Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
199 clics

Peritas, la mascota de Alejandro Magno

Durante la batalla Gaugamela, contra el Imperio persa, uno de los elefantes utilizados por estos pareció que se le iba encima al mismísimo conquistador, hasta que Peritas intercedió. Tras morder y desgarrar uno de sus labios, el animal poco a poco fue perdiendo energía producto de la hemorragia causada y sucumbió poco después. Para algunos, sin la intervención del perro, Alejandro no sería tan grande como lo es, ya que luego de la batalla en cuestión, existieron al menos cuatro más que ayudaron a gestar la grandeza de Alejandro.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
8 meneos
101 clics
La era de Alejandro Magno: cómo era el mundo antes y después de sus hazañas

La era de Alejandro Magno: cómo era el mundo antes y después de sus hazañas

Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno, es solo un personaje más dentro del desarrollo de esta monografía, que abarca todo lo sucedido en el largo siglo que va desde el 399 a.C. hasta el 281 a.C.
61 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos descubren en Egipto lo que podría ser la tumba de Alejandro Magno [ENG]

Un equipo de arqueólogos e historiadores del Centro Polaco de Arqueología, que estaban haciendo una investigación en una cripta de una iglesia cristiana antigua, han descubierto un mausoleo que hecho de mármol y oro que bien podría ser la perdida tumba de Alejandro III de Macedonia más conocido como Alejandro Magno.
51 10 13 K 123
51 10 13 K 123
1 meneos
2 clics

Concierto Alejandro Sanz

Conciertos Starlite Festival 2014, en una cantera natural, el concierto más exclusivo de Alejandro Sanz en España junto al mejor ocio de Marbella, restaurantes, moda, arte, etc.
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
4 meneos
59 clics

Tras la tumba de Alejandro Magno

En la película Alejandro Magno, de Oliver Stone (2004), se ve como tan pronto el Rey exhala su último aliento, sus generales comienzan a discutir qué parte se van a quedar del Impresionante Imperio que el macedonio deja tras su muerte, y esto, más o menos, es lo que sucede. Perdicas, a pesar de ser nombrado regente por el mismo emperador, es desechado de su cargo por el resto de generales. Las conspiraciones, entre unos y otros, comienzan a ser importantes, lo que se juegan era mucho, ya no había amigos de quién fiarse, había quedado...
3 1 2 K 22
3 1 2 K 22
2 meneos
7 clics

Alejandro Fernández, bodeguero y revolucionario de pura cepa  

Único e irrepetible. Con estos dos calificativos podría comenzar cualquier perfil sobre el bodeguero Alejandro Fernández, el visionario creador de Pesquera y uno de los grandes personajes del vino español.
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
2 meneos
8 clics

Manuel Alejandro interpreta sus canciones  

Manuel Alejandro canta "Procuro Olvidarte" como carta de presentacion de nuevo canal de Youtube que se estrena con esta cancion. Manuel Alejandro es uno de los mas prolificos y exitosos compositores de habla hispana y un referente de la musica latina de la segunda mitad del SXX y principios del SXXI
2 0 7 K -84
2 0 7 K -84
438 meneos
2721 clics
Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: 'Alejandro y Ana', la obra de teatro que destapó la trama Gürtel

Retrato del corrupto: Alejandro y Ana, la obra de teatro que destapó la trama Gürtel El montaje de Animalario sobre lo que no se pudo ver en la boda de la hija del presidente cumple once años desde su estreno en el apogeo del aznarismo
137 301 1 K 372
137 301 1 K 372
558 meneos
3969 clics
El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Después de haberse estudiado más en profundidad los restos encontrados en la tumba de Anfípolis en Grecia, los expertos e historiadores han destacado que existen lazos familiares entre los cinco fallecidos y encontrados en la tumba. Los arqueólogos han avanzado que los restos de la mujer que tenía entre 60 y 65 años, casi con total seguridad es Olimpia, la madre de Alejandro Magno. Relacionada: www.meneame.net/story/hallados-restos-oseos-menos-cinco-personas-magni
238 320 0 K 536
238 320 0 K 536
4 meneos
52 clics

Entrevista a Alejandro Cao de Benos en Vanity Fair

Hablamos con Alejandro Cao de Benós, aristócrata afincado en Tarragona y adelantado del régimen norcoreano en Occidente.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
1 meneos
3 clics

Alejandro Filio - Se trata de sentir

Álbum "Se trata de sentir" de 2014 de Alejandro Filo Cantautor, poeta y músico mexicano, perteneciente a la trova mexicana, conocido como Nueva canción.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
284 meneos
2288 clics
La tumba de Anfípolis en Grecia habría sido monumento para Hefestión, compañero de Alejandro Magno

La tumba de Anfípolis en Grecia habría sido monumento para Hefestión, compañero de Alejandro Magno

Los arqueólogos griegos creen haber revelado el misterio que rodea a la tumba de Anfípolis, un sepulcro de la era alejandrina del que se llegó a especular que podría contener incluso los restos del propio Alejandro Magno. Después de tres años de excavaciones, un equipo de expertos encabezado por la arqueóloga Katerina Peristeri llegó a la conclusión de que se trata de un monumento construido en memoria de Hefestíon, uno de los generales de Alejandro Magno.
132 152 0 K 377
132 152 0 K 377
8 meneos
102 clics

Los consulados uruguayos en la guerra civil española: el caso de Alejandro Jaume

La inquina que se le guardaba a Alejandro Jaume queda de manifiesto en un detalle siniestro: mientras el público presente aplaudía -no olvidemos que las ejecuciones en zona nacional tenían un carácter de escarmiento público, llegándose al extremo de que en Valladolid el arzobispo tuvo que rogar a sus fieles que no acudieran en masa a presenciarlas, pues se había llegado a “instalar un puesto de churros, como si fuese un espectáculo de feria” -, un conocido falangista local, notando que Jaume no había fallecido en el acto, lo remató (...)
6 meneos
140 clics

La herencia de Alejandro: los pactos de Babilonia

El sol implacable de Babilonia castigaba la milenaria ciudad como cada canícula, y ni tan siquiera los exuberantes jardines cercanos al palacio real mitigaban el creciente bochorno. Pero aquel verano no pasaría a la historia por su angustioso calor, sino por la muerte de uno de los personajes más recodados de la historia. Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno fallecía en Babilonia a mediados de junio del año 323 aC. dejando un imperio sin heredero.
8 meneos
189 clics

Tiro, el gran reto de Alejandro Magno

Es sabido que Alejandro Magno fue sin duda uno de los mayores genios militares de la Historia. Tanto es así que los grandes generales posteriores como Julio César o Napoleón lo tendrían como un referente. Sus victorias en el campo de batalla, así como la velocidad con la que llevó a cabo sus conquistas, solo son comparables a las realizadas por Gengis Khan o Napoleón
13 meneos
163 clics

Misterios de la Antigüedad: ¿dónde está la tumba de Alejandro Magno?

Durante la conquista del imperio persa -y habiendo llegado hasta la India-, sus ejércitos se negaron a seguir adelante por hallarse en los confines del mundo conocido, por lo que Alejandro emprendió su viaje de regreso a Babilonia. Durante dicho trayecto inició una serie de avanzadillas con el fin de poder llevar a cabo una campaña hacia el oeste con el objetivo de conquistar Roma y Cartago. Sin embargo, contrajo unas fiebres y murió en Babilonia el 10 de junio del año 323 a.C. Pero, ¿dónde está el lugar de su descanso final?
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
16 meneos
154 clics

Gránico, la primera victoria de Alejandro en Persia

La historia antigua está repleta de personajes que de una manera u otra influyeron en el devenir de la misma, pero si tuviéramos que elegir al más importante o conocido, sin duda muchos elegirían a Alejandro Magno. Sus conquistas se extendieron desde Grecia hasta la India, iniciando un periodo de helenización de oriente que perduraría por siglos. Hoy voy a relatar su primera gran victoria en territorio persa, la batalla del río Granico.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
3 meneos
57 clics

Alejandro Sanz a J Balvin: “Tú como ni siquiera cantas”

Después de que el colombiano le preguntara a Alejandro si había venido el que canta por él, el español respondió: “tú como ni siquiera cantas
2 1 9 K -97
2 1 9 K -97
3 meneos
23 clics

Aristóteles, el filósofo que creó a Alejandro Magno para vengarse de los griegos

En términos de la leyenda, el discípulo de Platón enseñó a Alejandro a pensar como un griego pero a luchar como un «bárbaro», en vista de que los atenienses le habían negado la dirección de la Academia por su condición de macedonio
3 0 12 K -144
3 0 12 K -144
19 meneos
63 clics

Hallada en Pakistán una ciudad de los tiempos de Alejandro Magno

Un grupo de arqueólogos han descubierto en el noroeste de Pakistán las ruinas de una ciudad vinculada a Alejandro Magno, cuyo ejército cruzó los valles del Himalaya hace más de 2.000 años, informaron hoy fuentes oficiales. Un equipo de expertos italianos y paquistaníes encontró monedas, armas y cerámica en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, tras años de excavaciones. “Hemos concluido, en base a las referencias históricas y hallazgos arqueológicos, que aquí vivió una comunidad griega”, dijo el arqueólogo Niaz Shah.
17 2 2 K 52
17 2 2 K 52
13 meneos
189 clics

Issos, Alejandro se mide contra Darío

Después de su primera victoria en territorio persa, el río Gránico, Alejandro se veía a sí mismo como el libertador de las poleis griegas de la costa de Anatolia. Y ciertamente era así por muchas de las ciudades por las que el ejército macedonio pasaba, pero, paradójicamente eran las urbes con gobierno persa las que se mostraban más satisfechas con la nueva situación. Sin embargo había un número nada desdeñable de ciudades jonias que gozaban de un buen estatus en el imperio persa, y no veían con buenos ojos un cambio de gobierno.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
5 meneos
94 clics

La leyenda de la muerte fingida del zar Alejandro I

Alejandro I de Rusia estaba llamado a ser uno de los grandes monarcas de la historia de Europa: tataranieto de Pedro I el Grande y nieto de Catalina II la Grande, tuvo en Napoleón Bonaparte a su némesis política. Después de derrotar al francés y llegar a París erigiéndose como salvador del viejo continente, acabaría sucumbiendo ante su propia paranoia y su muerte a orillas del Mar Negro, en 1825, acabaría dando lugar a la leyenda de que el zar fingió su defunción para convertirse en un stárets, una suerte de asceta guía espiritual ortodoxo.
9 meneos
38 clics

Alejandra Pizarnik, una escritora-pájaro

Leyendo la novela de Juan Tallón, 'Fin de poema', supe que el diario de Alejandra Pizarnik es probablemente uno de los más complejos que existen. La editorial Lumen reeditó en el año 2013 los Diarios en su versión definitiva.
13 meneos
79 clics

Abdalónimo, el jardinero a quien Alejandro Magno nombró rey de Sidón

Una de las piezas estrella del Museo Arqueológico de Estambul es el conocido como Sarcófago de Alejandro Magno. Por supuesto, el nombre no se debe a que contenga el cuerpo del conquistador macedonio, como se creyó en un principio, sino a los bellos bajorrelieves que lo decoran (la Batalla de Issos en una cara, una escena del macedonio durante una cacería de leones en la otra). Pero el sarcófago no siempre tuvo esa atribución y hasta no hace mucho se pensaba que su destinatario fue un curioso personaje fenicio llamado Abdalónimo.
8 meneos
39 clics

Bucéfalo y Péritas, los animales cuyos nombres puso Alejandro Magno a dos ciudades

Les suena el nombre de Alejandría Bucéfala (o Bucéfala a secas, o Bucefalia)? Fue una ciudad que Alejandro Magno fundó en el año 326 a.C. en la ribera occidental del río Hidaspes y que bautizó así en honor a su apreciado caballo, el famoso Bucéfalo, que acababa de morir en batalla a los treinta años de edad (casi como su dueño). Este episodio revela el afecto que el héroe macedonio podía llegar a alcanzar por sus animales y que se confirma con un segundo caso: la ciudad de Péritas, creada en memoria de su perro favorito.

menéame