Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.044 segundos rss2
14 meneos
85 clics

Para todos tiene la muerte una mirada: Suk frente a Azrael

La historia de esta composición arranca en España, el 1 de mayo de 1904, y con un telegrama: “Vuelve inmediatamente. Dvořák muerto”. El receptor era Josef Suk (1874-1935), que se encontraba de gira por nuestro país como segundo violín del Cuarteto Checo. [...] El viaje fue terrible, tal como recordaría años más tarde: tres interminables jornadas acompañado por [...] la pena por haber perdido a su suegro y maestro, y la angustia ante el impacto que la noticia podría tener en el frágil corazón de su esposa Otilka, hija mayor del compositor checo.
8 meneos
158 clics

El mito del teletrabajo se topa con sus límites

Un estudio de Randstad publicado el año pasado cuantificó uno de los mayores anhelos de los empleados españoles: el 68,6% de ellos quería teletrabajar, pero sus empresas no se lo permitían. La realidad antes del pasado marzo era bien distinta porque tan solo el 7,9% de las personas ocupadas trabajó en remoto, al menos ocasionalmente, durante el cuarto trimestre de 2019, lo que equivale a 1,5 millones de empleados.
9 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los personajes femeninos de Blade Runner provocan preguntas incómodas”

El ensayo Más allá de Orión, publicado por Héroes de Papel, analiza el universo de Blade Runner, desde la novela de Dick hasta la secuela de Villeneuve. Su objetivo: descubrir cómo han envejecido los dilemas de la película de Scott o su problemática representación de género. Hablamos con su autora, Ana de Haro.
4 meneos
126 clics

La mejor estrategia para un maratón

Continuamente, los atletas deben decidir cómo y cuándo invertir sus recursos energéticos limitados en el tiempo para ganar una carrera . Independientemente del nivel de rendimiento, son capaces de adoptar el ritmo correcto durante la competición y, comprender los factores que influyen en el rendimiento, serán capaces de registrar tiempos más rápidos e incluso terminar por delante de otros corredores con capacidades fisiológicas superiores que utilizaron ritmos menos eficaces, completando con éxito y mejorando su rendimiento en el maratón.
22 meneos
93 clics

¿Por qué todo el mundo ama Cinema Paradiso?

Haga lo que hagas, ámalo. Las enseñanzas de Alfredo, la inocencia de Totó o el sentido homenaje a la magia del cine son algunos de los elementos que nos hacen seguir enamorados de esta película de Giuseppe Tornatore tres décadas después.
3 meneos
21 clics

La fábrica; la iglesia capitalista

Artículo que reflexiona sobre la fábrica como un espacio de conflicto donde interactúan relaciones de poder, las cuales nos enseñan las principales características de los factores productivos, económicos y sociales en el capitalismo.
10 meneos
71 clics

La profunda historia de la policía

Los debates sobre la historia de la policía a menudo se centran en los últimos 400 años, pero pueden extenderse mucho más allá, hasta el antiguo Egipto.
10 meneos
111 clics

Recensión sobre el libro: No society; el fin de la clase media occidental

El hundimiento del estado del bienestar no admite dudas, y ante su evidencia los de abajo, los que no tienen poder económico ni representación política; los que han sido precarizados y dejados de lado, ejercen una presión sobre el mundo de arriba, que en vez de reaccionar buscando soluciones se mantiene a la defensiva y se atrinchera geográfica y culturalmente. Esta es, a grandes rasgos, la tesis que plantea Christophe Guilluy (...)
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Derry girls’. Entre el IRA y la Superpop

¿Se puede hacer humor sobre uno de los conflictos armados más duraderos del siglo XX? Se puede, y además, se debe cuando se hace con mirada femenina
8 meneos
45 clics

Todo es cosa de ideas. También su cuerpo, su cerebro o la ciencia lo son

Mucha gente tiene la peregrina idea de que las ideas importan poco, y de que su vida se rige, antes que nada, por la experiencia sensible. ¿Será verdad? Miren, por ejemplo, en aquello que miran. ¿Podrían ver en ello algo de lo que no tuvieran ni idea? En absoluto. Si carecieran, no sé, de la idea de cerrojo, o de la idea de neurona, jamás verían cerrojos o neuronas. Y si, por el contrario, fueran cerrajeros o neurólogos, verían cerrojos y neuronas por doquier. Vemos según las ideas que tenemos.
5 meneos
137 clics

Narutaru (La estrella que murió y la joya de una chica) [EN] [Spoilers]

Como todas las obras de Mohiro Kitoh, Narutaru es un manga con temas muy intensos y violentos, representados a través de escenas tan crueles que parecen haber sido escritas por el Marqués de Sade, lo que ha llevado a su censura en diversos países (...) Además de estas polémicas, Narutaru está considerado como un manga difícil de interpretar (...) Pero algunas nociones de religión y un poco de perspicacia son suficientes para reconstruir el puzzle de Narutaru y entender el mensaje que Kitoh quiere transmitir a sus lectores.
6 meneos
114 clics

Yui Ikari, la sombra tras Neon Genesis Evangelion [Spoilers]

Neon Genesis Evangelion hace varias cosas mal y otras rematadamente bien. Entre las últimas figura la fuerza de los personajes femeninos en la historia. En la mayor parte de las obras, las madres no tienen un papel muy activo o relevante. Son los padres quienes suelen abarcar la escena, bien porque la madre está muerta o porque su rol es pasivo y dejado de lado. (...) Evangelion podría pecar de ausencia de madres. Pero es una ausencia justificada y falsa porque están por todas partes.
2 meneos
66 clics

Yihadismo en Marruecos

En el marco de la investigación del fenómeno yihadista en el área geográfica que hace al Magreb, en el presente capítulo se tratará la realidad del Reino de Marruecos. Para entenderla, sin embargo, conviene tener presente algunas consideraciones iniciales.
32 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dijeron que bajar impuestos a los ricos crearía empleo. Nunca ocurrió [EN]

Durante cuarenta años, los gobiernos de todo el mundo han reducido los impuestos a los ricos, alegando que el resultado sería más empleo y mayores ingresos. Un nuevo estudio muestra cuán catastróficamente equivocada ha sido esa política.
26 6 14 K 25
26 6 14 K 25
7 meneos
71 clics

La variación motívica en Bach y más allá [EN]

Aunque se había practicado antes del barroco, la práctica de estructurar la música orgánicamente se aceleró en el siglo 18. Tras esta explosión estaba el concepto filosófico del afecto. Originada en el redescubrimiento del drama clásico griego, lo que ahora llamamos la doctrina de los afectos era la creencia de que la música era la encarnación física de los sentimientos, humores y emociones [...] Si cada idea musical había de estar asociada a una emoción, el affekt podía volverse confuso al llenar una composición con demasiadas ideas musicales.
313 meneos
10334 clics
American History X

American History X

Joaquin Phoenix rechazó el papel de Derek Vinyard alegando que la temática que representaba el guion le parecía repugnante. El director, Tony Kaye, no quería que el papel fuera interpretado por Edward Norton, pero tal opción no era negociable. Norton no solo fue impuesto por la productora, sino que su intervención fue clave en la versión final de la cinta, casi media hora más larga que los 86 minutos iniciales de Kaye. Estuvo nominado al Óscar al mejor actor en 1998, ganó 13,6 kg de masa muscular y rechazó participar en
168 145 0 K 298
168 145 0 K 298
14 meneos
112 clics

Mank: ¿Película sin historia?

El presente artículo nace de la incredulidad y de la incomprensión. Incredulidad, porque no dejo de leer a gente quejándose de que la nueva película de Fincher no tiene nada que contar; incomprensión, porque pienso que muy pocos (críticos profesionales aparte) están comprendiendo la película. ¿Es Mank una película sin historia? ¿Le falla el guion? ¿No tiene nada que mostrar? Yo creo que sí lo tiene. Mediante este breve texto trataré de defender la película de varias críticas que se le han hecho, a mi juicio erradas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
2 meneos
294 clics

¿Cuántas tetas aparecen en DragonBall?  

¿Acaso el presente ya no es suficiente? ¿Cómo afecta la nostalgia a nuestras vidas y a la industria del entretenimiento? La respuesta y la cuenta de cuantas tetas aparecen en Dragon Ball, dentro de este bonito y sexy vídeo.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
20 meneos
160 clics

Memento. «Tú no buscas la verdad. Tú fabricas tu propia verdad»

Recordamos la segunda película de Christopher Nolan. Una obra maestra de principio a fin donde nada se cuenta según las normas, cada detalle cuenta y la realidad comúnmente entendida no es más que una construcción mental que ayuda a sobrevivir.
1 meneos
48 clics

La frustrante tradición tras el gran error de Soul [EN] [Spoilers]

Soul es la primera película de Pixar con un protagonista Negro, pero la historia nunca acepta las complejidades narrativas de la Negritud. Es una película donde el personaje Negro es una masa o un gato durante gran parte de la acción pero raramente está en su propio cuerpo Negro. Es una película donde un personaje supuestamente sin raza toma el control de un cuerpo Negro, causando que el personaje Negro minimice sus propios sueños en favor de un bien simbiótico.
1 0 11 K -51
1 0 11 K -51
13 meneos
229 clics

John Wick: más allá de Baba Yaga

¿Por qué el mercenario más carismático de Hollywood está a punto de estrenar su cuarta parte? Porque la atracción que Keanu Reeves desborda en cada escena convierte una coreografía de acción en una danza para todos los gustos.
10 meneos
62 clics

Memorias de África

Recordamos este clásico romántico que no pasa de moda. Un recuerdo que se vive en cada suspiro, en cada despedida y en cada nuevo rencuentro. Sydney Pollack logra una vez más emocionarnos y anhelar ese algo que no siempre se da por perdido. Decía Joaquín Sabina que las «historias de amor no tienen final feliz. Si es amor, no tendrá final y si lo tiene, no será feliz». Sin embargo,
9 meneos
86 clics

DAREDEVIL: analizando a un superhéroe de barrio

Daredevil no es un personaje de cómic tan popular como pueden serlo el Capitán América, Superman o Batman. No obstante, en la actualidad con el éxito de su serie en Netflix y en origen a raíz del cómic Born Again escrito por Frank Miller y dibujado por David Mazzuchelli en 1986, el personaje se ha ido recubriendo de una atmosfera oscura, reflexiva y realista, la cual, nos traslada junto al superhéroe de la Cocina del Infierno al corazón de temas morales y sociales como la corrupción política, la religión católica, el pecado o la justicia.
8 meneos
60 clics

Akelarre | Las descarriadas de la lengua demoníaca

Con gran fotografía y sin regodearse en la tortura explícita ni en lo lacrimógeno, estas brujas se empoderan y legitiman ante la injusticia de la Inquisición. Alegato feminista contra la ignorancia fanática, el patriarcado y la demonización del vasco. Quien acuda a esta invocación con ánimos de someterse a terrores, lleva despiste. Pues en esta obra se diluyen los géneros: se trata de un drama esperanzador, con algo de aventuras y cuento tradicional con heroína desharrapada y hasta un vestido de casi-princesa.
16 meneos
202 clics

El viaje de Chihiro desde la sociología

"En el presente artículo analizaremos la película del Viaje de Chihiro y los diferentes mensajes presentes en esta fantástica película. Para ello hablaremos del film y de su relación con cuatro subdisciplinas de la sociología: la sociología urbana, la sociología medioambiental, la sociología económica y la sociología de género".
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79

menéame