Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
64 clics

Operación Cornflakes, operación de propaganda y guerra psicológica

La “Operación Cornflakes” se puede considerar la operación de propaganda y guerra psicológica más dotada de medios que se llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. La idea era poder “forzar” a que el propio servicio postal de Alemania repartiera la propaganda antinazi de los aliados. El objetivo de la misión era confundir al servicio postal alemán para que entregase en diferentes domicilios de ciudades del Tercer Reich envíos aparentemente de correspondencia normal pero que contenían propaganda subversiva contra el régimen nazi.
9 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Airspeed AS.51 Horsa [Planeador]

El Planeador Airspeed AS.51 Horsa, nació a raíz de una solicitud del Ministerio del Aire inglés que, en 1940, buscaba un planeador que superase al Waco estadounidense en capacidad. El resultado fue el Horsa, un eficiente planeador que sirvió con las divisiones aerotransportadas británicas durante toda la guerra, participando en los más importantes despliegues del conflicto; Sicilia, Normandia, Bélgica, etc. Con muchas fotos.
5 meneos
99 clics

La revuelta de la isla de Texel (Holanda)

En 1942, la Wehrmacht entra en el Cáucaso (Rusia), donde captura a bastantes soldados soviéticos de etnia georgiana. A éstos, se les ofrece la posibilidad de seguir como prisioneros (con lo que conllevaba) o servir en el Ejército alemán, dándoles una cierta libertad. Para Alemania, Georgia era interesante desde el punto de vista de unirse a ellos, ya que durante la IGM., existió una Legión Georgiana, que luchaba codo con codo al lado del Ejército Imperial contra Rusia
11 meneos
169 clics

Batalla de Ortona (20-12-1943):

En total las fuerzas canadienses perdieron en Ortona, la cuarta parte del total de muertos durante toda la campaña de Italia. La lucha fue tan dura, que pronto los canadienses llamaron a Ortona "la pequeña Stalingrado" y al igual que en el Frente del Este, la destrucción del pueblo fue de tal magnitud que aún hoy en día se ven las huellas de la feroz lucha. Durante los combates la población civil se mantuvo escondida en los sótanos de sus casas y en edificios públicos, sufriendo las consecuencias de la lucha sin cuartel.
2 meneos
12 clics

Cine títere de Shangai

Diciembre de 1941 tras el ataque nipón a Pearl Harbor. Inmediatamente la ciudad fue puesta bajo la órbita del Estado títere de la China Nacional Reorganziada, dirigida por el Gobierno de Nankíng que encabezaba el Presidente Wang Jingwei. Justo en aquel momento el cine en Shangai era un arte en alza, de hecho a la ciudad se la conocía como el “Hollywood Oriental”. Por esta razón Japón y los colaboracionistas chinos intentaron apropiarse de la cinematografía como arma arrojadiza propagandística contra los Aliados.
9 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Composición de la Tripulación de un U-Boat  

Algo de información sobre cuantos hombres tripulaban un Tipo VII, el modelo más común, sus funciones y periodos de formación y tipo de estudios.
4 meneos
12 clics

La red clandestina que salvó a casi mil judíos con falsos pasaportes latinoamericanos

A principios de la década de 1940, mientras el hambre y el miedo acababan con los judíos en el gueto de Varsovia -el mayor establecido por la Alemania nazi durante el Holocausto-, no pocas familias se dedicaban a estudiar la geografía de países latinoamericanos tan distantes como Paraguay o Bolivia. El motivo: gracias a una red clandestina de diplomáticos, en la que también participó la Iglesia Católica, muchos esperaban huir de la muerte a través de una operación de falsificación de pasaportes latinoamericanos puesta en marcha en Berna, Suiza.
3 meneos
102 clics

Asedio de Cholm

Cholm era una ciudad fortificada sobre un terreno elevado rodeado de pantanos, ciénagas y lagunas de agua estancada. A pesar de la triste orografía, suponía un punto estratégico clave al circular siete carreteras principales de Rusia entre las cuales algunas iban a Leningrado y Moscú. Antes de la Segunda Guerra Mundial la ciudad contaba con 10.000 habitantes, pero ante las penalidades bélicas se redujo a pocos miles. Oficialmente la ciudad fortificada de Cholm quedó dentro de la zona soviética el 22 de Enero de 1942.
36 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las torres Sonne de Arneiro: unas antenas "nazis" en Lugo

Año 1943. La Batalla del Atlántico está en pleno apogeo enfrentando a la Kriegsmarine alemana con las armadas inglesa y norteamericana. El océano está plagado de submarinos y barcos de ambos bandos, que libran el juego del gato y el ratón. Uno de los factores clave en esta batalla decisiva es el de la orientación. Conocer en todo momento la posición propia y la del enemigo se torna vital para la pelea. La navegación con brújula y sextante es cosa del pasado, ahora estamos en la era de la radio-ayuda.
26 10 14 K 33
26 10 14 K 33
5 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granadas de mano de la Segunda Guerra Mundial

Un pequeño repaso a como funcionan y a las granadas más comunes en los ejércitos de Alemania, EEUU y la URSS
17 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "James Dean" de la Luftwaffe

Su extravagante personalidad acrecentó su mito. Desobediente, insubordinado, bohemio, rebelde sin causa del aire, era un soldado que ignoraba la disciplina, las convenciones y las normas. Llevaba el pelo largo, su uniforme era un desastre incluso para los relajados estándares del Afrika Korps,(se presentó con botas de faena el día que Hitler le entregó la Cruz de Caballero, al menos no iba con shorts y su famosa sombrilla de colores) se escapaba de la base y siempre estaba metido en líos de faldas.
5 meneos
45 clics

Comisarios Soviéticos

Cuando Aleksandr Kerensky fue nombrado Ministro de Defensa en el gobierno provisional que reemplazó a la monarquía zarista en 1917, decidió que era necesario desarrollar un sistema de control para vigilar y mantener la disciplina en el Ejercito Imperial que poco a poco se desmoronaba y vigilar especialmente a aquellos oficiales que se mantenían leales al Zar. Por obvias razones el ejército era imprescindible, sobre todo para mantener el orden social que amenazaba con quebrarse y para evitar un posible contragolpe de Estado.
10 meneos
184 clics

Panzerzüge, trenes blindados germanos

Antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1937, el Ejército Alemán (Wehrmacht) entendía que los 22 trenes blindados disponibles, denominados Panzerzüge, no eran más que un arma anticuada de la Gran Guerra. Aunque tras la anexión de Checoslovaquia todavía la Compañía Reichbanh construyó otros siete ejemplares a partir de viejas locomotoras y vagones del Ejército Checo, su papel fue limitado durante la campaña de Polonia en 1939 porque los Panzerzüge únicamente llevaron a cabo tareas de vigilancia, apoyo artillero o toma de puentes.
7 meneos
153 clics

Wings of War, un juego superado y memorable

La mecánica del juego era sencilla de aprender pero más complicada de dominar. Cada avión tenía asociado una pequeña baraja de cartas que representan los movimientos que el avión puede realizar; giros, movimientos rectos, piruetas, etc… en cada turno el jugador elige tres de esos movimientos que se aplicarán sucesiva y simultáneamente. Tras cada uno de los movimientos, los jugadores comprueban si tienen enemigos al alcance dentro de su arco de tiro. Si se realiza un ataque, el atacante ofrece a su víctima una carta de daño.
8 meneos
51 clics

Gueto de Kaunas, Lituania

En Septiembre de 1941 se construyó el Gueto de Kaunas donde fueron alojados los 200 supervivientes del anterior progrom, además de 29.000 más extraídos del resto de ciudades de Lituania. El gueto fue separado de Kaunas siendo cercado el barrio de Slobodka, zona en la que se ubicó. Para su administración propia se creó un Consejo Judío de Kaunas dirigido por Elchanan Elkes.
5 meneos
126 clics

Crucero submarino frances "Surcouf"

El submarino Surcouf fue un diseño experimental desarrollado por la marina francesa en los años de entreguerras. Se trataba de un gran submarino de crucero francés, cuya construcción fue ordenada al Arsenal de Cherburgo en diciembre de 1927, botado en octubre de 1929 y comisionado en mayo de 1934. Durante su período de actividad en la Segunda Guerra Mundial generó a su alrededor varias teorías conspirativas, y desapareció en extrañas circunstancias. Tomó su nombre en honor del famoso corsario francés Robert Surcouf.
7 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Formación de Pilotos de la Luftwaffe 1939-1945  

Un video breve con información esquemática sobre los distintos cursos y periodos de formación del personal de vuelo.
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilyushin IL-4, bombardero estratégico sovietico

Menos conocido que los bombarderos estratégicos de Estados Unidos, Gran Bretaña o Alemania, la Unión Soviética tuvo su propia versión, aunque a diferencia de los países anteriores no conseguiría hacerse famoso en el mundo de la aeronáutica. Se trató del Ilyushin II-4, uno de los pocos aviones soviéticos en realizar bombarderos de largo alcance contra las ciudades alemanas. Originariamente el Ilyushin II-4 nació a partir de un prototipo del viejo bombardero Ilyushin II-3 bajo la denominación de TsKB-30.
22 meneos
449 clics

Bombardeando bombarderos, Heinz Knoke

combate aéreo: El 22 de marzo de 1943 una agrupación de bombarderos Boeing B-17 vuela a 8000 metros en regreso a su base tras soltar su carga sobre la ciudad de Wilhelmshaven cuando de repente, un solitario Me-109G Gustav-1 los sorprende por encima suya a una altitud de 9000 metros. Tras realizar varios disparos desde las ametralladoras superiores, lo que vieron a continuación los miembros de las tripulaciones fue algo para lo que no les habían preparado en los cursos de vuelo: el pájaro alemán dejó caer una bomba de 250 kg.
17 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Combate aéreo de una pareja de IL-2 contra un grupo de cazas enemigos

Teníamos que rastrear las carreteras asfaltadas y de tierra, desde la parte suroeste de la ciudad de Chernobyl hasta la ciudad de Dymer. Debido a las complicadas condiciones meteorológicas teníamos que ir sin escolta. Nos reunimos con Trofimov para analizar la misión y para planificar los detalles. Luego informamos al comandante de que estábamos listos para comenzar, y despegamos.
9 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MK 108, el destructor de bombarderos

El cañón MK 108 disponía de un gran poder de destrucción sobre todo con la incorporación de los proyectiles M-geschoss, generalmente un impacto directo con este cañón significaba el derribo del aparato enemigo. Las tripulaciones de los bombarderos americanos lo apodaban “el martillo neumático” a causa de su ruido en apariencia monótono. El MK 108 había evolucionado a partir de 1941 pero en un principio se declaró como totalmente innecesario. La dificultad de los cazas alemanes para abatir los bombarderos pesados estadounidenses provocó cambios.
6 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chetverikov MDR-6 (Che-2) [Hidrocanoa de Reconocimiento]

El MDR-6, que representaba un notable progreso en el diseño de hidrocanoas soviéticos desde el punto de vista aerodinámico, era un avión triplaza de reconocimiento costero íntegramente construido en metal. El prototipo, equipado con dos motores radiales M-25E de 730 hp, fue terminado en Sebastopol en el verano de 1937, y en diciembre de ese mismo año comenzaron las pruebas. Equipado con con dos motores radiales M-63 de 1.100 hp, el hidrocanoa entro en producción en Taganrog durante el año 1938, con la denominación MDR.6A.
8 meneos
74 clics

Voluntarios indios en la Wehrmacht:

Después de su último encarcelamiento en la India, en 1941, Bose se fugó de su casa donde estaba sufriendo prisión domiciliaria. De incógnito viajó a Afganistán y de ahí a Berlín donde fue recibido a fines de 1941 por Ribbentrop Ministro de Asuntos Exteriores. Luego de establecerse recibiendo todas las facilidades comenzó a dirigir una emisora de radio desde la cual transmitía programas a la India.
8 meneos
40 clics

Operación "Pied Piper", poniendo a los niños a resguardo

A mediados de 1938 la situación socio-política de Europa era grave. En los círculos políticos de los diferentes países se hablaba, no de la forma cómo se evitaría la guerra sino más bien cómo enfrentarla cuando estallara. El gobierno británico reconocía su debilidad militar frente a la poderosa Alemania y por tanto debía hacer planes para afrontar el inminente conflicto de la mejor manera posible. Sabiendo que los bombardeos y hasta una invasión eran posibles, la primera prioridad era poner a los niños a buen recaudo.
3 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semovente 90/53, autopropulsado italiano

El tanque Semovente 90/53 de la empresa Ansaldo era en realidad un poderoso tubo del modelo Canone da 90/53 de 90 milímetros, montado sobre el chasis de una tanqueta M14/41 modificada y protegida por una plancha metálica frontal de 30 milímetros de acero (aunque el resto del blindado era vulnerable en todas sus partes). Movido por un motor SPA 15-TM-41 de 8 cilindros a 145 caballos de vapor, el Semovente 90/53 se movía a tan sólo 25 kilómetros por hora y precisaba de un tanque de apoyo L6/40 para llevar toda su munición.

menéame