Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apolo 11: el regreso a casa (medio siglo del Apolo 11 parte 7)

Después del paseo espacial Armstrong y Aldrin todavía tenían por delante cerca de diez horas antes de despegar, siete de las cuales estaban destinadas al sueño. Aldrin cortó la transmisión de la cámara exterior de televisión con un «OK, apagamos; nos vemos mañana». [...] Mientras se preparaban para descansar, los dos hombres no se comunicaron con el control de Tierra, pero la telemetría seguía siendo recibida. Era la primera vez que dos seres humanos intentarían dormir en la superficie de la Luna, aunque no sería sencillo.
10 meneos
178 clics

El Trono de Apolo en Amiclas, el más enigmático monumento arquitectónico griego de la Antigüedad

Según Pausanias el trono, que se levantó hacia el año 500 a.C., tenía la forma de un gran banco en el centro del cual se encontraba la colosal estatua de Apolo en forma de columna (xoanon) erigida a finales del siglo VII a.C. y que tenía una altura de casi 14 metros (30 codos). La columna del dios estaba sobre un podio que contenía la supuesta tumba de Jacinto, príncipe espartano y joven amante de Apolo que tenía allí su altar y era probablemente una divinidad prehelénica anterior a la llegada de los dorios.
15 meneos
85 clics

Los restos de las misiones Apolo en la Luna quedan protegidos por la ley

Estados Unidos ha promulgado su primera normativa que requiere que las entidades estadounidenses en nuevas misiones de la NASA a la Luna eviten perturbar los restos de las misiones Apolo de hace 50 años. "Durante mucho tiempo he abogado por la preservación de los artefactos de Apolo, que tienen un profundo valor cultural, histórico y científico no solo para los Estados Unidos, sino para toda la humanidad", dijo el congresista demócrata por Texas Eddie Bernice Johnson.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
2 meneos
137 clics

Los árboles lunares que vinieron con el Apolo 14

El 31 de enero de 1971 se lanzó el Apolo 14, la octava misión tripulada del programa Apolo y la tercera en alunizar. A bordo iban tres astronautas y dos de ellos forman parte de la corta lista de hombres que han pisado la luna. Sus nombres eran Alan Shepard y Edgard Mitchell. Shepard, además, no sólo puso el pie en el satélite, sino que fue el primer hombre que jugó al golf en la Luna. El tercero de los tripulants, Stuart Roosa, había formado parte del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS) y a él le debemos los árboles (...)
104 meneos
2082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trayectoria parabólica del polvo lunar levantado por el rover de la misión Apolo 16  

En 2012 se publicó un curioso análisis de los vídeos de la misión Apolo 16 que muestran el movimiento de las nubes de polvo (regolito) levantadas por el rover lunar. Su trayectoria parabólica permite determinar la aceleración de la gravedad a la que está sometido el polvo. Corresponde a la gravedad lunar (con un margen de error del 10%). Una bonita prueba de que el hombre pisó la Luna.
62 42 13 K 50
62 42 13 K 50
167 meneos
3794 clics
Las misiones Apolo que nunca fueron

Las misiones Apolo que nunca fueron

Gene Cernan, Harrison Schmitt y Ronald Evans fueron los últimos seres humanos que viajaron a la Luna, hace ya más de cuatro décadas. Pero originalmente la misión Apolo 17 no tenía que haber sido la última del programa.
86 81 4 K 553
86 81 4 K 553
6 meneos
80 clics

El grafiti que dejó Michael Collins en la nave del Apolo 11

Michael Collins, piloto del módulo de mando en la histórica misión del Apolo 11, dejó un grafiti como recuerdo en el interior del módulo de mando. El texto dice: “Spacecraft 107 – alias Apollo 11, alias Columbia. The best ship to come down the line. God bless her. Michael Collins CMP“.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
9 meneos
235 clics

Sobre el afeitado de los astronautas durante las misiones Apolo a la Luna

Uno de los temas más delicados en cualquier misión espacial tripulada es el de la higiene de los astronautas. Si la misión dura unas dos semanas, como era el caso de las misiones lunares del Programa Apolo, la cosa se complica un poco más.
198 meneos
6029 clics
Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]

Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]  

El programa Apolo constó de varias misiones que tenían un claro objetivo: llevar el hombre a la Luna. Había que dejar constancia de un momento tan histórico, y las fotografías eran el soporte más indicado para mostrar al mundo lo que posteriormente se convertiría en “un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad”. No obstante, a pesar de todo lo que hemos visto al respecto, todavía siguen quedando algunas imágenes inéditas del programa Apolo. Publicadas en el Flickr Project Apollo Archive. Texto/vía en #1
104 94 0 K 545
104 94 0 K 545
296 meneos
5204 clics

La NASA publica todas las fotos del Programa Apolo

Salen publicadas a la luz las fotos del programa Apolo del año 1960 en Flickr. Muchas de ellas ya se conocen pero otras fueron excluidas en su momento por estar desenfocadas o con mala exposición o que simplemente las descartaron por el poco interés para el público. Eso pensaban ellos...
157 139 7 K 476
157 139 7 K 476
21 meneos
158 clics

Moonscape, el paseo lunar del Apolo 11 restaurado en HD  

Financiado y producido por espaciotrastornados de todo el mundo, Moonscape es un documental de más de tres horas y cuarto de duración que recoge, convenientemente restauradas y mejoradas con técnicas de procesado actuales, todas las imágenes y vídeos disponibles del primer aterrizaje y paseo que nuestra especie dio por otro mundo durante la misión Apolo 11. El documental entero se puede descargar gratuitamente en 1920×1080 (cada idioma completo son como 12 GB).
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
14 meneos
159 clics

El ordenador de guiado de los Apolo en un documental de los años 60  

Para los frikis del espacio y de la informática, este documental de los años 60 sobre el Apollo Guidance Computer, el ordenador que llevó a las misiones Apolo a la Luna y de vuelta a la Tierra con mucha menos potencia que cualquier teléfono inteligente actual, es una auténtica gozada.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
52 meneos
407 clics

Las fotografías de la NASA cobran vida en este épico tributo a las misiones Apolo

Es asombroso que aún hoy haya tanta gente que no se cree la llegada del hombre a la Luna. Hasta la Unión Soviética, que tenía la capacidad de rastrear las naves estadounidenses, lo reconoció. La NASA lo había conseguido; a finales de los 60, como prometió Kennedy. Las misiones Apolo pasarían a la historia.
44 8 3 K 39
44 8 3 K 39
5 meneos
18 clics

Efemérides relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016

Recopilación de las fechas importantes relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016. Entre las cuales se encuentra el 50 aniversario de la recepción de la primera fotografía en que aparece la Tierra vista desde la Luna. Esta fotografía se recibió en la estación de Robledo de Chavela (Madrid) el 23 de agosto de 1966.
1 meneos
6 clics

David Bowie y el Apolo 11

David Bowie fue un gran aficionado al tema espacial. Prueba de ello es que compuso multitud de canciones relacionadas con la astronomía y la exploración espacial. Su primer gran éxito, la canción Space Oddity, fue publicada el 11 de julio de 1969, es decir, 10 días antes de que el módulo lunar del Apolo 11 tocara la superficie lunar y además fue utilizada por la BBC en la cobertura de la misión.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
10 meneos
243 clics

Los astronautas del Apolo XI hicieron 'grafitis' durante el viaje

Los astronautas del Apolo XI, primeros en poner el pie en la Luna, escribieron llamativos comentarios en las paredes de la nave, según ha desvelado ahora el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio. "Al escribir cosas como 'desperdicios malolientes!' ahí, suponemos que los astronautas se estaban advirtiendo a sí mismos que probablemente deberían abrir este armario de nuevo a su propio riesgo - y probablemente dejarlo cerrado".
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
6 meneos
26 clics

Apolo-Soyuz, aventura en el espacio  

El 17 de julio de 1975 la nave espacial Apolo, la joya de la tecnología estadounidense y su gran rival soviética Soyuz, se ensamblaron en el espacio durante dos horas. Dentro se produjo el primer encuentro espacial en la historia de la humanidad, firmado con un apretón de manos entre los dos comandantes.
1 meneos
14 clics

10 récords que tal vez desconocías del Programa Apolo a la Luna

Breve recopilación de 10 récords específicos que se batieron durante el Programa Apolo. Algunos siguen vigentes.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
15 meneos
95 clics

Descubren un pozo oracular dedicado a Apolo en Atenas, el primero hallado en la ciudad

Los arqueólogos han descubierto en Atenas un pozo oracular dedicado al dios Apolo. Aunque otros han sido encontrados antes en Grecia, como el famoso oráculo de Delfos, este es el primero que aparece en la misma ciudad de Atenas
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
14 meneos
187 clics

El módulo de mando del Apolo 11 en 3D como regalo de aniversario de su alunizaje

En el Museo Nacional del Aire y el Espacio se han pasado varios meses escaneando en 3D el Columbia, el módulo de mando del Apolo 11, para construir un modelo interactivo en 3D en colaboración con Autodesk. Este modelo lo han estrenado hoy, 20 de julio de 2016, el día del 47 aniversario del alunizaje del Eagle, como regalo a los espaciotrastornados del mundo.Puedes moverte libremente por el interior de este Columbia virtual usando los movimientos habituales de ratón o gestos con los dedos, aunque también puedes seguir la visita guiada.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
20 meneos
89 clics

Conceden la "medalla presidencial de la libertad" a Margaret Hamilton, programadora de la mision Apolo XI [ENG]

Hace 47 años, los humanos pusieron los pies en la Luna por primera vez durante la misión Apolo 11. Ese éxito no habría sido posible si no fuera por el equipo de 400.000 personas que trabajaron para asegurar el éxito de la misión y la seguridad de los astronautas: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Una de esas 400.000 personas era Margaret Hamilton. El 22 de noviembre de 2016, el presidente Barack Obama otorgó a Hamilton la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución que llevó al aterrizaje exitoso de Apolo 11.
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
38 meneos
175 clics

Medio siglo del incendio del Apolo 1, el accidente que marcó la carrera lunar

El 27 de enero de 1967 Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee murieron asfixiados dentro de la cápsula Apolo 204 durante un entrenamiento rutinario a menos de un mes del despegue. La tragedia supuso un antes y después en la conquista del espacio. Varios astronautas habían muerto con anterioridad, pero nunca en la rampa de lanzamiento y dentro del vehículo que les iba a llevar al espacio. La carrera por alcanzar la Luna antes de 1970, tal y como había prometido John F. Kennedy, se había cobrado sus primeras víctimas.
31 7 3 K 19
31 7 3 K 19
77 meneos
1788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que cosían la memoria del Apolo XI

A finales de los 60, la compañía Raytheon había contratado a un pequeño ejército de mujeres para su división de electrónica. Algunas eran antiguas trabajadoras del sector textil, otras tenían experiencia en la fabricación de relojes, pero todas ellas compartían una gran responsabilidad. De su trabajo dependía en gran medida el éxito o fracaso del primer alunizaje de la historia. Su misión: tejer la memoria del ordenador central del Apolo.
52 25 21 K 22
52 25 21 K 22
14 meneos
70 clics

Todos los detalles de la misión Apolo 11 en más de 19.000 horas de audio y transcripciones inéditas

Sabemos mucho sobre la misión Apolo 11, pero en un viaje tan largo como ese hay mucho más material. ¿De qué hablaban los astronautas al llegar a la Luna? ¿Cómo discutieron los problemas técnicos? Estas 19.000 horas de audio son un recorrido increíble por la misión espacial más mítica de la historia.
243 meneos
5120 clics
La NASA libera una increíble colección de fotos del aterrizaje del Apolo, y puedes descargarlas bajo licencias abiertas

La NASA libera una increíble colección de fotos del aterrizaje del Apolo, y puedes descargarlas bajo licencias abiertas

Para conmemorar el 50 aniversario del aterrizaje del Apolo 17 en la Luna, la NASA ha liberado unas impresionantes fotos panorámicas que fueron "pegadas" por los expertos de imagen del Centro Espacial Johnson. www.nasa.gov/feature/nasa-releases-stunning-panoramas-of-apollo-landin
105 138 2 K 272
105 138 2 K 272

menéame