Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
19 clics

El rodaballo, primer vertebrado secuenciado en España

El primer vertebrado secuenciado genéticamente en España, el rodaballo (Scopththalmus maximus), tiene un sistema visual mucho más refinado que el de otros peces, ya que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de luz de los fondos marinos. Científicos de varias instituciones españolas han liderado la identificación de los genes de esta especie, que da pistas sobre su resistencia a enfermedades.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
245 meneos
7519 clics
Descubren una nueva especie de araña australiana que sabe nadar y atrapa peces [EN]

Descubren una nueva especie de araña australiana que sabe nadar y atrapa peces [EN]  

La han descubierto en Queensland (Australia) y tiene el tamaño de la palma de una mano. Utiliza las vibraciones de la superficie del agua para detectar a sus presas y lanzarse a por ellas. También puede navegar sobre la superficie utilizando sus dos pares de patas intermedias como remos y si alguien la molesta se sumerge en el agua y se esconde en el fondo.La han bautizado Dolomedes briangreenei en honor al profesor Brian Green. Más info mashable.com/2016/03/09/water-spider-brian/#0rxWm9X.d8qx
102 143 1 K 471
102 143 1 K 471
14 meneos
541 clics

Una espantosa criatura que se hizo famosa: el extraño caso de la sirena de Fiji  

La sirena de Fiji (archipiélago conocido también como “Fiyi”), era aparentemente una extraña criatura que se convirtió en un muy popular espectáculo en el siglo XIX. La sirena de Fiji original fue expuesta por primera vez en el año 1842 por P. T. Barnum, artista y hombre de negocios estadounidense, en el Barnum’s American Museum de Nueva York. Esta curiosa rareza atrajo un gran número de visitantes al museo de Barnum, y da testimonio de su popularidad el hecho de que con posterioridad fueron expuestas otras ‘sirenas de Fiji’ en Estados Unidos.
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
12 meneos
52 clics

Escanean y digitalizan más de 25 mil especies de peces

El profesor de biología de la Universidad de Washington Adam Summers no tiene ya que convencer al personal del hospital para que le dejen usar su escáner para poder visualizar las estructuras internas de peces. El otoño pasado, Summers instaló un pequeño aparato de tomografía computarizada (TC) en el Laboratorio Friday Harbor de la universidad en la Isla San Juan y lanzó un ambicioso proyecto para escanear y digitalizar más de 25 mil especies de peces de todo el mundo.
10 2 0 K 135
10 2 0 K 135
12 meneos
404 clics

El dragón detrás del cristal  

Preciado por ser un símbolo de estatus y que se cree trae buena suerte, el arowana asiático se cría en granjas de alta seguridad en el sudeste asiático y es vendido cada año por cientos de miles de dólares. En los Estados Unidos, sin embargo, está protegido por la Ley de Especies en Peligro de Extinción y es ilegal entrarlo en el país, aunque sigue siendo objeto de un floreciente mercado negro. Desde el sur del Bronx a Singapur, la periodista Emily Voigt sigue la pista de estos codiciados peces.
10 2 0 K 142
10 2 0 K 142
2 meneos
25 clics

El fascinante mundo de los peces eléctricos

La selección natural ha dado lugar a la enorme cantidad de especies que vemos hoy en día. Para sobrevivir en sus respectivos entornos, las diversas criaturas que pueblan el planeta han desarrollado distintas adaptaciones. Uno de los casos más curiosos, que veremos aquí, implica la modificación de órganos internos para un peculiar fin: la generación de electricidad. La bioelectrogénesis se da en ciertos grupos de peces, que la han desarrollado independientemente en varias ocasiones y para distintos fines.
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
2 meneos
45 clics

¿Viajas a Japón? ¡5 comidas para los más atrevidos!

¿Viajas a Japón y eres todo un aventurero? Aquí tienes 5 platos que podrás encontrar en su gastronomía no apta para todos los públicos. !Nosotros los probamos y os contamos nuestra experiencia!
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
48 meneos
2046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiburón gigante, un dispuesto paciente mientras un intrépido buzo le saca los dientes rotos  

Es difícil imaginar a un tiburón pidiendo los servicios de un dentista, o a una persona lo suficientemente valiente - ¿o lo suficientemente tonta? - para realizar una cirugía oral a un gran tiburón martillo.Pero examina las imágenes compartidas la semana pasada en Instagram por el cineasta Joe Romeiro, cofundador de 333 Productions.
29 19 8 K 17
29 19 8 K 17
6 meneos
201 clics

¿Qué es la molly amazónica (Poecilia formosa) y cómo obtuvo su nombre?

Una especie donde solo existen hembras que se replican a sí mismas y utilizan machos de otras especies como, únicamente, desencadenantes sexuales.
9 meneos
47 clics

El sexo en los peces es tan ruidoso que puede ensordecer a los delfines [ENG]

Cientificos mexicanos han presenciado orgias de peces tan ruidosas que puede afectar al resto de animales marinos. El ruido que hacen durante el cortejo es equiparable al de una pistola y cuando muchos peces se juntan para tener relaciones generan entre todos un ruido comparable al de un estadio con personas vociferando. Como resultado se ha observado que este ruido ocasiona perdidas de audición irreversible en otros animales marinos incluidos depredadores. Además, cada año estos peces se reunen en el delta del río Colorado, donde se estudian.
172 meneos
2301 clics
Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]

Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]  

Investigadores han sido capaces de conseguir que dos especies de animales muy diferentes, y ubicadas a gran distancia, interactuaran entre sí y tomaran una decisión compartida con la ayuda de robots. Las abejas y los peces no tienen a menudo la ocasión de encontrarse, ni tendrían mucho que decirse si lo hicieran. Sin embargo, en el marco del proyecto ASSISIbf, ingenieros de la EPFL y otras cuatro universidades europeas lograron que grupos de abejas y peces se comunicaran entre sí.
78 94 2 K 276
78 94 2 K 276
1 meneos
37 clics

Aparecen miles de “peces pene” en una playa de California

Las últimas tormentas invernales en el norte del estado de California, en Estados Unidos, han dejado unos paisajes bastante inusuales. En Drake’s Beach, a unos 80 kilómetros de San Francisco han aparecido un millar de extrañas criaturas marinas rosadas con forma fálica que han llamado la atención de los visitantes de la zona.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
104 meneos
2118 clics
Así se transformaron las aletas de los peces en ‘manos’ (ING)

Así se transformaron las aletas de los peces en ‘manos’ (ING)

El paleontólogo Neil Shubin de la Universidad de Chicago y sus colegas tomaron imágenes mediante tomografía computarizada de fósiles de Tiktaalik roseae, la especie más cercana a los animales con 4 patas. La asimetría de los radios de las aletas, junto con los hallazgos previos sobre el endoesqueleto y la cintura, podría ayudar a explicar la postura vertical del Tiktaalik, apoyado en las aletas, y representar un precursor evolutivo de la arquitectura de las extremidades en los tetrápodos. En español: bit.ly/37pJDDQ
52 52 2 K 311
52 52 2 K 311
5 meneos
96 clics

Balleneros milenarios  

Cazan ballenas lanzándose sobre ellas con un simple arpón de bambú. Los lamaleranos habitan en Indonesia y son una cultura única que vive casi exclusivamente de estos mamíferos. Son su alimento, su moneda y hasta construyen bates con los penes del animal. Su sistema es tan ancestral que los lamaleranos no están sujetos a las restricciones internacionales que rigen la caza de estos animales en riesgo de extinción.Matan 20 ballenas al año. Con eso alimentan a los 1500 habitantes del poblado.
3 meneos
772 clics

'¿Qué diablos es eso?'. Un pescador de Florida pesca 'tortilla de pescado'

"¿Qué diablos es eso?". Tom Bosworth, un pescador y jubilado que vive cerca de Tampa Bay: "hay 200 especies de peces en Tampa Bay y esa es una de las más extrañas que he pescado". Una vez que recogió la captura, se dio cuenta de que era un pescado blanco cubierto de motas naranjas.
207 meneos
6291 clics
5 cosas que España dejó a Estados Unidos para siempre

5 cosas que España dejó a Estados Unidos para siempre  

El repaso de 5 cuestiones que España dejó para siempre a Estados Unidos y que ahora forman parte de la historia y cultura estadounidense. El legado español en Estados Unidos.
100 107 5 K 402
100 107 5 K 402
16 meneos
136 clics
Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos

Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos  

Explicación didáctica de las principales intervenciones de los Estados Unidos en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Su sentido, contexto, causas...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
9 meneos
47 clics
¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?

¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?  

Exploramos las causas detrás de la pobreza en Eritrea, uno de los países menos desarrollados del mundo. A lo largo de esta presentación, discutiremos la historia reciente de Eritrea, que ha estado marcada por conflictos y aislamiento internacional, y cómo estos factores han moldeado su economía actual.
9 meneos
283 clics

Tubícola chusco: El aguerrido pececito que se enzarza en un combate boca a boca  

Los blenia o tubícola chusco (Neoclinus blanchardi) son mejor conocidos por su nombre (sarcastic fringeheads o frikis sarcásticos), extrema agresividad y estilo de lucha poco convencional: con enojados bostezos. Solitarios, de 7,5 a 20 cm de largo, viven en arrecifes rocosos o fondos marinos arenosos entre 3 y 73 m de profundidad, en conchas, madrigueras de almejas, grietas de rocas o incluso latas y botellas vacías. "La intimidante coloración brillate de la boca y su tamaño (hasta 4 veces su tamaño cerrada) permite al macho más fuerte dominar.
3 meneos
297 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
191011» siguiente

menéame