Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.122 segundos rss2
5 meneos
137 clics

Magius: de vencer en el concurso infantil más monárquico a ganar el Nacional del Cómic con un ácido retrato de la Corona

Ambientada en un país desconocido, 'Primavera para Madrid' es una novela gráfica que combina ilustración, investigación periodística y novela negra, y cuyos protagonistas y situaciones recuerdan mucho a personajes y acontecimientos de los últimos años en España. Repasamos con el autor una historia que culmina la próxima semana en Zarzuela
3 meneos
170 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
10 meneos
49 clics

17 de Octubre para millennials (El peronismo explicado en 22 minutos)  

El principio del peronismo en 20 minutos. El guión es colectivo, la edición es de @giotix_ Gracias a Ofelia Fernández, Pedro Saborido, El Destape, @la_basica_visual y a todxs lxs que me pasaron archivo.
9 meneos
87 clics

Tierra de afiladores. Video de 7:40 Min  

Esta rueda de piedra para afilar o "tarazana" ha tenido mucha vida, ha recorrido cientos de caminos barrosos y pedregosos, por numerosos países. El pregón musical del afilador era uno de los sonidos más tradiciones de la memoria del pasado: “afiladooor”. Ourense es tierra de emigrantes. Cuna de afiladores y paragüeros. Los mejores nacieron en Luintra, capital del municipio, donde una estatua les rinde homenaje. Relacionada - historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-afilador-profesion-olvidad
114 meneos
894 clics
Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid en relación con su obra anterior, El método Gemini, no supone una ruptura para Magius, sino una evolución. Sigue habiendo un escenario urbano suntuoso; antes Manhattan, ahora Madrid como epicentro del poder político y económico de España. Sigue retratando a una clase social; los gangsters allí y a la élite socioeconómica ligada al PP aquí. Sigue habiendo una fascinación total por el poder, por su desempeño más malvado, y por la élite que lo detenta. Sigue habiendo un uso peculiar del color: allí los tres colores primarios,
57 57 1 K 343
57 57 1 K 343
4 meneos
59 clics

'Historias para no dormir' llega al fin a TVE, dentro de 'Versión española' en La 2

Un año después de estrenarse en Amazon Prime Video, y justo cuando la plataforma lanza su segunda temporada, TVE pone fecha a 'Historias para no dormir' y detalla que se verá dentro de 'Versión española' y cómo emitirá todas sus entregas
10 meneos
318 clics

La Edad Media, como no la conocías: viaje por su violencia, sus olores y la moral de su gente

El historiador británico Ian Mortimer enciende su máquina del tiempo y viaja a la Inglaterra del siglo XIV para mostrar cómo era la vida cotidiana en su original "Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval". Los distintos capítulos abordan cuestiones como el aspecto de las gentes del Medievo, qué comer y beber, la salud y la higiene, las formas de divertirse, la vestimenta, los lugares para dormir y descansar en medio del viaje o el paisaje arquitectónico.
5 meneos
52 clics

Nueva canción de Surfin’ Bichos: “Máquina que no para”

Desde este jueves se puede escuchar el primer adelanto del nuevo disco de Surfin’ Bichos, el primero en más de tres décadas El grupo albaceteño anuncia que se puede escuchar el primer adelanto del que será su disco de regreso a la actualidad musical tras más de tres décadas de silencio discográfico. Surfin’ Bichos retoma así su actividad discográfica y lo hace de la mano de Sonido Muchacho, que en diciembre del pasado año ya anunció en nota de prensa que el grupo de Albacete retomaría su actividad en 2023 con material nuevo.
7 meneos
66 clics

"Volver a empezar": 40 años del primer Oscar para España  

La película de José Luis Garci obtuvo la primera estatuilla para una película española y también en castellano.
10 meneos
127 clics

"70 minutos para huir" ("Miracle Mile", 1988), de Steve De Jarnatt

Steve De Jarnatt creció en los cincuenta del pasado siglo, los años en los que la Guerra Fría y el fantasma del holocausto nuclear planeaban pesadamente sobre todo el planeta (...) El joven padecía de terribles pesadillas sobre el fin del mundo (...) Esa obsesión fue la que le llevó a tener la idea para un guion de película que bastantes años más tarde y a base de una perseverancia fuera de lo común, consiguió dirigir.
4 meneos
239 clics

Los 5 bancos (para sentarse) más grandes de España  

El otro día caminaba por el paseo marítimo de la playa de Castelldefels y me encontré con lo que posiblemente sea uno de los bancos más grandes de Cataluña y, quizás, también del país. Hablamos de un elemento arquitectónico singular y original de unos cinco metros de largo y más de un metro de alto que llama la atención a todo aquel que se encuentra paseando por el paseo.Este “banco para gigantes” me hizo pensar y reflexionar ¿Quizás hay más? ¿Es este el único banco de grandes dimensiones del país? ¿Cómo ha llegado un banco enorme aquí?.
5 meneos
21 clics

El programa televisivo 'Un país para leerlo' llega a Albacete

Desde hace un tiempo venimos contando que Albacete es la ciudad de la poesía. La efervescencia literaria de la capital manchega ha llamado la atención del programa de La 2 de TVE 'Un país para leerlo'. Hace unas semanas estuvo rodando una nueva edición de esta serie magazín que se emitirá este viernes, a las 19.30 horas de la tarde y que estará colgado en la web de la cadena pública. El presentador de este espacio televisivo es Mario Obrero. El poeta nacido en 2002 es una referencia absoluta en el panorama lírico desde que hace tres años cons
36 meneos
112 clics

España no es país para árboles

Cada año la misma estampa, la misma costumbre ignorante. Avenidas bajo el sol llenas de árboles amputados de sus miembros. Ramas cercenadas, hojas desaparecidas y ni una sombra bajo la que cobijarse. Además de ser una costumbre tremendamente dañina, es estúpida, pues no tiene sentido desmochar un ejemplar rebosante de verde y de salud, solo para que dentro de unos años vuelva a estar igual, si es que lo está. Tras cada poda salvaje, después de cada terciado o desmochado, ningún árbol crece con el mismo vigor, ni vive los mismos años.
7 meneos
26 clics
El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El formato se repitió con diferentes versiones en todo el mundo. En Inglaterra, Alfred Hitchcock presentaba el programa que llevaba su nombre, siempre con humor, para desdramatizar las historias de terror, igual que hicieron en Estados Unidos Rod Serling o Boris Karloff. En España fue Chicho Ibáñez Serrador con Historias para no dormir, un programa que fue tan exitoso que llegó a tener una revista con relatos del género y hasta poesías
352 meneos
1734 clics
Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

En agosto de 1923, los soldados se rebelaron en Málaga, ya que el servicio de armas no era igualitario y quien disponía de medios económicos podía comprar la exención del servicio militar a la Hacienda pública. Para tratar la cuestión, debemos partir de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército, de 2 de noviembre de 1837, que estableció las bases de un nuevo sistema de reclutamiento. En esta norma, se reconocían dos maneras de eludir el servicio: la redención en metálico y la sustitución hombre por hombre...
151 201 0 K 524
151 201 0 K 524
263 meneos
3083 clics
El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..
123 140 0 K 561
123 140 0 K 561
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
9 meneos
1023 clics
27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías

Japón es un país donde son normales cosas que serían sumamente extrañas en el mundo occidental. Presentamos 27 cosas muy raras que pasan en Japón y probablemente no conocías.
7 meneos
89 clics

Deberes para padres

En los últimos años han florecido un número ingente de «nuevas» metodologías que se suponía que iban a acabar con el fracaso escolar en nuestro país y lanzarnos con fuerza hacia los primeros puestos del ranking de PISA pero, curiosamente, no ha sido así. Muchas de estas metodologías tienen en común lo que yo llamo «deberes para padres», porque es necesario que los críos hagan en casa muchas cosas y necesitan el acompañamiento de un adulto, lo cual se acaba convirtiendo en que el adulto hace las cosas que no pueden hacer por sí solos.
122 meneos
5796 clics
Cannibal Corpse saca su propio libro para colorear... y es tan bestia que Alemania lo prohíbe

Cannibal Corpse saca su propio libro para colorear... y es tan bestia que Alemania lo prohíbe

Es bastante habitual que os informemos de libros de colorear que publican las diferentes bandas de rock o de metal. Libros que suelen tener bastante éxito y que pueden servir de un primer acercamiento de los más pequeños a los grupos de culto de sus padres. Sin embargo, la polémica está servida con el libro que ha publicado recientemente Cannibal Corpse. Un libro que es tan bestia... que ha sido prohibido en Alemania.
70 52 2 K 457
70 52 2 K 457
21 meneos
106 clics
Marta Garín, la pediatra que derriba mitos absurdos de la crianza: "Queremos medicamentos para la tos, para los mocos, para que duerman... Pero muchas cosas se pasan solas"

Marta Garín, la pediatra que derriba mitos absurdos de la crianza: "Queremos medicamentos para la tos, para los mocos, para que duerman... Pero muchas cosas se pasan solas"

Los lactantes se despiertan por la noche, pero les queremos dar 'gotitas' para que duerman más. ¡No las necesitan! Hay hasta melatonina, que es una hormona no un caramelo, ¡que se vende sin receta y con forma de gominolas! La crianza es incómoda, pero igual que con seis meses un niño no habla, tampoco duerme toda la noche. También nos encantan los mucolíticos y los jarabes para la tos, pero los catarros simples no tienen tratamiento farmacológico. Los mocos normales se eliminan solos. Queremos estimuladores del apetito para niños sanos...
9 meneos
87 clics

Operación Osoaviajim, el traslado forzoso a la URSS de miles de científicos y técnicos alemanes en 1946

Seguramente los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial sepan que el traslado a EEUU de científicos alemanes especializados en armas de última generación, realizado al final de la contienda, recibió el nombre de Operación Paperclip. Lo que ya no es tan conocido es que los soviéticos llevaron a cabo una acción similar, sumando más de dos millares y medio de especialistas a los que se obligó a viajar a la Unión Soviética y trabajar para ésta durante una década. Es lo que en ruso se conoció como Operazija (...)
12 meneos
60 clics
'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect days' ha sido elegida para ser la representante de Japón a la Mejor Película Internacional de los Oscar 2024, algo cuanto menos curioso por estar Wim Wenders en la dirección. Se trata de la primera vez que Japón selecciona a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia, y eso que en esta edición el director alemán competía con los trabajos de grandes nombres del cine japonés como Hirokazu Koreeda, Hayao Miyazaki o Ryusuke Hamaguchi, entre otros.
10 meneos
112 clics
¿Qué es el Movimiento para la Extinción Humana Voluntaria?

¿Qué es el Movimiento para la Extinción Humana Voluntaria?

Ser un voluntario es un estado mental. Todo lo hay que que hacer para unirse es tomar la decisión de evitar reproducirse en el futuro (…) el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria no es una organización, ni una secta (…) Si decides que te interesa, te puedes unir a su foro de discusión, y después decidir si eres voluntario (convencido de la necesidad de extinguirnos), simpatizante (decidido únicamente a no tener hijos) o interesado (aún indeciso, pero deseando conocer más).

menéame