Cultura y divulgación

encontrados: 2807, tiempo total: 0.081 segundos rss2
13 meneos
75 clics
Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

El invitado al primer programa del podcast Arde Bizancio, Javier Traité, ha hablado extensamente del tema en que se especializa, la higiene en la Edad Media. Recientemente ha lanzado al público su libro "El Olor de la Edad Media" y ha dejado más de un titular en este programa, donde explica tanto anécdotas como malentendidos que aún se tienen sobre ese periodo.
11 meneos
239 clics

¿Fue la edad media una edad de oro para las personas LGTB?

Leyendo algunos autores, especialmente John Boswell, podríamos llegar a esta conclusión. Hay algunos elementos que podrían dar razón a esta hipótesis, pero la realidad pudo ser distinta.
19 meneos
478 clics

La imagen del cuerpo humano en la Edad Media  

Ya a mediados de la Edad Media, pero sobre todo a partir del período finimedieval, el interés por la anatomía y el funcionamiento del cuerpo humano volvió a los estamentos interesados por la ciencia. Los manuscritos se llenaron de imágenes, dibujos e ilustraciones referidos a los asuntos del cuerpo humano. Muchas de ellas tienen un tono bastante naïf, bisoño e incluso ingenuo. Todas son ejemplos de cómo la mente del hombre medieval había recreado su visión de algo tan simple como la imagen del propio cuerpo humano.
18 1 0 K 42
18 1 0 K 42
14 meneos
326 clics

Los 10 principales avances médicos de la Edad Media

Todavía la percepción que el ciudadano medio tiene sobre la Edad Media es la de que fueron tiempos oscuros, con multitud de calamidades, poblaciones analfabetas y un retroceso sustancial en cuanto a los avances médicos que la Antigüedad había aportado. Todo ello no son más que apriorismos que colocan en un puesto de inferioridad a los tiempos medievales respecto a otros momentos de la Historia. Sin embargo, un análisis detallado nos revela que en el Medievo surgieron muchos de los logros de la Medicina que todavía hoy están vigentes.
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
5 meneos
33 clics

Las maldiciones que se usaban en la Edad Media para proteger los libros

Crear un libro, en la Edad Media, era un proceso que podía llevar años. Solo hay que imaginar al escriba o al copista, inclinado sobre su mesa, bajo una iluminación natural, un día detrás de otro, componiendo el texto con una paciencia infinita. Es lógico que cualquier propietario de libros se cuidara de salvaguardar esas valiosas joyas por todos los medios posibles. A veces se recurrieron a métodos más prosaicos, y así nacieron las bibliotecas encadenadas, pero lo más habitual era utilizar sistemas más intangibles, recurriendo a las amenazas..
4 1 1 K 36
4 1 1 K 36
179 meneos
5709 clics

Las armas incendiarias en la Edad Media  

El fuego, ese gran descubrimiento que permitió a la humanidad devorar filetes de mamut en su punto, ha sido usado como arma desde tiempos inmemoriales. El fuego lo destruye todo, desde la palloza de un labriego a ciudades enteras, incluyendo a los cuñados más abominables de todos. Obviamente, no es plan de soltar aquí una filípica narrando los pormenores del fuego como arma desde tiempos de los sumerios hasta el moderno napalm, así que nos limitaremos a la Edad Media, periodo histórico en el que, debido al constante estado de guerra y los..
92 87 0 K 409
92 87 0 K 409
7 meneos
356 clics

12 orígenes de los monstruos en la Edad Media

Ambrosio Pare fue un médico y cirujano medieval que tuvo un importante papel en la medicina en la época de los reyes Enrique II, Francisco II, Carlos IX y Enrique III. Además, hizo grandes avances en la patología y técnicas quirúrgicas. Sin embargo, tenía un montón de ideas locas acerca de cómo se crearon los monstruos, aquí 12 orígenes de los monstruos en la Edad Media.
380 meneos
18048 clics
9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)

9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)  

En su mayoría pueblos, pero también castillos, ciudadelas, y villas congeladas en la Edad Media. Castilla y León es la comunidad autónoma de España más grandes en superficie y por lo tanto, con muchísimo por ver. Tanto como para aclarar, que lo que sigue es apenas una selección de sus joyas y destinos más curiosos, y tal vez, menos conocidos.
148 232 1 K 379
148 232 1 K 379
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres no existían en la Edad Media… según los manuales de Bachillerato

Las mujeres “no aparecen o lo hacen de forma muy subalterna”, sin existir siquiera en la Edad Media. Eso concluye una investigación del Centro de Estudios Andaluces sobre los manuales de Historia de 2º de Bachillerato.
16 meneos
272 clics

Arte en la Edad Media: más allá de las escenas religiosas  

Cuando uno piensa en la pintura del siglo XV le vienen a la mente imágenes religiosas, vírgenes y escenas bíblicas. Pero no todo el arte durante el final de la Edad Media en Europa era así. Estudios recientes desvelan otro tipo de decoración en las zonas más privadas de edificios religiosos, en las mansiones de familias pudientes e incluso en las casas de los arzobispos de la época.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
2 meneos
40 clics

¿Debe comenzar la Edad Media en el 476 d.C.?

¿Es desde el punto de vista histórico comenzar la edad media en el 476 d.C.? El historiador belga Henri Pirenné en su obra póstuma Mahoma y Carlomagno da algunos detalles muy curiosos y que no han sido considerados en su conjunto. Según él, la fecha de inicio es incorrecta y debemos mirarla varios siglos más tarde. Más info en el post.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
95 meneos
4840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que has visto en las películas de la Edad Media sobre la lucha era falso

¿Cómo era la lucha entre caballeros de espada y armadura en la Edad Media? Basándose en tratados de lucha del siglo XV, han recreado la lucha real.
64 31 14 K 86
64 31 14 K 86
9 meneos
200 clics

Lesbianas en la Edad Media: la historia oculta

Poco sabemos de como fueron las relaciones sexuales entre mujeres durante la Alta Edad Media. Algunos estudios sugieren que existieron matrimonios entre hombres , pero al intentar saber si los hubo entre mujeres, la información es mucho mas escasa.
5 meneos
222 clics

Guía sagrada de posturas en el coito en la edad media

De alguna manera el género humano logró sobrevivir a la Edad Media, que no es poca cosa si pensamos en toda la literatura que circulaba condenando el sexo. Pensadores de la Iglesia como san Jerónimo proclamaban que las relaciones carnales eran “sucias” incluso dentro de los vínculos del sagrado matrimonio: “El hombre prudente debe amar a su esposa con fría discreción – opinaba Jerónimo – , no con cálido deseo. […] Nada más inmundo que amar a tu esposa como su fuera tu amante”.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
2 meneos
112 clics

¿Cuánta gente se llama como tú en España y cuál es su edad media?

Descubre cuánta gente se llama como tú en España y cuál es su media de edad.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
1 meneos
84 clics

Los mejores disfraces originales de la edad media estan aquí para ver !

Aquí encontrareis varios ejemplos de los mejores disfraces originales de la edad media, para adultos tanto para mujer y hombre como disfraces infantiles para niños como para niñas o incluso para bebes.
1 0 8 K -126
1 0 8 K -126
228 meneos
5006 clics
La segunda vida del Coliseo Romano en la Edad Media

La segunda vida del Coliseo Romano en la Edad Media

Durante la Edad Media, el Coliseo siguió en constante uso, ya no como arena para gladiadores sino como un curioso espacio multidisciplinar, una especie de gran bazar que incluía una zona residencial con apartamentos, tiendas, talleres, almacenes y establos. Un terremoto en 1349 acabó definitivamente con esta segunda vida del Coliseo romano.
109 119 0 K 367
109 119 0 K 367
8 meneos
162 clics

Arqueólogos descubren los restos de una bruja adolescente de la Edad Media en una ciudad italiana  

Según los arqueólogos la muchacha de entre 15 y 17 años cuyos restos se han descubierto recientemente en la ciudad italiana de Albenga era considerada tan peligrosa para su comunidad de la Italia de la Edad Media, incluso después de muerta, que las gentes de la villa la quemaron, la arrojaron a una fosa y cubrieron sus restos con grandes losas de piedra. Se desconoce cuándo fue enterrada exactamente la muchacha, ya que los investigadores aún no han realizado la datación por radiocarbono de sus restos.
19 meneos
797 clics

Así era el porno en la Edad Media: humor, picardía y mala leche

Sexualidad: Así era el porno en la Edad Media: humor, picardía y mala leche. La descripción literaria del acto sexual no la ha inventado E.L. James, ni mucho menos. Hace siglos, otros autores narraban lo que ocurría entre las sábanas con más humor y mejor ojo clínico.
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98
11 meneos
585 clics

¿Para qué se guardaba la orina en la Edad Media?

En la Edad Media era usual recoger y acumular la orina en vasijas, a fin de emplearla posteriormente con fines cotidianos y prácticos. Hoy en día esas costumbres han quedado bastante atrás, pero tenían su sentido y su uso...
218 meneos
2468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que en la Edad Media ya existían matrimonios civiles entre personas del mismo sexo?

Durante la Edad Media se acuñó el término affrèrement, en Francia, y brotherment, en Inglaterra, para hacer referencia a la unión civil de dos hombres. Mediante un contrato legal, dos hombres se comprometían a vivir juntos y compartir “el pan, el vino y el dinero“. Y aunque el modelo de esta nueva “unidad familiar” era el de dos hermanos que heredaban las propiedades de sus padres y que decidían seguir viviendo juntos, tal y como habían hecho desde niños, compartiendo sus posesiones, el affrèrement/brotherment.
100 118 39 K 57
100 118 39 K 57
22 meneos
183 clics

Los vikingos "enseñaron" una nueva forma de caminar a los caballos durante la Edad Media

Un nuevo estudio ha concluido que, durante la Edad Media, los nórdicos de las actuales Islandia y Gran Bretaña no solo contribuyeron a crear una variedad de caballo, el poni islandés , sino que seleccionaron a los caballos capaces de seguir un paso conocido como "tölt", y que se caracteriza por su suavidad y comodidad para el jinete. Para buscar el origen de esta forma de caminar, los científicos y expertos analizaron los restos de ADN dejados por 90 caballos de un espectro temporal entre el 3500 a. C. y la época medieval.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
31 meneos
1255 clics

Sexo en la Edad Media, ¿eso es un taparrabos o es que te alegras de verme?

Muchas de las más profundas ideas y las nociones del sexo que tenemos hoy en día se han formulado y establecido en la Edad Media, especialmente por parte de la Iglesia Católica que ha venido confundiendo a veces sobre este aspecto; eso si, era su labor. La Iglesia tenia opiniones y leyes sobre todos los aspectos del sexo.
29 meneos
805 clics

La sexualidad en la Edad Media

La Edad Media en la Europa cristiana es la época donde se desarrolla el feudalismo, que da forma a las relaciones de poder y servidumbre entre los señores y sus vasallos. En todas estas concepciones, están presentes las doctrinas cristianas que inundan en aquellos momentos todos los ámbitos de la vida. Incluida la alcoba.
18 meneos
218 clics

La Edad Media resumida en 10 minutos  

La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el Siglo V y el siglo XV. Se suele situar su inicio en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en el año 1492 con el descubrimiento de América, aunque también se situa en 1453 con la caída de Constantinopla, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta y la publicación de la Biblia de Gutenberg y también con el fin de la guerra de los Cien Años, una guerra que en realidad duró 116 años, entre los reinos
15 3 0 K 91
15 3 0 K 91

menéame