Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
131 clics

¿Qué es la Regla de los Tercios y cómo usarla en tus fotos?

¿Conoces la regla de los tercios? Si la aplicas en tus fotografías verás que serán mucho más bonitas y tendrán un look más profesional.
1 1 10 K -84
1 1 10 K -84
15 meneos
693 clics

La extraña lente que permite hacer fotografías en espejos sin que se vea la cámara [ENG]  

Que pensarías si te dijera que hay una lente especial de cámara de fotos que aparte de un montón de usos interesantes te permite hacer una foto en un espejo completamente de cara sin que la cámara aparezca en el reflejo. Sí, existe tal cosa y te lo voy a contar.
14 meneos
315 clics

Busca en las cosas reales [ENG]

El éxito se reduce en gran medida a una simple distinción. Es muy obvio una vez que lo ves, pero también es fácil encontrar formas ingeniosas de ignorarlo: haz lo real y deja de buscar falsas alternativas.
3 meneos
113 clics

El destino del tesoro real visigodo

Estamos en el año 410 d. C, el godo Alarico se ha plantado por tercera vez en dos años ante los muros de Roma. Esta frustrado tras el repetido fracaso de sus negociaciones con Honorio. No ve la manera de formar parte de ese imperio que una vez y otra vez se niega a negociar así que, esta vez, decide saquear la antigua capital. La vieja Urbs no estaba preparada para el cerco, no podía aguantar un nuevo asedio, el hambre y la enfermedad se extendían por sus calles y el 24 de agosto la Puerta Salaria fue abierta desde dentro dejando el paso libre
3 meneos
66 clics

Lo que las cosas dicen de nosotros

El antropólogo y teórico de la ciencia Bruno Latour ha insistido en la hibridación entre cosas, espacios e identidad. En la cultura, los espacios, los artefactos y las comunidades se entrelazan de manera inseparable, constituyendo las varias formas de identidad que caracterizan nuestras trayectorias. Identidades epistémicas y estéticas. Identidades que permiten organizarse a los grupos sociales alrededor de signos y símbolos de afiliación, afinidades y lealtades.
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumismo no es lo que parece

(...) La nota característica de nuestro tiempo no es tanto el apego como el desapego. Lejos de aferrarse a las cosas que ya posee, el consumista, que descubre un enigmático placer en la novedad, las violenta con su afán de sustituirlas por otras. ¿Cómo decir que nuestro vecino está enfermizamente apegado a su iPhone 10, cuando fantasea con reemplazarlo por el último modelo, que tiene 5G y mucha más memoria? ¿Cómo deducir que a nuestro padre le une algún tipo de vínculo con su Jeep, cuando está deseando comprarse uno con más caballos?
107 meneos
2337 clics
El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

Nadie que visita Herculano queda indiferente ante la vista que ofrece el interior de los cobertizos de las barcas en la antigua playa. La sobrecogedora imagen de los esqueletos apiñados trasmite el sufrimiento que experimentarían aquellos hombres y mujeres, ricos y pobres, libres y esclavos, cuando les alcanzó la nube ardiente de gas y cenizas que acabó con sus vidas aquella terrible noche del 24 de octubre del 79 d.C.
67 40 3 K 292
67 40 3 K 292
5 meneos
74 clics

Utensilios de sacrificio

Comenzaremos por hacer mención al ara y al altar sobre los que se realizaban los sacrificios. Solían ser de piedra, aunque también se han encontrado de bronce, pero no es lo habitual. Solían estar decorados con relieves en algunas de sus caras. La diferencia entre ara y altar reside en las dimensiones de cada una, el ara es menos grande que el altar y suele estar dedicado a los dioses menores.
2 meneos
18 clics

Representación o simulacro

La mayoría de las veces no son las teorías las que nos atraen sino sus consecuencias. Dos actitudes hacia la imagen, dos concepciones diferentes y opuestas. Para la una, la imagen es la plasmación sobre una superficie fotosensible de una realidad exterior. Su valor depende de la realidad captada y del modo en que lo realiza. La segunda es completamente diferente. La imagen solo existe para sí. La realidad pasa, se desvanece: la imagen permanece. La exigencia de fidelidad a un real hoy perdido es ilusoria.
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
17 meneos
892 clics
Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]  

El subreddit Alternate Angles se dedica a ofrecer nuevos ángulos "de acontecimientos y lugares icónicos de la historia más allá de las tradicionales fotos y vídeos bien conocidos". Veremos, entre otras, qué se observa debajo de una aurora; la primera imagen del Polo Sur de Júpiter o la parte inferior de un pez sierra.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
33 meneos
71 clics
'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

El programa de Telecinco anota su peor inicio de semana coincidiendo con una entrega marcada por la política, ya que el debate VIP se convirtió en un bloque para comentar el pacto PSOE-Junts y el registro de la Ley de Amnistía. Es también la segunda peor cuota con Ana Rosa en plató.
« anterior1111213» siguiente

menéame