Cultura y divulgación

encontrados: 1305, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
44 clics

El etiquetado de los alimentos transgénicos no es un mensaje de advertencia

Una investigación concluye que no hay que temer al etiquetado de los alimentos transgénicos, ya que las etiquetas no actúan como una señal de advertencia o alarma que provoque que los consumidores dejen de comprar los alimentos que contienen materias primas modificadas genéticamente. Según los resultados, no existen evidencias de que la actitud ante los alimentos modificados genéticamente cambiaría de forma positiva o negativa por el hecho de etiquetar los productos del mercado que contienen materias primas transgénicas.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
2 meneos
53 clics

Reglas de etiqueta para la mesa III

Aquí les dejo la última entrega de las reglas básicas de etiqueta para la mesa, traté de recopilar todos los aspectos más importantes de la etiqueta. Es la tercera entrega
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
10 meneos
65 clics

La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados

Los productos etiquetados como orgánicos son aquellos que han sido fabricados a partir del sistema de producción ecológica. Un estudio de la Universidad de Jaén asegura que el etiquetado favorece más a aquellos productos que no están considerados como de alta calidad. El trabajo se basa en el análisis del aceite de oliva.
8 meneos
90 clics

Cómo leer la etiqueta de los huevos

La Organización Interprofesional del Huevo y de sus Productos inició en enero la campaña "El huevo, de etiqueta" para explicar a los consumidores qué cuenta el código impreso en la cáscara. El huevo es un alimento con una importante presencia en la dieta. Por su versatilidad, resulta un producto apto para numerosas preparaciones culinarias. Por eso, en el momento de su compra, el consumidor debe ser capaz de leer su etiqueta y entenderla. El etiquetado, por tanto, debe ser simple y claro. En los últimos años se han hecho importantes avances
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 por ciento de los estadounidenses quiere etiquetar alimentos que contengan ADN [ENG]

Los estadounidenses están a favor del etiquetado obligatorio de los alimentos que contienen ingredientes modificados genéticamente. De acuerdo con un nuevo estudio: el 84 por ciento de los encuestados dijeron que apoyan la etiqueta. Pero un mismo porcentaje de la misma encuesta dijeron que les gustaría ver las etiquetas de los alimentos que contienen ADN. Además el 33 por ciento de los encuestados cree que los tomates no modificados genéticamente "no contenían genes" y el 32 por ciento pensaba que "los Vegetales no tienen ADN."
7 meneos
143 clics

Química en todas partes… ¿Etiquetas en todas partes?

Hoy en día el cliente está muy susceptible al tema de etiquetado, y se ha generado una clara tendencia hacia las “clean label”, es decir, productos con poca información y que evitan el uso de sustancias con números E u otras palabras “Asustadizas”. Para lograr esto, los fabricantes usar ingredientes que por legislación, no es necesario su etiquetado o que se puede ocultar dentro de otras
2 meneos
22 clics

Etiqueta, que algo queda

¿Son necesarias tantas etiquetas para hablar de música? Al final, queda la sensación de que la vigencia de las etiquetas no depende únicamente de su mayor o menor resonancia mediática, ni de su mayor o menor ánimo rupturista, sino de la capacidad de regeneración que algunas marcas –como Mogwai– han logrado con el paso del tiempo y la incesante estimulación de su creatividad.
2 meneos
82 clics

Esto es en lo que debes fijarte cuando miras las etiquetas de los alimentos antes de comprarlos  

Llevar una dieta sana y equilibrada no se limita únicamente a tomar frutas y verduras ni a reducir el consumo de azúcar, sal y aditivos: también implica conocer cómo leer el etiquetado de los alimentos. De esta manera nos alimentaremos mejor y aprenderemos a comer mejor (logrando perder peso). Bien por las prisas a la hora de hacer la compra, o bien por desconocimientos sobre cómo hacerlo, en general son pocos los consumidores que emplean tiempo en leer las etiquetas nutricionales de los alimentos. Por lo general, aparece en el reverso de todo
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
10 meneos
260 clics

Etiquetas medioambientales: así puedes saber si tu tanque es merecedor de una etiqueta ECO

Puede que olor a napalm sea lo más gratificante que pueda olerse a primera hora de la mañana, pero no el de los combustibles fósiles saliendo del tubo de escape
11 meneos
261 clics

Así nos engañan con el etiquetado los falsos BIO

En los siglos XVI y XVII la gente solía comer en los mesones y muchos vendían guisos de carne de liebre cuando en realidad la carne era de gato. Los comensales no se daban cuenta casi nunca del engaño. Hoy una parte de la industria alimentaria mantiene ese timo ¿Comó lo hacen si la normativa de etiquetado en Europea es muy estricta?
8 meneos
163 clics

Los 8 errores de la nueva normativa de etiquetado

Como probablemente sepáis, desde el 13 de diciembre tenemos una nueva normativa que regula el etiquetado en la Unión Europea. Se trata de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 1169/2011. Han sido ya varios los blogs que se han pronunciado sobre las geniales mejoras que esta normativa nos trae. Os recomiendo que tras leer este post que saca las lagunas que nos esperan, visitéis también las entradas de OCU, NorteSalud, Juan Revenga y Carlos Pizarro. Para que veáis que en líneas generales el cambio es a mejor.
1 meneos
6 clics

Etiqueta Negra, una revista peruana para distraídos

Presentación y homenaje a Etiqueta Negra, la crème de la crème de las revistas de habla hispana dedicadas a contar historias con los recursos de la literatura.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
25 meneos
46 clics

La Ley Oscura del etiquetado de los alimentos transgénicos

Hoy se ha presentado en Estados Unidos un Proyecto de Ley que han apodado Ley Oscura (Dark Act), tiene como finalidad evitar que se lleven a cabo iniciativas de cualquier Estado del país que persigan una ley para el etiquetado de los alimentos transgénicos, además de anular las pocas que se han logrado aprobar.
20 5 3 K 14
20 5 3 K 14
16 meneos
209 clics

Las trampas en las etiquetas de alimentos

La publicidad siempre es más bonita que la realidad. La comida no es una excepción: sus etiquetas se mueven en los límites de lo legal para vender mejor.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
58 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas (VII)

Aprovechando la temporada de vacaciones hoy regresa al blog una de sus series más desternillantes. Tras el éxito obtenido por las seis ediciones anteriores (I, II, III, IV, V, VI) aterriza la séptima temporada de “El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas”.
48 10 7 K -7
48 10 7 K -7
4 meneos
27 clics

Etiquetado de los productos ecológicos

Los productos ecológicos se caracterizan por ser naturales, auténticos y de calidad. Para demostrar al consumidor que los productos son el resultado de la agricultura ecológica y que además los alimentos han pasado por todos los controles y evaluaciones pertinentes surgen las etiquetas.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
5 meneos
61 clics

El vino tiene más alcohol del que indican las etiquetas

Un estudio realizado por la Universidad de California (Estados Unidos) determina que el vino tiene más alcohol del que indican las etiquetas. Los encargados de realizar este estudio analizaron 100.000 botellas de este caldo, y entre otras cosas apreciaron que tanto España como Chile son los que más redondean hacia abajo a la hora de determinar la graduación.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
6 meneos
102 clics

Botellas de vino con novelas cortas en la etiqueta

Todo va incluido en el producto. La propia etiqueta de la botella es una novela corta con unas cuantas páginas. Todo sujeto por un cordelito.
7 meneos
81 clics

Cómo te afecta el etiquetado nutricional y por qué no es suficiente

Desde hoy es obligatorio incluir el etiquetado nutricional en los alimentos envasados. Han pasado ya 5 años desde que el Reglamento (UE) 1169/2011 obligaba a dar esta información a partir del 13 de diciembre de 2016. Pero es un buen paso para que los consumidores (que en este campo somos todos, porque todos compramos alimentos y como tal voy a enfocar este artículo) tengamos información útil y para que la industria que trabaja bien se diferencie por sus productos.
10 meneos
59 clics

Contra la manía de etiquetar al otro para rebajarlo

Tenemos la mala costumbre de etiquetar a las personas como si fueran mercancías (nocivas o saludables) y, poniéndolas en la frente un papelito con “sus tres características más sobresalientes”, las aceptamos o las rechazamos. Las invitamos al banquete o las desterramos de nuestras vidas.
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
8 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normas de etiqueta en la mesa

Las normas de etiqueta en la mesa son prácticamente infinitas, pero aquí te ofrecemos algunas de las más necesarias y útiles. Más allá de obviedades, unas mínimas reglas de educación para el comensal.
18 meneos
48 clics

El confuso etiquetado del jamón ibérico, ¿cuestionado o no por la OCU?

Alimentos como la miel y el jamón ibérico siempre han estado muy cuestionados por no ofrecer la información necesaria para que el consumidor pueda elegir sin equivocarse. “Se ha avanzado mucho porque antes era más confuso. Ahora también, pero menos”, defiende Enrique García, portavoz de la OCU, en relación a la confusión que existe con el etiquetado del jamón ibérico y al que le ha restado importancia.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
326 meneos
1751 clics
Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?

Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?  

El experto Jorge Morales alerta de que fabricantes de coches de alta gama muy contaminantes cuelan como ECO coches a los que simplemente se les añade un pequeño motor eléctrico con una mínima autonomía. Por eso avisa de que sería recomendable una revisión de las etiquetas por parte de la DGT y también por parte de los ayuntamientos.
102 224 2 K 292
102 224 2 K 292

menéame