Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.032 segundos rss2
10 meneos
131 clics

Cadáver de ballena como tratamiento para la artritis reumatoide  

En la ciudad costera de Eden, en Nueva Gales del Sur, Australia, recomendaban a los reumáticos introducirse en un estrecho orificio del cadáver de una ballena remolcada. Estos orificios no eran los naturales del animal. No hay que irse a ese extremo. Se cortaban en un lado del cuerpo mientras este aún mantenía el calor. De esta manera, los pacientes se introducirían en los agujeros, tocando los intestinos de la criatura con sus pies y dejando la cabeza fuera para respirar. Se recomendaba quedar lo suficientemente ajustado...
902 meneos
2105 clics
El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massagué, han descubierto que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que ha sido comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.
296 606 0 K 270
296 606 0 K 270
37 meneos
97 clics

“Tenemos medicamentos que previenen el cáncer de mama y nadie los usa”

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica.
30 7 2 K 18
30 7 2 K 18
11 meneos
36 clics

Ludopatía: rasgos, diagnósticos y tratamiento

El ludópata tiene en el plano biológico un déficit en la actividad de noradrenalina similar a las personas buscadoras de sensaciones y una alteración en los mecanismos de recompensa de modo que no alcanza nunca la saciedad. En el plano psicológico son sujetos con intensos sentimientos de impotencia que buscan a través del juego una cura de omnipotencia. Por eso son prisioneros de una dinámica pendular (…). El tratamiento farmacológico de las últimas dos décadas descansa sobre los inhibidores de la recaptación de serotonina…
10 meneos
245 clics

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus de Wuhan, cómo te puedes proteger y cuál es el tratamiento?

Con casi 300 casos y al menos 6 muertes, el brote del coronavirus de Wuhan se ha convertido en una preocupación mundial. Ya hay casos en Tailandia, Corea del Sur y Japón, aeropuertos en Canadá, India, México y otros están tomando medidas, y se espera que esta tarde se anuncie el primer caso confirmado en EE.UU.
5 meneos
24 clics

Microentorno, el ecosistema olvidado del cáncer

La investigación del cáncer se ha centrado en las células tumorales. Aunque la importancia del ambiente donde crecen se conoce desde hace un siglo, solo en los últimos años ha alcanzado un papel protagonista. El microentorno explica por qué no tenemos más cánceres de los que, por las mutaciones acumuladas, deberíamos tener. "Si queremos curar a más pacientes tendremos que usar la inmunoterapia a la vez que modificamos el microentorno. Debemos entender el tumor como la interacción de múltiples elementos, como una selva, como un ecosistema".
8 meneos
71 clics

Protocolo de tratamiento ante un caso de 2019nCoV (OMS) [PDF] (ENG)

Protocolo de la Organización Mundial de la Salud sobre el abordaje terapéutico a implementar ante un caso confirmado o sospechoso de enfermedad respiratoria por el coronavirus 2019-nCoV.
4 meneos
217 clics

¿Cómo combatir el insomnio crónico? Principales efectos y las mejores terapias para hacerle frente

El insomnio continuado repercute de forma negativa en la calidad de vida, la salud y el rendimiento de las personas. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 10 y un 15% de la población sufre de insomnio crónico. Una correcta higiene del sueño es imprescindible en todo tratamiento del insomnio.
3 meneos
56 clics

Elisabeth Kenny, enfermera australiana

Las mayores dificultades con las que se enfrentó Kenny fueron las críticas y el rechazo de la clase médica que no estaba dispuesta aceptar que una enfermera se saltara los cánones que aplicaba la Medicina tradicional. Sin duda, para los médicos de la época, Kenny se había introducido en un terreno que no la correspondía ya que como enfermera, debía trabajar siempre bajo las órdenes médicas, y desde luego, la estaba vedado tener independencia en su trabajo, y mucho menos pensamiento propio.
13 meneos
37 clics

Un tratamiento experimental con la sangre de los supervivientes de coronavirus podría salvar vidas

El plan es pedir a las personas que ya han sobrevivido al coronavirus y han generado anticuerpos que donen su sangre, de la cual se aislaría el plasma para que se transfunda a personas enfermas o de alto riesgo. De esta manera, se aspira a implantar una antigua terapia para enfermedades infecciosas: hacer transfusiones de anticuerpos de la sangre de pacientes recuperados a otros enfermos graves. En el pasado, era así como se solían prevenir y tratar otras infecciones virales como el sarampión, las paperas, la poliomielitis y la gripe.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
4 meneos
40 clics

Neumonía en adultos, adquirida en la comunidad

Este artículo cubre la neumonía extrahospitalaria. Este tipo de neumonía se encuentra en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica, como un hogar de ancianos o un centro de rehabilitación. La neumonía que afecta a las personas en centros de atención médica, tales como hospitales, se denomina neumonía intrahospitalaria.
3 meneos
35 clics

Precaución a la hora de “vender” los tratamientos científicos frente al coronavirus

En un momento en donde media Humanidad pide a gritos una cura frente a la mayor pandemia de las últimas décadas es quizás un buen momento para la reflexión y la cordura científica. No pasa un día en el que los medios de comunicación abran portadas con un supuesto nuevo tratamiento que quizás pueda mitigar, o incluso detener, la terrible pandemia viral a la que nos enfrentamos. Pero parafraseando el célebre dicho: en momentos de tribulación, aferrarse al método científico.
1 meneos
10 clics

La vacuna contra el coronavirus puede estar lista en septiembre, según 'The Times'

Sarah Gilbert, profesora de la universidad de Oxford, dijo que el plazo de septiembre se podrá cumplir si "todo va perfectamente. Nadie puede dar garantías, nadie puede prometer que va a funcionar y nadie puede dar una fecha definitiva, pero tenemos que hacer todo lo que podamos como podamos".
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
4 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El nuevo tratamiento potencial para COVID-19 descubierto por BenevolentAI ingresa a los ensayos [ing]  

BenevolentAI , una startup que ha recaudado $ 292 millones para aplicar AI para crear medicamentos más rápido, hoy dice que ha descubierto un medicamento ya aprobado como un tratamiento potencial para COVID-19, después de que aplicó su plataforma y equipo de AI al problema. La revelación, que ahora ha aparecido en revistas científicas revisadas por pares y ha entrado en ensayos clínicos con una importante compañía farmacéutica, podría ofrecer un rayo de esperanza a un mundo encerrado por la pandemia.
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
10 meneos
77 clics

Irradiar la sangre con luz ultravioleta ayuda en numerosas patologías

Las propiedades terapéuticas de la luz ultravioleta se conocen desde hace un siglo y sin embargo una de sus técnicas más eficaces, la irradiación de la sangre, ha sido relegada al olvido. Siendo llamativo que a pesar de haber sido desarrollada en 1923 por un médico norteamericano en la actualidad apenas se utilice en aquel país y goce en cambio de gran popularidad en Alemania, Rusia y los países de Este europeo.
17 meneos
181 clics

Luz verde al fármaco de PharmaMar contra el covid-19

La Agencia Española del Medicamento autoriza el ensayo en tres hospitales de Madrid.
14 3 2 K 98
14 3 2 K 98
7 meneos
51 clics

Coronavirus: el centro de células madre de los EAU desarrolla un prometedor tratamiento Covid-19 [ing]  

Los EAU han desarrollado un medicamento en aerosol que ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de Covid-19. Desarrollado por un equipo de médicos e investigadores en el Centro de Células Madre de Abu Dhabi, el tratamiento se administró a 73 pacientes con coronavirus que se recuperaron completamente de la enfermedad. El viernes, el Ministerio de Economía reveló que había otorgado una patente al centro para desarrollar el tratamiento con células madre.
15 meneos
45 clics

La falsa "solución" contra el coronavirus que un médico promociona a 120 euros el litro

“Tenemos una solución excelente y segura para combatir la infección por covid-19”. Así de tajante se mostraba el médico Gabriel Serrano Sanmiguel, pese a que no existe en la actualidad un tratamiento seguro y eficaz contra el coronavirus. El vídeo, borrado recientemente, aparecía en el canal oficial de la empresa que fundó, el laboratorio cosmético Sesderma. Rel: www.meneame.net/story/sanidad-expedienta-sesderma-difundir-lactoferrin
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
8 meneos
45 clics

Nuevos estudios avalan la efectividad del Tratamiento Hiperbárico en pacientes con COVID-19

La AAMHEI sugiere que la Terapia de Oxígeno Hiperbárico podría jugar un papel clave en la atención de pacientes infectados, de acuerdo a su severidad. Dichas recomendaciones también están avaladas por la Asociación Española de Medicina Hiperbárica e Investigación (AEMHEI), que está gestionando la incorporación de este tratamiento complementario en varios hospitales de España.
28 meneos
83 clics

Una terapia del Hospital Virgen del Rocío contra el Covid-19 recibe el apoyo de expertos y de revistas científicas

Desde el inicio de la pandemia, este servicio comenzó a trabajar en dos fármacos inmunomoduladores llamados anakinra y canakinumab, que bloquean una de las citoquinas más comunes en la tormenta molecular que se genera en la infección por Covid-19: la interleukina IL-1. Las citoquinas son pequeñas proteínas que actúan como mensajeras celulares para ayudar a dirigir la respuesta inmunitaria del organismo. Sin embargo, los niveles altos de citoquinas pueden causar un aumento de moléculas proinflamatorias en todo el cuerpo que puede ser perjudicial
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
3 meneos
10 clics

Aplicación de Calor con fines terapeúticos. Termoterapia

Vamos a hablar de la aplicación de calor con fines terapéuticos, lo que conocemos como termoterapia. La termoterapia tiene determinados efectos sobre el organismo que pueden resultar beneficiosos a la hora de tratar determinadas lesiones, vamos a conocer y describir estos efectos para poder entender cómo podemos beneficiarnos de ellos:
2 1 10 K -89
2 1 10 K -89
13 meneos
18 clics

Las vacas servirán como fábricas de plasma para tratar la Covid-19

Los animales están teniendo un papel fundamental en las investigaciones para poder desarrollar tanto una vacuna como tratamientos efectivos contra la Covid-19. A las cobayas, ratones y monos que habitualmente ponen su cuerpo sin su consentimiento a disposición de la ciencia, se suman ahora unos viejos aliados de la humanidad -también en el desarrollo médico-: las vacas.
10 3 0 K 52
10 3 0 K 52
224 meneos
879 clics
La FDA considera a la psilocibina psicodélica una "terapia innovadora" para la depresión severa [ENG]

La FDA considera a la psilocibina psicodélica una "terapia innovadora" para la depresión severa [ENG]

La FDA está ayudando a acelerar el proceso de investigación y aprobación de la psilocibina, una sustancia alucinógena de los hongos mágicos, para tratar el trastorno depresivo mayor (MDD).
93 131 0 K 319
93 131 0 K 319
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escandalosa represión contra la cloroquina. [ING]

Para aquellos que nos atrevemos a mirar más allá de nuestras narices, el que exista una campaña concertada para desacreditar a un tratamiento barato y efectivo contra la COVID puede ayudarnos a dar explicación a los extraños eventos que se han producido a escala global en los últimos cinco meses. El virus es real, la pandemia es cierta, pero están siendo aprovechados con intenciones políticas que exceden con mucho a los efectos de la enfermedad.
1 meneos
5 clics

La Agencia Europea del Medicamento da luz verde al remdesivir como primer tratamiento contra la Covid-19

La Agencia Europea del Medicamento (EME) ha dado luz verde al primer tratamiento contra la Covid-19, el remdesivir, para pacientes graves que requieren ventilación. En un comunicado, el organismo ha anunciado que recomienda autorizar su comercialización de manera condicional después de recibir el visto bueno del comité científico de la la Comisión Europea que se producirá previsiblemente en la próxima semana. Los pacientes graves tratados con remdesivir se recuperan de media en 12 días, seis días antes de que el resto.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7

menéame