Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
36 clics

El síndrome de Babel: ¿por qué nuestra cultura está dominada por el fatalismo y el miedo?

Según Haidt, las redes sociales nos hacen perder el tiempo, incentivan lo frívolo frente a lo serio y, por encima de todo, destruyen la confianza: la “democracia depende de que se acepte de forma generalizada la legitimidad de las reglas, las normas y las instituciones”, pero en la última década hemos perdido esa confianza esencial, y en gran medida eso ha sido culpa de las redes sociales, que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas— y están vinculadas a la difusión de desinformación”.
3 meneos
36 clics

Cómo reconocer un ataque terrorista con armas bioquímicas [ENG]  

Los escenarios de ataques bioterroristas son muy especiales y requieren un triaje rápido. Se puede encontrar un número mayor de víctimas de las que uno podría esperar de un ataque con armas de fuego, dispersas y afectas de síntomas similares como distrés respiratorio, convulsiones o coma. En este video se explica cómo reconocer un ataque de estas características, qué tipo de agente bioquímico puede haberse empleado y cómo se debe actuar. Se muestra ejemplo de ataque con carfentanilo (bajo nivel de conciencia, pupilas puntiformes, disnea...).
9 meneos
740 clics

Las 15 sustancias más venenosas que existen

Una presentación de las sustancias minerales, vegetales, biológicas y artificiales más venenosas, ordenadas de menor a mayor letalidad.
5 meneos
80 clics

Cuando tus fans se convierten en tu peor pesadilla

La música es tremendamente identitaria y, por lo tanto, los fans proyectan en los artistas sus deseos y anhelos. El problema viene cuando intoxican al propia artista. Algo que, en el mundo hiperdigitalizado de hoy, es prácticamente inevitable. En inglés, “entitlement”, o ese supuesto “derecho” privilegiado que se atribuyen los fans para criticar algo por ser fans. Y esa crítica pasa por supuesto por transmitírsela al propio grupo con la certeza de que el grupo no solo va a leer la crítica, sino que va a reconocerla y asimilarla.
191011» siguiente

menéame