Cultura y divulgación

encontrados: 1798, tiempo total: 0.071 segundos rss2
32 meneos
104 clics

Hallan en Teruel plumas de dinosaurio y pelos de mamífero de hace más de 100 millones de años  

Las plumas de dinosaurio y los pelos de mamíferos encontrados en sendos yacimientos de la provincia de Teruel han aportado nuevas claves sobre la conservación de los vertebrados en ámbar. Los restos pertenecen al Cretácedo Inferior, con una antigüedad de entre 105 y 110 millones de años, cuya descripción e interpretación ha publicado la revista Scientific Reports. El origen de las dos piezas se encuentra en resina producida en un medio aéreo en dicho periodo de tiempo.
27 5 1 K 20
27 5 1 K 20
9 meneos
32 clics

Cientos de extraños y diminutos fósiles encontrados dentro del cráneo de un pez de hace 9 millones de años [ENG]

Por primera vez en la paleontología, los científicos han encontrado cientos de diminutos gránulos fecales fosilizados hacinados dentro de un cerebro de pez que data de hace unos 9 millones de años. Las pequeñas heces fósiles, también conocidas como coprolitos, fueron depositadas por carroñeros, probablemente gusanos, que devoraron la cabeza en descomposición del pez, incluido su cerebro. Mientras masticaban la carne del cráneo, los gusanos expulsaron cadenas y racimos de perlas ovaladas de coprolito
5 meneos
71 clics

Patas nuevas hace 300 millones de años

Las salamandras son los únicos vertebrados conocidos capaces de regenerar una extremidad perdida, una facultad que conservan incluso cuando han alcanzado la madurez.
5 meneos
38 clics

Trazas de vida de hace 125 millones de años bajo el fondo marino

Científicos liderados por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) han descubierto rocas antiguas que albergan vida fosilizada debajo del lecho marino.
209 meneos
3552 clics

Hallan un ave de 52 millones de años con plumas aún adheridas

Según reporta el portal Science Daily, se trata de uno de los más antiguos ejemplares conocidos de paseriformes, que abarca a más de la mitad de las especies de aves del mundo y que suelen ser conocidos como pájaros cantores. Entre las especies que incluye este grupo figuran los gorriones, los petirrojos y los pinzones, entre otros.
90 119 4 K 243
90 119 4 K 243
9 meneos
53 clics

Hallan fósiles de peces de 2 millones de años  

El paleontólogo Daniel Isaí Alvarenga explicó que los fósiles fueron encontrados durante excavaciones realizadas en este mes e indicó que se hallaron "gran cantidad de peces, algunos de ellos completos, con espinas y cráneos, y muchos fragmentos de grama y de ramas, y abundante elementos vegetales".
39 meneos
623 clics

"Hace un Millón de Años" (1966), el absurdo atractivo de una prehistoria imaginaria

La idea del remake nació de Hammer Productions, compañía británica que estaba en su mejor momento (...) pero que por primera vez incursionaba en la prehistoria. Para dirigirla, se contrató a Don Chaffey, de larga experiencia en filmes fantásticos, en tanto que para los efectos visuales se recurrió a Ray Harryhausen, especialista en animación stop-motion y quizás el primer técnico de efectos en adquirir carácter de estrella. Los papeles principales recayeron sobre John Richardson y Raquel Welch. El rodaje se realizó en Islas Canarias...
23 meneos
239 clics

Encontrados objetos de un millón de años de antigüedad en Sudáfrica[ENG]

Los arqueólogos de la Universidad de Toronto y la Universidad de Ciudad del Cabo han descubierto un gran número de principios a los artefactos de piedra del Pleistoceno medio, incluyendo hachas de mano, escamas y otras herramientas en un sitio arqueológico cerca de la ciudad de Patong en el norte de la provincia del Cabo, Sudáfrica.El sitio, llamado el Kathu Townlands, es uno de los sitios arqueológicos más ricos de África del Sur. Es hasta 1.000.000 años.El Kathu Townlands es un componente de una agrupación de sitios prehistóricos conocidos
348 meneos
6615 clics
¿Cómo sabemos que un meteorito extinguió a los dinosaurios?

¿Cómo sabemos que un meteorito extinguió a los dinosaurios?

¿No podría haber sido otra cosa? Así que pongámonos manos a la obra. En primer lugar, ¿cómo sabemos que se produjo una extinción hace 65 millones de años? {...} ¿por qué precisamente se habla de un meteorito? ¿Por qué no… Yo que sé… Un súpervolcán?
126 222 3 K 510
126 222 3 K 510
10 meneos
57 clics

Encuentran en Australia el rastro más antiguo de vida terrestre

Un grupo de científicos halló la evidencia más antigua de vida terrestre en depósitos de aguas termales de Pilbara, en el noroeste de Australia, de unos 3.480 millones de años de antigüedad, informaron fuentes académicas.
6 meneos
69 clics

En marcha las excavaciones en el yacimiento Baza 1 datado entre 4 y 4,5 millones de años de antigüedad

Desde el pasado lunes y hasta el 1 de octubre, se va a realizar una intervención paleontológica en el yacimiento pliocénico de Baza 1
10 meneos
26 clics

Marcas de corte en huesos de animales muestran que nuestros antepasados sí comenzaron a cazar hace dos millones de años

Investigadores de la Universidad de San Diego han estudiado huesos de animales recuperados en Kanjera Sur, un sitio arqueológico cerca del lago Victoria, en el oeste de Kenia, y han encontrado rastros de marcas de corte en huesos de gacelas y ñus en lugares donde solo se producirían si los humanos hubieran sido los primeros en llegar a los cadáveres. Los restos analizados, dijo el equipo de investigadores, representan algunas de las evidencias sólidas más antiguas de la práctica de la caza por parte de los humanos antiguos.
47 meneos
841 clics

Así es The 99, el cómic de los superhéroes basado en el Islam  

Concretamente se trata de una historia entorno a los 99 atributos de Allah, Al-Asmā' al-Husnà ("los nombres más hermosos"). Una denominación bajo la que se encuadran 99 formas de referirse a dios en el Islam, y que en gran parte se trata de títulos que hacen referencia a atributos divinos. ¿Cómo encaja esto con un superpoderes y villanos? Pues de una manera bastante alucinante. Veamos quiénes son los 99 de Al-Mutawa y cuál es la intención del autor con este cómic.... Los X-Men del Corán
22 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 99,99% de lo que se estudia no sirve de nada

Si nos ceñimos a la lógica empresarial, la práctica totalidad de lo que se aprende puede ser fácilmente eliminado del currículum. Bueno, siendo sinceros, ¿para qué quiere uno tener un currículum o saber de algo? Las declinaciones de rosa y lupus sólo sirven para que los profesores de latín consigan trabajar. Y ya no digamos aquellos de gimnasia (que ahora quieren denominar a esa chorrada que hacen Educación Física) que sólo viven para putear a los pobres niños que no tienen habilidades físicas y que les importa entre poco y nada.
14 meneos
39 clics

El 99% del plástico termina en aguas profundas, según un informe de Oceana

El informe confirma que la basura que se acumula en las playas o en la superficie supone únicamente el 1 por ciento del total del plástico que se vierte a los océanos. El 99 por ciento restante acaba a cientos de metros de profundidad y pone en peligro zonas de alto valor biológico, como montañas, cañones y escarpes.
5 meneos
126 clics

Pan de 99 calorías. ¿Es mejor que el resto?  

Como si de una época de rebajas se tratara, unos nuevos productos han aparecido en nuestra alimentación poniendo el foco de atención sobre el contenido calórico. A diferencia de otras décadas y anteriores años, donde eran más comunes los reclamos como “light” o “bajo en grasas”, empieza a ganar protagonismo la publicidad cuantitativa.
196 meneos
4724 clics
Woodstock 99, el festival sacaperras paradigmático: "El día que la música murió"

Woodstock 99, el festival sacaperras paradigmático: "El día que la música murió"

Calor asfixiante, botellas de agua a cuatro dólares, cientos de miles de personas sin instalaciones, sin baños suficientes, sin duchas dignas, un equipo de seguridad sin garantías ni formación reunido rápidamente para la ocasión, combinados con cientos de miles de fans del Nu-Metal dieron lugar a un festival que acabó con las instalaciones ardiendo en pompa, cálculos de un centenar de violaciones, cuarenta detenidos y un muerto. Un ejemplo de festival enfocado a obtener el máximo beneficio que se convierte en una experiencia infernal.
87 109 0 K 412
87 109 0 K 412
20 meneos
967 clics
La forma en la que cada idioma europeo cuenta hasta 99, explicada en un interesantísimo mapa

La forma en la que cada idioma europeo cuenta hasta 99, explicada en un interesantísimo mapa

Contar es fácil, hasta que deja de serlo. Y en Europa hay países que parece que van por libre cuando de formar ciertas cifras se trata. Aunque hay dos grandes corrientes (la germánica y la romance), dentro de los diferentes idiomas se pueden encontrar distintos sistemas para componer los números. La mayor parte de Europa lo hace de un modo, pero hay rebeldes como los franceses, los daneses y… los vascos.
16 4 3 K 20
16 4 3 K 20
25 meneos
26 clics

Marte desarrolló su corteza hace 4.547 millones de años, 100 millones de años antes que la Tierra (ING)

La corteza primigenia de Marte existía hace 4.547 millones de años, lo que significaría que los primeros procesos de formación del planeta pudieron completarse apenas 20 millones de años después del establecimiento del Sistema Solar. Un equipo de científicos de la universidad danesa de Copenhague, dirigidos por Martin Bizarro, analizaron siete circonitas extraídas de una muestra del meteorito NWA 7034. Esta corteza sobrevivió 100 millones de años hasta los impactos de meteoritos. En español: bit.ly/2Mq1BMf Vídeo: bit.ly/2KtbScY
20 5 0 K 63
20 5 0 K 63
8 meneos
65 clics
De momento, bien: resistir es vencer

De momento, bien: resistir es vencer

El cómic de Jan Novák y Jaromýr 99 no cuenta la historia de los hermanos Mašín, dos disidentes anticomunistas que pudieron escapar del régimen soviético checoslovaco.
17 meneos
53 clics

Descubren el hongo del LSD en una hierba de hace 100 millones de años

Un fósil perfectamente preservado hallado en Myanmar representa la muestra de hierba más antigua descubierta, con unos 100 millones de años. Muestra que ya entonces estaba infectado por un hongo similar al cornezuelo, que durante millones de años ha tenido relación con animales y seres humanos.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
10 meneos
19 clics

Datan las evidencias más antiguas de la fotosíntesis del agua en al menos 3.200 millones de años (ING)

Un grupo de investigadores de University of Wisconsin-Madison ha encontrado pruebas claras en rocas de jaspe de Sudáfrica sobre la primera fotosíntesis del agua que ya operaba en los océanos terrestres hace 3200 millones de años. Esta cota de hace 3200 millones de años da un margen de tiempo relativamente pequeño desde la aparición de la vida hace por lo menos 3500 millones de años hasta la fotosíntesis tal y como la conocemos. Antes de esta fotosíntesis existía otra de hidrógeno del sulfuro. En español: goo.gl/EjvOvX
192 meneos
1000 clics
Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años

Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años  

Científicos del Museo Sueco de Historia Natural han descubierto dos tipos de fósiles parecidos a algas rojas en rocas sedimentarias bien conservadas en Chitrakoot (India central). Las presuntas algas rojas estaban incrustadas en esteras fósiles de cianobacterias, llamadas estromatolitos, de 1.600 millones de años. Las algas rojas más antiguas conocidas hasta este descubrimiento tienen 1.200 millones de años. Este hallazgo indica que la vida multicelular avanzada evolucionó mucho antes de lo que se pensaba.
96 96 0 K 318
96 96 0 K 318
1 meneos
16 clics

Huellas humanas de hace 6 millones de años desconciertan a expertos

Los fósiles más antiguos de homínidos (familia biológica que incluye a los humanos, pero también al chimpancé, el gorila y el orangután) son los del Sahelanthropus tchadensis, que se encontraron en el Chad y tienen 7 millones de años. Otros fósiles encontrados en Etiopía y en Kenia tienen alrededor de 6 millones de años. Sin embargo, estos homínidos poseían una anatomía muy similar a la de los simios, con pies que parecen manos, y garras.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
187 meneos
11910 clics
La Tierra dentro de 250 millones de años

La Tierra dentro de 250 millones de años

Nuestro planeta está en continuo movimiento. Hace millones de años los actuales continentes estaban juntos y poco a poco se fueron separando. No estarás vivo para verlo pero, ¿qué aspecto tendrá la superficie terrestre dentro de millones de años?
98 89 2 K 286
98 89 2 K 286

menéame