Cultura y divulgación

encontrados: 437, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
90 clics

¿Quién robó el sombrero de Madame Lavoisier?

Un análisis del famoso retrato de los Lavoisier revela que su autor cambió la forma en que presentaba a la pareja y rebajó los signos de ostentación meses antes de la Revolución francesa.
7 meneos
203 clics

El milagroso retrato del santo más joven de la historia

Se cuenta que Rumwold nació en el año 662 y solo vivió durante tres días. Sin embargo, durante ese breve tiempo demostró tal capacidad para hablar y tal devoción, llegando a recitar el Padrenuestro y el Credo de los Apóstoles en latín, que esta hazaña le hizo ganar la canonización.
12 meneos
322 clics

Foto de ultra alta resolución. La más grande y detallada de una obra de arte. Museo Rijksmuseum [ENG]  

El Rijksmuseum publicó la fotografía más grande y detallada de La ronda de noche en su sitio web, lo que permite ampliar las pinceladas individuales e incluso las partículas de pigmento en la pintura. Esta es la foto más grande y detallada jamás tomada de una obra de arte. Tiene un tamaño de 717 gigapíxeles, o 717 000 000 000 píxeles. La distancia entre dos píxeles es de 5 micrómetros (0,005 milímetros), lo que significa que un píxel es más pequeño que un glóbulo rojo humano. El equipo utilizó una cámara Hasselblad H6D 400 MS de ...
8 meneos
85 clics

El Guernica de Picasso paso a paso

Apenas unas líneas marcaron el principio de esta fabulosa obra de arte que representa el sufrimiento y el dolor y que supone un alegato directo contra las guerras. El 1 de mayo Picasso realizó los primeros bocetos y el 4 de junio la terminó. Poco más de un mes para crear una obra maestra. Dora Maar. Reportaje sobre la evolución del Guernica. Taller de Picasso en Grands Agustins, París 1937. Lo primero que sorprende del Guernica es su extraordinario tamaño. Los 3,49 metros de altura por los 7,77 metros de ancho lo convierten en uno de los
13 meneos
73 clics

Un científico español encuentra otro de los misteriosos retratos perdidos de Gericault

El Dr. Javier Burgos ha encontrado la séptima monomanía de la serie de enfermedades mentales de Géricault y corresponde a un hombre alcohólico.
10 3 2 K 106
10 3 2 K 106
15 meneos
54 clics

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

El hermano de Napoleón, a quien el emperador impuso como monarca, trató de llevarse 200 pinturas de las colecciones reales españolas en 1813 durante la retirada de las tropas francesas de la península ibérica, entre ellas El aguador de Sevilla de Diego Velázquez, que fueron recuperadas por el duque de Wellington y actualmente se encuentran en Londres.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
11 meneos
233 clics

Científico español resuelve un misterio que el Louvre estaba pasando por alto

El doctor Javier Burgos ha encontrado la tercera de las cinco monomanías perdidas de Géricault que llevaba años expuesta a plena vista en el Louvre. Nadie lo había visto hasta ahora o, al menos, nadie lo había visto con los ojos del doctor Javier Burgos. Llevaba años oculto a simple vista, expuesto en una sala del Louvre, el museo más visitado del mundo. Cada año 2,8 millones de personas, o lo que es lo mismo, más de 5 millones y medio de ojos, pasaban por alto la respuesta a uno de los grandes misterios de la historia del arte.
5 meneos
95 clics

El ingeniero español que fabricó armas en Irak para vengarse de Irán: "Sadam me marcó"

José Luis Torres Cuada, un almeriense de 73 años, saltó a la fama en los 60 por diseñar y construir un cohete de siete metros siendo un adolescente. Como ingeniero e inventor, asegura que trabajó diseñando misiles para Irán e Irak.
4 meneos
36 clics
Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Plantea su nueva era como una transición que hará que el museo se consolide los próximos cinco años estableciendo sistemas de escucha, multiplicando los relatos y fomentando las colaboraciones
10 meneos
63 clics

La historia de la relación entre el Museo del Prado, un legado millonario, y un grupo de contrabandistas de arte

¿Qué tiene que ver el Museo del Prado, el legado de un millonario y un grupo de contrabandistas de arte? Se trata de una historia que arranca en la España de los años 60 pero llega hasta nuestros días
8 meneos
142 clics
Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]

Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]  

Una restauración rutinaria reveló las extensas alteraciones realizadas sobre el retrato original de esta mujer joven. Durante una restauración en 1978, se descubrió que la pintura Woman at a Window (realizada en el norte de Italia, entre 1510-1530) había sido radicalmente alterada, modificando la apariencia de la figura para reflejar el gusto y la moralidad del siglo XIX. (Vía y traducción en #1)
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
« anterior1161718» siguiente

menéame