Cultura y divulgación

encontrados: 359, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
198 clics

Localizan 200 pozos en la Luna que podrían ser refugio de astronautas

La superficie de la Luna está tallada por millones de cráteres, y también de 200 pozos de empinadas paredes que podrían emplearse como refugio de astronautas en futuras misiones. Nuevas observaciones del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA (LRO) de la NASA indican que estos hoyos varían en tamaño desde unos 5 metros de ancho a más de 900 metros. Tres de ellos fueron identificados por primera vez con el uso de imágenes de la nave espacial japonesa Kaguya y cientos más han sido encontrados usando un nuevo algoritmo informático.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
10 meneos
134 clics

Todos los caminos llevan a Roma. O no

Los vikingos fueron el azote de la Europa altomedieval durante casi tres siglos, desde finales del siglo VIII al XI. Toda la jerarquía social del momento, incluyendo reyes, emperadores y obispos intentaron detener su avance y sus rapiñas, fracasando la mayoría de las veces hasta el punto de convertir en institución la famosa plegaria de a furore normannorum libera nos domine ("de la furia de los normandos libéranos, Señor"). Sin embargo, un anónimo vagabundo italiano sería el responsable de salvar a la mismísima Roma de la devastación...
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
3 meneos
126 clics

La Noche Triste: derrota de Hernán Cortés

La Noche Triste fue como se llamó a la gran derrota sufrida por Hernán Cortés en tierras aztecas. Ocurrió el 30 de junio de 1520, a medianoche. Fue, sin duda, el mayor varapalo histórico para Cortés, que había perdido más de la mitad de sus efectivos; muertos en batalla o prisioneros de los mexicas.
24 meneos
153 clics

La genética de los vascos está presente en los mayas

Un estudio de la Universidad de Oxford ha encontrado las huellas genéticas de la trata de esclavos y la colonización de América hace cientos de años. La mayoría de la ascendencia europea en las poblaciones hispanas/latinas de América continental procede de los españoles, con una pequeña pero distinta contribución genética de los vascos en poblaciones continentales de América del Sur, incluyendo los mayas en México.
23 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el viaje más importante de la historia estuvo a punto de fracasar

Todos hemos escuchado en numerosas ocasiones las palabras proferidas por Neil Armstrong cuando dió el primer paso sobre nuestro satélite, “Un pequeño paso para un hombre; un salto gigantesco para la humanidad”. Menos conocidos son los hechos que estuvieron a punto de dar al traste con el Apolo XI, probablemente porque en momentos de triunfo tendemos a la celebración, sin pensar ya en lo que pudo haber pasado. Pero sabéis que me gusta contar esas anécdotas menos conocidas, no sólo porque lo sean, sino porque encierran valiosas lecciones
6 meneos
68 clics

Historia de España para racistas

Siempre me hizo mucha gracia ver a españoles racistas hablando de pureza de raza o de que no se deben juntar otras sangres con la española. Y claro, yo no me puedo meter con ellos porque la culpa no es suya, la culpa es de que nunca les motivaron a estudiar historia, que les hicieron dejar el colegio muy pronto... Por eso creo que es necesario dar una breve clase de historia para demostrar que realmente la sangre española es pura y homogénea. (Texto satírico)
5 1 6 K -36
5 1 6 K -36
8 meneos
106 clics

El retorno a España de Hernando Pizarro (1534)

En la España del siglo XVI se popularizó la palabra perulero, para aludir a aquella persona que había hecho una gran fortuna en el Perú y regresaba rica. Con el tiempo, terminó aludiendo a todo aquel que se enriquecía comerciando con las Indias, incluso desde Sevilla, sin cruzar el charco. Pues bien, Hernando Pizarro puede considerarse el primer perulero, aunque todavía no se usase ese término, es decir, la primera persona que regresó inmensamente rica del Perú.
4 meneos
156 clics

Cuando la sabiduría maya se enfrentó al cristianismo

La iglesia católica enfrentó la dura tarea de cristianizar a un pueblo oprimido por los mismos europeos. Predicarles de salvación era absurdo cuando de los barcos solamente bajaba destrucción y muerte. Pronto encararon la sabiduría maya.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
12 meneos
125 clics

Próxima estación: la Luna, el octavo continente

Todo parece indicar que la construcción de una base en la Luna está de nuevo entre los proyectos más candentes e interesantes relacionados con el Espacio Cercano a la Tierra. Esta iniciativa conlleva además de los aspectos científicos y tecnológicos, otros que incorporan temas sociales, culturales, legales y éticos que habrá que considerar muy seriamente.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
14 meneos
94 clics

Juan de Bermúdez, el onubense que dio nombre a las famosas Islas Bermudas

El piloto español descubrió la Bermuda en 1505 en uno de sus viajes de regreso a España desde el Nuevo Continente, sin embargo jamás pudo poner un pie en ella debido a su barrera natural de arrecifes y al miedo que suscitaba en la tripulación los 'diabólicos' sonidos que de ella provenían.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
2 meneos
24 clics

Ameripeste: La plaga que no fue [ENG]  

Un 90% de los nativos americanos murieron a causa de las plagas, ¿porqué los europeos no trajeron plagas de vuelta a Europa? ¿Eran más saludable Tenochtitlan o Cuzco que Londres o París? Vídeo de CGP Grey con subtítulos en español y con segunda parte. Basados en Guns, Germs and Steel de Jared Diamond.
9 meneos
59 clics

Fernando del Paso: “El idioma español fue impuesto a México a sangre y fuego”

El Premio Cervantes explica en la Biblioteca Nacional su relación con el idioma y con México, “un país en decadencia”.
7 2 10 K -36
7 2 10 K -36
4 meneos
85 clics

El Cuarto del Rescate donde estuvo prisionero Atahualpa

Atahualpa ofreció llenar de oro y plata una habitación hasta donde alcanzara su mano, a cambio de su libertad. No lograría ésta, pues acabó ejecutado ocho meses después ante los indicios de que estaba organizando a distancia una rebelión (...) en Cajamarca se conserva una especie de galpón que la tradición identifica con aquella famosa habitación.
21 meneos
392 clics

Quinta carta secreta de Hernán Cortés

Quinta carta secreta de Hernán Cortés donde narra los acontecimientos en Temixtistan...
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
7 meneos
167 clics

Crímenes, violadores y perros asesinos: la maldición de las Indias

12 de octubre - Día Llega a las librerías, incorporado en el segundo volumen de sus ensayos completos, la reedición del libro-denuncia de Sánchez Ferlosio sobre el Descubrimiento de América
3 meneos
31 clics

La epopeya de La Monja Alférez, el hombre bautizado Catalina de Erauso

La epopeya de Catalina de Erauso, la Monja Alférez, no tiene su importancia por haber sido tan burra, tan mal hablada, o tan juerguista y pendenciera como pudo serlo un hombre, ya que ello fue justo lo que produjo el revuelo en el siglo XVII. En la actualidad, el valor reside en el hecho de que alguien, en beneficio de su propia libertad sexual (se travistió y no se le conocen amoríos con hombres, pero sí con mujeres, ergo era lesbiana) tuvo el suficiente coraje para transgredir todas las férreas normas establecidas por la tradición
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
1 meneos
31 clics

América Latina a mediados del siglo XIX

Una vez alcanzada la independencia de España y de Portugal, los nuevos Estados latinoamericanos se convirtieron, con alguna excepción, en sistemas republicanos de corte liberal, controlados por los criollos, los principales promotores y beneficiarios de los procesos emancipadores.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
1 meneos
14 clics

Las mejores formas de sentirse y ser más atractivo

Un artículo que habla sobre algunos tips dados por los expertos para que empieces a sentirte y ser más atractivo, no importa si eres hombre o mujer.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
2 meneos
16 clics

Maldicion de Malinche  

Del mar los vieron llegar, mis hermanos emplumados, eran los hombres barbados de la profecía esperada. Se oyó la voz del monarca, de que el dios había llegado y les abrimos las puertas por temor a lo ignorado. Iban montados en bestias como demonios del mal, iban con fuego en las manos y cubiertos de metal. Solo el valor de unos cuantos, les opuso resistencia y al mirar correr la sangre, se llenaron de vergüenza. Porque los dioses ni comen, ni gozan con lo robado y cuando nos dimos cuenta ya todo estaba acabado.
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
7 meneos
168 clics

Criollos, mestizos, mulatos o saltapatrás: cómo surgió la división de castas durante el dominio español en América

La implantación del Imperio Español en América impuso una división social marcada por tres grandes grupos: blancos, indios y negros. Pero de la mezcla de esos grupos surgió todo un sistema de castas que generó un sinnúmero de categorías sociales, ¿para qué servían?
8 meneos
28 clics

Se encuentran en Marte posibles fertilizantes para cultivos futuros

Algún día quizá podríamos emplear como fertilizante para cultivos en crecimiento en Marte minerales localizados en depósitos sedimentarios estratificados, se...
17 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una matanza heroica: el sacrificio de castellanos y aragoneses en Constantinopla

"Lo suyo no es razonar el por qué, lo nuestro es nada más que el hacer y el morir". -Alfred Lord Tennyson
15 2 4 K 18
15 2 4 K 18
9 meneos
127 clics

¿Cuándo llegaron los españoles a Colorado?

El reciente hallazgo de parte de un arma en Colorado podría reescribir la historia colonial de España en el oeste de Norteamérica. En el estado estadounidense de Colorado, un grupo de arqueólogos encontró partes de una pistola española que data de hace unos 500 años, lo que podría reescribir la historia colonial de España en el oeste de EE.UU., informa la revista Popular Mechanics.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España no fue colonizadora, sino evangelizadora"  

"Lamentar la desaparición del imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La cultura azteca era un totalitarismo sangriento fundado en los sacrificios humanos", afirmó el presidente de la Corporación RTVE.
4 meneos
28 clics

Günther Hasinger (ESA): pisaremos Marte, pero antes traeremos muestras

La colaboración internacional es la única forma de trabajar en el espacio, también en Marte, afirma Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40

menéame