Cultura y divulgación

encontrados: 463, tiempo total: 0.308 segundos rss2
27 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Españas que no quieren serlo

El proceso soberanista en Cataluña ha generado una dinámica sociopolítica sin retorno que pone otra vez en primer plano la cuestión nacionalista y desata pasiones que se creían desterradas. En Euskadi el proceso dormita tras el fin del terrorismo etarra, pero puede despertar con fuerza en cualquier momento. La pregunta ¿qué es España? tiene una respuesta cada vez más compleja.
22 5 9 K 16
22 5 9 K 16
20 meneos
172 clics

Gu ta gutarrak : (Nosotros y los nuestros)

A pesar de haber sido presentado éste a Depósito Previo, y de haber sido convenientemente aprobada su distribución, pocos días después el Tribunal de Orden Público ordenó retirar de la circulación el número, pues consideraba que el cuento de Mouján Otaño contravenía el artículo segundo de la Ley de Prensa. Según el fiscal especial que cursó la denuncia, Gu ta gutarrak atentaba contra la unidad de España.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
33 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gamazada, cuando Nafarroa entera resistió a su propio 155

Cuando a Nafarroa se le aplicó el 155, claro está, el 155 no se llamaba 155. Aunque por supuesto había una Constitución vigente y todas las medidas –o eso decían en Madrid– eran absolutamente legales. Corría 1893 y la constitución de turno era la de 1876, que pasa por ser la más longeva de la historia, pues duró hasta 1923, cuando Primo de Rivera le dio matarile. Duró 47 años con importantes reformas, entre otras cosas para achicar las dimensiones del Estado, pues en el entretanto Cuba y Filipinas pasaron a ser independientes.
234 meneos
3529 clics
El batallón “Mateotti” en la defensa de Bilbao

El batallón “Mateotti” en la defensa de Bilbao

Los «gudaris» asturianos del Cinturón de Hierro
107 127 0 K 309
107 127 0 K 309
172 meneos
3793 clics
El puente que cruzó Eduardo Madina escuchando a Kortatu

El puente que cruzó Eduardo Madina escuchando a Kortatu

Los puentes se hacen juntando dos orillas. Esto es lo que ha hecho Alfonso Zapico en su última novela gráfica, Los puentes de Moscú (Astiberri), con Fermín Muguruza y Eduardo Madina, ha unido desde sus respectivas orillas, sus historias familiares y personales, hasta que se han encontrado. En verdad, hasta que se encontraron. Esto ocurrió cuando Edu Madina entrevistó a Muguruza para la revista JotDown.
89 83 3 K 323
89 83 3 K 323
17 meneos
126 clics

Historia de Eskorbuto contada por Roberto Moso

Eskorbuto están en los retretes, en las conversaciones, en las reediciones, en los discos-homenaje. Son una presencia constante y no sólo porque aparezcan en mis recuerdos, lo cierto es que han dejado huella.
14 3 3 K 65
14 3 3 K 65
20 meneos
54 clics

Historias del exilio después de Guernica

Zarpa un barco desde el puerto de Santurce (Bilbao), hasta Southampton (Inglaterra) con un letrero en el que se puede leer ‘Habana’. Miles de personas se encuentran a las 6.30 de la mañana: 4.000 niños acompañados por 96 maestras, 120 auxiliares, y 16 curas, y cerca del doble que les despiden. Viernes, 21 de mayo. Es 1937. “Todavía noto la lágrima de mi madre que me cayó en la mejilla, aquí —y hace con su dedo índice el recorrido por su rostro—, ‘no te apures, Paco, que es solo por tres meses’”, recuerda hoy Paco Robles, voz emocionada,
16 4 0 K 76
16 4 0 K 76
3 meneos
20 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Manifiesto en favor del esclarecimiento del caso de Iruña-Veleia

La Diputación Foral de Álava, en una resolución adoptada en el otoño de 2008, declaró falsos los llamados “grafitos excepcionales” , hallados en el yacimiento de Iruña-Veleia durante las campañas de 2005 y 2006, y decidió retirar el derecho de excavación a la empresa Lurmen S.L., para posteriormente entablar procedimiento judicial. El caso ha estado en fase de instrucción durante nueve años; posee el triste récord de ser la causa abierta más antigua de nuestro país.
2 1 0 K 19
2 1 0 K 19
37 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar sin fin: cuando Portugal pudo dominar el mundo con solo tres barcos

La historia del imperio de Portugal ha quedado relegada a un segundo plano, en parte por lo importante que es la figura de Colón como patrón de América y también por todas las migraciones que ha habido a América desde Italia. 1492 pasa a ser una de las fechas más importantes dentro de la historia mundial y a los portugueses ni les hizo ni les hace mucha gracia. Si hubiésemos preguntado a alguien hace cien años sobre la historia del imperio portugués, seguramente sabría mucho más de lo que saben ahora porque la historia de Colón pasó por encima.
10 meneos
117 clics

Repaso de todos los españoles que han ganado un premio Nobel a lo largo de la historia

Más allá de la medalla o del dinero que compone el premio, la verdadera importancia de este reside en el reconocimiento que se hace de aquellas personas que más se han esforzado por contribuir y hacer avanzar los campos de la Física, la Química, la Economía, la Medicina, la Literatura y la Paz.
7 meneos
42 clics

Chillida Leku: el gran sueño de Eduardo Chillida ya es otra vez realidad

El museo dedicado a la obra del escultor donostiarra (San Sebastián, 1924-2002) reabre sus puertas tras nueve años cerrado. Lo hace con una exposición temporal "Eduardo Chillida. Ecos", un recorrido cronológico a través de 90 piezas que abarcan desde finales de los años 40 hasta el final de su carrera. "Representa el amor que tenía a su tierra y el respeto por la naturaleza", dice su directora Mireia Massagué.
3 meneos
26 clics

El Greco más desconocido que trabajó para la Inquisición

No fue hasta el 24 de noviembre de ese mismo año, en un giro de los acontecimientos, cuando se volvió a contar con los servicios de El Greco como intérprete y se publicaron el nombre de los testigos, o sea, el único que había. Aquí salió el nombre de Nicola y se demostró que había denunciado a Demetrio por las rencillas que ambos tenían; también se decía de este que tenía fama de “cornudo en Toledo, de borracho y de malas artes”. La sentencia, publicada el 10 de diciembre, absolvía tanto al amo como al criado.
20 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas que recibías en los años de plomo  

Carta mandada al profesorado en Donostia, 1997.
16 4 9 K 79
16 4 9 K 79
171 meneos
1682 clics
Iruña-Veleia: Juicio a un gran fraude arqueológico

Iruña-Veleia: Juicio a un gran fraude arqueológico

Lo que se pregonó como el hallazgo en Álava de un yacimiento histórico con más valor si cabe que Pompeya ha llegado a juicio. En 2006 el equipo del arqueólogo Eliseo Gil aseguró que había encontrado unas piezas que cambiaban la historia del euskera y del cristianismo. Se trataba de unas piezas de arcilla del siglo II que representaban un calvario, contenían referencias jeroglíficas egipcias y signos de euskera. Dos años después, una comisión formada por 26 expertos concluyó que los vestigios eran falsos y que los restos habían sido adulterados.
69 102 1 K 261
69 102 1 K 261
92 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones del decano del colegio de biólogos de euskadi sobre las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19

Una vez alcanzado el pico de la pandemia, y en desescalada del virus desde el punto de vista de los biólogos de Euskadi, se quiere reflexionar sobre las diferentes medidas adoptadas por la administración sanitaria.
62 30 25 K -1
62 30 25 K -1
9 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico cartel de 'Patria': HBO sabe como promocionarse para ser relevante

¿Qué significa el cartel de #PatriaHBO? Que HBO tiene muy claro cómo azuzar el contexto en que estrena la serie y la imagen que quiere transmitir de su marca. No es televisión, es HBO. Y para mantenerla hace falta parecer relevante socialmente aunque haya que falsear sus propios productos a la hora de venderlos.
10 meneos
43 clics

“De los 2,5 millones destinados a trabajadores de cultura por Lanbide, solo se han repartido el 9%”

Teknikariok, el sindicato de trabajadores de espectáculos, eventos y artes escénicas, se organiza en la CAV para conseguir un plan de rescate del sector, con la vista puesta en la creación de un convenio colectivo.
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
4 meneos
18 clics

La arqueóloga que encontró a los romanos en la Vasconia irreductible

La CIENCIA desmonta el mito de "La estirpe de Aitor". La arqueóloga que encontró a los romanos en la Vasconia irreductible. "A algunos, nuestros descubrimientos les sentaban fatal porque les rompíamos una idea de su identidad"
3 1 12 K -106
3 1 12 K -106
159 meneos
5223 clics
Visita al río de leche de luna de Aizarna

Visita al río de leche de luna de Aizarna  

En el macizo del Hernio hay un río de color blanco en el interior de una cueva. Se cumplen 20 años de su descubrimiento, el primer río de leche de luna del mundo,
94 65 0 K 401
94 65 0 K 401
4 meneos
54 clics

(Galería) Las Juntas de Bizkaia muestran su colección de arte de los años 80

La colección ha sido inaugurada hoy en Bilbao con la presencia de artistas consagrados y representativos de la época
9 meneos
298 clics

8 palabras de tranquilidad que no existen en español

Si tienes suerte, puede que al aprender un idioma extranjero logres descubrir esa palabra mágica que consigue describir algo mucho mejor que tu idioma materno. Es como encontrar un pequeño tesoro, pues en el sentido de que no tenga equivalente en español, podría tratarse incluso de una palabra “intraducible”. A continuación, damos un vistazo a la manera en la que diferentes idiomas perciben y definen conceptos relacionados con la calma y las emociones.
271 meneos
3798 clics
'Maixabel', la viuda que aceptó encontrarse con el ex etarra que asesinó a su marido

'Maixabel', la viuda que aceptó encontrarse con el ex etarra que asesinó a su marido

Cuando Maixabel Lasa se encontró cara a cara con el asesino de su marido le dijo: “Prefiero ser la viuda de Juan Mari que ser tu madre”. Juan Mari Jáuregui, político socialista y gobernador civil de Guipúzcoa entre 1994 y 1996, fue asesinado por ETA el 29 de julio del año 2000.
121 150 6 K 371
121 150 6 K 371
4 meneos
34 clics

Aranzadi descubre que el monte Jaizkibel tuvo hasta 25 canteras de sillería en el siglo XVI

"Teníamos un documento antiguo en el que se podía ver que en Jaizkibel existían canteras de piedras de molino, pero no exactamente dónde", explican los investigadores
10 meneos
134 clics

19 elementos del patrimonio histórico en Euskadi se encuentran en grave situación de abandono

19 de los 24 bienes del patrimonio cultural nacional situados en Euskadi están en grave situación de abandono y riesgo de desaparición

menéame