Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.108 segundos rss2
334 meneos
6997 clics
El simplismo como amenaza social

El simplismo como amenaza social

Este tuitero anónimo no es sino uno más de los muchos personas que ven los problemas con un simplismo que deberíamos empezar a considerar como un desafío educativo de primer orden, como una amenaza a la sociedad y a la posibilidad de resolver nuestros problemas. Para tratar de explicarle la complejidad, le puse un caso muy sencillo: en la República Centroafricana hay 2,5 millones de seres humanos hambrientos. Para mantenerlos en los límites de la nutrición es necesario aportarles mil calorías diarias a cada uno, 2.500 millones de calorías.
152 182 10 K 349
152 182 10 K 349
41 meneos
2445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miquel Barceló diseña un logo para el 40 aniversario de la UIB. El resultado es… cipotudo  

La Universidad de les Illes Balears (UIB) cumple 40 años, así que le ha pidió a Miquel Barceló, el mallorquín más universal (con permiso de Rafa Nadal) que les diseñara un logo para la ocasión. El resultado es una cosa alargada que algunos comparan con un pene y otros con una vagina, pero siempre dentro del terreno genital. Como ha descrito un tuitero, “Miquel, haz lo que te salga del coño”. Dicho y hecho.
32 9 25 K 31
32 9 25 K 31
2 meneos
11 clics

La contaminación de las RRSS: ¿Qué nos está pasando?

Vivimos en una época muy contaminada en general por las adicciones, no como en los años 80´con la heroína, algo mucho peor, ya que ésta es mucho más accesible para casi todo el mundo, y no es otra que las Redes Sociales, los teléfonos móviles y la sobreinformación...
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
1 meneos
57 clics

El Caso Bartual: un reportaje en forma de cómic

Albert Monteys convierte en cómic la historia de éxito de Manuel Bartual en redes sociales. No os preocupéis por él. Todo está bien.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
135 meneos
2608 clics
"Nieva" sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko

"Nieva" sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko  

No se trata exactamente de nieve sino de partículas de polvo y hielo en el entorno del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, así como algunas estrellas de fondo y destellos producidos por el impacto de rayos cósmicos en el CCD de la cámara… Pero esta animación creada por @landru79 con imágenes tomadas por la cámara Osiris de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea entre las 17:00:03.981 y las T17:25:17.017 del 1 de julio de 2016 es, para mí, la película de un cometa más alucinante que he visto nunca.
73 62 5 K 256
73 62 5 K 256
66 meneos
3034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet Molaba: la cuenta en la red que nos hace reír con la nostalgia  

Internet Molaba es un repositorio de lo más retro. Sus mensajes son un recuerdo de cómo era eso de conectarse a internet en la España de los 90. Asimismo, tienen espacio para las tecnologías y ‘softwares’ que compartieron aquella época o estuvieron incluso antes, en los años 80; entonces, no solo Mecano o ‘La bola de cristal’ fueron protagonistas de la vida de los jóvenes, sino que también lo eran unos ‘gadgets’ tecnológicos que fueron tan sorprendentes como años después lo serían el iPod o el ‘smartphone’.
50 16 14 K 25
50 16 14 K 25
10 meneos
363 clics

¿Por que despidieron a James Gunn de Guardianes de la Galaxia Vol. 3?

En un comunicado a los medios el presidente de Disney Studios, Alan Horn dijo que la empresa estaría terminando su relación con James Gunn. El motivo de esto seria una serie de Tuits ofensivos que Gunn publico alrededor de 2009 y 2010. James Gunn es la nueva victima de la guerra cultural que hoy se vive en Estados Unidos como uno de los objetivos mas prominentes que han sido “derrotados” con éxito.
18 meneos
499 clics

Qué responder cuando tu cuñado asegura que nunca llegamos a la Luna  

¿Llegó el hombre a la Luna? Según la historia oficial, sí. Y no solo Neil Amstrong. Hasta doce norteamericanos pisaron nuestro satélite entre 1969 y 1972. Sin embargo, cuarenta y cuatro años después del último paseo por la luna, muchos siguen pensando que todo se trató de una maquiavélica operación de marketing del Tío Sam y que lo que pisaron eran un estudio de Hollywood, Michigan o Kentucky.
357 meneos
4530 clics
Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

¿Por qué debo extractar un exordio que empiece con un “vaya por delante que me parece deleznable que se agreda a una mujer” o bien “he vivido experiencias que…” para poder hablar con propiedad y salvaguardar mi legitimidad a la hora de escribir sobre un tema en concreto? ¿Por qué me ocurre solo cuando me refiero a estos temas jurídicos? Lady Crocs es una conocida magistrada "tuitera", muy respetada en las redes por sus opiniones.
189 168 7 K 283
189 168 7 K 283
18 meneos
123 clics

La tribu de los ofendidos

Ofenderse es el precio que pagamos hoy por la diversidad, por compartir un espacio expresivo con individuos de toda laya. Se trata de escenarios donde tiene cabida todo el espectro ideológico posible que desfila ante nuestros ojos.
3 meneos
74 clics

50 tuiteos sobre literatura

Tweets destacados sobre literatura de la cuenta de Pérez Reverte y Zenda Libros.
7 meneos
121 clics

La historia de 'Bohemian Rhapsody', el pacto entre el diablo y Freddie Mercury

Uno de los temas más emblemáticos de la banda británica desgranado por una tuitera, que compara la canción con el 'Fausto' de Goethe. La tuitera que se hace llamar La del Avioncito (@KellyTowerss) ha analizado la canción, diferenciando sus partes y contando la historia de una letra que podría ser, en realidad, toda una confesión del propio Mercury
2 meneos
19 clics

¡Young Water Professionals a "La Resistencia"!

Jordi ENP, Gerard Piqué, Becky G, Wismichu, C. Tangana, Grefg, Berto Romero, Iñaki Williams, Najwa Nimri, Alba Flores, Amaia y… redoble de tambores… ¡Young Water Professionals! Pronto la red joven de la IWA (International Water Association) y AEAS en España puede unirse a ese elenco de influencers para sentarse en el sofá de al lado de David Broncano en el show televisivo más eléctrico: "La Resistencia" (en Movistar+). El presente y el futuro del sector del agua en España y el mundo. All right!
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
14 meneos
19 clics

Una visión engañosa de la ley sobre el aborto de Alabama [ENG]

Un post afirma engañosamente que una joven víctima de violación puede ser "arrojada a la cárcel" por realizar un aborto en Alabama. En virtud de una nueva ley, que ha sido bloqueada temporalmente por un juez federal, se podrían presentar cargos penales contra los médicos que practican abortos, pero no contra las mujeres que los reciben.
11 3 1 K 62
11 3 1 K 62
1 meneos
14 clics

¿Cuánto contamina enviar un tuit, hacer una búsqueda en Internet o ver un vídeo de Youtube?

La covid-19 ha acelerado la digitalización de nuestras vidas y ha puesto de manifiesto las carencias de otra importante transformación: la sostenible. Encerrados en nuestras casas hemos visto el efecto que tenemos en nuestras ciudades que, sin el humo de nuestros coches, se cubrían de vegetación como en aquella canción de los Talking Heads. Aterrados por la virulencia de la pandemia, hemos salido a nuestros balcones para aplaudir a los sanitarios y reivindicar la ciencia, la salud y los servicios públicos. Mientras nuestros niños seguían...
1 0 15 K -128
1 0 15 K -128
108 meneos
10858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ya verás tú cuando se putomuera": la respuesta de la RAE a una consulta lingüística

La Real Academia Española sorprende al resolver una duda lingüística de un usuario
65 43 25 K 27
65 43 25 K 27
287 meneos
2719 clics
Magda Donato. Periodista. Historia de una infiltración en un manicomio durante los años 30

Magda Donato. Periodista. Historia de una infiltración en un manicomio durante los años 30

Esta señora se hizo pasar por enferma mental, mendiga y hasta delincuente. Todo, para colarse en manicomios, asilos, cárceles. Se metió en muchos líos, pero así escribió algunas de las páginas más audaces del periodismo español. Se hacía llamar Magda Donato, y esta es su historia.
137 150 2 K 365
137 150 2 K 365
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio entre 112 jugadores de la NBA revela que cuando tuitean por la noche juegan peor

Un estudio reciente de scienciedirect.com entre los jugadores de la NBA sobre la influencia de la falta de sueño por el abuso del uso de las redes sociales en horas nocturnas reveló que el rendimiento de estos baja en los partidos del día siguiente. Parece lógico para cualquiera que no duerma lo necesario, pero la penalización es mayor entre los deportistas porque merma sus facultades físicas.
20 meneos
81 clics

La p*** manía de querer tener siempre razón

(...) Al imponer nuestros respectivos puntos de vista reafirmamos nuestra identidad individual como sujetos. Y es ese, por otra parte, uno de los fundamentales encantos de las redes sociales: que en ellas tratamos de reafirmarnos socialmente ante aquellos que han de ser espectadores de nuestro valor como personas. Tener la razón es simplemente un modo de hacer prevalecer el ego propio ante el ajeno. Es por ello que todo debate o discusión en redes no tiene mucho sentido, pues ninguno de ambos oradores dará la razón al otro.
1 meneos
8 clics

X para cerrar: Los orígenes del uso de [x] en el diseño de interfaces [ENG]

Las X están en todas partes en el diseño de la interfaz de usuario (UI). Un símbolo poderoso, [x] es capaz de cerrar ventanas y ventanas emergentes, barras de herramientas y pestañas y cualquier otra cosa que de otro modo podría abarrotar su pantalla. Hacer clic en [x] para cerrar una función se ha convertido en una parte instintiva del uso de una computadora y en un estándar en el diseño web y de software. Aunque puede parecer que la ubicua [x] siempre ha sido parte de las interfaces gráficas de usuario (GUI), no es así. Vamos con su historia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
150 clics

Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo

Internet es maravillosa, pero lo es cada vez menos. La caótica y anárquica red de redes que revolucionó nuestro mundo y cambió nuestra forma de entenderlo (y disfrutarlo) se ha convertido en una gigantesca gallina de los huevos de oro. Una que ha acabado siendo controlada por unos pocos gigantes.
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
1 meneos
102 clics

Duplicada Borrar,.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
« anterior1101112» siguiente

menéame