Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Álvaro Fernández Ibáñez: "Corriendo creamos más neuronas que andando"

El ejercicio corporal como herramienta para preservar una buena salud es algo que hoy nadie discute. A ello se ha unido en los últimos años la importancia de ejercitar también el cerebro para expandir su potencial y conservar, en la medida de lo posible, las facultades mentales ante el paso del tiempo.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
7 meneos
46 clics

"Arquitectura: Empezar-Acabar" de Álvaro Siza

En el "Empezar", Siza explica de manera conmovedora su entendimiento de la profesión de arquitecto como una experiencia vivida y narrada con pasión desde los sentidos. El "Acabar", por el contrario, no tiene razón de ser desde su perspectiva ya que lo ve como "una palabra imprecisa, una especie de error de traducción, a sustituir por la palabra empezar".
4 meneos
134 clics

Los intentos del "yutuber" Álvaro Ojeda por "desmontar" a Podemos

'España con dos cojones', el libro del polémico youtuber, trata de desenmascarar al partido de Pablo Iglesias e iluminar el camino que se ha de seguir como buen patriota.
3 1 14 K -141
3 1 14 K -141
3 meneos
89 clics

La perla homófoba de Álvaro Ojeda tras a confundir a Colón y Copérnico

Justo a continuación, y para rematar, se marca un comentario homófobo con otro de los participantes de lo que el denomina “la cabalgata de Carmena”. Vaya tela.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
11 meneos
186 clics

Álvaro de Luna: el valido de Juan II al que el propio monarca mandó ejecutar

El 2 de junio de 1453, Álvaro de Luna era decapitado en Valladolid por orden del rey, Juan II de Trastámara, al que había apoyado y apuntalado en el poder durante casi cuatro décadas. Concluía así el periodo en el poder los Luna, una familia de la baja nobleza que llegó a regir el destino de Castilla. Fue un personaje controvertido en su época, y sigue siéndolo en la historiografía. Su ascenso fulgurante al poder le granjeó amistades, alianzas y riqueza, pero también enemigos. Pero comencemos por el principio.
92 meneos
641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvaro de Bazán, el Marino Perfecto

España, por su geografía, es un país que no ha sabido vivir ajeno a lo que el mar estaba dispuesto a ofrecerle, por lo que no es de extrañar que esta tierra haya gestado dentro de sus lindes tantos y tantísimos intrépidos marineros, grandes expertos del mar que no dudaron en poner su vida al servicio de su nación y la Corona, viejos lobos marinos que forjaron un Imperio y la hegemonía española sobre todos los mares de este mundo.
65 27 18 K 59
65 27 18 K 59
4 meneos
85 clics

Juan Pacheco, el peor Valido del siglo XV

Juan Pacheco siempre quiso aprender de su señor, Álvaro de Luna, pero no respetando su posición, sino quitándosela poco a poco sin escrúpulo. El carácter de Pacheco no era el mismo que el de Álvaro de Luna. Su única meta era la de ganar poder y riqueza para convertirse en grande del reino sin preocuparse de lo demás. Así comienza su andadura siendo privado del príncipe y tan solo en dos años consigue entrar en el Consejo Real, además de tener las llaves de Segovia, donde residía el príncipe.
1 meneos
39 clics

Club de Lecura LOL - "España con dos cojones" de Álvaro Ojeda

CLUB DE LECTURA LOL - 'España, con dos cojones' de Álvaro Ojeda.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
589 meneos
1609 clics
Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

El 30 de septiembre de 1936 el afamado escritor de una larga familia de periodistas leoneses fue 'sacado' de la cárcel en Madrid junto a su hija y poetisa Ester López Valencia y los dos murieron tiroteados en el mismo lugar donde caerían las 'Trece Rosas' tres años después. Católico liberal, el intelectual leonés que fue el pionero de la educación para sordos del país, además de un defensor de los obreros, fue fusilado sin acusación alguna ni juicio.
177 412 5 K 252
177 412 5 K 252
16 meneos
33 clics

Celestino Alvarado Quirós

Mi abuelo Celestino vivía en la Calle Sopranis numero 9 de Cádiz, ciudad que le vio nacer el 28 de diciembre de 1903, hijo de Antonio y Carmen ; casado con Isabel Galván Moriano, natural de Chiclana de la Frontera, mis abuelos maternos tuvieron dos hijas, mi madre Isabel y Antonia, mi tata. Mi abuelo era maestro tornero en Matagorda, republicano y sindicalista, secretario del Metal de la provincia de Cádiz de la CNT, integrante del Grupo Germinal, amigo de Vicente Ballester, Emilo López y Manuel Lápiz entre otros muchos.
16 meneos
179 clics

La historia del exorcismo de Almansa resucita en forma de cómic

Lo sucedido en la localidad en septiembre de 1990, uno de los peores crímenes de la historia negra española, se cuenta en una novela gráfica. Se sustenta en una gran labor de documentación e ilustración por parte de su autor José Ángel de Álvaro quien debuta con esta escalofriante obra en el mundo del cómic. «No he querido en ningún momento hacer un cómic gore ni muy fuerte para el lector. No he exagerado nada porque solamente con contar la historia es suficiente”, dice el autor, José Ángel de Álvaro
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
2 meneos
7 clics

Álvaro Cortina Urdampilleta: “He escrito un homenaje a la literatura que me ha hecho crecer”

El bosque está relacionado con el poeta Joseph von Eichendorff, pero también con el cine de David Lynch.
204 meneos
2331 clics
El español Álvaro Martínez logra el 'Óscar' del cómic con 'The Nice House on the Lake'

El español Álvaro Martínez logra el 'Óscar' del cómic con 'The Nice House on the Lake'

Un jurado profesional y la votación del público internacional han otorgado a la miniserie de terror y ciencia ficción este premio. El autor ha creado un universo inspirado en muchos de los temores que han afectado a la sociedad durante los últimos tiempos
112 92 0 K 337
112 92 0 K 337
8 meneos
74 clics

Álvaro de Bazán, el marino que pasó de organizar la Armada Invencible al ostracismo

En el capítulo XXXIX de Don Quijote de la Mancha, “Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos”, Miguel de Cervantes se refiere a la captura de La Presa, galera
17 meneos
64 clics

“Podremos cubrir paredes y ventanas con células solares transparentes y flexibles”

La científica malagueña Rocío Ponce Ortiz ha logrado una de las cinco becas del programa L’Oréal-Unesco Mujer y Ciencia, que este año premia proyectos de nuevos materiales para energías alternativas. Ponce trabaja para lograr células solares y dispositivos electrónicos orgánicos, hechos de polímeros, que serán mucho más baratos que los actuales de silicio y podrán incorporarse casi en cualquier superficie.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
3 meneos
87 clics

Inma Cuesta, una novia para ‘Bodas de sangre’

Las mujeres de Lorca me enseñaron mucho. Por ejemplo, a ver el mundo desde el lado de quienes más lo sufren. Esa enseñanza también está presente en la película La novia, una adaptación libre de Bodas de sangre a cargo de Paula Ortiz con Inma Cuesta como protagonista.
2 1 3 K -23
2 1 3 K -23
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Papa beatifica a una científica española del Opus Dei por una curación inexplicable

El Papa Francisco ha aprobado el milagro para declarar beata a la científica española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), miembro del Opus Dei. Según ha publicado la oficina de prensa de la Santa Sede, la decisión del Pontífice, "un paso que le acerca a los altares", se produjo tras un encuentro con el prefecto de la Congregación para la causa de los santos, el cardenal Angelo Amato
175 meneos
649 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox trata de desligarse de su líder en Lleida y los tuiteros les pillan por todos los lados

Vox trata de desligarse de su líder en Lleida y los tuiteros les pillan por todos los lados

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este martes al presidente del partido ultraderechista Vox en Lleida, José Antonio Ortiz Cambray, por supuestos delitos contra
137 38 32 K 274
137 38 32 K 274
186 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tesis examina el papel de los vascos en la trata de esclavos en la Sevilla del XVI

Javier Ortiz Arza revela que el comercio de esclavos era "una práctica cotidiana y estandarizada entre la comunidad emigrante vasca". Los comerciantes vascos que en el siglo XVI habían emigrado a Sevilla se valieron de la trata de esclavos con destino a América para ascender socialmente en la capital hispalense, en la que llegaron a destacar «figuras de gran calado histórico» como el banquero vizcaíno Pedro de Morga.
84 102 19 K 81
84 102 19 K 81
395 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Daniela Ortiz solicita la retirada de su obra del Reina Sofía por albergar acto militarista de la OTAN  

Comparto mi carta enviada al Museo Reina Sofia solicitando se retire mi trabajo de la exposición "Vasos Comunicantes" debido a la decisión del museo de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo. t.co/UOfY5QSOnm
167 228 42 K 368
167 228 42 K 368
20 meneos
93 clics

Egiptólogo explica cómo Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios hace 200 años

A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ello, si quieres aprender con detalle cómo fue el proceso de desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
5 meneos
104 clics

La película 'Teresa' con Blanca Portillo, de vacío en las nominaciones a los Goya

Hay una ausencia que no ha pasado desapercibida: la cinta de Paula Ortiz basada en la vida de la monja Santa Teresa de Jesús
7 meneos
46 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
7 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impresionante palacio del Viso del Marqués, arte por doquier

Don Álvaro de Bazán decidió construir un palacio en mitad de la Mancha, en el Viso (Ciudad Real). Imbuido por las corrientes renacentistas le dio un aire italiano que parece difícil entrever hasta que el observador no se adentra en él. Es tal la belleza de los frescos que lo inundan, que la sensación que provoca su contemplación es la de haberse trasladado de tiempo y de lugar. Las imágenes que aquí aparecen son sólo una pequeña muestra, ya que en las entradas que aquí comentamos hay muchísimas.
6 1 7 K -40
6 1 7 K -40
138 meneos
4632 clics
Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir

Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir  

Salinger es uno de los cinco escritores a los que Álvaro Franca, un joven estudiante brasileño de diseño gráfico aspirante a tipógrafo, ha retratado. Todos tienen algo en común: tanto Jack Kerouac como José Saramago, Charles Bukowski o Clarice Lispector escribieron su obra a máquina. Como proyecto de arte experimental y mientras estudiaba en la Escuela de Arte de Cambridge, Franca plasmó sus rostros usando sólo letras, que dibujó con una máquina de escribir.
79 59 5 K 523
79 59 5 K 523

menéame