Cultura y divulgación

encontrados: 341, tiempo total: 0.201 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Grandes simios, los nuevos juguetes rotos

La experimentación invasiva y biomédica con grandes simios está prohibida en España desde 2013. Sin embargo, en el mundo del entretenimiento –circos, publicidad o televisión– se siguen utilizando primates. Su rehabilitación y resocialización es costosa y lenta. Mientras el mayor centro de recuperación español sufre problemas para financiarse, un movimiento respaldado por un nuevo documental emerge para considerarlos ‘personas no humanas’.
13 meneos
139 clics

¿Quieres ser nuestro hermano?  

Elena cuenta cómo puedes ser su hermano/a y el de muchas otras personas que también lo necesitan... Más info: www.fcarreras.org/es/mapadonantes
10 3 1 K 137
10 3 1 K 137
1 meneos
20 clics

Otros ojos para ver el Prado:  

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado y Javier Tejada, catedrático de Física de la Universidad de Barcelona, comentan el tema "Física: Creación del Universo" en relación con El Jardín de las Delicias de El Bosco.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
1 meneos
4 clics

500 Años de El Bosco  

Este año, entre otras conmemoraciones, el Museo Nacional del Prado celebra entre el 31.05.2016 y el 11.09.2016 el V centenario de "El Bosco" con una exposición antológica, donde no solo se podrán ver todas las obras del Pintor neerlandés en España sino prácticamente toda su obra original. Es: La exposición del V centenario
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
597 meneos
16823 clics
Fotos que se cagan en la Ley Mordaza (sin saltársela)

Fotos que se cagan en la Ley Mordaza (sin saltársela)

¿Quién en su sano juicio va a jugar con algo así? Daniel Mayrit lo ha hecho. Ha montado una expo, apoyada por PhotoEspaña y que se puede ver hasta septiembre en la Galería Cero, en la que muestra imágenes difundidas por la propia Policía, agentes ensayando sus golpes con la porra y hasta una escultura de la Virgen —que ya tiene alguna que otra medalla al mérito policial— pixelada, pero TODO dentro de la legalidad. Nos explica cómo y por qué lo ha hecho.
210 387 16 K 462
210 387 16 K 462
401 meneos
4315 clics
Asimov y la invención de la psicohistoria

Asimov y la invención de la psicohistoria

La idea general reconoce que no se pueden predecir las elecciones de un individuo en particular, pero que si aplicamos el modelo adecuado a grandes grupos humanos, se podría predecir el flujo general de los acontecimientos futuros. Asimov era químico, se inspiró en el comportamiento de los gases. Como observadores, nos es virtualmente imposible saber cómo va a moverse una molécula concreta de un gas, pero sí podemos saber cómo se comportará un masa concreta del gas con un alto nivel de precisión.
173 228 1 K 526
173 228 1 K 526
7 meneos
102 clics

Cruyff, la hepatitis C y un acelerador del tiempo

Los tratamientos para muchas enfermedades están aún por descubrir. ¿Estamos haciendo lo suficiente para conseguirlos? Cuando decimos, resignados: "es la vida", ¿hasta qué punto es de justicia hablar así? Los tratamientos ...
472 meneos
8910 clics
Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

El Cid Campeador ha quedado como el gran adalid en la lucha de los reinos cristianos contra los moros aunque... claro..., cuando sabes que fue comandante en jefe de las tropas musulmanas de la taifa de Zaragoza, comienzas a cuestionarte muchas cosas...
191 281 11 K 410
191 281 11 K 410
8 meneos
75 clics

Las exposiciones a comisión. Y el negocio Escher

La directora de Arthemisia es Iole Siena, ambiciosa y capaz, que ha dado forma a un modelo de negocio exitoso en el que las ganancias compensan las cábalas equivocadas y en las que se alternan las exposiciones de alto vuelo (pero siempre con posibilidad de vender muchas entradas) con los productos de entretenimiento popular. Todo lo hace dignamente, disimulando bien las fallas, con un buen envoltorio, contando a menudo con profesionales de prestigio y la complicidad no solo de las administraciones públicas ansiosas por atraer turistas (...)
24 meneos
501 clics

A El Cid, muerto, lo momificaron para sentarlo al lado del altar

Una historia sobre cómo el cadáver de El Cid fue embalsamado y permaneció diez años visible, al lado del altar mayor del monasterio de San Pedro de Cerdeña, Burgos
20 4 2 K 114
20 4 2 K 114
7 meneos
297 clics

40 años de Star Wars

Viñeta del 25/05/2017 de Bernardo Vergara homenajeando los 40 años de Star Wars haciendo alusión a las primarias en el PSOE
835 meneos
3121 clics
Los científicos que la Junta de Andalucía ha dejado tirados: "Se han reído de nosotros"

Los científicos que la Junta de Andalucía ha dejado tirados: "Se han reído de nosotros"

Dejaron su trabajo en centros internacionales para volver a sus ciudades con la promesa de estabilidad. Dos años después, sus contratos se acaban y no hay futuro para ellos
240 595 0 K 323
240 595 0 K 323
14 meneos
40 clics

Bill Gates, Mark Zuckerberg y la causa contra la filantropía como la conocemos [ENG]

Nos gusta pensar que la venta de indulgencias es un error del pasado, pero la práctica ha pasado a formas más seculares y hay pocos Luteros quejándose. Lo que se hace llamar filantropía —literalmente, amor a la gente— y lo que el código fiscal considera donar puede competir en cinismo con el negocio feudal de las indulgencias.
10 meneos
58 clics

Un cadáver exquisito

A principios de esta semana saltaba a los medios una noticia inquietante sobre los restos mortales del artista español Miguel de Molina. Los restos del cantante están enterrados en el panteón de los artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires, y ha advertido de que "en poco tiempo será desahuciado".Ocurre con el cadáver del artista , lo que sucedió Antonio Machado: muchos se empeñaron más en apuntarse el tanto de repatriar los restos, cuando sus tumbas exiliadas son recordatorios importantes de nuestra reciente historia
122 meneos
6447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El baile de los cuarenta y uno (maricones)” uno de los episodios más infames de la Historia de México

Tuvo lugar una noche del mes de noviembre de 1901. La noche de los acontecimientos tuvo lugar en una vivienda particular (de la calle de la Paz en la conocida como ‘Colonia Tabacalera’ en México DF) una fiesta privada a la que acudieron un gran número de invitados, todos ellos hombres, y pertenecientes a un estatus socioeconómico alto. No era la primera vez que en dicho lugar tenía lugar uno de esos festejos, por lo que es muy probable que, advertidos por algún vecino, se presentó la policía en plena madrugada encontrándose que en el interior..
56 66 18 K 20
56 66 18 K 20
723 meneos
2096 clics
El TS impone a Europa Laica y MHUEL 4.000 € de costas en el proceso contra la medalla policial a la Virgen del Amor

El TS impone a Europa Laica y MHUEL 4.000 € de costas en el proceso contra la medalla policial a la Virgen del Amor

Europa Laica solicita, desde su página web, ayuda a través de un crowdfunding para sufragar las costas impuestas. www.meneame.net/search?q=virgen amor
257 466 5 K 246
257 466 5 K 246
14 meneos
198 clics

El grupo de descendientes escoceses que fundaron un club social llamado ‘Ku Klux Klan’

En diciembre de 1865, seis meses después de finalizar la Guerra Civil Americana, media docena de antiguos militares confederados que habían regresado a sus hogares (en la población de Pulaski, Estado de Tennessee) tras participar en el conflicto bélico decidieron juntarse y fundar un club social en que reunirse periódicamente, hablar distendidamente, cantar canciones escocesas (heredadas de sus antepasados) y gastar unas cuantas bromas sobre los unionistas y los esclavos que habían tenido a su servicio hasta la fecha.
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
14 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conoces al pueblo gitano?

Un porcentaje importante de los españoles son gitanos, pero ¿conocemos su historia? Demuestra que tú sí conoces al pueblo gitano con este test.
15 meneos
79 clics

Defienden que Burgos es romana y nació en el siglo III

Burgos no fue fundada por Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. En realidad, su progenitor más probable es el militar romano Aelius Maritimus, que la ‘creó’ a comienzos del siglo III después de Cristo bajo el mando del emperador Marco Aurelio Severo Antonio Augusto, inmortalizado como Caracalla. Sí, estimado lector. Existe la posibilidad de que todo aquello que tomó como una realidad histórica inviolable, trufada de mitos sobre condes y reyes y aceptada sin enmienda por la mayoría de la comunidad docente, sea, digamos, poco preciso.
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El obsoleto y dañino libro de texto

No hay más que ver el trabajo de numerosos desarrolladores creando herramientas de aprendizaje para entender que el libro de texto como tal es una herramienta incómoda, muy poco atractiva, que no genera ningún tipo de feedback sobre su uso, y que además, da lugar a un efecto todavía más perverso: el hacer que los estudiantes se acostumbren a recurrir a una única fuente.
19 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26M: Lo peor que tiene este país  

Dando alas a lo 'peor' del país...
14 meneos
43 clics

Parabéns Portugueses: Portugal faz hoje 840 anos! [Por]

Alejandro III emite bula de reconocimiento de Portugal, tras acuerdos entre Alfonso Enrique y el Rey de León.
49 meneos
1147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruel y devota conquistadora, Inés de Suárez (1507-1580)

Inés de Suárez pasó a la historia no sólo por ser una de las fundadoras de Santiago de Chile junto al conquistador Pedro Valdivia, sino por haber protagonizado uno de los actos más crueles de la batalla por los territorios americanos.
36 13 16 K 35
36 13 16 K 35
8 meneos
136 clics

Las ciudades fundadas por empresas (1): de la utopía a la explotación  

Algunas empresas comenzaron a construir para sus empleados a partir del siglo XIX, primero en el Reino Unido y en Estados Unidos. Con la revolución industrial, el modelo fue extendiéndose por todo el mundo. Estos proyectos a menudo se situaban lejos de las grandes ciudades, e incluían residencias y servicios de sanidad, educación y ocio, abriéndose poco a poco a terceros como bares y comercios. Pero esto también llevaba al paternalismo y al control de los trabajadores por parte del empresario.

menéame