Cultura y divulgación

encontrados: 515, tiempo total: 0.640 segundos rss2
117 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un algoritmo de inteligencia artificial crea en horas la tabla periódica

Científicos de Stanford han creado una inteligencia artificial capaz de clasificar los diferentes elementos químicos de acuerdo a sus propiedades en un tiempo récord. La máquina, que se sirve de tecnología de código abierto desarrollada por Google, emplea un sofisticado método de relacionar conceptos que ha permitido crear una tabla periódica en solo unas horas. Su siguiente objetivo, más ambicioso, es descifrar el anticuerpo adecuado para atacar a las células cancerígenas.
50 67 15 K 17
50 67 15 K 17
14 meneos
97 clics

Un paseo por la superficie de Marte gracias a la NASA y Google

La oposición de Marte está a la vuelta de la esquina (El 31 de julio de 2018) y todo el mundo anda diciendo que se verá como nunca y, que si hay suerte, podremos apreciar incluso detalles en la superficie de Marte. Sí, es una afirmación correcta pero vamos a tener que tener mucha suerte porque las tormentas planetarias que ocultaron a los rover hace unas semanas parece que no han cesado.
12 2 1 K 89
12 2 1 K 89
3 meneos
42 clics

Por qué ya no necesitas cuatro años de carrera para triunfar en Google o Apple

Bill Gates empezó la carrera de Derecho en Harvard en 1973... y nunca la terminó. Abandonó el campus al cabo de dos años para encerrarse en el famoso garaje donde creó Microsoft
2 1 11 K -85
2 1 11 K -85
3 meneos
91 clics

Espacios Naturales de la Comunidad de Madrid en 3D – Figuras de protección  

El objetivo principal de este artículo y del vídeo, es doble: Ahondar en el uso de Google Earth y los Sistemas de Información Geográfica para su uso divulgativo en medio ambiente. Dar a conocer los elementos naturales de un territorio concreto y sensibilizar sobre su cuidado presentando las distintas formas de protección con las que cuenta.
3 meneos
44 clics

Descubren señales extraterrestres gracias a la Inteligencia Artificial de Google

72 señales de radio de origen desconocido han sido detectadas la galaxia FRB 121102 en el marco del programa Breakthrough System que busca la vida extraterrestre más allá de la tierra, y su descubrimiento se ha realizado gracias a la capacidad de algoritmos de Inteligencia artificial basados en los motores de búsqueda más avanzados de la tierra. Las explicaciones de este hallazgo desde la comunidad científica abarcan desde una estrella de neutrones cercana a un agujero negro supermasivo, hasta una avanzadísima civilización extraterrestre.
3 0 10 K -43
3 0 10 K -43
4 meneos
102 clics

Google da los primeros pasos para acabar con las URLs tal y como las conocemos

Su objetivo es hacer que a los ciberdelincuentes les resulte más difícil confundir a los usuarios sobre la veracidad de un sitio web
4 0 7 K -38
4 0 7 K -38
6 meneos
19 clics

Cibercondría, obsesión enfermiza por la salud en internet

Largas listas de espera y tiempos de consulta escasos para los pacientes. La situación actual del sistema sanitario público y el fácil acceso a Internet han provocado que se opte por recurrir a un doctor que, sin cita previa, está disponible las 24 horas del día: el Doctor Google. Pero intentar convertir al motor de búsqueda en un médico de cabecera conlleva grandes peligros. Infoxicación, bulos… Seis de cada 10 internautas utilizan Internet para informarse sobre salud y el 85% acude a esta red informática como primera y única opción.
8 meneos
57 clics

El robot que devuelve libros a la biblioteca

En muchos países del mundo, retrasarse a la hora de devolver un libro puede suponer una buena multa. Por eso, este curioso invento que nace de los laboratorios de Google, significa una ayuda interesante para que a nadie se le pase la fecha de devolución. Estamos hablando del Book Bot, un simpático robot que recorre las calles de Mountain View para recoger los libros de la biblioteca municipal.
8 meneos
43 clics

Creatividad y tecnología con el legendario animador Glen Keane [ENG]  

Conferencia en la Google I/O 2019 de Glen Keane, animador de películas como "La sirenita", "La bella y la bestia" y "Aladdin" entre otras, acerca de creatividad y tecnología.
7 meneos
314 clics

¿Quieres saber si lloverá mañana? No mires en Google, mira a los animales  

... Antes de Mariano Medina, ¿cómo se sabía si iba a llover? Solo había una forma: escudriñar la naturaleza tratando de averiguar lo que esta nos deparaba. El viento, las nubes, la humedad nos daban pistas. Sin embargo, y por encima de todas ellas, la más fiable era el comportamiento de los animales. Hasta que llegó Mariano Medina, la mayoría de ellos eran mucho mejores que nosotros en esa labor prospectiva. Y prueba de ello es la infinidad de refranes que en el pasado nos enseñaban a observarlos para detectar si la ansiada lluvia iba a llegar.
5 meneos
63 clics

Llega la supremacía del ordenador cuántico

El jefe de Inteligencia Artificial de Google anuncia en la V Conferencia Internacional sobre Tecnología Cuántica en Moscú que para el último trimestre del año estará listo su Centro de Datos Cuánticos. Asegura también que este mismo 2019 se produciría al fin la supremacía cuántica, es decir, que los ordenadores cuánticos puedan resolver problemas que las más potentes máquinas informáticas con tecnología convencional no pueden.
41 meneos
1036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Google Maps’ del XVII que revela la verdad de la batalla de Santa Cruz  

El hallazgo de un grabado holandés por parte del historiador canario José Miguel Rodríguez en el Rijksmuseum de Ámsterdam (Holanda) ha permitido ubicar el lugar exacto donde se desarrolló una cruenta batalla naval entre las flotas española e inglesa en 1657, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife, así como la colocación estratégica de las naves de Felipe IV que derrotaron a las enviadas por Oliver Cromwell.
26 15 6 K 11
26 15 6 K 11
4 meneos
277 clics

1000 fondos de pantalla gratuitos a partir de fotos de satélite

El equipo de Google Earth ha anunciado que acaba de añadir 1000 nuevas imágenes a la base de datos de Earth View, una impresionante colección de fotos satelitales que merecen convertirse en fondo de escritorio o salvapantallas.
130 meneos
2895 clics
Mapas antiguos en Google Earth

Mapas antiguos en Google Earth

La colección de mapas David Rumsey es una de las más impresionantes del mundo con más de 150 mil mapas, ilustraciones y fotografías de instrumentos cartográficos. Además, lo más impresionante es que comparten las imágenes en alta resolución para su descarga. La página web es: www.davidrumsey.com/
68 62 1 K 287
68 62 1 K 287
13 meneos
209 clics

Recorre Chichén Itzá de manera virtual

Recorre una de las zonas arqueológicas más visitadas en México de manera virtual, Chichén Itzá. Está ubicada en la península de Yucatán. Consiguelo a traves de Google Arts & Culture, que en conjunto con el Museo Británico de Londres, lanzó una iniciativa para conservar y compartir, en formato digital, el archivo de arte y patrimonio maya antiguo más grande del mundo, con una colección online llamada “Explora el mundo de los mayas. Un viaje al pasado a través del arte antiguo, exploradores victorianos y tecnología digital”.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
7 meneos
45 clics

Las apps relativas a la COVID-19 y la colaboración técnica Apple - Google

En todo este asunto hay posiciones muy enfrentadas, tanto en lo relativo a la privacidad como a la seguridad ciudadana; recordemos que los datos de salud están entre los de más alta privacidad posibles según la ley. Hay quien considera que estas apps deberían ser obligatorias y quien no; a quien no le preocupa –o sí, y mucho– su privacidad y lo que se puedan hacer con sus datos personales ahora o en el futuro; quién considera que nos vemos abocados al «todo vale» con tal de superar la pandemia y quien cree que nos arrepentiremos de haber cedido
2 meneos
17 clics

Día Internacional de los Museos

Google Art and Culture ofrece 'online' parte del contenido de 80 museos de 25 países además de varios recorridos de Street View
7 meneos
108 clics

¿Agobiado del encierro? Viajemos a la Estación Espacial Internacional

Gracias a la iniciativa de Google es posible recorrer los módulos de la estación en 360 grados, como si se estuviera libre de la gravedad. Cuando se accede al recorrido virtual puede sorprender la parafernalia de cables, accesorios, tubos metálicos y plásticos, mamparas y paneles acolchados.
11 meneos
193 clics

De Citroën a Porsche: visita estos museos del automóvil sin moverte de tu sofá

Internet ha sido una de las revoluciones tecnológicas más importantes, es una nueva revolución industrial. No solamente ha cambiado la manera de consumir información, también la manera de comprar. Una de sus ventajas es la de reducir las restricciones de tiempo y espacio, es decir, puedes comprar o informarte a cualquier hora y en cualquier lugar. Muchos museos lo han entendido y ofrecen visitas virtuales. Esta una pequeña selección de los museos del automóvil que ofrecen un tour virtual por sus exposiciones gracias a Google Maps.
37 meneos
554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
14 mitos educativos que hay que conocer

14 mitos educativos que hay que conocer

Mito 1: Recuerdas mejor las cosas cuando las descubres por ti mismo. Mito 2: Aprendes mejor con tu estilo preferido de aprendizaje. Mito 5: No es necesario memorizar ahora que tenemos Google. Mito 8: Los alumnos aprenden más con experiencias memorables. Mito 10: La comprensión es lo importante, no la memorización. Mito 11: Es una pérdida de tiempo para los alumnos repasar contenidos que ya han aprendido. Mito 13: Los profesores han de dejar que florezca la bondad natural de los niños (los niños necesitan que se les enseñen buenos hábitos).
32 5 8 K 304
32 5 8 K 304
11 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reconquista en 1 minuto  

La Reconquista en 1 minuto utilizando Google Earth.
18 meneos
93 clics

Bandcamp contra Google (para salvar Fortnite) (Music Radar Clan)  

En marzo de 2022 apareció una curiosa noticia que dejaba descolocado a todo el mundo de la industria de la música sin saber qué pensar y es que los creadores del Fortnite, Epic games, habían comprado BandCamp, la distribuidora de música independiente, en un movimiento empresarial que no parecía tener mucho sentido porque una de las multinacionales más importantes del mundo de los videojuegos compraba una distribuidora de música independiente ruinosa que malamente luchaba por sobrevivir.
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
15 meneos
341 clics

La batalla de Stalingrado en un minuto

Representación de un minuto de la batalla de Stalingrado hecha con Google Earth
11 meneos
127 clics

Para entender las criptomonedas, primero hay que entender el dinero (ING)

[...] el papel de las criptomonedas era servir de alternativa a la moneda que estabamos devaluando. Hemos imprimido un montón de dinero para dar cheques a todo el mundo y ahora tenemos inflación, se supone que era el momento de lucirse de las criptomonedas pero está ocurriendo justo lo contrario [...]
15 meneos
357 clics

OpenStreetMap: Mismos datos, distintos mapas

Como hemos dicho muchas veces OpenStreetMap es una gran base de datos, en esta entrada os vamos a mostrar que con la misma base de datos hay infinidad de formas de mostrar un mapa.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66

menéame