Cultura y divulgación

encontrados: 497, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
34 clics

'Live for Gaza': Roger Waters, Tom Morello y Brian Eno se unirán en show benéfico para músicos en Palestina

Roger Waters, Tom Morello y Brian Eno son parte de los artistas que llevarán ‘Live for Gaza’, un evento benéfico online que tiene como objetivo recaudar fondos para músicos en la Franja de Gaza, Palestina. En el show, el ex cantautor de Pink Floyd interpretará "The Bravery of Being Out of Range", una canción de su álbum en solitario Amused to Death de 1992. Por su parte, Eno creó una nueva pieza audiovisual titulada "Celeste". Mientras que, junto a Morello, quien aún no ha revelado lo que interpretará, los otros artistas que forman parte del...
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
95 meneos
1921 clics
La lucha por la libertad de expresión en las matrículas de los coches en EE.UU. [ENG]

La lucha por la libertad de expresión en las matrículas de los coches en EE.UU. [ENG]

El auge del viaje por carretera en los años 20 creó un nuevo y enorme mercado turístico. Las gasolineras, la comida, los moteles de carretera... desde la perspectiva de los estados, todos esos nuevos dólares de los turistas estaban en juego. Los estados comenzaron a dar a conocer al mundo lo que tenían que ofrecer. Arizona tenía el Gran Cañón. Minnesota tenía sus lagos. En esta guerra por los turistas, los estados se promocionaban donde podían, pero a nadie se le ocurrió hacer publicidad en una matrícula hasta 1928 (...)
48 47 0 K 324
48 47 0 K 324
17 meneos
141 clics

El estoicismo de Epicteto: la búsqueda de libertad

Al comprender que no siempre podemos ejercer nuestra libertad en el terreno exterior, en el mundo de los hechos, el estoicismo defiende la existencia de una vía interior que, en contraste con aquella externa, puede conducirnos a la única libertad que merece tal nombre: la independencia frente a los avatares que debemos arrostrar. La tarea de la filosofía, en este sentido, no ha de ceñirse a la construcción de una doctrina, sino que debe fijar su atención en construir una fortaleza interior que nos proteja ante las miserias de la vida.
6 meneos
88 clics

Walt Disney: el fin de la inocencia

Las películas de Disney son un alegato a favor de la libertad, la alegría y el inconformismo. Algunos dicen que fomentan los estereotipos raciales y machistas, pero yo cada vez que veo a los indios de 'Peter Pan' deseo convertirme en un piel roja
68 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
53 15 12 K 362
53 15 12 K 362
183 meneos
3754 clics

Extracto película Gracias por fumar: helado de chocolate o de vainilla

Extracto de la película Gracias por fumar. La película va de un portavoz de las grandes empresas tabacaleras que se gana la vida defendiendo los derechos de los fumadores.
102 81 3 K 365
102 81 3 K 365
198 meneos
2447 clics
Libertad, el último personaje de Quino

Libertad, el último personaje de Quino

La libertad es el derecho que tiene un ciudadano de poder expresar lo que siente y lo que piensa sin ofender a nadie y creo que esto fue lo que inspiro a Quino para la realización del último personaje que incluyo en su exitosa Tira cómica de Mafalda, les hablamos de Libertad. Conoceremos los detalles de la realización de este personaje, sus gustos y su personalidad, y como se desenvolvió dentro de la historieta. Así que queridos lectores, bienvenidos al post de Libertad Mafalda.
85 113 2 K 289
85 113 2 K 289
15 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los horrores de la Revolución Francesa  

Álvaro Bernad repasa algunos de los horrores cometidos durante la Revolución Francesa.
9 meneos
91 clics

Libertad con ira: ¿por qué arrasan los libros 'de derechas'?

La gente de derechas lee mucho. Y en particular, política e historia". Este fue uno de los consejos que hace ya años el editor Joaquín Palau le dio a su hijo Álvaro, hoy los dos al frente del sello Arpa, que publica ensayos de cariz progresista, pero también más moderado. La advertencia rompía con ese mantra lleno de prejuicios que muchas veces se mueve en los círculos de la izquierda, "ese que dice que la gente de derechas es tonta, inculta… Y para nada.
34 meneos
52 clics

Protejamos la libertad de discusión

La defensa clásica de la libertad de pensamiento y discusión que planteó John Stuart Mill, en Sobre la libertad, tiene en cuenta que permitir la libertad de expresión puede causar ofensas: «Pero no hay paridad alguna entre el sentimiento de una persona hacia su propia opinión y el de otra que se sienta ofendida de que tal opinión sea profesada; como tampoco la hay entre el deseo de un ladrón de poseer una bolsa y el deseo que su poseedor legítimo tiene de guardarla». Que una opinión pueda ofender a algunos no es razón para suprimirla.
5 meneos
153 clics

El libre y satírico humor de la Transición

Tras la muerte de Franco los humoristas se desenvolvieron dando rienda suelta a una inusitada libertad de expresión que hace de esa etapa un momento único
2 meneos
10 clics

Carta colectiva reclamando libertad de información y soluciones negociadas para los conflictos laborales

D. Manuel Fraga Iribarne. Estimado amigo y compañero: Estamos seguros de que no ha podido ocultarse a su sensibilidad –exigida por los imperativos ético-sociales inherentes al carácter público de nuestra vocación- la gravedad de ciertos hechos que estamos presenciando. La prensa y la radio extranjera nos dan cuenta de que en la región minera de Asturias se produce un movimiento huelguístico de vastas proporciones. Algunos días después, estos medios informativos nos precisan que las huelgas afectan a unos…
3 meneos
16 clics

Enmienda: La lucha por América (en)  

Cuando se fundaron los Estados Unidos de América, los ideales de libertad e igualdad no se aplicaban a todas las personas. Estas son las historias de los valientes estadounidenses que lucharon para corregir los errores de la nación y consagrar los valores que más apreciamos en la Constitución, con libertad y justicia para todos. Will Smith es la producción ejecutiva y el anfitrión. Después de escapar de la esclavitud, Frederick Douglass se convierte en una voz fundamental que pide la ciudadanía para los afroamericanos, un sueño realizado en…
1 meneos
11 clics

Mi resumen del libro Piense y Hágase Rico

Con su lema “El dinero, la fama, el reconocimiento y la felicidad pertenecen a todo aquel que esté preparado y decidido a obtener estos beneficios”, se emprende una narrativa muy fácil de leer, donde el autor cuenta anécdotas, historias y reflexiones de cientos de millonarios y hombres y mujeres exitosas en diferentes áreas, desde los negocios, el arte y las ciencias, que obtuvieron su éxito a partir de una fórmula común, la determinación y el deseo.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
2 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Roquet sorprende con una brillante y dolida lectura de la condición del privilegio

'Libertad', que compite en 'La Semana de la Crítica', es el único largometraje español en Cannes. La directora no ha asistido al estreno por encontrarse contagiada de COVID
7 meneos
72 clics

Ser o no ser auténtico, esa es la cuestión

El problema de la identidad —así como el de la libertad— es un problema típicamente moderno que se enraíza en una creciente preocupación filosófica por el individuo. Es la Modernidad el momento histórico en el que este tipo de cuestiones florecen y adquieren un protagonismo sin igual. Dentro de la Modernidad, fue más concretamente en el Romanticismo cuando surgió la teoría que en este artículo vamos a exponer: la identidad como autenticidad. Esta forma de entender la identidad la han defendido autores como Heidegger, Nietzsche u Ortega y Gasset
23 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Libertad para qué?

1920, Moscú, el histórico militante del PSOE Fernando de los Ríos se entrevistó con Lenin durante los primeros pasos del primer Estado socialista de la historia. Fernando de los Ríos preguntó a Lenin cuándo se le daría la libertad a los ciudadanos soviéticos. La respuesta de Lenin no pudo ser más contundente: "¿Libertad para qué?" Para el momento en que Fernando de los Ríos le hizo esa pregunta, Lenin llevaba décadas criticando abiertamente a los oportunistas que utilizaban el término libertad de una forma demagógica.
11 meneos
55 clics

Jarcha: No hay Libertad sin Cadenas

es la libertad rodeo que va dando la cadena La cadena es siempre igual: eslabón que a mí me sueltan a otro se lo apretarán. Cadenas de hierro, cadenas de plata, apenas aquellas me dejaban libre estas me amarraban. Canción del grupo Jarcha. Letra de Eduardo Álvarez y Ángel Corpa
10 meneos
20 clics

Por la libertad de cátedra ¡Yo pago la matrícula!

l artículo segundo del Concordato de 1851, vigente durante 80 años, lo dejaba meridianamente claro. A la jerarquía católica española le correspondía el derecho a la vigilancia de la ortodoxia ideológica en todos los estudios impartidos en cualquier centro de enseñanza, público o privado, teniendo los obispos y demás prelados libertad para «velar sobre la pureza de la doctrina de la fe, y de las costumbres, y sobre la educación religiosa de la juventud en el ejercicio de este cargo, aun en las escuelas públicas».
10 meneos
102 clics

Spinoza: «Llamo libre a quien sólo se guía por la razón»

Cuando te sientes enojado o feliz, por ejemplo, realmente estás sintiendo la razón, sólo que de un modo aún no consciente
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himno de la Ciudad del Vaticano (Latín/Español)  

En italiano: Inno e Marcia Pontificale. Su último verso: Defensor patente de la libertad, en ti está la autoridad.
12 meneos
35 clics

El índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation es Malo [EN]

El problema con los índices de libertad económica es este. Son agregados de variables separadas, algunas de las cuales indican un gobierno "pequeño", otras de las cuales indican lo que sin controversia se consideraría como "buen gobierno". Son los indicadores de buen gobierno, no los indicadores de gobierno "pequeño", los que en realidad se correlacionan con el PIB per cápita, la medida que utiliza la fundación Heritage para promocionar el éxito de su métrica.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
571 meneos
3331 clics
John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

“De alguna manera me volví una persona respetable. No entiendo cómo. La última película que dirigí recibió críticas lapidarias y fue calificada como ‘Solo apta para mayores de 18 años’. Seis personas de mi agenda telefónica han sido sentenciadas a cadena perpetua”; así comienza Consejos de un sabelotodo, el nuevo libro de John Waters editado por Caja Negra.
251 320 12 K 352
251 320 12 K 352
17 meneos
53 clics

Magdalena Reyes: «La filosofía nos hace más libres»

Para pensar la libertad como problema filosófico siempre es útil e iluminador recurrir al pensamiento de Jean-Paul Sartre, quien definió la libertad como «lo que haces con lo que te han hecho». Los limites (o lo que nos hacen, tanto las circunstancias en las cuales nos encontramos como los otros con los cuales nos relacionamos) son ineludibles, pero nosotros siempre podemos tomar una decisión dentro del abanico de posibilidades que poseemos. Pero decidir no es siempre fácil, porque elegir implica asumir el riesgo a equivocarnos.
3 meneos
11 clics

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema)

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema) . Edición a cargo de Nikone Cons.
3 0 16 K -70
3 0 16 K -70

menéame