Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.064 segundos rss2
13 meneos
121 clics

Movimientos sexualmente igualitarios antes del feminismo

¿Es la idea de igualdad entre los sexos una prerrogativa del feminismo? Esta entrada tratará distintos movimientos políticos y/o religiosos alrededor del mundo que incorporaron la igualdad entre los sexos entre sus premisas, y que fueron anteriores o ajenos al desarrollo del feminismo. Los movimientos que veremos en este artículo también incluirán contradicciones, pero al igual que en el caso del feminismo, no anulan sus ideales de igualdad.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las visiones del trabajo en la teoría feminista

El trabajo ha sido una preocupación para la teoría feminista desde hace mucho tiempo. Ya en 1792, en su Vindicación de los derechos de la mujer, Mary Wollstonecraft destaca el valor del trabajo de las madres y las esposas, y afirma que una educación igualitaria para las mujeres beneficiaría su trabajo como médicas, comerciantes y en otras profesiones. Desde entonces, las feministas han retomado el tema, a menudo avanzando hacia una comprensión más crítica, matizada y compleja de qué constituye trabajo, quién trabaja, bajo qué condiciones y cómo
53 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igualdad recomienda un libro de la autora que defiende que la masculinidad perjudica a la naturaleza

"La autora sostiene que la masculinidad del hombre provoca que el varón sea un ser más contaminante que la mujer y su actitud perjudica, por lo tanto, en mayor medida a la naturaleza. Y, encima, el hombre suele tener mayor tamaño que la mujer, ergo consume una mayor cantidad de O2"
44 9 23 K 27
44 9 23 K 27
5 meneos
16 clics

Libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+

En este artículo revisamos algunos libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+. Novela gráfica, ensayo, auntoayuda, biografías e incluso novela convencial. Este artículo es la primera parte de una serie de artículos relacionados con el colectivo con el fin de dar visibilidad al mismo a través de la literatura.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
259 meneos
3785 clics
La plataforma de streaming iraní que censura a todas las mujeres de las portadas de los discos

La plataforma de streaming iraní que censura a todas las mujeres de las portadas de los discos  

La web de transmisión de música Melovaz, que es el equivalente iraní de Spotify, decidió eliminar por completo a todas las cantantes femeninas de las portadas de sus álbumes y singles.
126 133 2 K 340
126 133 2 K 340
10 meneos
39 clics

La igualdad de derechos de la Constitución alemana de 1949, un triunfo para las "mujeres de los escombros"

Tras finalizar la guerra en 1945, se desplegaron prisioneros de guerra y ex miembros del partido nacionalsocialista NSDAP para limpiar los escombros de las ciudades bombardeadas. Sin embargo, debido al volumen de escombros a retirar, unos 400 millones de metros cúbicos en toda Alemania, hubo que pedir ayuda a la población civil. ¿Y quién se hizo cargo de este arduo trabajo? Las llamadas mujeres de los escombros.
2 meneos
5 clics

[Adelanto editorial] La extrema derecha y la instrumentalización de los derechos de las mujeres

Uno de los rasgos comunes de las fuerzas de extrema derecha en Europa occidental es hoy su teórica defensa de los derechos de las mujeres. La puesta en escena de este supuesto y novedoso interés por la igualdad entre hombres y mujeres incluye, como no podía ser de otro modo, cierta feminización de los partidos, esto es, una mayor presencia de mujeres en sus filas —aunque no de perspectivas feministas en sus programas—...
2 0 7 K -26
2 0 7 K -26
3 meneos
25 clics

¿Por qué dan miedo las ‘mujeres fatales’?

El debate sobre la representación de la mujer en pinturas y novelas. Los arquetipos negativos de la mujer en el arte y la literatura coinciden con períodos de reivindicación feminista
3 0 14 K -50
3 0 14 K -50
3 meneos
24 clics

Cómo destruir la civilización en diez sencillos pasos

1. Afirmar que la ciencia, la razón, y la racionalidad son herramientas de la opresión. 2. Centrarse en la igualdad de resultados en vez de en la igualdad de oportunidades. 3. Enseñar a una generación de estudiantes que sentirse ofendidos por ciertas «ideas» les hace mejor
2 1 9 K -50
2 1 9 K -50
23 meneos
63 clics

Susan B. Anthony fue condenada a pagar $100 por votar siendo mujer. Su lucha cambió la historia

Se cumplen 100 años de la Enmienda 19ª de la Constitución y Trump ha aprovechado para conceder un indulto a una mujer extraordinaria. Le contamos por qué merece conocer lo que hizo para ser castigada.
19 4 2 K 92
19 4 2 K 92
20 meneos
29 clics

El Festival de Berlín elimina la distinción por género en los premios de interpretación y planea una edición física

El Festival de Berlín acaba de anunciar varias novedades de cara a su edición de 2021. La más llamativa es que la organización ha decidido eliminar la distinción por género en las categorías de actuación. Por ello, a partir de ahora solamente habrá un premio a la mejor interpretación principal y otro en la categoría de secundario.
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racialismo, el feminismo y la igualdad

¿Por qué el racialismo y el feminismo están sustituyendo a los movimientos por la igualdad de derechos? Hay un cierto patrón en la manera en la que estos movimientos se expandieron globalmente en los últimos años. Feminismo y racialismo al estilo anglosajón tienen argumentos y herramientas idénticos en su estructura. Sin embargo mientras el feminismo ha sido adoptado como ideología de estado en varios países continentales europeos, el racialismo está recibiendo, especialmente en Francia, una respuesta frontal desde el estado y su izquierda.
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
6 meneos
77 clics

Isabel Sánchez, directora de la Asesoría Central del Opus Dei: «Un buen cristiano es feminista y sororo»

Defiende la igualdad en un mundo que se halla en una encrucijada vital: la sociedad del descarte o del cuidado. Trabaja para 50.000 mujeres en 70 países, así que glosa la realidad femenina con una visión muy certera
5 1 12 K -24
5 1 12 K -24
41 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La meritocracia es un sistema de legitimación de los privilegios heredados"

El profesor de sociología de la Universidad Complutense de Madrid rompe con los mitos de la supuesta igualdad de oportunidades ya que la meritocracia "no sirve para incrementar la movilidad social, al contrario, bloquea esa posibilidad para la mayoría"
34 7 10 K 61
34 7 10 K 61
22 meneos
208 clics

Fueguinos y patagones en zoológicos humanos: el exterminio como espectáculo

El estado chileno, el cual desplegó un discurso en el que los trataba de “barbaros”, “salvajes fuera del tiempo” y que incentivó su deshumanización. Hasta inicios del siglo XX matar a un kawésqar no era matar a una persona, pues el Estado los había declarado “en la frontera de la humanidad y animalidad”, "no podían ser sujeto de derecho”, explicó Harambour en una entrevista. El historiador Christian Báez examina otra forma que adoptó este exterminio. Se trata de la exhibición de estos “salvajes fuera del tiempo” en zoológicos itinerantes.
18 4 2 K 53
18 4 2 K 53
11 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregaciones escolares que atentan contra la equidad

Vamos a enumerar las influencias posibles en el rendimiento del alumnado que acaban generando ausencia de equidad en los resultados de aprendizaje, provocando abandono y cercenando el desarrollo futuro de demasiados adolescentes y jóvenes
10 meneos
21 clics

Libertad, Igualdad y Fraternidad: Los lemas del laicismo y de la República  

En esta conferencia, Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica, nos introduce en la concepción del laicismo desde una perspectiva histórica, adentrándonos en el significado del simbolismo de las imágenes de la Revolución Francesa y su impacto en América. Nos introduce en la historia de la lucha por la libertad de conciencia en España y trae el recuerdo de figuras postergadas en España como el maestro Ripoll o el anarquista Ferrer i Guardia; finalmente nos introduce en el mundo de la religión y la política en la escena internacional.
4 meneos
25 clics

Hola, soy mujer y existo a pesar de la COVID-19

La noticia se hace eco de la aprobación por parte de la ONU de la Resolución mujeres, niñas y covid-19. En ella se reivindica un análisis personalizado del impacto que la crisis sanitaria y económica está teniendo sobre la población femenina.
4 0 12 K -14
4 0 12 K -14
62 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Calvo: «Vamos a tener un problema grave con los varones en las generaciones venideras»

Los chicos tienen un fracaso escolar salvaje y problemas de déficit de atención e hiperactividad. Pero la Ley Celaá solo contempla medidas especiales para las alumnas. A los niños se les trata como niñas defectuosas. Tienen mucha más necesidad de actividad física por la testosterona, y se pretende que estén igual de quietos que ellas. Por ello tienen el 75% de los expedientes disciplinarios y el 80% de las hiperactividades. La mayoría del profesorado son mujeres -hasta el 85%- con incomprensión hacia las actitudes masculinas.
51 11 13 K 44
51 11 13 K 44
7 meneos
54 clics

La violencia contra las criaturas, violencia machista en la reforma de ley catalana

Entre los cambios más representativos está la tipificación como violencia machista de la ejercida contra las hijas e hijos con el fin de dañar a las mujeres. Incluye a las mujeres trans sin que deban aportar un informe médico que demuestre su género y califica el SAP (Síndrome de Alienación Parental) como una forma de violencia institucional, quedando vetado también como recurso.
31 meneos
259 clics
Drapetomanía y disestesia, males del esclavo

Drapetomanía y disestesia, males del esclavo

La palabra drapetomania viene del griego drapetes (fugitivo) y manía (manía o locura). Pues eso, en griego que queda más científico. Cartwright, tras mucho pensar, detecta una enfermedad mental propia de los esclavos negros: tienen la manía de querer escapar de la esclavitud, de sus amos. Y así se queda Samuel, más ancho que largo. Aunque sin Nobel, que empezaron a darse en 1901.
27 4 0 K 317
27 4 0 K 317
11 meneos
24 clics

Mujer, niña y Ciencia

La Residencia de Señoritas, entidad fundada en 1915 por la JAE dentro de la Residencia de Estudiantes, fue la primera institución para impulsar la participación de la mujer en la ciencia, dotando de becas para el estudio universitario a mujeres, facilitando estancias en EEUU y financiando un laboratorio de química en sus instalaciones.
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes del Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de 2021 se cumplen 110 años de la primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Lo que sigue es un informe del Congreso Socialista Internacional de Mujeres de 1910 en Copenhague, que aprobó la resolución para establecer el evento como una celebración regular en el calendario socialista internacional. El artículo sin firma apareció por primera vez en Die Gleichheit (Igualdad), el periódico quincenal del movimiento de mujeres de la socialdemocracia alemana.
3 meneos
16 clics

La pandemia retrasa la emancipación de los jóvenes y afianza su lucha por el medioambiente y la igualdad

Un estudio elaborado por el Instituto de Juventud concluye que el porcentaje de jóvenes españoles que se plantea emanciparse ha caído hasta un 32,8%, lo que supone una bajada de 15 puntos con respecto al año anterior. Ocho de cada diez mujeres jóvenes se consideran feministas, mientras que sólo un 54% de hombres jóvenes se identifican con el feminismo.
53 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento kibutz: ¿Por qué hombres y mujeres no somos iguales?

Dos antropólogos, Lionel Tiger y Joseph Shepher, analizaron durante años la vida de 34.000 personas que habían crecido en una comuna opuesta a la diferenciación de género. Estas son sus conclusiones.

menéame