Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.052 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Los superfrijoles capaces de resistir altas temperaturas

Crean nuevas variedades de porotos que pueden hacerle frente al calentamiento global. Esto puede contribuir a mantener una fuente crucial de proteínas para millones de personas en todo el mundo.
1 0 4 K -61
1 0 4 K -61
7 meneos
367 clics

Chuletas en parrilla de lava  

Experimento de cocinar chuletas a la parrilla con el calor la lava y directamente echando la chuleta sobre la propia lava. Experimento de la Universidad de Siracusa.
309 meneos
2954 clics
Knossos fue una gran ciudad comercial, tres veces mayor de lo pensado

Knossos fue una gran ciudad comercial, tres veces mayor de lo pensado

Nuevas excavaciones en la capital minoica, considerada la primera ciudad europea, sugieren que este espectacular sitio de la Edad de Bronce griega (entre 3500 y 1100 antes de Cristo) se recuperó del colapso del sistema socio-político en torno a 1200 aC, creció rápidamente y prosperó como un centro cosmopolita del Egeo y otras regiones mediterráneas.
156 153 1 K 418
156 153 1 K 418
17 meneos
414 clics

Hematometalurgia (o cómo forjar una espada con la sangre de tus enemigos)

¿Sería posible forjar una espada a partir de sangre? Aquí se explica la forma de hacerlo y se calcula cuantos enemigos debería uno vencer en batalla para forjar su propia espada.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
10 meneos
236 clics

El magnetismo sirve de efecto práctico para este corto rodado en Barcelona  

Unas virutas de ferrita atraídas por el magnetismo de un imán pueden hacer que un paisaje oscuro, inspirado en los países nórdicos, cobre vida. Este corto llamado Ferro es el primer proyecto de un estudio de Barcelona que mezcla efectos prácticos con un impecable CGI. Los autores mezclaron figuras grabadas con lentes macro y material creado por ordenador para contar una breve historia de la naturaleza
5 meneos
73 clics

Wetiko, el virus psicoespiritual que está infectando a toda la humanidad

Hay un término que puede ser muy relevante para lo que estamos viviendo como civilización: wetiko. Este término es usado por los indígenas nativos americanos (wetiko para los algonquin, windigo para los ojibwa) para describir la forma de pensamiento que se desarrolla entre personas que practican el canibalismo, como si fuera el virus mental del canibalismo. Se dice que este patógeno engaña a su huésped y lo hace creer que obtener la fuerza vital de los demás (plantas, animales, personas, etc.) es una forma lógica y racional de existir.
4 1 7 K -61
4 1 7 K -61
15 meneos
276 clics

Los enigmáticos Tambores de Folkton, encontrados en la tumba de un niño del Neolítico y únicos en Europa  

Los Tambores de Folkton son tres objetos cilíndricos de caliza que se hallaron en la tumba de un niño datada aproximadamente en tiempos de la construcción de Stonehenge. Fueron hallados en 1889 por William Greenwell, cerca de la localidad de Folkton en Yorkshire del Norte, Inglaterra. Greenwell,
9 meneos
63 clics

El arte esquemático rupestre y su vinculación a alfabetos protohistorico

una novedad en el conjunto de la pintura esquemática extremeña que con muchas reservas pudiera tratarse de algún tipo de grafía propia de un alfabeto indígena
11 meneos
64 clics

la Extremadura tartesia

parece cada vez más evidente que en una amplia zona del territorio que hoy conocemos como Extremadura, comprendida entre el río Tajo y el norte de Sierra Morena, se produjo aproximadamente entre los siglos X y V a.C. un fenómeno cultural tartesio o muy relacionado con el pueblo tartesio. Los trabajos realizados en yacimientos como Medellín, Mérida, Cancho Roano, La Mata, Lacimurga, Tamborríos y ahora El Turuñuelo de Guareña están evidenciando que el fenómeno tartesio fue mucho más relevante que lo que hasta hace poco los investigadores habían s
7 meneos
94 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vascos son genéticamente Mongoles

Según un estudio realizado por el CSIC y la universidad de Harvard, que será publicado en la revista Science este lunes, los Vascos provienen genéticamente, de una forma mayoritaria, de la oleada de pastores de la meseta rusa hacia la península ibérica hace 3000 o 4000 años.
6 1 10 K -27
6 1 10 K -27
14 meneos
81 clics

Hallan en El Turuñuelo de Guareña los primeros tejidos de lana de la península

Los materiales encontrados fueron utilizados en ceremonias de sacrificio por parte de los tartesos
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
15 meneos
176 clics

Un puñado de euros paraliza el yacimiento arqueológico más importante de España

Los propietarios elevaron el alquiler al triple y han impedido el acceso a los arqueólogos durante un año por falta de acuerdo con la Junta de Extremadura
211 meneos
1467 clics
Aparecen 14 nuevas tumbas tartésicas en el Cabezo de La Joya

Aparecen 14 nuevas tumbas tartésicas en el Cabezo de La Joya

En la intervención se han hallado catorce nuevos enterramientos, así como platos y cuencos de distintas morfologías que acompañan como ajuares los enterramientos, todos datados entre los siglos VIII y VI a.C. La necrópolis principesca de la Joya es a juicio de Juan Campos "uno de los hitos arqueológicos más importantes de la península ibérica, y única en la calidad de los ajuares existentes en ella”.
83 128 0 K 242
83 128 0 K 242
7 meneos
39 clics

Argentina, tierra de hielo y fuego

La Patagonia, nombre que se otorga al extremo sur de Sudamérica, es una región salvaje intransigente, que se extiende entre Chile y Argentina. No hay ningún lugar más al sur en la tierra, excepto la Antártida. Está dominada por la cordillera de los Andes, que forma una columna vertebral de aproximadamente 3.300.000 km2 de superficie. Si viajamos de norte a sur, encontramos un gran contraste de ecosistemas, unos dominados por el fuego y otros por el hielo.
9 meneos
102 clics

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua | El Correo

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
16 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de Canarias en 10 minutos  

La historia de Canarias es increíble. ¿Sabes cómo fue la vida de los aborígenes canarios? ¿Cómo se produjo su conquista? ¿Sabes que fue un punto estratégico mundial importantísimo? ¿Y que hubo mucho piratas merodeando el archipiélago? Te lo contamos todo eso de forma entretenida, sencilla y gráfica. Y tan solo en 10 minutos
91 meneos
1003 clics
Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

A finales de diciembre concluyó otra temporada de trabajos arqueológicos en el valle de Qumayrah, en el norte de Omán. Los arqueólogos identificaron allí otra torre en un asentamiento de la Edad de Bronce, desenterraron pruebas de fundición de cobre y descubrieron un tablero de juego de 4.000 años de antigüedad.
67 24 0 K 299
67 24 0 K 299
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
9 meneos
76 clics
Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

La historia se remonta a octubre de 2023, momento en que alguien da con algo extraño en las turberas de Bellaghy (Irlanda del Norte). La policía acude hasta el lugar, y poco después se llama a un grupo de arqueólogos. Se habían encontrados huesos y restos humanos, y las turberas de Irlanda ya habían arrojado anteriormente otras muestras poco contemporáneas. Ahora, el Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) ha anunciado que aquellos restos son un “descubrimiento arqueológico único”: un adolescente de hace más de 2.000 años.
191011» siguiente

menéame