Cultura y divulgación

encontrados: 283, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
3 clics

Inclusión financiera y el futuro de las políticas de protección social [EN]

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha resultado en importantes contratiempos para abordar los niveles de pobreza global. La ONU predice retrasos significativos en el logro de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Banco Mundial informa de una reducción de dos décadas en la eliminación de la pobreza extrema. En este contexto, casi todos los países del mundo han ampliado, adaptado o desarrollado nuevas medidas de protección social. [...] Con mucho, la forma más popular de apoyo fueron las transferencias directas.
38 meneos
37 clics

Las personas con pocos ingresos tienen hasta tres veces más problemas de salud mental, según Salud Mental España

Las personas con ingresos bajos tienen hasta tres veces más posibilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas con ingresos altos, según declaró este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en un acto institucional celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre
188 meneos
2009 clics
«La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

«La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

Se sabe vieja y lo expresa. Teoriza sobre la cuestión y aconseja a sus congéneres sobre ello. Anna Freixas (Barcelona, 1946) ha escrito para las personas como ella, aquellas que no tienen miedo a conjugar la primera persona en adjetivos tan reales como estigmatizados por la sociedad. Esta escritora y profesora universitaria jubilada publica ‘Yo, vieja’ (Capitán Swing, 2021), una suerte de manual repleto de apuntes de supervivencia «para seres libres» en la vejez, tal y como reza el subtítulo de la obra.
73 115 3 K 311
73 115 3 K 311
9 meneos
130 clics

La otra cara de la Marbella 'cool' de los años 80 entre pobreza, analfabetismo, chabolas y exclusión

Marbella fue en los años 80 sinónimo de juergas, celebrities, champán, lujo y ostentación. El lugar pasó de ser un pueblo de humildes pescadores a un atractivo imán para estrellas de Hollywood, familias reales europeas, jeques árabes y multimillonarios de medio mundo. El municipio vivió una época dorada donde campaba a sus anchas miembros de la jet set como Gunilla Von Bismarck, Espartaco Santoni, Tita Cervera y hasta la mismísima actriz Brooke Shields.
7 meneos
45 clics

¿Qué comeremos en 2050?

El sector primario está experimentando un cambio profundo en todo el mundo. Los adelantos tecnológicos permiten producir cada día más productos agrícolas para satisfacer la creciente demanda. Los siguientes libros y documentales se ocupan de comentar algunos de los cambios que ya están en marcha en el sector agrícola —con un documental dedicado a la pesca y referencias a mejoras en el sector ganadero—.
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Cantillón o por qué los pobres somos cada vez más pobres ( Nada nuevo históricamente hablando )

¿Por qué cada vez la clase obrera somos más pobres? Gracias a las políticas del Banco Central Europeo la clase obrera como ultimo eslabón de la cadena solo recibimos: INFLACIÓN! Y nuestros ahorros nos generan...0 pelotero . Basta ya ! Cuando despertaremos? Cuando habrá en España movimientos contra el espolio sufrido desde el BCE? Solo salimos por el futbol y el alcohol? DESPERTEMOS!
14 meneos
37 clics

Precariedad, renta básica y sentido común

Es fácil imaginar cómo la existencia de tanta gente mejoraría con una renta básica. Cuesta más entender por qué algo tan evidente no consigue permear el sentido común, las reivindicaciones de los movimientos sociales, los programas políticos.
5 meneos
57 clics

El estado de precariedad

La precariedad se vive como sufrimiento continuo, como una corrosión del carácter, como dificultad insalvable para llegar a ser. Tiene al menos tres dimensiones: la material, la política y la epistémica, La pobreza de posibilidades se transmuta en una forma de existencia en la tanto objetiva como subjetivamente se daña la imaginación de trayectorias personales y colectivas de futuro. La precariedad material no es solo pobreza o escasez, es ante todo imposibilidad de acceso a la cultura material que permite construir planes de vida.
29 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente a menudo afirma que el capitalismo se desempeñó mejor que el socialismo en términos de pobreza y desarrollo humano en el siglo XX ¿Es verdad? (ENG)

Esta pregunta fue explorada en un notable artículo publicado por el American Journal of Public Health.Usando datos del Banco Mundial, encuentra que en cualquier nivel de desarrollo, los países socialistas superaron a los países capitalistas en indicadores sociales clave,en 28 de 30 comparaciones directas.Los estados socialistas tenían menor mortalidad infantil,menor tasa de mortalidad infantil, mayor esperanza de vida, mejor alfabetización, mejor educación secundaria,mejor acceso a los alimentos,más médicos y enfermeras y mejor calidad de vida.
39 meneos
50 clics

La inseguridad económica puede afectar gravemente la salud mental de los padres y provocar conflictos familiares

La inseguridad económica, un ingreso familiar insuficiente y enfrentar desafíos para satisfacer las necesidades básicas propias y de las personas a cargo, contribuyen a problemas de salud mental en madres y padres. Un estudio reciente se enfocó especialmente en el impacto de estos factores sobre los padres, y encontró que este escenario podría desencadenar en conflictos familiares potencialmente violentos,
195 meneos
3535 clics
Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Los niños trabajaban para pagar su manutención lo mismo que los adultos y las condiciones de vida en esas instituciones eran tan horribles que muchos preferían morir libres en las calles que ingresar en una de ellas. [..] En 1834 se dictó una «Nueva Ley de Pobres». En ella se establecía que el que no ingresara en una «Workhouse» no tenía derecho a la asistencia pública. [..] Religiosidad, terribles castigos corporales, humillaciones y hambre, conseguían el propósito que las workhouses perseguían: no ingresaba nadie que no estuviera desesperado.
87 108 0 K 350
87 108 0 K 350
15 meneos
96 clics

Las minas de zafiro de Madagascar  

En 1999, se descubrió el depósito más grande de zafiros casi en la superficie del suelo en la isla de Madagascar. Esta película nos cuenta la vida de la mina, los que hicieron fortuna y los que aún esperan hacerlo. En francés, inglés y castellano.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
5 meneos
157 clics

Como una linea sedimentaria de hace 100 millones de años influyó en las elecciones de 2020

Hace 100 millones de años plantas y animales murieron y crearon una zona rica en nutrientes. Y por eso Alabama obtuvo sus resultados electorales.
579 meneos
1584 clics
(Hemeroteca) La Reina pidió una subvención por pobreza para calentar los palacios [EN]

(Hemeroteca) La Reina pidió una subvención por pobreza para calentar los palacios [EN]

Los ministros rechazaron la petición real, diciendo que las donaciones estaban destinadas a escuelas, hospitales y asociaciones de vivienda para ayudar a las familias de bajos ingresos. La Reina solicitó una subvención por pobreza para ayudar a calentar sus palacios, pero se le denegó porque los ministros del gobierno temían que causara una reacción de relaciones públicas, según se ha informado hoy. En un esfuerzo por reducir las crecientes facturas de electricidad y gas de la casa real, un alto asesor escribió al Ministerio de Cultura, Medios
229 350 2 K 346
229 350 2 K 346
494 meneos
1524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

Lejos de reducir la pobreza extrema, la expansión del capitalismo a partir del siglo XVI estuvo asociada a un dramático deterioro del bienestar humano, según un estudio científico realizado por el ICTA-UAB en colaboración con la Universidad Macquarie (Australia), que demuestra que este nuevo sistema económico se tradujo en un descenso de los salarios hasta situarlos por debajo del nivel de subsistencia, una reducción de la estatura humana y un marcado repunte de la mortalidad prematura.
217 277 44 K 349
217 277 44 K 349
379 meneos
2152 clics
Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos

Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos  

Indigencia, hambre, vergüenza: la pobreza se ceba con el país más rico del mundo, EE. UU. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Puede aparecer rápidamente: una enfermedad o perder el empleo pueden bastar para dejar a una persona en la calle. Muchas personas, aún teniendo trabajo, tienen que dormir en sus automóviles y depender de la caridad para sobrevivir.
168 211 11 K 451
168 211 11 K 451
11 meneos
106 clics

Por qué (según Jonathan Swift) comerse a los niños remediaría la pobreza

Jonathan Swift (1667-1745), el insigne autor de Los viajes de Gulliver (1726), dio con la solución a dos problemas casi perpetuos de su Irlanda natal: el hambre y la indigencia.En un ensayo anónimo publicado en 1729, defendió a capa y espada las bondades de la antropofagia infantil. En este caso, la idea de Swift era que los pobres vendieran sus tiernos vástagos como alimento para ricos, llegando incluso a sugerir cómo cocinarlos.
10 meneos
64 clics

Trabajo y sufrimiento psíquico

Al transitar lo que se denomina el mundo del trabajo, están presente dispositivos hegemónicos y disciplinadores, algunos explícitos y otros ocultos o disimulados que devienen en subjetividad social, que van modelando una “realidad” (dominio de lo simbólico), que posteriormente se internaliza como ideal, en valores y prácticas que se naturalizan, que no representan los intereses de los sujetos. Para abordar el sufrimiento psíquico quiero comenzar por el miedo a carecer.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
8 meneos
44 clics

Religiosidad frente a pobreza

El nivel socioeconómico de una persona influye en su bienestar psicológico. A modo de ejemplo, la probabilidad de experimentar malestar psicológico es cuatro veces más alta en las personas de nivel bajo que en las de alto. Además de lo que esa influencia supone para las personas que sufren, tiene consecuencias sociales y económicas negativas para el conjunto de la colectividad...
1 meneos
3 clics

La clase media y el odio a los pobres | Invisibilizar a los excluidos

La relación de la clase media con los pobres suele ser conflictiva, aunque los índices de desigualdad nos señales que están muchísimo más cerca de engrosar sus filas que de ascender socialmente. En este video vamos a hablar de exclusión, desigualdad e invisibilización a partir de un fragmento de la conferencia "La construcción de legalidades como principio educativo" (2007) de la doctora argentina Silvia Bleichmar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
256 meneos
1672 clics
Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Las ciudades con frecuencia tienen una presencia y distribución desiguales de espacios verdes, y sus residentes no los usan y disfrutan de la misma manera. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, toda la ciudadanía debería tener acceso a un espacio verde que tenga al menos 2 hectáreas y no esté a más de 300 metros de su hogar (a 5 minutos a pie), no importa donde vivan.
120 136 0 K 434
120 136 0 K 434
27 meneos
53 clics
La lucha contra la pobreza se ha convertido en una lucha contra los pobres (Eng)

La lucha contra la pobreza se ha convertido en una lucha contra los pobres (Eng)

El resultado, según Deaton, es una forma depredadora de capitalismo en Estados Unidos que enriquece a las corporaciones y a los ricos a expensas de los trabajadores, profundiza la desigualdad de riqueza y oportunidades, y, aunque muchos estadounidenses lo negarán, alimenta el surgimiento de un sistema de clases. Mientras desmonta el sistema, Deaton se centra en las evidentes absurdidades de las afirmaciones sobre la pureza del mercado. "Si necesitas una ambulancia, no estás en la mejor posición para encontrar el mejor servicio o negociar precio
22 5 2 K 18
22 5 2 K 18
9 meneos
49 clics

La invención de la responsabilidad individual [EN]  

La responsabilidad, desde filosofía hasta política, evoluciona en paralelo con la pobreza. La idea de 'responsabilidad individual' influye en debates sobre bienestar, pobreza y comunidad. ¿La pobreza es culpa personal o sistémica? Exploramos su historia desde la Edad Media hasta la actualidad, con figuras como Banfield, Lewis, Moynihan y Murray, examinando su impacto en la sociedad. (duración del video: 52 minutos)
305 meneos
988 clics
Adela Cortina: "Cuando se trata de los pobres, molestan hasta los de la familia"

Adela Cortina: "Cuando se trata de los pobres, molestan hasta los de la familia"

La catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, que acuñó el concepto de aporofobia para definir el rechazo al pobre, reflexiona sobre la necesidad de visibilizar esta realidad
125 180 0 K 367
125 180 0 K 367

menéame