Cultura y divulgación

encontrados: 322, tiempo total: 0.014 segundos rss2
305 meneos
14939 clics
Un pueblo, una frontera, dos países

Un pueblo, una frontera, dos países  

Que las fronteras son un invento humano que no tiene nada que ver con la realidad ni geográfica ni social de las zonas que atraviesan es algo que queda fuera de toda duda. Una raya dibujada con un compás o una regla, no deja de ser más que papel mojado si no existe un accidente geográfico que las sustente y esto es justamente lo que sucede en un pequeño rincón de la provincia de Zamora
139 166 2 K 1126
139 166 2 K 1126
7 meneos
91 clics

Acuatizando que es gerundio

El 21 de Agosto de 1963, un jovencísimo Capitán Vitor Mostovoy de 27 años a los mandos de un Tupolev Tu-24 de Aeroflot sudaba la gota obesa mientras veía como los motores se le iban apagando al tiempo que sobrevolaba la por entonces ciudad de Leningrado...
4 meneos
13 clics

¿Qué le pasa a nuestros peces?

Un estudio de la Universidad de Córdoba apunta el mal estado de conservación de peces del Guadalquivir.
207 meneos
5053 clics
La sal, el oro blanco de Cardona

La sal, el oro blanco de Cardona  

"Una gran montaña de sal pura que crece a medida que se va extrayendo" (Marco Porcio Catón) Así describía el cónsul romano a un fenómeno geológico único en el mundo situado en la población de Cardona, en el centro de Cataluña (España). Hace millones de años esta región se encontraba bajo las aguas saladas del océano y cuando se retiró se formó un mar salado que fue secándose hasta originar el actual Valle Salino.
94 113 1 K 481
94 113 1 K 481
10 meneos
100 clics

De nuevo polémica con las riadas

Han llegado las primeras riadas y con ellas el conflicto de siempre. Se dice que los ríos “están sucios” y que por eso el agua llega a lugares donde no debía de llegar, que es un desastre y que quien va a pagar eso. Siempre la misma historia. Los políticos con su peculiar forma de gestionar medio ambiente […] que en cualquier caso lo gestionan subordinado a otros intereses, ya sean industriales, cinegéticos o de constructores, , siempre con fines especulativos. Ellos, pretenden gestionar los ríos como si de canales se tratase.
4 meneos
12 clics

Científicos creen que es inútil el dragado del Ebro para evitar inundaciones

Científicos y expertos del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) han rechazado este martes el dragado del Ebro por ser una solución "inútil" e "ineficaz" para evitar los daños que producen las crecidas y no descartan recurrirlo ante la Unión Europea.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
1 meneos
29 clics

El increíble arte de balanceo de rocas ... (Eng)  

... de este artista es considerado ilegal por la policía. Desafiando la gravedad, Gravity Glue crea esculturas fugaces de rocas balanceándose en sitios naturales; aparentemente, la policía de Colorado quiere impedir que siga haciendo este land art. Textos/vía: pijamasurf.com/2015/05/el-increible-arte-de-balanceo-de-rocas-de-este-
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
287 meneos
13528 clics
Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina

Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina  

Un agricultor chino de 60 años que descubrió una antigua hoja de espada cavando en su terreno la ha estado utilizando como cuchillo de cocina durante años antes de darse cuenta de su valor y su importancia histórica. Puede además haber hecho inútiles los esfuerzos por determinar su antigüedad exacta al bruñirla y afilarla.El agricultor, Yi Shouxiang, descubrió la hoja sin el puño ni la punta hace cinco años mientras cavaba en su terreno en el condado de Chengkou, provincia de Chongqing.
118 169 1 K 426
118 169 1 K 426
6 meneos
12 clics

Los objetivos de desarrollo sostenible para la gente y el planeta

La estabilidad planetaria debe integrarse con los objetivos de las Naciones Unidas para combatir la pobreza y asegurar el bienestar humano , argumentan David Griggs y sus colegas. Después de años de estudio, los indicadores científicos parecen indicar que estamos en mínimos de sostenibilidad. Han desarrollado una lista de necesidades para poder desarrollar una vida próspera en el planeta. Nada de ello es posible sin profundos cambios en el sistema económico. Hace falta poner coste a la insostenibilidad.
6 meneos
139 clics

El bus anfibio, la nueva atracción en el puerto de Hamburgo  

Es la gran novedad de la ciudad alemana de Hamburgo desde hace un par de días. Aunque se denomine bus anfibio técnicamente no es un autobús que sepa nadar. Se trata más bien de un barco que puede ir por el asfalto como asegura su conductor. Combina las características de un barco de pasajeros con las de un autobús de larga distancia.
1 meneos
8 clics

Obtienen energía renovable a partir de la unión de mares y ríos  

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han desarrollado un sistema que genera electricidad mediante ósmosis, con una gran eficiencia. Aprovecha el intercambio de iones entre el agua de mar y el agua dulce, con una nueva membrana de sólo tres átomos de espesor. Esta tecnología podría usarse en los estuarios, allá donde los ríos se juntan con el mar, para obtener energía renovable. Una membrana semipermeable separa dos fluidos con diferentes concentraciones de sal. Los iones de sal viajan a través de la membrana...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
65 clics

Voley playa, choque cultural

Voley playa, choque cultural.
1 1 4 K -51
1 1 4 K -51
8 meneos
273 clics

Por qué los nadadores estadounidenses tienen el cuerpo lleno de moratones

Los atletas americanos se han unido a la moda del 'cupping', una técnica milenaria de la medicina china.
7 1 11 K -45
7 1 11 K -45
17 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jugadora egipcia de voley playa: "Estoy orgullosa de mi hiyab"

La egipcia Dooa Elghobashy, centro de la polémica por su velo, ignora las críticas: "Ellas juegan con bikini y nosotras con hiyab pero somos como todo el mundo".
23 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mireias y Nadales (o el 'cosmopaletismo' polideportivo español y las medallas de Tebas)

Artículo de opinión sobre los motivos de la falta de competitividad olímpica española.
19 4 7 K 127
19 4 7 K 127
7 meneos
408 clics

¿Cuánto dinero reciben los medallistas olímpicos?

Cada Comité Olímpico tiene la potestad de definir los valores de su premiación.
8 meneos
536 clics

Los salmones que cruzan la carretera para perpetuar su especie  

"Siempre te choca ver a un salmón de cuatro o cuatro kilos y medio cruzar la carretera". Las lluvias abundantes del otoño siempre coinciden con la temporada de desove del salmón chum, época en la que los salmones migran desde el océano hacia la parte alta de los ríos para la puesta. Los salmones no son los únicos animales que se atreven a cruzar la carretera. Estamos acostumbrados a ver animales domésticos o de granja cruzar carreteras. Aunque siempre hay casos más insólitos, como el de este perezoso en Costa Rica.
3 meneos
46 clics

Descubren una civilización que vivió sin guerras ni desigualdad durante 700 años

La civilización construyó imponentes edificios y planificó ciudades sin la necesidad de un gobierno o líder que supervisara a los trabajadores.
2 1 0 K 19
2 1 0 K 19
2 meneos
11 clics

Comedores de basura flotantes en Baltimore que devoran toneladas de basura

Conocido popularmente como Sr. Trash Wheel, esta máquina solar flotante limpia la basura del Inner Harbor de Baltimore. Tan linda como eficaz, el Sr. Trash Wheel tiene forma de caracol y la capacidad para recoger bolsas de plástico, envases de espuma de poliestireno, colillas de cigarrillos y cualquier otro desecho que se le acerque.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
3 meneos
57 clics

Cuando Felipe II quiso que Madrid tuviera puerto fluvial  

Una de las primeras medidas que tomó Felipe II como nuevo rey fue trasladarse a vivir a la Villa de Madrid, la cual convertiría en Corte y capital del Imperio Español y trazó un plan para que ésta, enclavada en el centro geográfico de la Península Ibérica, tuviera las mejores comunicaciones. Para tal motivo hace venir a España al arquitecto e ingeniero militar italiano Giovanni Battista Antonelli (a menudo españolizado el nombre en Juan Bautista Antonelli), a quien le encargó diseñar y llevar a cabo las tan necesarias fortificaciones y defensas
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
189 meneos
2597 clics
El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

La capa de hielo de Eurasia era una enorme masa que redujo el nivel del mar 20 metros y cubría la mayor parte del norte de Europa hace unos 23.000 años. Su deshielo final produjo un caos fluvial. A medida que se derritió y se derrumbó, provocó graves inundaciones en todo el continente, condujo a un dramático aumento del nivel del mar y desvió los mega ríos que hacían estragos en el continente. "Este es un presagio de lo que está empezando a pasar a la capa de hielo de Groenlandia", advierte Alun Hubbard. En español: goo.gl/Uzg6gS
77 112 0 K 456
77 112 0 K 456
10 meneos
50 clics

Descubren una nueva especie de titanosaurio en Siberia

Los investigadores pertenecen a las universidades rusas de San Petersburgo y Tomsk. La descripción se ha elaborado a partir de dientes, vértebras y un hueso sacro de medio metro de longitud. Los descubrimientos plantean dudas sobre el lugar de origen de los titanosaurios, en América del Sur, y establecen el foco en Asia.
8 meneos
249 clics

La fiebre del vanadio

Se decía que un pelo que cayera sobre una espada de acero de Damasco quedaría limpiamente cortado en dos. Ahora sabemos que el secreto de las poderosas cimitarras musulmanas que inspiraban terror a los cruzados cristianos era el vanadio, un elemento entonces desconocido, y que hoy se emplea en la industria para aumentar la fuerza del acero. Pero más allá de esa utilidad ancestral, el todavía poco conocido vanadio espera un boom de popularidad en los próximos años. Es un nuevo material de interés para las energías renovables, por sus peculiares
12 meneos
74 clics

El mapa global de la salinización de los ríos: uno de cada tres está afectado en toda la península ibérica

Uno de cada tres ríos peninsulares está salinizado por el impacto, en especial, de la actividad agrícola y la urbanización del territorio. Este grave problema medioambiental afectará cada vez a más ecosistemas hídricos en todo el mundo debido al calentamiento global, el consumo creciente de agua y la explotación de los recursos naturales del suelo. En algunas cuencas fluviales de la península hay ríos que tienen salinidades tres o cuatro veces superiores a las del medio marino.
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voseo en la Historia y en la lengua de hoy

En este tema, que, en realidad, es muy amplio, me ceñiré al voseo, o sea, al uso del vos en lugar del tú, que es uno de los fenómenos más característicos del español rioplatense y, también, de los más extendidos y vigentes en casi toda América hispánica.

menéame