Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Anthony Everitt escribe sobre el emperador Nerón en su nueva obra

Nerón Claudio César Augusto Germánico, uno de los más detestables emperadores de la dinastía Julio-Claudia, murió como vivió
216 meneos
4825 clics
Antártida: Un año en el hielo y el Síndrome Polar T3

Antártida: Un año en el hielo y el Síndrome Polar T3  

Crónica de un año en estas estaciones remotas; durante la temporada de verano de octubre a febrero, cuando el sol brilla las 24 horas del día y durante el largo invierno de febrero a octubre donde el sol se oculta durante cuatro largos meses de oscuridad. Un lugar donde se filmó la película "La Cosa" y las severas condiciones climáticas se dividen en 3 categorías
89 127 1 K 422
89 127 1 K 422
229 meneos
6729 clics
La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades

La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades  

Un día era monje, otro funcionario de prisiones y al siguiente se había suicidado para más tarde “reaparecer” como un psicólogo. Aunque quizá su obra más grande tuvo lugar en el ejército, cuando se hizo pasar por cirujano y memorizó un libro médico para salvar decenas de vidas. Su nombre: Ferdinand Demara, alias “El gran Impostor”. Esta fue su historia.
106 123 1 K 370
106 123 1 K 370
1 meneos
22 clics

El Silencio de Jonathan Demme  

El Silencio de los Corderos, la película, thriller psicológico que hizo historia iniciando los 90'. Acá lo presentamos con música barroca de J.S. Bach, un artistazo de la talla de Tom Petty, una rareza como Q-Lazzarus, y el post-punk de The Fall y Colin Newman (el de la banda Wire). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

The Silence Of The Lamb, observado desde la perspectiva de Vértigo

Acá se ofrece una mirada peculiar a este gran clásico del cine de los 90'... y todo aderezado con música de su propia banda sonora.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
13 meneos
238 clics

Tony Spilotro, el mafioso cuya violencia era demasiada hasta para un film de Martin Scorsese

Fue apodado “La Hormiga” e interpretado por el genial Joe Pesci en el film “Casino”. Fue uno de los gángsters más desalmados de las décadas de los 70 y los 80. Los medios lo apodaron "Tony la hormiga" después de que el agente William Roemer del FBI se refiriera a Spilotro como "ese pequeño irritante". Como los medios no podían usar "pissant" (un insulto para referirse a algo o alguien como pequeño, insignificante, pero molesto), lo acortaron a "ant". es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Spilotro
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
12» siguiente

menéame