Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Astérix en Bretaña: ¡Aúpa Camulodunum!

René Goscinny y Albert Uderzo nos llevaron a Gran Bretaña de la época romana con los dos galos más conocidos del mundo.
208 meneos
1235 clics
Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España

Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España  

La guerra de sucesión española es uno de los conflictos bélicos más importantes de nuestra historia, no solo por suponer la transición entre las dos dinastías reales que han marcado los últimos siglos de monarquía en nuestro país, sino también por ser casi una primera guerra mundial y una primera guerra civil española. Por ello, si quieres conocer con profundidad cuáles fueron las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra de sucesión, este programa junto al historiador y divulgador Alberto Bravo es para ti.
90 118 2 K 436
90 118 2 K 436
3 meneos
13 clics

Ansiedad y Dolor de Cabeza

5 canciones y 1000 palabras para cada una de ellas. Descarga el disco Headache y el libro Ansiedad haciendo click en Buy Now. To Fade es una iniciativa que nace de la unión de Throne of Thorns y Twisted Face Of Fading Beauty.
2 1 10 K -101
2 1 10 K -101
367 meneos
5354 clics
Nuestros dibujos animados: Érase una vez el hombre

Nuestros dibujos animados: Érase una vez el hombre

Erase una vez un planeta triste y oscuro nos cantaban los chicos de Parchis con la melodía de un tema de Beethoven (aunque originalmente era Tocata y fuga de Bach) a finales de los años 70. Era la canción que servía de sintonía para una de las series más recordadas de nuestra infancia, ya que Erase una vez el hombre supuso una magistral clase de Historia a la vez que una divertida serie de dibujos animados. Hoy vamos a recordar una serie que disfrutábamos mientras que aprendíamos, y que empezaba justo así.
142 225 5 K 632
142 225 5 K 632
22 meneos
254 clics

Razones simples pero certeras para dejar de consumir carne

La dieta vegetariana tiene para muchos, tantas ventajas como desventajas. No comer carne roja o carne blanca podría representar una pérdida de proteína y hierro que podrían causar (en casos extremos) problemas de salud como desnutrición, anemia y debilitar el sistema inmunológico. Sin embargo, una dieta vegetariana balanceada (o sea no sólo quesos, cereales y…
19 3 21 K -60
19 3 21 K -60
4 meneos
31 clics

El mejor cine negro se hace en España

Los tópicos sobre el cine español siempre nos persiguen. Maniqueas, llenas de sexo y drogas, hechas por 'los de la ceja', todas sobre la Guerra Civil… Todo tipo de reproches que poco a poco se van superando, aunque sigan en el subconsciente de muchos espectadores.
4 0 9 K -86
4 0 9 K -86
3 meneos
16 clics

¿Por qué creemos en la homeopatía?

Este pasado verano se organizaron diferentes acciones de 'suicidios homeopáticos' en varias ciudades españolas para demostrar la ineficacia de la homeopatía y protestar contra su regularización (#nosinevidencia). Por supuesto, a nadie le pasó nada porque estos "remedios" no contienen ingredientes activos y se ha demostrado –en innumerables ensayos experimentales controlados–su completaineficacia. Entonces, ¿por qué la gente cree en ellos?
2 1 12 K -133
2 1 12 K -133
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
1 meneos
26 clics

La ‘insensatez’ de la física cuántica

'... la física cuántica nos ofrece un ejemplo extremo de que la realidad profunda de las cosas es enormemente más antiintuitiva, compleja, perturbadora de lo que creíamos; pero también enormemente más rica y fascinante que la imagen de rasgos bien definidos que, engañosamente, nos ofrecen nuestros limitados sentidos, experiencia y sentido común.'
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
5 meneos
53 clics

Gira de "Patente de corso" textos de Pérez Reverte

Fibes acogerá una nueva representación de la obra el 27 de diciembre, cuyas localidades se venderán a un precio único de 25 euros. Además fechas del resto de ciudades españolas que recorrerán esta temporada
1 meneos
7 clics

La culpa es mía

Creo que tengo muy claro lo que pienso sobre los que mandan. Estoy convencido de que la monarquía hizo casi más daño a este país que la Iglesia que les ampara y les bendice. Vayan al teatro a ver que sucede, olvídense de recaudar un momento. Ya tendrán tiempo mañana de pensar cómo se llamará el último impuesto imposible que les tendrá que pagar el teatro para costear las putas de Canarias que frecuenta el concejal de cultura, o el alcalde, o el presidente de su grupo parlamentario.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fabra reabriría Canal 9 si fuera barata, privada y en castellano

El pasado otoño se presento una ILP con 90.000 firmas promovida por personalidades de la cultura y el deporte con un propósito claro: recuperar la radio y la televisión en valenciano, pública y de calidad. El Partido Popular ha aprovechado la ILP para definir su modelo ideal: privado, barato y en castellano.
9 meneos
61 clics

Criticas a Rivera por un tuit en catalán

El líder de Ciudadanos recibe numerosas críticas por usar tímidamente el catalán: "Bon dia neu, a partir de les 8,30 m'entrevisten a @elsmatins de @tv3.cat. Ens veiem ara".
7 2 15 K -114
7 2 15 K -114
9 meneos
202 clics

Los locos puentes colgados que el tiempo olvidó. [ENG]

Retrospectivamente, el devenir de la historia hacia el futuro parece un suave arco de catenaria hacia el presente. Pero algunas tecnologías no lo consiguieron. A veces algunas visiones del futuro sólamente duraron unos pocos años, décadas tal vez. En el gran progreso que se produjo en la década de 1890, apareció un nuevo tipo de puente en las ciudades industriales europeas. El puente transbordador fue el epítome del progreso y la modernidad, pero hoy en día sólo quedan una docena en el mundo. ¿Qué fue lo que ocurrió?
12 meneos
18 clics

la Teoría de la relatividad general cumple 100 años (Eng)

'La Relatividad general fue publicada por Einstein en 1915. La teoría generaliza el principio de relatividad de Einstein para un observador arbitrario.' - Ocho artículos en el número especial de la revista 'Science' * Einstein's vision, * To catch a wave, * The dark lab, * Drop test, * Einstein's milestone, * The dark side of cosmology: Dark matter and dark energy, * A century of general relativity: Astrophysics and cosmology y * Multiple images of a highly magnified supernova formed by an early-type cluster galaxy lens.
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
2 meneos
4 clics

El blog Principia Marsupia, premio Blasillo de Huesca 2014. Congreso de Periodismo Digital

Principia Marsupia es el blog ganador premio Blasillo de Huesca 2014, que valora el ingenio en Internet. El jurado ha destacado que en la bitácora "se realizan comentarios y reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad, centrados en algunos de los conflictos y situaciones de gran impacto, como son los de Grecia, Sáhara Occidental y Ucrania".
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
8 meneos
78 clics

¿De qué está hecho el universo? El Cúmulo Bala, Harry Potter y la materia oscura

La naturaleza, a veces, nos propone juegos del escondite en los que juega con ventaja, juegos para los que una capa de invisibilidad es un instrumento de aficionado.El juego del que hablaremos hoy empieza aquí mismo: en la habitación, frente a mi ordenador; en la cafetería, croisant y tableta en mano. Si nuestro oponente fuese ataviado en plan Harry Potter nuestra primera jugada habría de ser cerrar puertas y ventanas; la primera del otro buscar un espacio abierto, no dejarse acorralar. El oponente está aquí mismo, en la habitación...
13 meneos
57 clics

Entrevista a Isaki Lacuesta, director de 'Murieron por encima de sus posibilidades'

Una interesantísima, sincera y abierta entrevista, pero sobre todo divertida, con Isaki Lacuesta, director de los más diversos tipos de producciones audiovisuales. Incluyendo 'documentales que no ve ni Dios' como él mismo dice. Perlas como: “En realidad en España cuando te arruinas es cuando empiezas a ser alguien”. Muy recomendable y con mucha música!
33 meneos
362 clics

El “genial” error de Einstein

Una de las ideas más desconcertantes de la mecánica cuántica, ..., es la superposición de estados. Todas las partículas pequeñas –como los electrones o los átomos– pueden estar en varios estados a la vez. Es la acción de medir algún parámetro (velocidad, posición, etc.) la que rompe la superposición y lleva a la manifestación de un estado determinado. Este planteamiento tan poco intuitivo, pero basado en numerosas evidencias, nunca terminó de convencer a Einstein.
27 6 0 K 32
27 6 0 K 32
10 meneos
248 clics

¿Todavía no entiendes la relatividad? Carl Sagan te lo explica todo en este vídeo  

Acudimos a uno de los científicos más importantes de la Historia para que nos lo explique. Señoras y señores: se trata de Carl Sagan, que además es un excelente narrador que haría de los temas más aburridos, la clase más entretenida de tu vida. En este vídeo, el inigualable Carl Sagan explica en detalle los orígenes de la teoría de la relatividad y su significado para la ciencia contemporánea. (Vídeo en inglés con subtítulos en español)
5 meneos
97 clics

Dos horas que cambiaron Colombia

Colombia nunca volvió a ser igual tras lo que pasó entre las 7:30 p.m., y las 9:25 p.m., del viernes 18 de agosto de 1989. ¿Qué ocurrió en este tiempo? Hacia allí se dirigieron los disparos. Una bala le estalló la aorta abdominal infrarrenal lo que casi de inmediato le produjo un paro cardiorrespiratorio. A pesar del pánico, uno de los escoltas se le tiró encima, mientras lo bajaba a prisa. Rueda Silva seguía imperturbable. Corrieron con Galán hacia el carro blindado que le había prestado César Gaviria Trujillo.
2 meneos
52 clics

¿Se puede viajar en el tiempo?

En este artículo, se analiza la posibilidad de viajar en el tiempo, con todas las teorías científicas y argumentos sobre la mesa
2 0 12 K -165
2 0 12 K -165
16 meneos
64 clics

La importancia de Einstein

Los primeros éxitos científicos de Einstein tuvieron lugar en 1905. Ese año publicó cuatro artículos fundamentales; entre ellos, los que completaron la teoría especial de la relatividad. Diez años después Einstein amplió dicha teoría para incluir la gravedad. Aquel hito superó la física de Newton y redefinió para siempre la noción de espacio y tiempo. La teoría de Einstein daría lugar a nuevas líneas de investigación, muchas de las cuales siguen vivas aún hoy. Sus ideas permearon la cultura y moldearon el mundo de manera imborrable.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
7 meneos
67 clics

El cosmos celebra a Einstein y Alicia con un gato de Cheshire relativista

Es una pena que el centenario de la relatividad general de Einstein, celebrado esta semana, haya eclipsado parcialmente otro aniversario: este jueves, 26 de noviembre, se cumplía el sesquicentenario (siglo y medio) del debut en las librerías de Alicia en el País de las Maravillas. Sin embargo, no cabe duda de que en Alicia la realidad es relativa, ya que el tiempo y el espacio son volubles.
1 meneos
13 clics

Fotografía: Juia Margaret Cameron

Llega a Madrid una gran exposición de la fotógrafa pictorialista Julia Margaret Cameron Julia Margaret Cameron, cartel de la exposición en la sala Mapfre d
1 0 15 K -177
1 0 15 K -177

menéame