Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
78 clics

Anatomía de un impacto en Júpiter

El pasado agosto un aficionado captó el impacto de un objeto contra el planeta que aporta nuevos y valiosos datos. “Lo que hemos visto es que este objeto no solo entra en la atmósfera, explota y ya está, sino que en realidad esa explosión va ocurriendo en diferentes fases, de manera muy parecida a lo que ocurre con los meteoroides en la atmósfera terrestre, formando diferentes picos de luz que nos hablan de cómo se ha ido rompiendo ese objeto al entrar en la atmósfera del planeta”
11 meneos
211 clics

Hallazgo en México de una mujer de hace 10.000 años cuestiona lo que se sabía sobre los primeros pobladores de América

Los últimos días de vida de Ixchel estuvieron llenos de sufrimiento, pero casi 10.000 años después de su muerte parece que al menos no fue en vano. Esta mujer, de unos 30 años y 1,64 m de estatura, vivió hacia el final de la más reciente Era de Hielo en la región de Tulúm, en la península de Yucatán en México. Y un reciente estudio revela por qué el hallazgo de sus restos pone en duda lo que sabíamos hasta ahora sobre los primeros pobladores de América.
78 meneos
2901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer número de la historia es más raro de lo que crees  

El primer número de la historia aparece mucho antes que la escritura y no es ni el uno, ni el dos, ni el tres. Es el 29. ¿Y qué hay del primer número asociado a un concepto?¿es tambiém 29? [spoiler: no]
51 27 19 K 17
51 27 19 K 17
8 meneos
328 clics

Cómo subir niveles de Vitamina D en cuarentena y confinamiento

La principal fuente de ésta vitamina es el sol. La piel produce vitamina D al exponerse directamente a la luz solar. Con 15 minutos diarios de exposición al sol sería suficiente para mantener unos niveles adecuados en nuestro cuerpo. Con la situación actual, exponerse al sol diariamente no es fácil, en este artículo te explican dónde encontrarla y por qué es fundamental.
5 meneos
145 clics

El estudio de un niño de hace 41.000 años resuelve un antiguo enigma neandertal

En los últimos años, diferentes investigaciones llevadas a cabo por equipos arqueológicos de todo el mundo han conseguido sacar a la luz algunos de los hábitos de los neandertales, una especie extinta del género homo que convivió con nosotros, los 'Homo sapiens'. Pero, ahora, una investigación sugiere que podrían no ser tan diferentes de nosotros, al menos en algunos de sus ritos básicos.
23 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aterrador descubrimiento de la garra del monte Owen

Hace casi tres décadas, un equipo de arqueólogos estaba llevando a cabo una expedición dentro de un gran sistema de cuevas, en el monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se toparon con un objeto aterrador e inusual. Con poca visibilidad en la cueva oscura, se preguntaron si sus ojos los estaban engañando, ya que no podían comprender lo que les esperaba: una enorme garra parecida a un dinosaurio todavía intacta con carne y piel escamosa. La garra estaba tan bien conservada que parecía provenir de algo que acababa de morir.
8 meneos
50 clics

Un caballo, un caballo... [ENG]

La canción de arriba trata de un viejo côtier que habla con su agotado caballo. En el siglo XIX y a principios del XX, los hombres con caballos de refuerzo (chevaux de renfort) se situaban al pie de las cuestas empinadas para ayudar a los carros de caballos y carretas a subir la colina. Estos côtiers solían ofrecer sus servicios a los cocheros de las líneas de ómnibus. Muchos de los conductores no se preocupaban por el bienestar de los animales. Eran brutales con sus caballos, que quedaban así reducidos a máquinas vivas.
123 meneos
789 clics
Flauta Neanderthal [ENG]

Flauta Neanderthal [ENG]  

El instrumento musical más antiguo del mundo, una flauta neandertal de 60.000 años, es un tesoro de importancia mundial. Fue descubierto en la cueva Divje babe, cerca de Cerkno, y los expertos han declarado que fue obra de los neandertales. Está hecho del fémur izquierdo de un joven oso de las cavernas y tiene cuatro agujeros perforados. Los experimentos musicales confirmaron los hallazgos de la investigación arqueológica de que el tamaño y la posición de los agujeros no pueden ser accidentales: se hicieron con la intención de expresar música.
69 54 0 K 314
69 54 0 K 314
1 meneos
7 clics

Hallazgo histórico en Atapuerca

Varios investigadores han descubierto nuevos restos de Homo antecessor, la especie humana de costumbres caníbales que vivió hace unos 850.000 años.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
18910» siguiente

menéame