Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genes comunes están detrás de la esquizofrenia y el consumo de cannabis

'La revista Molecular Psychiatry publica en su último número un estudio, fruto de una colaboración entre el King’s College de Londres y el Instituto Queensland de Investigación Médica de Australia, que muestra cómo los genes que aumentan el riesgo de desarrollar esquizofrenia pueden incrementar la propensión de consumir cannabis.' Relacionada: www.meneame.net/m/Drogolegas/espana-tercer-pais-europa-consumo-cannabi
12 2 4 K 80
12 2 4 K 80
3 meneos
332 clics

Orgulloso de mi TOC: la moda de exhibir las manías

Lejos del tabú, la gente comparte en charlas y redes sociales sus comportamientos obsesivos compulsivos.
6 meneos
32 clics

Artistas del hambre

Van cayendo por tierra una serie de mitos sobre la anorexia nervosa, por ejemplo que es una enfermedad de chicas de clase media y alta (falso; ataca también a personas cuyas familias apenas pueden pagar los pasajes para llegar a la consulta en el Instituto); que es rarísimo que un varón la sufra (no podemos decir “rarísimo” si hay uno por cada diez mujeres); que sus causantes son una dinámica familiar anormal y las revistas de moda con su promoción de una figura delgada (verdades a medias: se ha comprobado la participación de factores genéticos
9 meneos
48 clics

Las cenizas de la guerra

“La guerra. La guerra nunca cambia…” La cita de Fallout 3 da una pista de cómo la sociedad contempla algo tan complejo como un conflicto armado. Estos acontecimientos son la encarnación de lo peor del ser humano, inmutable y materializado en las manos de cualquiera en las circunstancias adecuadas. Pero ¿es posible sacar algo bueno de la guerra? ¿Se puede extraer alguna moraleja de ella? La Psicología Militar es la aplicación de las teorías, técnicas y métodos de investigación psicológicos para observar y analizar las conductas de militares.
7 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué se esconde detrás de los selfies? Una mirada científica a las autofotos

Si entras a Facebook o Twitter, notarás que gran parte de las fotografías publicadas corresponden a las llamadas selfies —autofotos o selfis en español—, que simplemente son imágenes que se caracterizan por ser capturadas por la propia persona que las protagoniza. ¿Qué hace a las selfis tan populares y adictivas? Los científicos estudiaron qué hay detrás de las autofotos y cómo nos dicen mucho más de lo que la persona que las toma en realidad supone.
7 meneos
416 clics

18 datos. DDA

¿Te ha pasado? Le estás hablando, parece que te mira, incluso llega a comentar algo, mover la cabeza, pero poco a poco, sabes que lo estás perdiendo.
11 meneos
28 clics

Ni el alzhéimer hará que te olvides de tu canción favorita  

El pasado siempre está ahí. Puede presentarse en forma de primer amor adolescente o en forma de amargo recuerdo. Sin embargo, todo ese mapa de la memoria se pierde debido al alzhéimer. Por ello, terapias como la de Música para Despertar ayudan a los pacientes afectados por esta enfermedad a recuperar recuerdos a través de los sentimientos que experimentan cuando escuchan su canción favorita.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
2 meneos
45 clics

¿Somos todos enfermos mentales?

El título de la entrada, corresponde al próximo libro de Allen Frances, una de las mas importantes autoridades en el mundo de la Psiquiatría. Abre una reflexión, un debate, que lleva en pie de guerra durante mucho tiempo enfrentados al ámbito de la Psicología con el de la Psiquiatría. El motivo que me ha animado…
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
18 meneos
20 clics

Investigadores del Hospital de Bellvitge ralentizan la progresión del Alzheimer en ratones

Investigadores del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat han logrado ralentizar la progresión del Alzheimer con un fármaco cannabinoide que se ha probado con éxito en modelos de ratones. Según ha informado el Hospital de Bellvitge mediante un comunicado, el tratamiento crónico con este nuevo fármaco retrasa la neurodegeneración provocada por el Alzheimer e induce una mejora a nivel cognitivo en los animales tratados.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
29 meneos
811 clics

El drama de la atleta olímpica depresiva y bipolar que acabó de prostituta

La atleta estadounidense Suzy Favor Hamilton había competido en tres juegos olímpicos antes de, aparentemente, pasar a dedicarse a su familia. Pero en realidad había encontrado otra ocupación: la prostitución. En 2012, se descubrió que había estado trabajando como escort, chica de compañía o prostituta en Las Vegas. Pero ¿qué llevó a una destacada olimpista a tomar este camino?
8 meneos
57 clics

Ana y Mía  

Vídeo realizado para apoyar la petición de retirar las páginas pro-anorexia y pro-bulimia de internet a través de la plataforma Change.org
7 1 10 K -32
7 1 10 K -32
304 meneos
6145 clics
Adictos a los juegos online muestran redes cerebrales hiperconectadas

Adictos a los juegos online muestran redes cerebrales hiperconectadas

Escáneres cerebrales realizados a cerca de 200 adolescentes muestran evidencias sobre cómo el cerebro de un adicto a los videojuegos online está conectado de forma diferente.
102 202 2 K 514
102 202 2 K 514
227 meneos
4871 clics
Manicomios de España: las cárceles de la locura

Manicomios de España: las cárceles de la locura

Lugares sucios y decadentes, llenos de personas idas y drogadas, donde se recluía y estigmatizaba a los locos. Esa es la espeluznante imagen que nos ha quedado de los manicomios después de 30 años del cierre general de estos establecimientos...
94 133 2 K 376
94 133 2 K 376
17 meneos
66 clics

Niños diagnosticados con hiperactividad podrían ser simplemente “inmaduros”, según un estudio [EN]

“La edad relativa como indicador de madurez cognitiva puede tener un papel crucial en el riesgo de ser diagnosticado con TDAH y recibir medicación entre niños y adolescentes”, afirma el estudio publicado en la revista científica “Journal of Pediatrics”. Según el líder del estudio Mu-Hong Chen, la explicación es simple. En Taiwan se marca el 31 de agosto como fecha para inicio de los estudios escolares en niños que empiezan a recibir conocimientos en las instituciones correspondientes.
14 3 3 K 117
14 3 3 K 117
3 meneos
11 clics

Nomofobia o adicción al móvil: "Si eres incapaz de no mirar el móvil conduciendo, tienes un problema"

La nomofobia es el mido irracional a quedar sin teléfono móvil. Actúa como cualquier adicción: generando dopamina cada vez que recibimos un mensaje o un like en redes
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
19 meneos
184 clics

Anorexia y Bulimia. "Amigas perfectas" en las redes

Laura tiene 15 años, la mayor de tres hermanas. Cuando llega a su casa de las afueras al salir del instituto, la mesa ya está puesta y la comida servida. Aparentemente tiene una vida idílica, la familia pasa sus vacaciones en una casa alquilada en la playa y durante el curso va a clases de idiomas y practica atletismo. No obstante, cuando se sienta a la mesa no puede evitar la necesidad de coger el móvil y teclear “Princesas” en busca de ayuda: “La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable”.
16 3 1 K 122
16 3 1 K 122
11 meneos
214 clics

Guía de supervivencia para leer una pulsera de sueño I (o cómo funciona)

Tener disponible una gran cantidad de información no sirve de nada si no sabemos interpretarla. Estas pulseras (que hasta hace un tiempo eran bastante caras) no aportaban una información fácilmente interpretable, solo aparentemente valiosa debido a la cantidad de la misma. Cada vez que leo noticias de tecnología en los que se comparan pulseras se centran en su precisión, pero no en su interpretación, lo que no es raro, ya que como en la genética, no se sabe a ciencia cierta cómo deberíamos leer estos resultados.
1 meneos
45 clics

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo en 1 hora cuando consumes Coca-Cola

Quizás eres de las personas que conocen a la Coca-Cola como la bebida más comercializada y consumida del mundo, tambien que es muy sabrosa, refrescante y tiene diferentes tamaños para elegir..
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
37 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La taza de Ben Carter

Ben Carter es un muchacho inglés de 14 años con un autismo grave. Desde que tenía dos años siempre ha bebido del mismo recipiente, una taza de color turquesa, de plástico y con dos asas. Después de tantos años, la taza ya no se fabrica y la última, usada en los últimos tres años para todo tipo de líquidos, se está cayendo a pedazos. El problema es que Ben se niega a beber en ningún otro vaso y, de hecho, cuando sus padres han intentado que usara una taza parecida, no lo han conseguido. (...)
14 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude de la personalidad múltiple

La psicología es, junto a la medicina, la parcela de la ciencia donde más abundan los mitos y la pseudociencia.
11 3 4 K 67
11 3 4 K 67
140 meneos
3389 clics
La historia de N., la mujer que dejaba comida frente al espejo

La historia de N., la mujer que dejaba comida frente al espejo

El caso clínico de la señora N. terminó con un final feliz. N. sufría una variedad de alzheimer temprano, cuyo único síntoma eran las alucinaciones en el espejo. Si no había espejos en la sala el comportamiento de N. era completamente normal, pero la presencia de la mujer en el espejo le provocaba ansiedad y ataques de ira. Tras varias visitas al médico para controlar su ansiedad, un neurólogo descubrió que N. aún era capaz de reconocer su reflejo siempre y cuando el espejo en el que se observara fuera pequeño, del tamaño de su cabeza.
68 72 0 K 309
68 72 0 K 309
4 meneos
192 clics

La historia del médico que intentó tratar su depresión fumando DMT cada día

La dimetiltriptamina o DMT es una sustancia de tipo psicodisléptico que genera alteraciones en la percepción en forma de alucinaciones. Dichas alucinaciones son generalmente de carácter breve y a menudo de contenido místico y existencial. Forma parte de la conocida ayahuasca, brebaje que en algunas tribus indígenas de América emplean de manera ritual para experimentar diferentes visiones "místicas".
288 meneos
6909 clics
El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

Esta extraña enfermedad, que afecta a 1 de cada 7.500 recién nacidos en España, se denomina en ocasiones como lo opuesto al autismo. Un niño que no puede parar de abrazar a la gente, no tiene miedo de los extraños y quiere a todos por igual suena genial, ¿no? Pero no siempre es así.
135 153 3 K 271
135 153 3 K 271
1 meneos
90 clics

¿Será que es un psicópata?

Se describen las características que tienen los psicópatas y nos enseña a reconocer cuando estamos con uno.
1 0 13 K -114
1 0 13 K -114
6 meneos
57 clics

¿Qué es la depresión? Causas, síntomas, tipos y tratamientos

El artículo habla sobre la depresión, sus síntomas y causas. Además se aborda la cuestión del pensamiento del depresivo.
6 0 13 K -60
6 0 13 K -60

menéame