Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
144 clics

Así fue Auschwitz: el testimonio inédito del superviviente Primo Levi

Un informe sobre las condiciones sanitarias del mayor campo de exterminio, una carta a la hija de un fascista, una declaración sobre Eichmann... Llega el libro del Primo Levi más desconocido y preciso.
15 meneos
111 clics

¿Qué le preguntarías a Rainer Höss, nieto del comandante de Auschwitz?

Gracias a un cúmulo de casualidades y, sobre todo, a la mediación de un amigo, voy a tener la oportunidad de hacerle una entrevista a Rainer Höss, el nieto de Rudolf Höss, teniente coronel de las SS desde 1942 y comandante del campo de Auschwitz desde 1940 hasta 1943.Y aunque yo ya tengo algunas preguntas preparadas, me gustaría que vosotros también formaseis parte de esta entrevista. Así que, os invito a que hagáis vuestras propias preguntas y las dejéis en un comentario (máximo dos por persona).
16 meneos
33 clics

España contribuye con 100.000 euros al mantenimiento del museo de Auschwitz

España ha contribuido con 100.000 euros a la conservación del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz (sur de Polonia).
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
19 meneos
209 clics

Entrevista a Rainer Höss, nieto del comandante de Auschwitz

Hace algo más de un mes os comentaba en un artículo que iba a tener la posibilidad de entrevistar a Rainer Höss, nieto de Rudolf Höss, el comandante del campo de Auschwitz desde 1940 hasta 1943, y os ofrecía la posibilidad de hacer vuestras propias preguntas para trasladárselas a Rainer junto con las que yo mismo tenía preparadas. Tal y como fueron respondidas por Rainer, estas son las respuestas a las preguntas planteadas.
16 3 2 K 128
16 3 2 K 128
19 meneos
47 clics

“No se puede vivir con rencor”

Charla con Thomas Buergenthal, que paso de ser prisionero en Auschwitz a convertirse en juez de la Corte Internacional de Justicia. (El audio está al final)
616 meneos
8271 clics
"Los supervivientes de Auschwitz no éramos bien vistos en Israel"

"Los supervivientes de Auschwitz no éramos bien vistos en Israel"

Esther Bejarano tiene 92 años y es superviviente judía del holocausto nazi. Actualmente es MC de la banda de rap alemán Microphone Mafia...
226 390 5 K 552
226 390 5 K 552
14 meneos
67 clics

El hombre más anciano del planeta es un superviviente de Auschwitz

Israel Krystal tiene 112 años y se ha convertido en el ser humano más longevo de la tierra tras la muerte de un japonés de su misma edad a principios de esta semana.
11 meneos
57 clics

Angela, bebé de Auschwitz, cuenta para que no se olvide el Holocausto

Al nacer, en un barracón de Auschwitz, Angela Orosz pesaba un kilo. Estaba tan débil que no lloró; eso le salvó la vida. Ahora, con 71 años, tomará la palabra ante la justicia alemana para "mantener viva" la memoria de las víctimas del Holocausto.
5 meneos
100 clics

La carretilla de mano

Vida de un judío en Auschwitz. "...lo que escuchaste nada más abrir los ojos fue el sonido de un grito, el grito de una mujer que parecía muy asustada. Lo primero en lo que pensaste fue en una riña familiar, tal vez algún matrimonio mal avenido que discutía acaloradamente mientras el resto del edificio descansaba. Luego, cuando escuchaste el batir violento de las puertas, un eco sordo de voces y pisadas como si un ejército entero se estuviera aproximando por la escalera, comprendiste que no se trataba de un altercado doméstico..."
2 meneos
71 clics

El holocausto, visto por David Olère

El artista vivió personalmente este infierno y sus obras sirvieron para probar el holocausto, que se cobró la vida de millones de hombres, mujeres y niños.
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salamo Arouch, el judío que sobrevivió gracias al boxeo  

Nacido en Salónica en 1923, comenzó a boxear cuando era niño siguiendo la afición de su padre, un rudo estibador del puerto. Con la ayuda de un entrenador profesional, llegó a convertirse en campeón del peso medio con tan solo diecisiete años. Sólo un año más tarde su carrera deportiva se vio truncada y su vida, al ser judío, puesta en peligro: los alemanes habían invadido Salónica. Esta población, que formaba parte de Grecia desde la firma del Tratado de Bucarest en 1913, era una de las que tenía mayor porcentaje de judíos.
11 2 8 K 48
11 2 8 K 48
1 meneos
18 clics

Este artista convierte las selfies en el memorial del Holocausto de Berlín en selfies en Auschwitz  

Berlín es una ciudad medio arruinada y medio resplandeciente, en un sinfín de contrastes entre lo moderno y lo arcaico, entre el progreso y la decadencia, que la convierten en una urbe única y excepcional. Y pocos monumentos representan tan fidedignamente su carácter contrastado que el memorial del Holocausto junto a la Puerta de Brandenburgo. Un sinfín de bloques de granito en distintas alturas que representan lo industrial, lo gélido y lo tétrico de la shoah.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El álbum de Auschwitz [ENG]

Auschwitz. Por motivos que se desconocen, todo el proceso recibimiento, selección y conducción a la cámara de gas de los judíos fue fotografiado por dos SS en mayo de 1944. Después de una serie de casualidades increíbles, las imágenes fueron recuperadas por una superviviente de los campos de la muerte, Lilly Jacob-Zelmanovic Meier, que acabó por donarlos al Yad Vashem, el museo de la Shoah situado en Jerusalén. En su página web se puede consultar la colección de 193 fotos conocida como el Álbum de Auschwitz. Más info en #1
11 meneos
121 clics

"Los judíos están siendo masacrados. STOP". Auschwitz, el día en que conocimos el horror

El 27 de enero 1945 fue liberado el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau pero los ingleses sabían lo que estaba ocurriendo allí desde el 1 de julio del año anterior a partir de los telegramas de las emabajadas. Antes hubo otros indicios y pruebas que podían haber desvelado el secreto de la Solución Fina, pero se consideraron inverosímiles.
1 meneos
5 clics

72 aniversario da liberación de Auschwitz: Os galegos presos e mortos nos campos de exterminio nazis (GAL)

O 27 de xaneiro de 1945 o exército vermello liberaba o campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, no sur de Polonia. Desde 2007 nesa data conmemórase o Día internacional en memoria das vítimas do holocausto. Unha data para ter presente o horror dos campos de exterminio nazis onde foron asasinadas millóns de persoas. Entre elas, máis dun cento de galegos: en Mauthausen, Dachau e Sanhsenhausen.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
1 meneos
6 clics

Annete, superviviente de Auschwitz: "Cogían a las mujeres, les sacaban todo, la tripa y sin dormir"  

Se cumplen 72 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un cementerio donde entre 15 y 20 millones de personas murieron o estuvieron internos. El exterminio acabó con dos terceras partes de la población judía que vivía en Europa. laSexta Noticias habla con Annete, encerrada dos años en ese símbolo del horror nazi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
17 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emocionante entrevista a Annette Cabelli, superviviente de Auschwitz  

Entrevista de Juan Luis Cano a Annette Cabelli, superviviente del Holocausto Nazi, que llegó a Auschwitz con 17 años.
24 meneos
685 clics

Fotografías de los guardias de Auschwitz (1940-1945) ENG  

Después de la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939,se comenzó a construir el campo de concentración de Auschwitz,que teóricamente sería destinado para albergar en él prisioneros políticos que enviaría el régimen nazi.
10 meneos
535 clics

El mejor truco de un mago en Auschwitz: sobrevivir al horror

Una de las maneras en las que Werner Reich pudo soportar el infierno de los campos de concentración fue con un truco que le enseñó un prisionero con quien compartía litera: un mago apodado el Gran Nivelli, cuya historia es la inspiración de una obra teatral.
13 meneos
142 clics

Dagmar, la niña que sobrevivió a Auschwitz por un error: Nunca perdí la dignidad

Con 88 años, Dagmar Lieblová es una de las supervivientes más jóvenes del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Ahora publica en español 'Estoy aquí por un error', su biografía
16 meneos
489 clics

La carta restaurada de un preso en Auschwitz revela detalles terribles de la vida en el campo de concentración

En 1944, Marcel Nadjari -un judío griego forzado a retirar los cuerpos de las cámaras de gas de Auschwitz- enterró una carta en un bosque cerca del campo de concentración. El texto fue redescubierto en 1980, aunque era prácticamente ilegible. A través de una nueva técnica de imágenes, los científicos han reconstruido finalmente la carta, y está proporcionando nuevos y desgarradores detalles del Holocausto, y lo que era ser forzado a trabajar en un campo de exterminio nazi.
13 3 3 K 92
13 3 3 K 92
15 meneos
192 clics

El camino a Auschwitz y un mensaje inesperado

Para huir del campo de exterminio, Klara tenía que saltar del tren... y dejar atrás a su padre. Años después recibió un mensaje de él. En este documental puedes conocer su historia.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
7 meneos
80 clics

Un broche en forma de cartilla de racionamiento reaparece en Auschwitz

Un broche rarísimo fabricado en el gueto judío de Lodz durante la Segunda Guerra Mundial, con forma de cartilla de racionamiento de pan y que fue regalo de aniversario de bodas, reapareció cerca del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.Fabricado en acero inoxidable, el broche lleva la inscripción en alemán "cartilla de pan", el nombre de Hinda Weiksel y la dirección Hanseaten 42, una calle dentro del gueto de esa ciudad del centro de Polonia, ocupada por los alemanes.
75 meneos
1785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supervivientes de Auschwitz: ¿cómo lo consiguieron?

Muchos de ellos fue porque llegaron tarde al campo, en el último año y superaron la selección, en esa época la mayoría de los deportados iban directamente de los trenes a las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau. Al estar menos tiempo pudieron soportar las condiciones infrahumanas. La urgencia de narrar lo inenarrable, explica Wachsmann se agudizó aún más tras la liberación, pues muchos de los supervivientes lucharon por describir crímenes que parecían superar al lenguaje y desafiar a la razón”.
46 29 19 K 52
46 29 19 K 52
35 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia secreta de amor de Lale Sokolov, el tatuador de Auschwitz

Durante más de 50 años, Lale Sokolov mantuvo en secreto que su ocupación en Auschwitz fue tatuar los números en los brazos de los prisioneros por los que se les identificaría desde ese momento. Tras la muerte de su esposa, decidió hacer pública su historia.
29 6 5 K 57
29 6 5 K 57

menéame