y helena, aproximadamente en el año 323 antes de Cristo, y se encuentra emplazada en una zona residencial. Facebook 'Egypt's Heritage Task Force', que había llevado a cabo una campaña para proteger el lugar, ha publicado imágenes de las ruinas antes y después de su demolición, asegurando que ha sido llevada a cabo para vender los terrenos para su edificación.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
10 meneos
80 clics

Descubren la tumba de Khaba, el misterioso rey del Imperio Antiguo

Un equipo de arqueólogos de la Egypt Exploration Society ha localizado una mastaba del Reino Antiguo (2700-2200 a. C) en la ciudad de Quesna. Según el Ministerio de Antigüedades egipcio, el hallazgo es una auténtica revelación, ya que estaríamos hablando de la primera tumba de dicho período que consigue desenterrarse en esta región del Delta, en la que hasta ahora solo se habían encontrado restos grecorromanos.
3 meneos
54 clics

Diez años en busca de la tumba de Cleopatra, la última faraona

Cleopatra, la última faraona de Egipto, se suicidó el 14 de agosto del año 30 a. C., después de que su amante Marco Antonio falleciera en sus brazos. Desde entonces, el destino de sus restos mortales ha sido un enigma que la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez asegura estar a punto de resolver.
22 meneos
40 clics

Quince millones de egipcios, el 22 por ciento de la población, padecen hepatitis

El Ministro de Sanidad de Egipto, Adel Adawy, anunció hoy que 15 millones de egipcios padecen la enfermedad de hepatitis C, lo que representa el 22% de la población total del país, informó el diario estatal, Al Ahram en su edición digital. Adawy realizó estas declaraciones durante la apertura de una fábrica india que producirá un medicamento dedicado a la cura de esta enfermedad.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
10 meneos
164 clics

Las pirámides olvidadas de Sudán

De un primer vistazo uno podría pensar que la imagen de arriba pertenece a algún punto de Egipto, pero no. En realidad son pirámides construidas en la actual Sudán, en la conocida como ciudad de Meroe, a unos 200 kilómetros de la capital del país, Jartum. Los conflictos en Sudán han relegado al olvido a este tesoro arqueológico único.
5 meneos
40 clics

Hallan una nueva pista en la búsqueda de la tumba de Cleopatra en Egipto

Hallan una estela contemporánea a la piedra Rosetta e idéntica a otra pieza descubierta en la isla de Filé, pertenecientes al período ptolemaico. Los expertos creen que Cleopatra fue enterrada en la zona de excavación, Tabuziris Magna. Video www.youtube.com/watch?v=aBE0j8o32Qg&feature=youtu.be
16 meneos
83 clics

Cosméticos en el Antiguo Egipto

Los egipcios se lavaban frecuentemente. La práctica del baño era habitual, cosa lógica en un país con altas temperaturas en gran parte del año y con abundancia de agua dulce suministrada por el Nilo. El baño era seguido por la aplicación de ungüentos y aceites perfumados, que evitaban el resecamiento cutáneo. Esta práctica no era privativa de las clases altas, sino que también era frecuente entre artesanos, labradores e incluso esclavos. Un testimonio de esto lo tenemos en el trono de oro del faraón Tutankhamon, en el que puede verse a la reina
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
505 meneos
1599 clics
92% de las mujeres casadas en Egipto están sometidas a la mutilación genital. [ENG]

92% de las mujeres casadas en Egipto están sometidas a la mutilación genital. [ENG]

El Ministro de Salud de Egipto, Adel Adawy de Egipto el domingo que el 92 por ciento de las mujeres egipcias casadas han experimentado la mutilación genital femenina. Los últimos resultados fueron anunciados en una conferencia llevada a cabo para revelar los resultados del 2014 Egipto Encuesta Demográfica y de Salud (EDHS).
148 357 2 K 398
148 357 2 K 398

menéame