Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.005 segundos rss2
220 meneos
2153 clics
Pan de pueblo, elaboración tradicional

Pan de pueblo, elaboración tradicional  

Pan de pueblo, un pan elaborado en un pueblo de Zamora, cercano a la frontera con Portugal.
105 115 1 K 327
105 115 1 K 327
8 meneos
36 clics

Rodà de les aixames [CAT].

Cada 24 de diciembre por la noche, los niños y niñas de Relleu van por las calles con unas antorchas de esparto llamadas "aixames". Primero pasan por las casas pidiendo los estrenos y cantando canciones navideñas y al final, en la plaza mayor, encienden las antorchas que hacen rodar para que no se apaguen.
5 meneos
26 clics

El patrón de los navegantes y la Navidad

Hay tradiciones milenarias que integran relatos de muchos lugares y que hoy se han convertido en una tradición consolidada. Sin embargo, sus orígenes son difíciles de identificar de manera inequívoca, como es el caso del patrón de los navegantes, San Nicolás, que con el paso de los siglos ha dado lugar a la conocida figura […]
5 meneos
57 clics

¿Quién es la Befana? La bruja navideña italiana

Una de las tradiciones navideñas de Italia que más resulta extraña para los extranjeros, es que la figura más típica de la Epifanía no son los Reyes Magos, sino una bruja navideña que se llama La Befana (...) tiene un origen antiquísima, de hecho, ¡hay testimonios de ella hasta algunos siglos antes del nacimiento de Cristo! En aquella época, la figura de la Befana italiana se vinculaba a tradiciones y rituales paganos, que se realizaban durante los cambios estacionales en el mundo de la agricultura.
40 meneos
66 clics
"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

La tradición del árbol de Nahıl, cuyas raíces se remontan al Estado selyúcida de Anatolia, se generalizó en el Imperio Otomano. Esta tradición, similar a la celebración de la Navidad, es una de las partes más importantes de las fiestas del sultán. En la copa de estos árboles había una vela, y cada altura iba decorada. En años posteriores, se colocó una media luna en la parte superior de los árboles de Nahıl especialmente grandes en lugar de velas. El Nahıl es una decoración para bodas y fiestas que se asemeja a una palmera con su forma cónica
36 4 1 K 298
36 4 1 K 298
28 meneos
194 clics

Argizaiola: una forma muy especial de velar a los muertos

La iglesia San Bartolomé de Amezketa, construida en el siglo XVI, guarda entre sus muros una tradición transmitida de generación en generación y que aún hoy se conserva: el encendido de las “argizaiolas”. Amezketa es uno de los últimos municipios que mantiene la tradición de las «argizaiolas», tablas de madera talladas con formas decorativas, donde se enrosca una cerilla para velar en recuerdo de los difuntos sobre sus tumbas, que están bajo el suelo de la iglesia.
8 meneos
28 clics

Los Cantares De Chigre

Son muchas las tradiciones asturianas que corren peligro de desaparición: bailes, danzas, cuentos, fiestas y en gran medida buena parte de nuestro cancionero popular que queda en las mentes de algunos aficionados y en las páginas de los muchos cancioneros que desde hace ya dos siglos llenan las estanterías de las bibliotecas pero que no traspasan a la memoria colectiva de los asturianos [AST]
16 meneos
86 clics

La vara de hierba

A finales de la primavera o en el verano, dependiendo de que las tierras fuesen altas o bajas, se segaba la hierba con la guadaña cabruñada con el martillo y suavizada con la piedra, se dejaba extendida en hileras a todo lo largo del prao para un primer secado, más tarde con pala de dientes y garabato se le iba dando la vuelta facilitando el oreo y la cura, los campesinos, a la tarde la recogían de nuevo con el garabato colocándola en pequeños montones conocidos por el nombre de borregos, que pasaban a montones mayores cuando ya, una vez seca,
6 meneos
130 clics

Brujas Wicca » Tradiciones, Principios y Poderes Ocultos

¿Quiénes son las brujas wicca? Conoce sus tradiciones, sus principios y sus misteriosos poderes ocultos
14 meneos
49 clics

Tiro y arrastre, otra "tradición" difícil de justificar

Los caballos son obligados a aguantar y arrastrar carros con cientos de kilos de peso, con la única motivación de divertir a participantes y asistentes. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el término “tradición” define la transferencia entre generaciones de, por ejemplo, noticias, ritos, doctrinas, composiciones literarias o costumbres. La generalidad de dicho vocablo es tan amplia e interpretable como el uso variopinto que se le ha conferido con el fin de justificar eventos del todo controvertidos.
11 3 1 K 21
11 3 1 K 21
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
11 meneos
195 clics

12 lugares para visitar que están cargados de leyendas e historias [gallego]

En el país tenemos infinidad de sitios para conocer y descubrir cosas nuevas, lejos de las recomendaciones de las grandes revistas o de lo que marca la moda que debemos visitar. Estos lugares, además de impresionantes (que lo son!) están cargados de historia, lo que, a nuestro parecer, da un plus de interés. También somos de los que pensamos que para valorar y cuidar un monumento es imprescindible conocerlo, saber que estamos visitando y cuál es la historia que esconde.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
4 meneos
26 clics

Dos Semanas Santas

Habrá quien se mida y pretenda competir en belleza, o comparar lo uno y lo otro en apariencia tan distinto, siendo el mismo rito solo que estallado cada cual desde su lado. Sumadas en la misma Semana Santa, las de Sevilla y Zamora se completan y juntas constituyen un símbolo pleno, ese mismo, tan misterioso, que lleva el ser humano buscando desde su origen.
36 meneos
200 clics

Colada en un lavadero tradicional con jabón casero, azulete y ceniza para blanquear la ropa  

Las mujeres de Ardisa (Zaragoza) no han perdido la costumbre de acudir al lavadero de vez en cuando a hacer su colada, en 2010, varias vecinas se juntaron para lavar la ropa todas juntas. Estos encuentros también servían para contar historias, refranes y aconteceres del pueblo
168 meneos
1525 clics
¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

En este vídeo exploramos el concepto, a menudo incomprendido, de arquitectura y urbanismo tradicionales, y su relevancia en la acelerada sociedad actual. Descubra cómo la tradición no consiste únicamente en imitar el pasado por sentimientos nostálgicos, sino más bien en un proceso de adaptación que incorpora las condiciones locales y las innovaciones para lograr un resultado final armonioso. ¿Podemos seguir construyendo como antes, antes de la era del modernismo? Para hallar la respuesta, nos adentraremos en ejemplos notables como Cayalá, Pound
89 79 0 K 377
89 79 0 K 377
21 meneos
215 clics

El velatorio de los ángeles en Águilas: una singular práctica funeraria de celebrar la muerte de un menor

Hasta la segunda década del siglo XX por todo el levante español, desde Castellón hasta Almería, se conservó la insólita práctica de festejar el luto cuando el difunto se trataba de un menor de siete años. Lo que puede causar desconcierto en la actualidad debe de entenderse atendiendo a que se creía que los infantes permanecían puros sin pecado. En la región de Murcia [...] “la muerte de un niño se consideraba como el traslado de un ángel al cielo. El entierro revestía carácter de alegría, que contrastaba con la aflicción de la familia".
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
5 meneos
19 clics

La tradición de la limpieza de los huesos de los muertos en Pomuch, México

El Día de Muertos tiene tradiciones únicas en todo México, pero en Pomuch hay una que va más allá del Día de Muertos: la limpieza de los Santos Restos y de los huesos.
3 meneos
53 clics

¿Cuál es el origen de la celebración de San Juan?

El origen de la festividad de San Juan es pagano, no cristiano. La tradición responde a que durante la noche del solsticio de verano –el día más largo del año–, el día 21 de junio se prendían miles de hogueras para “mandar fuerza al Sol” en su transición hacia los días más cortos.
4 meneos
389 clics

Así era la brutal ejecución ritual vikinga denominada “águila de sangre”

Los vikingos son famosos por sus barcos veloces y sus incursiones sangrientas, y durante mucho tiempo también se les ha identificado con una violencia desmesurada y brutal. Entre los siglos VIII y XI los vikingos llegaron a toda Europa desde sus hogares de Escandinavia para enriquecerse mediante el comercio y las...
5 meneos
112 clics
Futuro arcaico

Futuro arcaico  

Los distritos de Izumo e Iwami, en la prefectura de Shimane, son el hogar de algunas de las tradiciones culturales más antiguas de Japón. Un fotógrafo, usando conscientemente cierta tecnología primitiva, captura escenas de estos lugares bajo una luz completamente nueva (...) Leí por primera vez acerca de esta parte de Japón cuando estaba en la universidad. Mi profesor de Historia Japonesa nos recomendó un libro del famoso escritor griego-irlandés Lafcadio Hearn.
4 meneos
50 clics
El jaripeo tradicional

El jaripeo tradicional  

El jaripeo tradicional es una forma de vida, se aprende desde chico, cuando en el corral de la casa los niños juegan montando los becerros. Para los migrantes es una forma de seguir perteneciendo a su pueblo. Es el evento del año, ideal para interactuar con los vecinos de otras localidades, reforzar lazos al interior de las familias y para los más jóvenes es una oportunidad para conseguir pareja o bien para huir con la misma.
9 meneos
49 clics
Salvando antiguos pergaminos

Salvando antiguos pergaminos

Conscientes de que antiguos pergaminos están desapareciendo de su tradición cultural, un grupo de sacerdotes y fieles laicos copian a mano textos religiosos y obras de arte sagradas que corren el peligro de desaparecer. Lo hacen rodeados de pergaminos, plumas y tintas.
191 meneos
3064 clics

La invención de la tradición

La invención de la tradición es un concepto popularizado por Eric Hobsbawm y Terence Ranger que propone que muchas de las tradiciones que pueden parecer o que pretendidamente son antiguas, en realidad se han forjado recientemente, a menudo como respuesta a una nueva situación o un tiempo de crisis. Algunos ejemplos son las artes marciales japonesas, el escultismo o las tradiciones de la mayoría de grandes religiones. Otro ejemplo es el tradicional vestido de novia de color blanco, la tradicional falda escocesa o Kilt, los himnos y banderas...
96 95 4 K 475
96 95 4 K 475
8 meneos
151 clics

Aunque no seamos conscientes, vivimos rodeados de tópicos (clásicos)

Los tópicos clásicos son conceptos arraigados en la tradición grecolatina. Poseen una estructura particular y tienen recurrencia en la literatura clásica. Además, continúan ejerciendo influencia sobre la literatura y la cultura modernas.
5 meneos
41 clics

Los funerales marítimos nórdicos

Aunque los entierros de personajes principales en embarcaciones parece que están asociados exclusivamente a los pueblos vikingos, realmente es una tradición milenaria que existía ya entre los habitantes nórdicos desde la Prehistoria. A partir de la península escandinava se fue ampliando a las islas británicas y a otras zonas del continente europeo cercanas a los […]

menéame