Cultura y divulgación

encontrados: 291, tiempo total: 0.024 segundos rss2
367 meneos
6976 clics
Los restos del meteorito que acabó con los dinosaurios permanecen en la costa vasca

Los restos del meteorito que acabó con los dinosaurios permanecen en la costa vasca

Se ha convertido en un paraíso para los geólogos. En un santuario protegido por razones obvias. ¿El motivo? El yacimiento de acantilados costeros situados entre las localidades vascas de Deba y Guetaria (Guipúzcoa) muestra 60 millones de años ininterrumpidos de la historia de nuestro planeta. La fina capa de arcilla que se acumula en los estratos de las grandes rocas todavía esconde las pruebas de uno de los mayores acontecimientos de la historia: la desaparición de los dinosaurios.
141 226 1 K 455
141 226 1 K 455
8 meneos
49 clics

Las primeras huellas humanas en la Península Ibérica

El hombre dejó su impronta en la Península Ibérica, Canarias y Baleares miles de años atrás. Ideas, pensamientos y formas de expresión que ahora podemos ontemplar ese legado si recorremos algunos de los santuarios prehistóricos más importantes que se diseminan a lo largo y ancho de nuestro territorio: Cuevas de Altamira, Tito Bustillo, Atapuerca,… Las pinturas y grabados rupestres son las narraciones visuales que muestran la evolución cultural humana: escenas de la vida cotidiana, creencias, preocupaciones o motivaciones copan las paredes de la
4 meneos
106 clics

¿Oculta la iglesia asturiana de Valdediós la Mesa de Salomón?

La pista de uno de los objetos de poder que más ha cautivado la imaginación de los aficionados a la historia lleva al viajero a tierras astures en esta ocasión. En concreto al valle de Valdediós, en el término municipal de Villaviciosa. Según el historiador y profesor Javier Martínez-Pinna, la pequeña iglesia de San Salvador de Valdediós, también llamada El Conventín, podría albergar la Mesa de Salomón. Se ubicaría en su parte posterior un espacio oculto, al que no se podía acceder por ninguna entrada, y que en la actualidad es conocido como la
3 1 9 K -80
3 1 9 K -80
255 meneos
12320 clics
Así es Socotra, la isla de las especies perdidas (y muy, muy raras)

Así es Socotra, la isla de las especies perdidas (y muy, muy raras)

Imaginemos un lugar en el planeta donde al llegar no reconociéramos los animales que allí habitan, un espacio donde nuestro primer encuentro con la naturaleza sería pensar que estamos ante un sueño lisérgico o una mala resaca. Ese sitio existe y se llama Socotra, un lugar donde lo extraño es lo normal.
97 158 3 K 391
97 158 3 K 391
6 meneos
140 clics

Las momias de Quinto de Ebro

Con una población que apenas supera los 2.000 habitantes, la localizada zaragozana de Quinto de Ebro ha pasado a la fama por haberse hallado en el subsuelo de una de sus iglesias, la de la Asunción de Nuestra Señora, conocida como El Piquete, los cuerpos de 30 momias, tanto de adultos como de infantiles, con sus correspondientes ataúdes de madera, en un buen estado de conservación. Los trabajos de rehabilitación que pretendían convertir a este templo en un centro de interpretación del mudéjar aragonés permitieron encontrar uno de los enterramie
2 meneos
464 clics

¿Cuál es el lugar más soleado de la Tierra?  

Una forma de averiguar cuál es el lugar más soleado de la Tierra -si no la única- es tomar una medición en un punto que reciba la mayor cantidad de horas continuas de rayos de Sol. Puede que te sorprenda descubrir que no es precisamente el soleado Estado de Florida lo que deberías visitar, sino un destino que queda mucho más al norte.
2 meneos
4 clics

Entrevista a Eduard Marquès  

Entrevista a Eduard Marquès, naturalista, blogger, kayakista i gran fotògraf. Algú amb una mirada del territori i l'Empordà absolutament imprescindible.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
12 meneos
139 clics

Teba, El corazón de Braveheart (Málaga)

Por la provincia de Málaga han desembarcado fenicios, púnicos, griegos, romanos, visigodos, bizantinos, musulmanes y cristianos, entre otras civilizaciones que han dejado un gran poso de su pasado. La historia que hoy nos ocupa se remonta al siglo XIV (año 1330), cuando en el asedio al Castillo de la Estrella durante la batalla cristiana de Teba frente a los árabes, el célebre caballero escocés Sir James Douglas realizó una carga de caballería en la que lanzó a sus enemigos el corazón embalsamado del rey Robert the Bruce de Escocia, el verdader
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
15 meneos
204 clics

Los penitentes de hielo de Atacama (FR)

El extraño fenómeno sucede siempre en dicha región, pudiendo observarse a "Los Penitentes" en las zonas desérticas a 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, en Atacama. Por años la gente de la región creyó que esta inusual formación se debía a los fuertes vientos, comunes en las montañas de los Andes. Según ESO, actualmente se piensa que su formación está relacionada a una combinación de fenómenos físicos que empiezan con el brillo del Sol sobre la superficie de la nieve.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
209 meneos
7198 clics
Fotografías del Jerusalén Otomano (1900-1918) ENG

Fotografías del Jerusalén Otomano (1900-1918) ENG  

En sus milenios de historia los habitantes y gobernantes de la ciudad de Jerusalén han cambiado innumerables veces,desde los antiguos paganos a israelitas bíblicos,los cristianos bizantinos o los musulmanes otomanos.Los turcos otomanos tomaron el control de la ciudad en 1517 absorbiendola a su imperio que se extendía a través de franjas del norte de África, Europa del Este y Oriente Medio
112 97 1 K 568
112 97 1 K 568
11 meneos
118 clics

Cadalso de los Vidrios, ¿de origen etrusco?

Desde los Toros de Guisando, una carretera permite al viajero llegar a la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios (poco más de 2.000 habitantes), en el límite de la provincia de Ávila, con el telón de fondo de la sierra del Valle, preludio de las altas cumbres de Gredos. Un lugar que aguarda una historia que sorprenderá al viajero.
7 meneos
190 clics

Nan Madol, la enigmática ciudad de basalto

La bella ciudad italiana de los canales, Venecia, tiene una réplica en las antípodas, construida además en la misma época y situada en Micronesia. En una de sus muchas islas, Pohnpei (Ponape), está Nan Madol, todo un prodigio de arquitectura e ingeniería erigido a partir del año 500 y compuesto de un cúmulo de islas artificiales cimentadas sobre arrecifes coralinos y conectadas mediante canales.
5 meneos
295 clics

17 imprescindibles de Andalucia

Se necesitarían meses para llegar a todos los rincones de Andalucia,pero con estos puntos de interés, 17 imprescindibles, se habrá dado un gran paso...
7 meneos
164 clics

URBEX: la afición de visitar espacios urbanos abandonados

Con la crisis industrial y la crisis inmobiliaria, muchos edificios, pequeños pueblos, aldeas o estaciones de tren han sido abandonados por sus propietarios
18 meneos
49 clics

Las curiosas y abandonadas Minas de Mazarrón en Murcia

La visita a las Minas abandonadas de Mazarrón nos remonta a otro tiempo. Nos evoca un sinfín de historias de duro trabajo, sacrificio y compañerismo que protagonizaron los trabajadores de aquel desangelado lugar. El paisaje que forman las montañas mineras, teñidas de múltiples colores, nos transporta a otro planeta. Este escenario tan fotogénico está completamente abandonado y constituido por edificios en ruinas que estremecen a cualquiera que los visite.
15 3 8 K -19
15 3 8 K -19
3 meneos
157 clics

Canelobre: un paisaje ideado por Tolkien

A escasos 18 kilómetros de Alicante, en pleno corazón de la Costa Blanca, el viajero encontrará uno de los tesoros geológicos de la provincia que el paso del tiempo ha ido moldeando hasta configurar una espectacular cavidad con estalactitas pétreas de formas caprichosas conformando un paisaje que parece haber salido de una novela de Tolkien. Más de 140 millones de años le contemplan, nada menos.
2 1 7 K -36
2 1 7 K -36
230 meneos
8783 clics
La naturaleza reclama las zonas abandonadas de Fukushima [ENG]

La naturaleza reclama las zonas abandonadas de Fukushima [ENG]  

Tetsuro Takehana, fotógrafo que pasó 10 años en Fukushima cuando era niño visitó recientemente las zonas con complicaciones aún para regresar para captar su estado actual. "Era como si el tiempo se hubiera detenido", dice. "Y sin embargo la hierba y los árboles siguen creciendo." Los coches están enterrados en un mar verde, las malas hierbas crecen como venas en las grietas de los aparcamientos. No pasará mucho tiempo antes de que esta tierra sea completamente tragada por la naturaleza.
96 134 0 K 289
96 134 0 K 289
193 meneos
8296 clics
Cívica: una aldea excavada en la roca

Cívica: una aldea excavada en la roca

Cívica, Ceivica o Cíbica: tres formas de llamar a un lugar que sorprende necesariamente al viajero. No se trata de un lugar común. Entre las localidades de Masegoso de Tajuña y Brihuega, la aldea abandonada de Cívica parece un lugar sacado de una película fantástica o de un libro de Tolkien. A la izquierda de la carretera hay una impresionante cascada por el colorido que concede al paisaje que la envuelve, cuya existencia depende del agua que resbala y forma cortinas que alimentan a diversas especies de plantas.
85 108 1 K 304
85 108 1 K 304
2 meneos
194 clics

¿Conoces las siete maravillas del mundo moderno?

Las siete maravillas del mundo moderno se anunciaron el siete de julio de dos mil siete ( 07/07/2007) tras una ardua votación en la que se recogieron más de cien millones de votos.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
2 meneos
76 clics

Curiosidades de la Catedral de Barcelona

Curioso artículo sobre la catedral de Barcelona para descubrir un poco de historia del lugar.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
8 meneos
146 clics

La Colina de las Cruces, en Lituania, tiene más de 100.000 crucifijos  

Más de 100.000 crucifijos y otros iconos religiosos cubren una colina a las afueras de la ciudad de Šiauliai, en el norte de Lituania. Los orígenes exactos de la Kryžių Kalnas, la colina de las cruces, son un misterio. Muchas aparecieron a finales del siglo XIX. Durante la época soviética, la expresión religiosa era opuesta a la ideología del régimen, y el lugar fue destruido varias veces. Pese a los peligros políticos, los lugareños siguieron reconstruyéndolo. La Colina de las Cruces es un símbolo de fe inquebrantable, de sufrimiento y de espe
1 meneos
63 clics

Descubre los 8 rascacielos más espectaculares del mundo que no te puedes perder

Si alguna vez has querido alcanzar alturas más allá de tu imaginación y llegar hasta las estrellas, es posible que sientas la necesidad de viajar al espacio exterior, pero esto no es necesario porque tenemos algunas obras maestras arquitectónicas que desafían la gravedad y te pueden llevar muy alto. Estos rascacielos majestuosos te harán cuestionar si fueron construidas por hombres o por dioses y te dejarán boquiabierto. Mejor aún, puedes disfrutar de la vista desde los pisos superiores de algunos de estos edificios.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
6 meneos
230 clics

12 cementerios que se deben visitar una vez en la vida  

Un paseo entre las tumbas y los mausoleos de cada lugar revela pequeñas curiosidades y grandes historias escondidas en estos camposantos.
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos y espacio público: Análisis antropológico [CAT]

Porque hay tanta polémica sobre los lazos amarillos puestos en espacios públicos o simbólicos? Porque hay gente que le ofende tan profundamente que estos se pongan o se quiten? ¿Qué explicación estructural podemos dar desde las ciencias sociales a este fenómeno tan curioso? (Enlace a la traducción en castellano en el primer comentario).
197 meneos
7660 clics
Base aérea albanesa abandonada [ENG]

Base aérea albanesa abandonada [ENG]  

La Base Aérea de Kucove, en el centro-sur de Albania, alberga docenas de aviones soviéticos que se remontan a la época de la Guerra de Corea. La base, construida en los años de la Guerra Fría de principios de la década de 1950, era bastante avanzada para su época. Es una maravilla que en 2018 aún se puedan encontrar no menos de 88 aviones de combate MiG obsoletos en un aeródromo de Albania que una vez fue de vanguardia.
98 99 2 K 314
98 99 2 K 314

menéame