Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
150 clics

Desalojan un vagón de metro por el pedo de una joven

Los vigilantes de seguridad del metro acudieron al vagón de donde provenían los gritos y se encontraron con varias personas desmayadas y otros muchos en mal estado, vomitando y tapándose las vías respiratorias con sus propias prendas de vestir. “ Nunca había percibido un olor tan asqueroso” Cuenta Antonio Lacambra para la Opinión de Málaga. Antonio lleva trabajando en el metro desde que este se puso en marcha en 2014. “Cuando llegué al vagón nº2 me percaté de la gravedad del problema y llamé al maquinista para que detuviera el trayecto y así po
3 1 16 K -148
3 1 16 K -148
14 meneos
282 clics

'220 Mini Metros' ilustra las redes de metro y trenes de ciudades de todo mundo

El diseñador gráfico estadounidense, Peter Dovak, es un apasionado por el transporte urbano. Por esto, se ha dedicado a crear coloridos diseños que representan los sistemas de una manera mucho más didáctica para que puedan ser fácilmente interpretados por todos.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
9 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misterios del metro en España: 10 enigmas bajo nuestros pies

Estaciones fantasma, pasadizos secretos, túneles inundados, metros gafes, extraños objetos perdidos... Hay todo un mundo más allá de la ventana del metro en el que subimos cada mañana.
223 meneos
5241 clics
Unas habitaciones de la época imperial salen a la luz durante las obras del metro de Roma

Unas habitaciones de la época imperial salen a la luz durante las obras del metro de Roma  

Los trabajos de construcción en la línea C del metro de Roma, en la futura estación de Amba Aradam, han deparado un nuevo hallazgo arqueológico: dos habitaciones de un antiguo edificio, fechadas provisionalmente en el siglo II o en el III d.C. y que actualmente se encuentran a nueve metros de profundidad.
91 132 0 K 279
91 132 0 K 279
25 meneos
202 clics

Trabajos del metro en Roma descubren una casa del siglo II

El máximo funcionario de arqueología romana Francesco Prosperetti informó el viernes que la residencia o “domus” está junto a un antiguo cuartel militar romano excavado anteriormente. Dijo que las obras del metro se han convertido en un "asombroso sitio de construcción arqueológica". La “domus”, que se encuentra a 12 metros (40 pies) bajo la superficie, incluye al menos 14 habitaciones y una fuente en un patio central. Las ruinas serán trasladadas a otro lugar para que puedan continuar los túneles del tren subterráneo.
21 4 0 K 79
21 4 0 K 79
1 meneos
4 clics

Mentiras, Photoshop y autoridades: las anécdotas de la casi centenaria inauguración del metro

Este miércoles se cumplen 99 años de la inauguración del primer tramo del metro, que iba desde Cuatro Caminos hasta Sol. Entonces, fue Alfonso XIII, amante de la idea de construir el suburbano, quien cortó una cinta en un día lleno de anécdotas: una foto que fue retocada, una placa que no contaba la verdad y unas señoritas con rosas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
158 clics

El Templete del Metro de Gran Vía  

El Templete del Metro de Gran Vía estuvo situado al final de la calle de la Montera y fue la entrada a dicha estación durante más de cincuenta años. Este precioso y bien decorado Templete del Metro salvaba el gran desnivel que había desde la calle hasta los andenes mediante una elegante escalera y un ascensor, que posteriormente se convertiría en dos. Esta entrada al Metro de Madrid sería desmantelada en el año 1970 y parte de su estructura fue enviada a O Porriño (Pontevedra). www.youtube.com/watch?v=Hh5oVUQpSds
14 meneos
31 clics

Centenario del Metro de Madrid: el «tranvía subterráneo» se estrenó con 56.220 viajeros  

La llegada del Metro a Madrid, de la que este mes se cumplen cien años, llenó de entusiasmo a sus vecinos. Más allá del viaje inaugural, con el rey Alfonso XIII y su séquito, el 17 de octubre, hubo un primer día de funcionamiento para el resto de los madrileños:fue el 31 de octubre, y esa jornada recorrieron los 3,4 kilómetros de distancia entre las estaciones de Sol y Cuatro Caminos nada menos que 56.220 viajeros. Madrid tenía, en esos comienzos del siglo XX, 614.000 habitantes. Y atascos. En otras capitales del mundo, el Metro ya funcionaba.
12 2 1 K 68
12 2 1 K 68
9 meneos
18 clics

Metro de Madrid, primer centenario con los madrileños

Hoy día 17 de octubre se cumplen cien años que el metro madrileño nos acompaña a los madrileños, uno de los mas antiguos del mundo pero adaptado a la modernidad resistiendo con nota positiva cualquier comparación con otros. No nos damos cuenta de su eficacia hasta que notamos su ausencia cuando algunas veces es preciso suspender el servicio anunciando por los teleindicadores de los andenes “Por mejora y reforma de las instalaciones…” o también “Por causas ajenas a Metro…”.
228 meneos
1899 clics
Hallan el árbol más alto de la cuenca del Amazonas: 88,5 metros

Hallan el árbol más alto de la cuenca del Amazonas: 88,5 metros  

Una expedición científica ha encontrado el árbol más alto del Amazonas, que se eleva hasta 88,5 metros, una cifra similar a la de un monumento como la Estatua de la Libertad, en Nueva York, que tiene 93. Se trata de un hallazgo sorprendente, pues el ejemplar supera casi en 30 metros a los árboles más grandes de cualquier especie catalogados hasta ahora en la cuenca amazónica. La Universidad de Cambridge, a la que pertenecen parte de los autores del hallazgo, acaba de difundir un vídeo en el que se explica el trabajo llevado a cabo...
95 133 1 K 268
95 133 1 K 268
53 meneos
1958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ramas de la filosofía, como si fueran un plano del metro  

Si te subes en la línea 2 del metro de la Filosofía podrás viajar por la Metafísica, y hacer transbordo en las estaciones Pedagogía, Psicología y Sociología. Pero ¡ojo!, no intentes viajar a Axiología porque te encontrarás la vía en obras, por culpa del Psiconálisis. Este es uno de los muchos trayectos que sugiere el mapa del metro filosófico diseñado por Luis Míguez para el libro ‘Filosofía para todos’ (Oberon, 2019) y del que es coautor junto con el filósofo Guillermo Gallardo.
42 11 16 K 70
42 11 16 K 70
215 meneos
3858 clics
Encuentran una presa romana de 110 metros de longitud en el centro de Turquía

Encuentran una presa romana de 110 metros de longitud en el centro de Turquía

Una presa de 110 metros de largo y 10 metros de alto, construida durante la época del Imperio Romano hace 2.000 años, se ha encontrado en el Parque Nacional Bozdağ, situado en el distrito de Karatay de la provincia de Konya, en Anatolia Central.
110 105 0 K 287
110 105 0 K 287
5 meneos
54 clics

Los hallazgos arqueológicos complican la construcción del metro de Tesalónica

Tesalónica es actualmente la segunda ciudad de Grecia con más de un millón de habitantes. En la época bizantina, era la segunda ciudad del Imperio, tras la capital Constantinopla. Los trabajos del metro de Tesalónica están sacando a la luz los restos de importantes edificios de la historia bizantina, de a partir del siglo VI. Esto hace que haya que debatir entre acabar cuanto antes un metro que empezó a construirse en 2006 (y que nos e ha inaugurado) y la conservación de los restos arqueológicos
7 meneos
405 clics

El metro de Estocolmo es un museo subterráneo y estas fotos lo demuestran  

Estocolmo es una ciudad con mucho que ofrecer tanto en la superficie como bajo tierra, ya que su metro es una auténtica galería de arte. Desde hace varios años, artistas locales se han encargado de pintar algunas de sus estaciones y túneles o de crear diferentes esculturas para darle un toque distinto al suburbano. Con 110 kilómetros de túneles y estaciones, podría decirse que el metro de Estocolmo es la galería de arte más larga del mundo.
35 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

Mejor conocido como “el Palacio Subterráneo”, el Metro de Moscú es más que un medio de transporte, es una obra maestra. Compuesto por 240 estaciones, 44 de ellas catalogadas como patrimonio cultural, es algo que todo viajero debe darse el lujo de recorrer, para conocer parte del pasado de Rusia, impreso en sus galerías subterráneas. A continuación, haremos una visita virtual al Metro de Moscú, explicando datos interesantes sobre su historia, cómo acceder y moverse a través de él, qué estaciones son una parada cultural obligatoria. (Fotos)
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
29 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google se suma al 100% renovable

El gigante de los servicios de Internet Google se ha comprometido a alimentar a la empresa con 100% de energía renovable, de esta manera convertirse en un modelo para la World Wide Web. ¿Por qué el objetivo de electricidad 100% renovable? Dos razones: Es lo correcto para el medio ambiente y una oportunidad de negocio inteligente.
24 5 6 K 17
24 5 6 K 17
373 meneos
4788 clics

¿El mito 100% renovable? (una crítica a un artículo de Naukas)

Hay artículos desenmascarando presuntos mitos de las renovables que claman al cielo. Solo en muy pocas ocasiones hago críticas de ellos, pero en esta ocasión no puedo evitarlo ya que hablamos de una web, Naukas, a la que tengo por seria (y realmente lo suele ser). En este caso nos vienen a vender que el 100% de renovable no es posible y que necesitamos a la nuclear. El artículo, lamentablemente, no se sostiene por ningún lado. Relacionada: www.meneame.net/story/mito-100-renovables
165 208 3 K 484
165 208 3 K 484
5 meneos
76 clics

Un sistema eléctrico 100% renovable ¿Una utopía?

El anterior artículo solo pretendía demostrar que la ‘demostración’ de que un sistema 100% no es posible fallaba por todos lados. Este artículo suscitó diversas críticas diciendo que, a pesar de la mala argumentación, no era posible un sistema 100% renovable. En cierta manera aquí hay la lógica continuación. Como siempre en ingeniería las cosas no son blancas o negras. Veremos que posible es, pero plantearemos otra serie de dudas. Continuación de este artículo: www.meneame.net/story/mito-100-renovable-critica-articulo-naukas
204 meneos
4138 clics
100 frases para celebrar los 100 años de Cortázar

100 frases para celebrar los 100 años de Cortázar

Mi experiencia con Cortázar ha sido breve, pero satisfactoria. Hace unos años leí Rayuela, la que probablemente es una de las novelas más atípicas de mi vida como lector y la verdad es que me pareció de una exquisitez y complejidad desbordante. Quizás este homenaje que os traigo hoy en forma de frases, resulte escaso y simple, pero he pensado que una buena forma de conocer su genialidad es a través de sus citas y frases. Aunque si de verdad queréis conocer a Julio, lo mejor que podéis hacer y lo que os recomiendo, es que leáis sus libros.
99 105 0 K 650
99 105 0 K 650
14 meneos
65 clics

Mama cumple 100 años, estación del Norte de Valencia

Mama cumple 100 años, estación del Norte de Valencia, El pasado 8 de agosto de 2017, la estación del norte de Valencia cumplía 100 años de su inauguración. Un pequeño repaso a su historia, arquitectura e ingenieros que obraron esta obra de arte...
11 3 1 K 85
11 3 1 K 85
125 meneos
2191 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así aterriza un Airbus A350 en menos de 500 metros

Así aterriza un Airbus A350 en menos de 500 metros  

Con 1930 metros –aunque se está ampliando en 500 más– es cierto que es una de las más cortas de los aeropuertos españoles; de hecho es la segunda más corta de los aeropuertos que están en la península tras la del aeropuerto de San Sebastián.
102 23 17 K 324
102 23 17 K 324
20 meneos
24 clics

Las víctimas erigirán su propio monumento por el accidente de metro

La AVM3J ha convocado el "Proyecto 3 de Julio" que pretende seleccionar una obra que se instalará en Valencia para rendir homenaje a los fallecidos y heridos. El concurso, cuyos cinco finalistas se darán a conocer el 14 de noviembre, cuenta con un presupuesto de 9.000 euros más las aportaciones que se puedan recibir. Este jueves, 3 de julio, se cumple el octavo aniversario del trágico accidente de metro que causó la muerte en Valencia en 2006 a 43 personas y heridas de diversa consideración a otras 47.
16 4 0 K 74
16 4 0 K 74
11 meneos
106 clics

El deshielo de los polos empeora con olas de 5 metros nunca vistas

Se han detectado por primera vez olas de hasta cinco metros de altura en el Océano Ártico. La noticia no es nada alentadora, porque en esta masa de agua que rodea el Polo Norte no es normal que haya olas de ese tamaño. Los oceanógrafos creen que el fenómeno se debe al progresivo retroceso del hielo de los polos, y lo peor es que estas olas más grandes podrían contribuir negativamente a este retroceso.
4 meneos
109 clics

La galería de arte más grande del mundo no está en un museo, sino en el metro de Estocolmo

Entre los lugares más populares de Estocolmo, no hay que pasar por alto el Arte en el metro de Estocolmo, sin duda, una experiencia increíble.
390 meneos
9435 clics
El falso tren histórico del metro de Madrid

El falso tren histórico del metro de Madrid

Carta abierta a los señores del metro de Madrid que vuelven a dejarnos en ridículo ante el Mundo con un falso tren histórico que conmemora los 95 años.
150 240 6 K 1069
150 240 6 K 1069

menéame