Cultura y divulgación

encontrados: 1098, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Murakami, un nipón que escribe en inglés para que se le entienda

El escritor japonés, que empezó escribiendo en inglés para llegar a más gente, analiza en su último libro tanto su carrera literaria como sus técnicas de escritura o su enfrentamiento con el sanedrín intelectual de su país
10 meneos
128 clics

Cuando leer novelas o que te abandonara tu marido eran motivos suficientes para ingresar en un manicomio

En el siglo XIX, para que acabases una temporadita entre paredes acolchadas y vistiendo un chaleco de fuerza, bastaba con interesarse por la política, beber mal güisqui, masturbarse frecuentemente o que te abandonase tu marido. La lista era tan extensa que cualquiera de nosotros habría sido declarado lunático. Estos son algunos de los criterios para que el Hospital Psiquiátrico de Virginia Occidental te diagnosticara como mal de la azotea.
1 meneos
18 clics

Manifestacion

historia social co ambientacion en colombia
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
4 meneos
65 clics

Cosas que brillan cuando están rotas: una autopsia sobre el dolor

El ser humano vive de inquietantes certezas y se sostiene sobre la verdad que no puede salvarle. Pero ambas afirmaciones solo salen a la luz cuando la destrucción construye el alma de las ciudades y sus habitantes. O al menos en esta ocasión han salido a flote gracias a Nuria Labari y a su bellísima novela.
6 meneos
377 clics

Clásicos de la literatura que no son un rollo

Es hora de volver a los clásicos.
8 meneos
29 clics

‘Deportado 4443’, un grito español desde los campos de concentración nazis

El periodista Carlos Hernández de Miguel y el ilustrador Ioannes Ensis reviven en cómic el relato de Antonio Hernández, español que pasó cuatro años en Mauthausen. Deportado 4443, un cómic que remite a un dolor histórico con referentes de altura que van de Art Spiegelman a Fréderic Pajak pasando por Joe Sacco. Y lo hace tanto por la durísima historia real que narra como por la obliteración histórica a la que esta y muchas otras ha sido sometidas durante demasiados años.
2 meneos
40 clics

Historia de dos amantes, la novela erótica que daría fama al papa Pío II

“El amor lo conquista todo; cedamos ante el amor”. Esta bella frase pertenece a una de las obras literarias más populares del siglo XV, todo un best seller de aquella época de cambio. Historia de dos amantes tuvo nada menos que treinta y cinco ediciones antes del año 1500, sin contar el millar de copias manuscritas. Pero lo realmente curioso de ese texto es no tanto su éxito como su autor; se llamaba Aeneas Sylvius Piccolomini y pasaría a la posteridad con el nombre de Pío II, tras ser elegido Papa.
13 meneos
229 clics

La novela irlandesa casi desconocida en inglés que cautivó a la URSS

Es una de las novelas más populares del siglo XX y, sin embargo, casi no se conoce en los países occidentales. 'The Gadfly' (El tábano), de la escritora irlandesa Ethel Voynich, vendió más de cinco millones de copias en 22 idiomas al otro lado de la Cortina de Hierro. ¿Por qué la fascinación?
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
9 meneos
146 clics

Entrevisté al hombre que me torturó y asesinó en su novela... y esto fue lo que pasó

El vallisoletano César Pérez Gellida acaba de publicar su séptima novela y lanzará la octava en noviembre. Gellida se ha convertido en uno de los grandes nombres de la novela negra española
18 meneos
247 clics

Hace más de medio siglo alguien escribió que colonizaríamos Marte dirigidos por una persona llamada Elon

¿Qué posibilidades hay de que hace más de 50 años alguien escribiera un libro sobre colonizar Marte a través de la figura de un hombre llamado Elon? En 1948 el ingeniero aeroespacial Wernher von Braun escribió el relato más influyente sobre la planificación de misiones humanas a Marte. Elon Musk no había nacido.
6 meneos
92 clics

Cinco mujeres en la historia que merecen una novela

Existen muchas historias de mujeres cuyas vidas superan a menudo la ficción y, a veces, demuestran que fueron capaces de alcanzar las mismas metas que los hombres. De la misma manera que muchas de ellas no están en los libros de historia, tampoco se les ha dedicado una novela histórica. Las reinas copan los títulos de este género protagonizadas por mujeres pero existen muchos nombres femeninos que tuvieron vidas de lo más apasionantes, dignas de ser noveladas.
215 meneos
1951 clics
'La balada del norte', un viaje a las entrañas de la Revolución de Asturias de 1934

'La balada del norte', un viaje a las entrañas de la Revolución de Asturias de 1934

La monumental trilogía de Alfonso Zapico sobre la sociedad asturiana del siglo XX llega a su segundo tomo con el peso de las grandes novelas gráficas
92 123 5 K 298
92 123 5 K 298
21 meneos
26 clics

La Valencia del PP inspira la última novela de Ferran Torrent

El escritor valenciano Ferran Torrent, que continúa explorando la Valencia de la postcrisis en Individuos como nosotros, segunda novela de una trilogía, advierte de que "queda todavía mucho por salir de la corrupción en Valencia, donde queda el bolo de la Feria".
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
2 meneos
9 clics

Nacida para escribir thrillers

La escritora Paula Hawkins viene por segunda vez a Madrid para presentar su segundo thriller “Escrito en el agua”. Un thriller psicológico con el que no espera conseguir tantas ventas como con “La chica del tren”. “Es muy difícil que consiga vender veinte millones de copias como hice con mi primer thriller”, confesó modesta esta joven británica nacida en Zimbabue, el día después de las elecciones donde la orgullosa Theresa May se diese un buen batacazo.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
13 meneos
261 clics

El castillo de los Cárpatos, Jules Verne: Un Verne diferente y muy inquietante

El castillo de los Cárpatos no es una de las mejores novelas de Jules Verne, aunque sí una de sus preferidas y de las más raras. Fue escrita en un periodo de la vida del escritor particularmente complejo y parece anticipar el Drácula de Bram Stoker… si bien, la novela de Verne presenta una explicación racional.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
5 meneos
66 clics

Las mujeres también llevan pistola: Constance Kopp, la primera sheriff

La escritora Amy Stewart dejó la botánica por escribir las aventuras de la primera mujer policía de la historia: sufrió el acoso de un cacique local, se enfrentó a poderosos empresarios y arrinconó a las mafias.
4 meneos
23 clics

El fin de la historia”, nueva novela de Luis Sepúlveda

"El fin de la historia", explica Sepúlveda, está dedicado a su compañera, Carmen Yáñez "Sonia", la prisionera 824, y a todos aquellos que pasaron por el infierno de Villa Grimaldi. La novela comienza con un episodio real ocurrido en 2005, cuando una delegación de cosacos acudió al Gobierno chileno para negociar la liberación de un criminal de guerra condenado por crímenes contra la Humanidad, Miguel Krasnoff, con el "folclórico argumento" de que era el último "gran atamán" (autoridad máxima para los cosacos). [Vanguardia de México]
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
16 meneos
429 clics

Recomendaciones literarias de Alan Moore

Con su enorme barba y aspecto terrorífico, es considerado un genio de la literatura y una eminencia cuando se trata de crítica. Su estilo mezcla cultura popular como los héroes y la tecnología para hablar sobre filosofía, moral y problemáticas sociales, pero no todo nace a partir de su imaginación y observación, sino también de las obras que lo han influido durante toda su vida. En una entrevista con el New York Times, el reconocido autor compartió algunos de los títulos que ha leído recientemente y que de una forma u otra se han...
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
7 meneos
69 clics

Autores están adoptando nombres ambiguos para vender a mujeres lectoras

En los últimos años hemos asistido al éxito de interesantes novelas de intriga, cuyos protagonistas son mujeres fuertes muy bien construidas. Al contrario de lo que ha venido siendo habitual desde tiempos de George Eliot o las hermanas Brontë, una nueva tendencia se está imponiendo en escritores masculinos que prefieren que su nombre quede sexualmente ambiguo en la portada para que aquellos que hacen compra de oportunidad, sin interesarse mucho en la biografía de los autores, sepan si se trata de un hombre o una mujer.
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para que los escritores puedan describir el color de piel de sus personajes

En este artículo su autor amplía una de las dificultades más frecuentes de los escritores y es la descripción del color de piel de los personajes en las historias. Usa algunas palabras para ampliar el vocabulario de los que a diario escribimos
7 meneos
41 clics

El juicio contra la primera novela lésbica en Inglaterra

En 1926, después de publicar su novela Adam’s Breed, que se convertiría en un éxito de ventas y le reportaría multitud de premios, la escritora Marguerite Radclyffe Hall estaba en lo más alto de su carrera literaria. La autora llevaba tiempo dándole vueltas a la idea escribir una novela sobre lo que entonces se llamaba inversión sexual y todo parecía indicar que ahora que tenía una reputación que le garantizaba llegar a un mayor número de lectores era el momento.
11 meneos
145 clics

Publicar tu libro

A menudo hablo con los amigos aficionados a la literatura sobre cómo publicar el libro que han escrito. Siempre les comento que ahora, con Internet, es muy sencillo, aunque la mayoría de la veces, inútil; al menos no se consigue lo que todos esperamos de nuestra puesta de largo como escritores.
2 meneos
77 clics

‘Clavícula’, de Marta Sanz, la sencillez del dolor

Sanz no elude la injusticia que la crisis ha plantado como un implacable tirano para condenar al dolor a los más débiles: mujeres, enfermos y pobres. Y el temor a la miseria, a la soledad, al desamparo.
17 meneos
162 clics

Daredevil de Frank Miller. El renacimiento del Diablo Guardián

Hablar de Frank Miller es hacerlo de una de las figuras más legendarias del cómic moderno. De su lápiz y de su mente han salido algunos de las obras más importantes de las últimas décadas (Batman: año uno, El retorno del caballero oscuro, Daredevil: Born Again, Sin City, 300). Su leyenda comenzó a fraguarse a finales de los setenta, cuando se trasladó a Nueva York y, aprovechándose del azar y de su pujante talento, cruzó su camino artístico con el diablo de Hell´s Kitchen y cambió para siempre la historia del personaje.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
17 meneos
136 clics

Trece historias cortas de grandes novelistas que puedes leer en un almuerzo [ENG]

Es probable que no tengas tiempo para leer especialmente para leer los clásicos. Entre el trabajo y los frenéticos fines de semana, leer una novela larga puede no parecer el mejor pasatiempo. Por suerte, muchos de estos clásicos novelistas también escribieron historias cortas. Éstas son algunas sugerencias que puedes leer el mismo tiempo que consultas tus feeds: "Una casa encantada" de Virginia Woolf, "Matar un elefante" de George Orwell, "El ruiseñor y la rosa" de Oscar Wilde, "Las nieves del Kilimanjaro" de Hemingway, etc... Incluye links /EN
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20

menéame