Cultura y divulgación

encontrados: 1319, tiempo total: 0.043 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Curación del coronavirus: los científicos aíslan el genoma COVID-19 - acelerarán la búsqueda de cura [ing]  

Grzegorz Juszczyk, del Instituto Nacional de Salud Pública de Polonia, dijo a la Agencia de Prensa Polaca (PAP) que la medida ayudará a comprender mejor la pandemia. Pero tener acceso público al código genético del virus también ayudará a desarrollar vacunas y tratamientos muy necesarios.Debido a que esta cepa del patógeno nunca antes se había visto en humanos, no existe una cura conocida para la enfermedad por coronavirus (COVID-19). La falta de drogas dirigidas hasta ahora ha resultado en más de 9,300 muertes en todo el mundo. El Dr. Juszc
9 meneos
424 clics

¿Por qué Italia y España? Una explicación a la pandemia desde la demografía y el peso de la familia

Italia, 40.000 casos confirmados y 3.400 muertos. España, 20.000 casos confirmados y 1.000 muertos. La crisis del coronavirus ha golpeado a los dos países mediterráneos de forma extraordinaria. Sólo dos estados registran cifras similares, Irán y China. En Europa algunos se aproximan en número total de contagios (Alemania o Francia), pero todos quedan lejos, muy lejos, en volumen total de fallecidos. ¿Por qué?
9 meneos
54 clics

Carteles republicanos “del pueblo y para el pueblo” en tiempos de coronavirus

"El enemigo no está a las puertas, penetró hace ya tiempo en la ciudad. Ahora la muralla para contenerlo está en todo aquello que hemos puesto en pie como país, como comunidad". No son palabras de Manuel Azaña durante la Guerra Civil, sino de Pedro Sánchez, formuladas el pasado martes en referencia al estado de alarma por el brote de coronavirus que ya ha causado más de mil muertos en el país. 75 años después de la Guerra Civil, el lenguaje bélico ha vuelto al discurso de los dirigentes del mundo para hablar de la lucha contra la pandemia.
7 2 0 K 93
7 2 0 K 93
19 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, está bien si quieres salir de la casa y dar un paseo durante la crisis del coronavirus

asi estan en boston, Adelante, estira las piernas. Está bien que las personas que se quedan en casa debido a las interrupciones del coronavirus salgan a caminar, trotar o andar en bicicleta afuera, dicen funcionarios y expertos. Pero también dicen que las personas deben mantener una distancia razonable de los demás cuando lo hacen. El ejercicio es una de las formas en que las personas pueden hacer frente a la ansiedad causada por la pandemia, dicen los expertos en salud mental.
9 meneos
243 clics

¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué Reino Unido confía en ella frente al coronavirus?

Desde hace unos días, el término “inmunidad de rebaño” se ha sumado a la escena de la crisis del coronavirus. El gobierno de Reino Unido lo anunció como su estrategia para frenar la pandemia, y cientos de científicos manifestaron su desacuerdo.
4 meneos
9 clics

El gobierno irlandés considera que las drogas cubanas ayudarán a frenar la propagación del coronavirus mortal [ing]  

El gobierno de Leo Varadkar está considerando traer drogas cubanas que podrían ayudar a limitar la propagación del coronavirus en el cuerpo humano. El interferón alfa-2b ha tenido cierto éxito en la lucha contra las complicaciones derivadas de Covid-19. Cuba le ha dado a China e Italia para ayudar en su guerra contra la pandemia, con algunos informes de su éxito. Se reconoce que el país tiene uno de los mejores servicios de salud en el mundo y los médicos han desarrollado medicamentos que muestran un éxito inicial en la lucha contra el coro
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es un buen día para morir  

Madrid (2016). Un virus desconocido, que ataca el sistema nervioso y desata cuadros depresivos, lleva a la muerte numerosas víctimas. Más allá de las depresiones, el virus es asintomático hasta minutos antes de la muerte, cuando se ponen a sangrar los lagrimales. El video es el trailer de la novela gráfica que nos hará reflexionar sobre nuestras vidas, la sociedad consumista en la que vivimos y lo que realmente nos motiva: el amor.
13 meneos
111 clics

La falacia de la Leyenda negra sobre la 'gripe española', la atroz pandemia que asoló Europa

A pesar de su nombre, la enfermedad no provenía de nuestro país, sino de Estados Unidos. Sin embargo, fue en nuestro país donde se informó de su existencia de forma pormenorizada
10 3 3 K 69
10 3 3 K 69
7 meneos
179 clics

De la Peste a la Gripe A: así salió la humanidad de otras grandes pandemias históricas

Mientras el COVID-19 sigue expandiéndose, quizá nos anime mirar cómo el ser humano ha superado otras muchas enfermedades con una tasa de mortalidad y con una preparación científica mucho peor. Aunque, eso sí, a veces pagando un gran precio por ello. ¿Cómo salió la humanidad de cada uno de estos grandes retos? Con heridas, no cabe duda, pero también con avances científicos y cambios sociales importantes. Hagamos un repaso a cómo se desarrollaron y se solventaron algunas de las grandes pandemias de la historia
2 meneos
80 clics

Breve historia de las pandemias globales: cómo hemos luchado contra los mayores asesinos

Los grandes asesinos de la historia son las bacterias y los virus, y en concreto los que han provocado las grandes epidemias de la historia. El sarampión, que acabó con más de 200 millones de personas, o el virus del sida o VIH, que ha matado a más de 35 millones.
18 meneos
488 clics

Pasó 520 días en una misión simulada a Marte. Aquí sus consejos para el aislamiento

Diego Urbina es uno de los miembros de la ESA que participó en la misión Mars500 en 2010. Desde su casa en Bruselas, donde lleva siete días confinado por la pandemia del coronavirus, ofrece algunos consejos para resistir el encierro estos días.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
19 meneos
25 clics

No demonicemos a los murciélagos, proveen de importantes servicios ecosistémicos!

En estos duros momentos de pandemia de coronavirus, muchos se ha hablado estos días de los murciélagos como posible origen de la enfermedad, poniéndolos en el foco mediático, pero estos simpáticos mamíferos no solo no tienen responsabilidad alguna, sino que nos proveen de importantes servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
8 meneos
135 clics

Las ventajas de sobrevivir a la Peste Negra

Más fortaleza, mejores sueldos, alimentación más sana... Hay estudios que demuestran que después de la epidemia se vivió mejor.
19 meneos
304 clics

El virus no vencerá al capitalismo: Byung-Chul Han sobre la pandemia del COVID-19

Entre los varios análisis y artículos de opinión y reflexión que sin duda muchos esperábamos a propósito del momento en que vivimos se encuentra el de Byung-Chul Han, un filósofo especialmente agudo e inteligente y en quien destaca una capacidad de síntesis pocas veces vista en la historia de la disciplina. A Han le debemos algunos conceptos particularmente útiles para entender nuestra época, entre otros, los de la “sociedad del cansancio”, el “sujeto del rendimiento” y la idea de “positividad” como una característica fundamental de nuestras so
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
5 meneos
221 clics

Coronavirus: antigripal japonés tiene efectividad contra el COVID-19

La crisis global con el Coronavirus COVID-19 se mantiene, mientras las comunidad médica y científica trabaja a contrarreloj para encontrar algún tratamiento o cura que pueda combatir esta pandemia. Diversas naciones alrededor del mundo han puesto manos a la obra para comenzar a desarrollar vacunas experimentales. Incluso en algunos lugares de Estados Unidos ya se inició con las primeras aplicaciones directo en humanos. Algo absolutamente inusual para los protocolos habituales.
366 meneos
6974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico

Hace ya camino de seis años (el 1 de julio de 2014 para ser más exactos) escribí una entrada en CyD que bajo el título de “Coronavirus ¿la próxima pandemia?” comenzaba de la siguiente manera:
150 216 35 K 561
150 216 35 K 561
342 meneos
5125 clics
Coronavirus: El enigma de la repentina pérdida del olfato

Coronavirus: El enigma de la repentina pérdida del olfato

Tres sociedades médicas en España y Reino Unido han emitido comunicados urgentes para recomendar el aislamiento preventivo de las personas que pierden el olfato de manera abrupta y sin causa aparente. “Es plausible pensar que puede existir una relación entre el creciente número de reportes de pérdida de olfato y la actual pandemia por Covid-19”, ha advertido la Sociedad Española de Neurología (SEN). La organización aconseja contemplar esta repentina pérdida del olfato —denominada anosmia aguda— como uno de los síntomas de la infección
164 178 1 K 781
164 178 1 K 781
5 meneos
40 clics

Las pandemias de ficción se vuelven virales, ¿qué podemos aprender de ellas?

La Peste, la novela de Albert Camus, y Contagio, la película de Steven Soderbergh, figuran entre las obras sobre apocalipsis sanitarios más revisitadas en la crisis del coronavirus. Aparte del consuelo que nos brindan sus tranquilizadores desenlaces, ¿qué nos enseñan acerca de las epidemias reales?
4 meneos
178 clics

Cómo finalizan las epidemias como el Covid-19 [ENG]

Todas las pandemias terminan remitiendo, pero con distintos resultados y consecuencias. En este artículo se compara la propagación de la actual pandemia con otras ya existentes o ficticias, y cual es el resultado en cada escenario. Para ello se simulan diferentes escenarios de propagación y de medidas de supresión.
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corear canciones en los balcones podría vulnerar derechos de propiedad intelectual, según un experto

Corear canciones desde la ventana o los balcones en las terrazas, tal y como se está viendo en las casas españolas estos días durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, podría vulnerar los derechos de propiedad intelectual de sus autores. Según ha señalado Pablo Velasco Quintana, experto en propiedad intelectual de la Universidad CEU San Pablo, es necesario “pedir autorización” para una “comunicación al público”, tenga o no “lucro”, ya que, según la ley, el autor es el único que puede “autorizar o prohibir” la “reproducción".
2 meneos
60 clics

Aceptémoslo, el estilo de vida que conocíamos no va a volver nunca

La mejor estrategia para frenar la pandemia de coronavirus requiere que nos confinemos durante dos de cada tres meses, según un modelo del Imperial College de Londres. Y el mes que podamos salir, las normas sociales deberán cambiar drásticamente, algo que afectará principalmente a los más vulnerables... Todos queremos volver a la normalidad cuanto antes. Pero parece que la mayoría de nosotros todavía no somos conscientes de que nada volverá a la normalidad después de unas semanas, ni siquiera de unos meses.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
4 meneos
117 clics

Pandemias en el cine: Pánico en las calles

Cine del del que ya no se hace que ha sobrevivido muy bien al tiempo y que rescata un tema como las pandemias, que por otro lado siempre ha gustado mucho a la ficción.
4 meneos
69 clics

Nace Panzine, el Fanzine Confinado

Nace Panzine, el Fanzine Confinado Este artefacto excéntrico, digital y viral, atiende a una demanda personal con vocación universal que ojalá contagie al personal para echarse unas risas y matar el rato. Es lo que toca, asesinar el tedio, exprimir este lunes perpetuo, mirar para dentro y no caerte mal a ti mismo. Atrapados en el tiempo, nos ha dado por recuperar el espíritu de los fanzines de los años 90, cuando el apocalipsis estaba todavía en la casilla de salida. Hemos cambiado el papel por la red, porque parece que escasea lo tangible, est
29 meneos
173 clics

"Ya no caben más perros": las protectoras, desbordadas por culpa del coronavirus

La repentina extensión mundial de la pandemia por el virus Covid-19 está teniendo importantes efectos en nuestra sociedad a todos los niveles. Todo está ocurriendo rápidamente, y tanto la sociedad como las Administraciones intentan reaccionar en tiempo real a los nuevos retos que esta enfermedad plantea continuamente.
9 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19 Evolución en países y regiones más afectadas. 24 marzo 19:00H  

Graficas de: Mortalidad en países más afectados. Mortalidad en regiones más afectadas. Contagio en países más afectados. Trayectoria en países con más de 100 contagios. Para ver todas las gráficas hay que pulsar "Mostrar este hilo".

menéame