Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.061 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Apple Va FBI

Apple se resiste a permitir acceder al smartphone del asesino y el FBI le acusa de obstruir la justicia. León e aquí las claves de un caso que podría determinar la frontera entre protección de datos y seguridad nacional.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
6 meneos
186 clics

En el interior de la colosal fábrica de huellas dactilares del FBI (Ing)  

En la década de 1920, en la oficina sólo se empleaba a 25 trabajadores para clasificar alrededor de 800.000 tarjetas de impresión, pero en 1943, había más de 20.000 empleados de clasificación a través de 70 millones de huellas. En el apogeo de la guerra, los archivos eran tan abrumadores que el FBI finalmente se trasladó a una instalación de 8.000 pies cuadrados en la Armería de la Guardia Nacional en Washington DC Lo llamaron la Fábrica de huellas dactilares.
32 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adolf Hitler y Eva Braun huyeron a Argentina en un submarino (ENG)

Documentos del FBI: Adolf Hitler y Eva Braun huyeron a Argentina en un submarino.
26 6 16 K 67
26 6 16 K 67
19 meneos
882 clics

El día que Pablo Escobar se burló del FBI y se fotografió en la Casa Blanca

El capo más buscado de la droga entraba y salía de EEUU con su pasaporte, sus rizos y su bigote, acompañado de su familia sin que nadie le detuviera.
15 4 18 K -38
15 4 18 K -38
276 meneos
8984 clics
Dibujando cómics para asesinos: la historia del único artista condenado por obscenidad en EE.UU

Dibujando cómics para asesinos: la historia del único artista condenado por obscenidad en EE.UU  

Mike Diana era solo un dibujante de cómics cuando llamó a la atención del FBI en 1991 al encontrar su revista de historietas Boiled Angel en casa de Danny Rodando, acusado de asesinato en serie. Su vida dio un vuelco. Nunca encontraron pruebas para inculparlo como cómplice de Rodando. Sin embargo, un psicólogo declaró que sus cómics "podrían crear asesinos en serie". El FBI empezó a buscar las historietas dibujadas por aquel joven del que nada sabían hasta entonces.
150 126 4 K 466
150 126 4 K 466
1 meneos
53 clics

Archivos desclasificados del FBI revelan que Hitler fingió su muerte y huyó a las Islas Canarias

El líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler, y su amante, Eva Braun, no se suicidaron en su búnker, como se creía anteriormente, sino que huyeron a las Islas Canarias (España), afirma un grupo de investigadores según información del portal británico 'The Mirror'.
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
15 meneos
672 clics

Este código en el bolsillo de un cadáver desfigurado ha sido el mayor enigma del FBI durante más de 15 años

Si uno acude a la página del FBI y teclea en su buscador el nombre de Ricky McCormick le saldrán varios enlaces. El último de ellos data de marzo del 2011. La agencia pedía ayuda en Internet tras 12 años sin resolver el gran enigma. Un último intento por aclarar un caso legendario. Un auténtico rompecabezas.
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
254 meneos
1109 clics
Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]

Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]  

Rand y sus asociados ayudaron a diseñar un "régimen cinematográfico" que diseccionó otras películas de posguerra como 'Los mejores años de nuestra vida' de William Wyler y 'La llama sagrada' de George Cukor.
127 127 6 K 298
127 127 6 K 298
2 meneos
15 clics

Más presión en EEUU contra los fabricantes chinos: la CIA, el FBI y la NSA recomiendan no utilizar teléfonos de Huawei o

Este llamamiento a no utilizar productos chinos, se está considerando un proyecto de ley que impediría que ningún empleado del gobierno utilice terminales de Huawei o ZTE. Según el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Richard Burr: «el foco de la preocupación hoy es China, y concretamente las empresas de telecomunicaciones chinas como Huawei y ZTE, que tienen vínculos extraordinarios con el gobierno chino»
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El FBI podría haber impedido el 11-S, pero la rivalidad con la CIA permitió el ataque"

Lawrence Wright (Oklahoma, 1947) es uno de los periodistas más reconocidos de EEUU, donde escribe regularmente para la prestigiosa revista The New Yorker. Autor de varios libros de investigación, entre ellos tres sobre yihadismo y Oriente Medio, saltó a la fama internacional con "La torre elevada. Al Qaeda y los orígenes del 11-S", con el que consiguió el premio Pulitzer. En su libro destaca la gran descoordinación que existía entre CIA y FBI. ¿Una mejor cooperación entre estas dos agencias de inteligencia podría haber evitado el 11-S?
10 meneos
16 clics

Maduro pide al FBI que investigue atentado en su contra

El mandatario que acusa continuamente a Washington de conspirar para derrocarlo preguntó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, si protegerá a los grupos terroristas o hará justicia.
16 meneos
167 clics

¿Por qué la feminista Emma Goldman fue, según el FBI, "la mujer más peligrosa de América"?

La vida de Emma Goldman destaca por ser una de las únicas personas que vivieron tanto en Estados Unidos como en la Rusia comunista rechazando ambos sistemas y su forma de gobierno. Nació en Lituania en el seno de una familia judía ortodoxa en 1869. A los 16 años emigró a Estados Unidos tras negarse a contraer matrimonio con un hombre impuesto por su padre.
13 3 1 K 63
13 3 1 K 63
283 meneos
1413 clics
La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

Después de 10 años de actividad, la plataforma Sci-Hub se encuentra actualmente bajo amenaza ya que el FBI ha decidido presionar a Alexandra Elbakyan. De hecho, el 8 de mayo de 2021, Alexandra Elbakyan compartió un correo electrónico, que le envió Apple, en Twitter. Al principio, pensó que era spam, pero luego descubrió que Apple le notificó que había compartido sus datos de iCloud con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Tenga en cuenta que esta notificación se produce después del acto, ya que la búsqueda de datos...
123 160 2 K 344
123 160 2 K 344
17 meneos
65 clics

El FBI recuperó una pintura robada por los nazis que estaba exhibida en Nueva York

“Winter”, del artista Gari Melchers, pertenecía al filántropo alemán Rudolf Mosse. El museo neoyorkino Arkell renunció a los derechos sobre la obra, que volverá a la familia Mosse.
82 meneos
4015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que sabía lo que iba a ocurrir el 11-S

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones colisionaron con las Torres Gemelas, muy pocos pensaron de inmediato en Osama bin Laden. Quien seguro que lo hizo, porque llevaba tiempo avisándolo, fue John O’Neill, un conflictivo y brillante ex agente del FBI que aquel día estrenaba trabajo: jefe de seguridad del World Trade Center. En su funeral, O’Neill recibió todos los honores del FBI que le habían escatimado en vida. Meses antes, había dejado la oficina federal porque no se sentía valorado.
57 25 24 K 60
57 25 24 K 60
4 meneos
49 clics

‘FBI’ y la herencia televisiva

Las fuerzas del orden y los detectives han acompañado a la televisión prácticamente desde que el propio medio existe. No resulta extraño teniendo en cuenta que el subgénero del procedimental policíaco, episodios autoconclusivos centrados en la investigación alrededor de un crimen, posee unas raíces profundas en la cultura popular: en 1868, Wilkie Collins publicó La piedra lunar. Un libr, centrado en un detective de Scotland Yard y sus pesquisas ante el robo de un valioso diamante, que inauguró la fiebre por el drama policíaco. En los años poste
5 meneos
40 clics

¿Quién se inventó la clasificación de asesinos en serie organizados, desorganizados y mixtos? Cuatro agentes del FBI se inventaron la clasificación de asesinos en serie

Esta clasificación es, de hecho, una traducción al lenguaje policial y criminológico del DSM-IV y ellos son los padres. Para abordar este desafío, el FBI se sirvió claramente de la psiquiatría y de su “biblia”, el DSM-III y su versión posterior, el DSM-IV. Ahí está el origen de su conocida clasificación de asesinos en serie organizados, asesinos en serie desorganizados y asesinos en serie mixtos, como reconocieron cuatro de los agentes originales que iniciaron la BSU: Robert K. Ressler, John Douglas, Roy Hazelwood y Dick Ault.
366 meneos
8394 clics
El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre La noche en que Mohamed Alí se enfrentó a Joe Frazier, ocho jóvenes robaron más de 1.000 documentos que desvelaban las vergüenzas del FBI
154 212 0 K 449
154 212 0 K 449
10 meneos
33 clics

La otra industria del terrorismo

Artículo sobre el documental (T)error, de Lyric R. Cabral y David Felix Sutcliffe, una interesante demostración de que los métodos empleados por el FBI en su lucha contra el terrorismo han logrado producir terroristas en lugar de detectarlos. Los infiltrados que operan en las comunidades islámicas se dedican a ofrecer ideas de represalias contra el gobierno, prometer armas y explosivos, así como dinero e incluso empujar al blanco para que se decida a cometer un acto terrorista y justo en ese momento atraparlo para así justificar su presupuesto.
5 meneos
73 clics

Impostores, huellas falsas y otras historias de la identificación

...Mayfield había trabajado previamente en el ejército, por lo que sus huellas dactilares se encontraban en la base de datos del FBI. Un especialista concluyó que la huella del dedo índice izquierdo de Mayfield coincidía con la encontrada en una mochila durante la investigación de los atentados del 11 de marzo...Sin embargo, unas dos semanas después de la detención de Mayfield, la policía española encontró que las huellas sospechosas coincidían con un individuo de origen argelino residente en Madrid...
11 meneos
280 clics

La cabaña de Unabomber

Theodore Kaczynski, conocido como «Unabomber», escribió una carta tras otra. En estas exigía que su antigua casa, la pequeña cabaña perdida en el monte en la que había vivido y conspirado contra América (fabricación de bombas, vida solitaria como el «último hombre libre»), no fuese vulgarmente exhibida en un museo. El FBI planeaba organizar en el Newseum de Washington una gran exposición en la que mostraría bombas, cuchillos, pasamontañas, comunicados, simulaciones de asesinatos y toda una serie de instalaciones que ensalzarían los logros...
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
322 meneos
7328 clics
Pioneros de la ingeniería social: el hacker ciego que puso de rodillas al FBI

Pioneros de la ingeniería social: el hacker ciego que puso de rodillas al FBI

Weigman tenía ciertos paralelismos con los villanos de los cómics. El joven se había transformado por un trágico accidente. Descubrió desde muy pequeño que su agudo oído le permitía hacer cualquier cosa tras el teléfono. Por ejemplo era capaz hacerse pasar por cualquier voz, también podía memorizar un número de teléfono por el sonido y el timbre de los botones al marcarlo o de descifrar el funcionamiento interno de un sistema telefónico por las frecuencias de una llamada, lo que Weirman denominaba como “canciones”.
128 194 0 K 436
128 194 0 K 436
11 meneos
354 clics

El ocaso de las cinco familias mafiosas de Nueva York

Tras casi un siglo en Nueva York, ven como su imperio cae día a día. Las que fueron las organizaciones criminales más perseguidas por el FBI ven relegado su poder a otras mafias, por una asfixiante presión policial o por vivir en una sociedad diferente.
17 meneos
406 clics

Lecciones de ‘Unabomber’

Apoyándose en uno de los dispositivos policiales más costosos de la historia, el FBI erró la investigación durante décadas al suponer que, según los restos de los ingeniosos artefactos explosivos, el terrorista era con toda probabilidad un mecánico de aviones resentido. En realidad, Kaczynski era un doctor en Matemáticas con un cociente de inteligencia altísimo y una tesis doctoral sobre funciones geométricas que causó el asombro de sus profesores. Vivía aislado en una cabaña en el bosque, siguiendo los principios neoluditas...
14 meneos
91 clics

John Douglas, el hombre que logró meterse en la mente de asesinos en serie y creó los primeros perfiles criminales

John Douglas trabajó durante 25 años para el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). Pero no es un exagente más: es uno de los máximos expertos en el mundo en asesinos seriales. De hecho, él y sus colegas inventaron ese término en los años setenta para describir a aquellos individuos que habían asesinado a al menos tres personas, con cierta periodicidad entre cada asesinato y con la motivación de lograr una gratificación psicológica.
11 3 1 K -10
11 3 1 K -10

menéame