Cultura y divulgación

encontrados: 1098, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Wesley Snipes ha escrito un thriller sobrenatural

No lo hubiéramos creído jamás, pero es cierto. El actor Wesley Snipes ha escrito una novela, en colaboración con el debutante Ray Norman (Dangerous Love) eso sí, pero una novela al fin y al cabo, de su puño y letra, de los puños de Blade, Doc y Simon Phoenix. La novela se titula Talon of God (El talón de Dios) y llegará a las librerías el 25 de julio de 2017 de la mano de Harper Voyager. Por lo visto, Talon of God es un thriller sobrenatural que tiene un tono parecido a Constantine, Blade y El abogado del diablo.
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
2 meneos
15 clics

Estas son las novelas que leeremos en 2017

El que viene no es un año cualquiera. Se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Azorín, los cien años de la Revolución Rusa, el centenario del nacimiento de José Luis Sampedro… La agenda editorial, marcada por ésta y otras fechas, dedica buena parte de sus catálogos a muchos de estos aniversarios, como ha hecho el sello Seix Barral al reeditar toda la obra de la escritora norteamericana Carson McCullers así como la mítica novela Tres tristes tigres, del cubano Guillermo Cabrera Infante, que cumple 50 años
2 0 5 K -32
2 0 5 K -32
7 meneos
355 clics

Lo más vendido en novela negra en el 2016

La lista definitiva de lo más vendido en novela negra durante todo el 2016, grandes títulos que os sirvan para ayudaros en alguna lectura pendiente.
4 meneos
149 clics

El escándalo prohibido que encumbró a “Madame Bovary”

Madame Bovary es una de las obras más conocidas del mundo de la literatura que acabó convirtiéndose en una de las más polémicas. Escrita en el año 1857 por Gustave Flaubert, fue publicada en diversas entregas en La Revue de Paris. Hoy día sigue siendo considerada la obra maestra del novelista francés.
9 meneos
38 clics

La escritora barcelonesa Care Santos gana el 73 Premio Nadal de novela

Su novela, 'Media vida', tiene como protagonista a un grupo de mujeres que rememoran treinta años después un episodio trágico de su infancia.
8 meneos
43 clics

Investigaciones de 2016 con sello español

En 2016 se ha vuelto a publicar mucha ciencia con sello español. Aunque no todos, aquí reunimos unos cuantos trabajos que no debes perderte.
12 meneos
81 clics

Fernando Aramburu negocia la adaptación de "Patria" a serie de televisión

La novela del autor vasco ha sido aplaudida de la crítica y acumula, desde septiembre, nueve ediciones y 100.000 ejemplares vendidos. Tusquets negocia su salto a la pequeña pantalla.
10 2 2 K 108
10 2 2 K 108
6 meneos
60 clics

El extraño caso de la literatura de terror

¿Cuál es la situación de las letras oscuras en nuestro país?, ¿se desprecian?, ¿qué temáticas tratan?, ¿cuál es su porvenir? Autores y editores del género opinan sobre el presente y el futuro de la literatura de terror en España. Los monstruos, fantasmas, demonios, brujas y demás representaciones de lo oscuro no acostumbran a gozar de popularidad masiva por escrito. Si bien ésta es la consideración general, la situación de la literatura de terror no es la misma en todos los países. Para pensar en la de España, primero, debemos diferenciar...
3 meneos
63 clics

4 novelas históricas para viajar a otras épocas

Hoy compartimos una breve lista con 4 novelas históricas para viajar a otras épocas. Fascinantes y repletas de aventuras, anímate a disfrutarlas
3 0 9 K -91
3 0 9 K -91
2 meneos
3 clics

¿La novela más famosa de Melville se titula Moby Dick o Moby-Dick?

Uno de los grandes misterios de la novela sigue ‒y es muy posible que lo siga en el futuro‒ sin ser resuelto: ¿el verdadero título del libro es Moby Dick o Moby-Dick? ¿Por qué en las sucesivas reediciones que se hacen de la novela el título va alternando el uso del guion con su omisión? Si recurrimos a Wikipedia, en la entrada oficial el título tiene el guion pero si buscamos el término en desambiguación para buscar otras posibles referencias nos encontramos con que muchos de los productos derivados del original de Melville prescinden del guión
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
432 meneos
3693 clics
El periodista que sabía demasiado: 30 años en las cloacas judiciales

El periodista que sabía demasiado: 30 años en las cloacas judiciales

José Yoldi, antiguo reportero de tribunales de 'El País' publica su segunda novela negra. Me pusieron muchas pegas. Molestaba a mucha gente: a las fuentes del subdirector, a Alberto Ruiz-Gallardón [Ministro de Justicia entonces], etc. Me daban poco espacio: se llegaron a publicar exclusivas tremendas en un faldón por debajo. A mí no me importaba, aunque sí veía que a nivel periodístico era una barbaridad: el caso Dívar nunca abrió el periódico. Pues vale. A pesar de todo, fui publicando y publicando…
151 281 0 K 442
151 281 0 K 442
34 meneos
43 clics

Encontrada la novela perdida de Walt Whitman, La Vida y Aventuras de Jack Engle. [EN]

El manuscrito ha sido descubierto por Zachary Turpin de la Universidad de Houston en los archivos del periódico neoyorquino Sunday Dispatch. El relato fue publicado en 1852 de forma anónima y escrito en el mismo periodo del poema "Hojas de hierba". Se puede descargar gratuitamente.
21 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revertismo ilustrado. Las peores novelas para entender la Guerra Civil

Mucho se ha hablado de la impresionante representación de los horrores de la Guerra Civil y sus secuelas en El laberinto mágico, de Max Aub, en Incerta glòria, de Joan Sales, en Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, La forja de un rebelde, de Arturo Barea, Enterrar a los muertos, de Ignacio Martínez de Pisón, o A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales. Pero buena parte de las ficciones sobre la guerra muestran un lado fraudulento
17 4 7 K 92
17 4 7 K 92
12 meneos
214 clics

David Foster Wallace: La broma infinita (1200 páginas)

"érase una vez un libraco gordo de cojones que no se terminaba nunca, cuyo único objetivo era mantener al lector lo más perdido posible (...) giraba alrededor del cine de vanguardia imposible, las drogas de diseño, el tenis profesional juvenil, los adolescentes en general, los procesos de desintoxicación, la posible situación política internacional". La broma infinita no es un libro. "Tiene cubierta y hojas (un montón), pero es cosa, muerde, da calambre y, sobre todo, ganas de tirarse por un balcón".
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
10 meneos
221 clics

Las 20.699 palabras de las condiciones de iTunes, la mejor novela gráfica del año (EN)

Robert Sikoryak hace un ingenioso remake de los Términos y Condiciones
1 meneos
61 clics

La historia de Blanca

Una muchacha de New York encuentra un hombre mas grande de ella y ne va a ser fascinada
1 0 7 K -87
1 0 7 K -87
31 meneos
187 clics

Los miserables, cuando Víctor Hugo cambió la novela

Víctor Hugo ya era un autor conocido tanto dentro como fuera de Francia gracias a obras como Nuestra Señora de París (1831), con un enorme éxito tanto entre el público como en la crítica. Sus historias, que recogían el espíritu romántico e histórico de su época, fueron un paso más allá convirtiéndose en auténticos fenómenos populares. Sin embargo, el cambio hacia la denuncia social y política que abordó en Los miserables (1862) le supuso la consagración internacional, pese a que muchos autores y críticos le dieron la espalda.
25 6 0 K 89
25 6 0 K 89
20 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es su primer libro y no paran de vulnerar sus derechos para venderlo

Hace tiempo que sigo a este autor novel de literatura fantástica oscura que hace un par de semanas publicó su primer libro en formato kindle (libro electrónico). El caso es que, tal y como denuncia el propio escritor, hay compañías que no paran de publicar su obra en formato físico en tiendas como Ebay, Iberlibro y otras plataformas sin contar con su consentimiento. En su tweet se llega a preguntar "¿Para qué escribo?" He leído su primer libro y estoy deseando que publique el próximo. Ayudadme a apoyarle miguelafuentes.com
16 4 6 K 101
16 4 6 K 101
2 meneos
28 clics

Experiencias Místicas, la serie escrita que invita a leer de forma diferente

Se trata de una novela que busca cautivar al público con una novedosa y enriquecedora forma de lectura a la que el autor ha llamado "serie escrita".
2 0 8 K -104
2 0 8 K -104
11 meneos
79 clics

Marta Sanz: "Sin estabilidad económica es imposible tener un proyecto de vida"

En ‘Clavícula’, la autora usa el cuerpo femenino como un tapiz en el que se manifiestan los estragos del capitalismo: precariedad laboral, sanitaria y sobre todo, miedo.
3 meneos
21 clics

Harry Hole. 20 años con el carismático policía de Jo Nesbø

Vuelve Harry Hole en "La sed", la undécima novela de Jo Nesbø sobre su carismático policía. Y se cumplen 20 años de la primera. Les dedicamos este especial.
2 1 7 K -95
2 1 7 K -95
10 meneos
217 clics

Luces y sombras de ‘Patria’, el libro del que (casi) todo el mundo habla bien

«¿Qué va a saber un hombre como Aramburu de lo que pasó aquí si se fue a Alemania hace más de 20 años?». Lo dice un vecino de Hernani en un artículo de El Mundo de hace unos días, a modo de única voz discrepante entre el coro de halagos a la obra. No de los vecinos, a los que se retrata esquivos, como si el tema les incomodara en una crítica poco velada, sino a muchos fuera. El libro lleva vendidos 200.000 ejemplares en menos de medio año y eso, en uno de los países con peores índices de lectura y especialmente abordando un tema tan complicado.
17 meneos
126 clics

Fernando Aramburu: “Hay quien piensa que he exagerado. Otros, que me he quedado corto”

Aclamada como la mejor novela de 2016, Patria (Tusquets), de Aramburu, lleva más de nueve ediciones y sigue dando de qué hablar. Así comienza esta historia. Una mujer coloca una maceta en su ventana justo el día en que ETA anuncia el fin de su actividad. La mujer se llama Bittori. Ahora que "esos" no matarán más, volverá al pueblo; dice al ir a visitar a su marido, asesinado a disparos por la banda unos años atrás. Da igual que él no pueda oírla; ante su tumba, Bittori insiste. Es su pueblo, su casa. Ahora que puede, volverá.
14 3 3 K 21
14 3 3 K 21
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma

Teo Palacios ha vuelto a nuestras librerías con la novela Muerte y cenizas, (Edhasa, 2017), una historia policíaca en la Hispalis (Sevilla) de los tiempos del emperador Nerón. Así que le pedí a Teo, autor de novelas como El trono de barro (2015) o La predicción del astrólogo (2013) entre otras, y profesor de narrativa, que nos contará aquí cómo escribía él este exitoso subgénero… Y aquí está el resultado.
7 2 8 K -36
7 2 8 K -36
9 meneos
115 clics

'Kobane Calling', el cómic que se adentra en el terror del Estado Islámico

El dibujante italiano Zerocalcare se sumerge en la causa kurda y su lucha por abanderar una revolución democrática en el seno de la peor pesadilla de Occidente y Oriente —el Estado Islámico— queda retratada con lucidez y una pizca de ironía.

menéame