Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.014 segundos rss2
188 meneos
3073 clics
Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes

Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes  

El Telescopio Espacial James Webb ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la Nebulosa Cabeza de Caballo. Las observaciones muestran una parte de la icónica nebulosa bajo una luz completamente nueva, capturando su complejidad con una resolución espacial sin precedentes.Esta imagen muestra tres vistas de la Nebulosa Cabeza de Caballo, que reside en la constelación de Orión www.nasa.gov/image-detail/stsci-01hv4cg0eacm1mc07e10x19knx/
96 92 0 K 435
96 92 0 K 435
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
14 meneos
82 clics

La primera película que costó 100 millones de dólares. 30 años de "mentiras arriesgadas"

Lo cierto es que algunas fuente ya llegan a elevar el coste de 'Terminator 2: El juicio final' por encima de esa cifra, pero la mayoría concluye que su presupuesto finalmente alcanzó los 94 millones. Eso sí, James Cameron tomó buena nota del éxito de esa película y logró una inversión aún mayor en su tercer largometraje dirigiendo a Arnold Schwarzenegger. 'Mentiras arriesgadas' también es la película de Cameron en la que la comedia tiene una presencia más destacada.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
17 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 remakes o secuelas que preferiríamos no ver

Después de saber que 'Top Gun 2' será realidad casi 30 años después de su estreno, repasamos distintos proyectos anunciados, remakes o secuelas tardías de clásicos del cine y que nos preguntamos si son realmente necesarios o esperados por sus fans.
15 2 5 K 20
15 2 5 K 20
370 meneos
8969 clics
El viaje de exploración que acabó con siglos de escorbuto

El viaje de exploración que acabó con siglos de escorbuto

El escorbuto era el azote de la marina. Era un modo realmente horroroso de morir: las encías sangraban, se caían los dientes, las heridas ya cicatrizadas volvían a abrirse y el tejido de la boca se pudría formando una espantosa halitosis. Como os podéis imaginar no hay cifras oficiales ni exactas pero las estimaciones más aceptadas dicen que en los 300 años que van desde el siglo XV al XVII, más de tres millones de marineros murieron a causa del escorbuto. El escorbuto era la causa más común de muerte de todo aquel que embarcaba...
182 188 0 K 672
182 188 0 K 672
3 meneos
22 clics

Así muestra una poeta su enfado: "Me cago en todo lo cagable"

Un poema de la escritora Adelaida López Marcos mostrándonos su enfado por situaciones actuales y siendo crítica con la actitud que se adopta ante las injusticias, en parte debido al silencio, un aliado para que continúen. Ella grita por ello y nos dice todo lo que cambiaría y haría en un intento por revolver las almas calladas.
2 1 15 K -170
2 1 15 K -170
100 meneos
1208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrimiento del ADN una historia sucia que no acaba

Lo trágico de aquel Premio Nobel fue que lo recibieron las personas que se aprovecharon de lo que no les pertenecía. Obteniendo la gloria en base a los descubrimientos de Rosalind Franklin, a quien ni siquiera mencionaron en sus discursos. Watson inclusive se dedicaba anteriormente a la observación de las aves y no tenía nada que ver con la cristalografía.
63 37 18 K -9
63 37 18 K -9
3 meneos
116 clics

1994, el año que cambió el rock alternativo

Todo comenzó el 8 de abril de 1994, un día que, en muchos sentidos, cambiaría el curso de la música reciente para siempre: Kurt Cobain, cantante de uno de los grupos de mayor éxito del momento, es encontrado muerto en su casa de Seattle. Sin duda, Cobain marcó el fin de una época, la época del grunge, corriente —musical, estética, cuasipolítica. El año 1994 puso de manifiesto cómo el grunge se asfixiaba poco a poco, reducidos sus salvajes berridos. Mientras tanto, el público comenzaba a centrarse en otras modas musicales.
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monográfico "Rebelde sin causa" : La Ambigüedad del Mito

Este filme de Nicholas Ray en 1955 optó a tres Oscars pero no consiguió ninguno, aunque se convirtió en un largometraje legendario y lanzó a sus actores a la fama.
3 1 4 K -28
3 1 4 K -28
13 meneos
56 clics

El gobierno mexicano ofreció 14 millones de dólares a Sony a cambio de modificar el guión de la nueva película de 007

Las autoridades solicitaron que en el filme no fuera asesinado el jefe de gobierno del Distrito Federal, sino un líder internacional; que el asesino no fuera mexicano, y que la policía mexicana no apareciera.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
1 meneos
33 clics

El Rock en grado superior

Han transcurrido casi 8 décadas desde que el rock comenzara a mover esqueletos y conciencias. Ahora está en las aulas.
18 meneos
202 clics

Guía básica para entender el funk

Antes de empezar, dejemos algo en claro: si le gusta a usted ser feliz, el funk es la música más maravillosa del mundo. ¿Es esto una afirmación subjetiva? Sí, pero da igual. Una afirmación no necesita ser objetiva para ser cierta. Sucede que en cuestión de estilos musicales, creo que hay pocos términos que se empleen con tan poca precisión como el térino funk.
17 1 2 K 14
17 1 2 K 14
16 meneos
497 clics

La inquietante historia de los vigilantes fantasma del faro de Eilean Mor  

La noche del 26 de diciembre de 1900, un pequeño barco se adentraba en las Islas Flannan de las Hébridas rumbo a una pequeñísima isla: Eilean Mor. A día de hoy, este trozo de tierra singular suspendida en el océano llama la atención sólo por un aspecto, por su faro. Las únicas personas que habitan Eilean Mor son los guardianes del faro. Si bien es cierto que en la actualidad los faros están automatizados y la tecnología sustituye ya la mano humana, hasta no hace mucho en esta isla solían haber tres fareros
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
5 meneos
32 clics

Se acabó todo: ‘Dublineses’, la más bella y melancólica Epifanía

Se acabó la Navidad para alegría de algunos, para aflicción de otros; siempre es así. Los días que obligatoriamente señala el calendario presionan, a no ser que una fuerza de voluntad o una valentía indescriptible se apodere de nosotros, a caer sin remedio una y otra vez en los mismos pensamientos, en idénticas actitudes. Por eso hoy nos detenemos en una obra magistral, ‘Dublineses’; el legado melancólico perfecto de un maestro, John Huston.
11 meneos
147 clics

El primer reportero gráfico de guerra de la Historia, en la Guerra de Crimea  

Hace un par de años publicamos aquí un artículo en el que reseñábamos una interesante exposición del Metropolitan Museum de Nueva York que estaba dedicada a los fotógrafos que plasmaron en imágenes la Guerra de Secesión de Estados Unidos, con el célebre Mathew Brody a la cabeza. Pero, en contra de lo que muchas veces se cree, ese conflicto no fue el primero de la Historia en ser retratado. La Guerra de Crimea tuvo ese dudoso honor una década antes
344 meneos
3867 clics
El himno que todos los estadounidenses cantan y que nació para homenajear a un terrorista

El himno que todos los estadounidenses cantan y que nació para homenajear a un terrorista

Hoy en día lo conocemos como un heroico acto de lucha por la libertad y en contra de la esclavitud pero, hace un siglo y medio, el ataque que perpetró el abolicionista John Brown junto a 20 de sus seguidores al arsenal de Harpers Ferry, el 16 de octubre de 1859, con el fin de hacerse con el control de la población, fue visto y juzgado como un auténtico acto terrorista. Y es que John Brown era de la opinión de que el único modo de acabar con la esclavitud era a través de las armas y por ello no le temblaba la voz a la hora de convencer a otros..
162 182 5 K 490
162 182 5 K 490
1 meneos
5 clics

11-22-63: el día que salvaron a Kennedy

“¿Dónde estabas el día que mataron a Kennedy?” era la pregunta simbólica dentro de la cultura popular estadounidense que representaba la obsesión de varias generaciones por conocer el relato completo, si de verdad fue Lee Harvey Oswald el autor del crimen y por qué lo hizo. La interrogante también resumía el shock que supuso ese acontecimiento, porque significó para muchos el día que perdieron la inocencia como sociedad.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
21 meneos
104 clics

Un grupo de científicos advierte que el cambio climático sucedería antes de lo pensado

El artículo, de Hansen y otros 18 autores, trata sobre la última vez que la Tierra se calentó de manera natural, hace unos 120.000 años, cuando la temperatura alcanzó un nivel que, se estima, solo era un poco más alto que el de ahora. En ese momento, grandes porciones de hielo polar se desintegraron y el nivel del mar aumentó unos seis metros. En el pasado se ha supuesto que un incremento tan grande tardaría unos siglos en suceder. Este artículo afirma que podría ser mucho antes. En el peor de los casos, dentro de los próximos cincuenta años.
18 3 1 K 104
18 3 1 K 104
2 meneos
170 clics

¿Está usted de broma, Sr. Baldwin?

Creemos que nuestro cerebro pueda dar forma a nuestra mente, pero ¿qué es lo que da la forma a nuestro cerebro? Echamos culpas y méritos a la genética, y nos olvidamos de lo que falta. Y de lo que sobra.
19 meneos
250 clics

¿Por qué no recordamos esa palabra que tenemos en la punta de la lengua? El fenómeno Presque Vu  

Ocurre frecuentemente en una charla distendida o una conversación con amigos o familiares donde nuestra mente está relajada y no está bajo presión, y aún así, llega ese maldito momento. Claro que es mucho peor cuando ocurre en una locución o discurso en público. Hablamos de lo que comúnmente expresamos como aquella palabra que “tenemos en la punta de la lengua”. Se llama presque vu, y además tiene...Relacionada con www.meneame.net/story/10-cosas-extranas-de-la-mente
16 3 1 K 133
16 3 1 K 133
5 meneos
77 clics

Historia de África, la exploración del continente negro

El artículo se enfoca en la historia de la exploración del continente africano por los europeos, ya que la historia completa de África es por supuesto mucho mas extensa. Para los europeos de la Edad Media, África fue durante siglos, exceptuando su costa mediterránea, un continente misterioso, casi totalmente ignorado hasta el siglo XIX
516 meneos
4763 clics
De cómo durante 40 años nadie hizo nada para pararle los pies al mayor pederasta de la historia [ENG]

De cómo durante 40 años nadie hizo nada para pararle los pies al mayor pederasta de la historia [ENG]

Durante más de 40 años, William J. Vahey drogó y abusó de cientos de sus alumnos en escuelas internacionales de alto standing repartidas por todo el mundo (Nicaragua, Reino Unido, Venezuela, Indonesia, Arabia Saudita, Grecia, Irán, España y Líbano). El 21 de marzo de 2014 se quitó la vida apuñalándose en el pecho en la habitación de un hotel en un pueblo de Minnesota. Poco antes su criada en Nicaragua había conseguido sustraerle con éxito material informático con contenido pedófilo y lo compartió con el colegio donde estaba trabajando.
182 334 2 K 488
182 334 2 K 488
7 meneos
143 clics

Química en todas partes… ¿Etiquetas en todas partes?

Hoy en día el cliente está muy susceptible al tema de etiquetado, y se ha generado una clara tendencia hacia las “clean label”, es decir, productos con poca información y que evitan el uso de sustancias con números E u otras palabras “Asustadizas”. Para lograr esto, los fabricantes usar ingredientes que por legislación, no es necesario su etiquetado o que se puede ocultar dentro de otras
16 meneos
32 clics

Grandes anónimos de la medicina

La historia de la medicina y la investigación biomédica ha estado marcada por la aparición de grandes figuras como Hipócrates, Vesalio, Servet, Fleming, Pasteur, Ramón y Cajal, Franklin, etc. Pero al igual que el resto de disciplinas científicas, muchos anónimos y anónimas han jugado un papel fundamental, de hecho dentro de este grupo aparecen una serie de personas que han sido cruciales para el desarrollo de la medicina, sin ni si quiera ser conscientes. Este artículo trata sobre algunas de estas personas.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
734 meneos
8825 clics
Cómo un hombre fue sentenciado a cadena perpetua tras un fraude de 230 dólares en Texas

Cómo un hombre fue sentenciado a cadena perpetua tras un fraude de 230 dólares en Texas

En 1980, un reparador del aire acondicionado no logró arreglar exitosamente el aparato de uno de sus clientes. La disputa se saldó con una cadena perpetua sin derecho a condicional. Y no ha sucedido en Corea del Norte o Nigeria. Es Estados Unidos. Su caso es uno de los más interesantes en el mundo de las penas injustas estadounidenses: el montante por el que Rummel fue condenado ascendía a un total de 230 dólares en tres delitos de escasa relevancia.
268 466 4 K 547
268 466 4 K 547

menéame