Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.010 segundos rss2
111 meneos
388 clics
Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

El orondo realizador de papada prominente, nacido en Essex el 13 de agosto de 1899, construyó una filmografía sin parangón a lo largo de seis décadas. Este día se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia de los más brillantes autores modernos del género.
57 54 1 K 238
57 54 1 K 238
8 meneos
45 clics

Alfredo Sfeir: “La Tierra no es una cosa es un ser vivo”  

“Hay dos leyes fundamentales subyacentes a todo lo que se pueda hacer o lograr como humanidad en relación con la crisis del medioambiente. La primera ley sugiere que tenemos que descubrir las interacciones mutuas entre el medioambiente externo y el interno. El aire contaminado externo afecta nuestro aire interno, y esto es cierto en relación con el espacio, el agua, la tierra y el fuego. Por más que tomemos medidas materiales externas, esto no se va a arreglar definitivamente", Alfredo Sfeir, ecólogo.
7 meneos
147 clics

Los 38 cameos de Alfred Hitchcock

Todas las apariciones del maestro en sus películas El mítico Alfred Hitchcock era un genio. Al menos como realizador de cine eso parece estar fuera de duda. Y como todos los grandes genios, también tenía sus excentricidades y sus pequeñas rarezas y manías, algunas conocidas, y otras no tanto. De entre las reconocidas costumbres que tenía, destaca una que, no por bastante conocida deja de ser curiosa, y es su afición a aparecer haciendo un pequeño cameo en todas sus películas.
5 meneos
40 clics

Modernidad de Alfred Hitchcock

La industria de Hollywood lo bautizó como el mago del suspense, pero en realidad fue mucho más que eso. Lo dejó claro François Truffaut en El cine según Hitchcock, una larguísima entrevista que se publicó en 1966. En ella, Alfred Hitchcock se negaba a seguir interpretando a su habitual personaje público, el entertainer avispado y malicioso, para asumir su verdadera personalidad: un poeta del mal a la altura de Poe y Baudelaire, un cronista de la miseria humana dotado a la vez de una extraña capacidad para apiadarse de sus desvalidos personajes.
4 meneos
63 clics

Alfred Liskow, un comunista en las filas de la Wehrmacht

Convertido en desertor poco antes de dar comienzo la Operación Barbarroja, el soldado alemán Alfred Liskow cruzó a nado la frontera soviética para avisar a los rusos del inminente ataque del ejército del Tercer Reich. A pesar de ser bien acogido, al final su decepción con algunos líderes comunistas y su denuncia de algunas actitudes pudo costarle muy cara.
10 meneos
38 clics

Alfred Hitchcock, el narrador-presentador

Sonaba la inconfundible musiquilla y aparecía en la pantalla la silueta del narrador, una simple caricatura de dos trazos —calva y barriga—, a la que pronto se superponía la sombra real de Alfred Hitchcock, como un fantasma orondo, de deslizante papada, que avanzaba detrás de una cortina de papel. Durante años, en mi memoria confundida, esa cortina fue reemplazada por el cristal esmerilado de una puerta.
10 meneos
33 clics

Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los famosos premios

El 10 de diciembre de 1896 murió Alfred Nobel, que pasó a la posteridad por ser el inventor de la dinamita y creador de los famosos premios que llevan su apellido. Unos galardones inspirados por sus ideas contrarias a la violencia y su preocupación por la paz mundial.
23 meneos
385 clics

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

Alfredo Landa nació en 1933, justo dos años después de que su padre, militar de profesión, jurara lealtad a la República en un hospital de Melilla. Sin embargo, el famoso actor navarro apenas se enteró de los avatares que vivió su progenitor durante aquellos convulsos años treinta. Nunca supo que, tras la Revolución de Asturias en 1934, el teniente Landa Benedicto se encargó de custodiar en el fuerte de San Cristóbal a un centenar de vascos prisioneros que habían participado en los sucesos revolucionarios.
16 meneos
36 clics

Alfred Russel Wallace: el otro padre (olvidado) de la teoría de la Evolución

El rompecabezas de la Evolución posiblemente nunca habría sido completado sin las valiosas contribuciones de Alfred Russel Wallace, el genio eclipsado que compartió la gloria científica con Darwin.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
9 meneos
360 clics

Las magníficas y extrañas ilustraciones surrealistas vintage de Alfred Kubin [ENG]  

Alfred Kubin, grabador e ilustrador bohemio, fue una figura clave del simbolismo y expresionismo. Los animales sobrenaturales y la brutalidad sexual eran comunes en sus imaginativas ilustraciones en blanco y negro. Nacido en Bohemia en 1877, intentó suicidarse y sufrió un colapso psicológico antes de los 20 años. Tras llegar a Munich en 1899, conoció a Goya y Klinger. Comenzó a hacer trabajos de pesadilla con tinta y aguada. Su obra se consideró decadente por los nazis, por lo que permaneció en aislamiento en un castillo en Zwickledt, Austria.
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez presentará el libro de Alfred Bosch (ERC) en Madrid. [CAT]

El miércoles, en el Congreso, se vivirá una escena poco habitual, lejos de la dureza del debate parlamentario. El portavoz de ERC en Madrid, Alfred Bosch, presentará su libro "Como amigos: La independencia de Cataluña interesa a los españoles". Y lo hará acompañado de la diputada y líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez. Traducción en #1
16 4 5 K 104
16 4 5 K 104
17 meneos
312 clics

Fotografías de Hitchcock durante los rodajes

Fotografías del director británico Alfred Hitchcock durante el rodaje de varias de sus películas, desde las más famosas hasta algunas mucho más desconocidas para la mayoría del público.
1 meneos
62 clics

Cuando Alfred Hitchcock se enamoró de los cuentos de Roald Dahl

En 2016 se cumplen cien años que nació Roald Dahl, uno de los autores de literatura "infantil" más importantes del siglo XX El autor y el director de cine tuvieron una relación artística peculiar que unió el carácter de ambos en una serie de obras inolvidables.
3 meneos
15 clics

Alfred Hitchcock, entrevista completa (subtitulada)  

Entrevista con Alfred Hitchcock, director de cine y productor británico.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
6 meneos
71 clics

El diario del nazi que inspiró a Hitler sus ideas

Aunque Hitler fuera la cabeza del partido nazi y diera forma a parte de su ideología en el Mein Kampf, Mi lucha, fue Alfred Rosenberg quien añadió las ideas fundamentales del movimiento. Especialmente las de supremacía de raza, que impulsarían la barbarie contra judíos, eslavos, y razas no arias. Sus diarios secretos, recuperados por los aliados, han sido ahora publicados en España.
7 meneos
64 clics

¿Qué hace de Vértigo la cinta más "aristocrática" de Alfred Hitchcock?

Vertigo (1958) podría considerarse la cinta más “aristocrática” de Alfred Hitchcock, en el sentido que dio Nietzsche al término. Una película para “aprender a mirar”, para dejar que sean las cosas las que se acerquen a nuestros ojos. Pero eso no quiere decir que sea una película excluyente. De hecho, una de sus virtudes es que Hitchcock prepara al espectador para el deleite visual y narrativo que le espera.
3 meneos
19 clics

Materialismo y praxis emancipatoria en Alfred Schmidt

En las etapas pre-capitalistas, los sujetos se refieren a la tierra como una naturaleza inorgánica de su propia subjetividad y como una condición dada.
23 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera critica a Alfred por regalar a Amaia el libro de Albert Pla "España de mierda"

El periodista cree que el 'triunfito' no ha elegido el mejor momento para regalar una obra con ese título. "Son ganas de que se levanta la mitad de la gente y diga: "¿Este va a representar a España [En Eurovisión]"", reflexiona al respecto. "Te falta un hervor".
19 4 12 K 11
19 4 12 K 11
172 meneos
4828 clics
Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay

Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay  

Alfred Percival Maudslay fue un arqueólogo pionero en comenzar a tomar fotografías, dibujar mapas o limpiar y registrar las ruinas mayas entre las décadas de 1880 y 1890. Al explorador y arqueólogo británico se le atribuye el descubrimiento de Yaxchilán, además de realizar diversas expediciones a otras ciudades mayas como Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún o Palenque. En su trabajo de investigación, tomó una serie de fotografías de las ruinas mayas en su estado original, cubiertas de vegetación y ocultas por la selva.
86 86 1 K 332
86 86 1 K 332
7 meneos
119 clics

Alfred el Grande

Los daneses eran vecinos de los vikingos noruegos, y como ellos les gustaba el mar y la piratería. Saquearon las costas inglesas durante más de un siglo; y la mayor parte del norte y este de Inglaterra se convirtió por un tiempo en un país danés con reyes daneses. Lo que salvó el resto del país a los sajones fue el coraje del gran rey sajón, Alfred.
7 meneos
75 clics

La soga (1948), Alfred Hitchcock

«[…] La película se desarrolla con un tono insulso […]», escribía el año de su publicación Bosley Crowther para el New York Times, a riesgo de tirar por tierra una futura joya del séptimo arte como iba a ser La soga (1948). [...] Y es que, tras el velo de absurda simpleza que cubre el argumento, se esconde un trasfondo filosófico, y también un despliegue técnico, realmente espectacular. Ochenta minutos de plano secuencia dentro de la casa de Brandon, durante los que Hitchcock mezcla el suspense, el debate filosófico, la comedia...
4 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son algunos de los poemas incluidos en el libro de Alfred de OT

"¿Sabes qué? ¿Qué? No lo se", es una de las composiciones que el catalán ha incluido en esta obra literaria
3 1 8 K -17
3 1 8 K -17
12 meneos
194 clics

Una colección excelente de fotos de rodaje de películas de Alfred Hitchcock [ENG]  

Fotos de gran calidad de clásicos tomadas durante el rodaje de los clásicos de Hitchcock.
4 meneos
52 clics

Alfred Dreyfus, la verdad que desafió a la razón de Estado

La sociedad francesa vivió el tránsito del siglo XIX al XX en medio de un tenso debate que inundó la prensa y marcó la política del país: el caso Dreyfus. Un desconocido oficial del Artillería alsaciano –lo que se suponía a la vez un valor por el dominio del alemán como un elemento de sospecha- y origen judío se convirtió de la noche a la mañana para unos en el gran enemigo de Francia, una suerte de chivo expiatorio donde el nacionalismo humillado por la derrota en la guerra franco-prusiana pudo volcar todas sus frustraciones...
4 meneos
32 clics

Los 3 días en que "el mejor futbolista del mundo", Alfredo Di Stéfano, estuvo secuestrado en Venezuela

Era un 24 de agosto y todo comenzó con una llamada telefónica. Alfredo Di Stéfano, la leyenda del Real Madrid, pensó que era una broma de sus compañeros. Minutos después tocarían su puerta. Estaba en la convulsa Caracas de 1963.

menéame