Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Conferencia de Fernando Higueras en Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (2006)  

Vídeo de Fernando de Higueras Díaz arquitecto (Madrid 1930-2008). Se tituló como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1959, dentro de una promoción caracterizada por su distanciamiento del racionalismo y su aproximación a las corrientes organicistas, que tenían como referencia la obra de Frank Lloyd Wright. En 1969 adquirió gran fama internacional con su proyecto del edificio polivalente de Montecarlo, y ha sido uno de los más principales e influyentes arquitectos de la modernidad española.
7 meneos
36 clics

La arquitectura desde el punto de vista de la ciencia

La arquitectura y la ciencia siempre se han visto estrechamente relacionadas, esto desde la antigüedad, pues muchos filósofos, arquitectos y artistas han intentado definir la arquitectura como una ciencia, pues es el conjunto de la aplicación de muchas disciplinas científicas y técnicas a la vez. Una de las definiciones más célebres la acuñó Marco Vitruvio, quien aseguró: “La arquitectura es una ciencia adornada de otras muchas disciplinas y conocimientos”.
15 meneos
368 clics

Fantasías de arquitectos que se hicieron realidad: los edificios más extraños y fascinantes del planeta

La arquitectura es un arte que unida a la técnica logra proyectarnos diseños y construcciones de todos los tipos imaginables. Así que vamos a ponernos en la piel de esos directores de orquesta que son los arquitectos con una premisa: seleccionamos únicamente los edificios mas fascinantes, locos y épicos que un día lograron llevar a cabo.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
3 meneos
44 clics

23 equipos seleccionados para reinventar el futuro de Paris

Réinventer.paris ha anunciado los 23 ganadores elegidos para desarrollar proyectos de arquitectura en París, incluyendo diseños de Sou Fujimoto, David Chipperfield, y DGT Architects. Réinventer.paris es una iniciativa urbana creada para entregar a los arquitectos el poder de repensar y reformar la manera en que los parisinos viven, trabajan y juegan.
299 meneos
2855 clics
Recuperando a Guastavino: 'el arquitecto de Nueva York' fue valenciano (y es un desconocido)

Recuperando a Guastavino: 'el arquitecto de Nueva York' fue valenciano (y es un desconocido)

El hombre que cambió la fórmula constructiva de Nueva York y liberó el desarrollo de la gran urbe de los incendios se llamaba Rafael Guastavino, nació en la Plaza de la Reina de Valencia y hasta el día de ayer seguía siendo un gran desconocido para la sociedad valenciana. Su obra y sus obras están presentes en más de 1.000 edificaciones, sobre todo en Estados Unidos, aunque también en Barcelona e incluso Cuba. Algunas, tan fundamentales para la historia de Manhattan como Grand Central Terminal.
122 177 0 K 437
122 177 0 K 437
11 meneos
129 clics

Yoshimura Yūji, el arquitecto japonés que diseña Barcelona

Hace quince años que Yoshimura Yūji se marchó de Japón para dedicarse a la arquitectura en Barcelona, donde ha participado en la planificación urbanística de la ciudad. Durante todo ese tiempo ha sido testigo de los aciertos y errores del urbanismo de Barcelona, y de los problemas que ha traído el "turismo low cost" a la Ciudad Condal.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
153 meneos
8692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ofú; Claro que la noto

La casa que (supuestamente) ha proyectado ese ingeniero es un poco tristona y anodina, pero no está mal. La mierda de casa del arquitecto cuesta el triple o el cuádruple que la del ingeniero y además ha sido cuidadosamente pensada para amargarles la vida a quienes vivan ahí.
95 58 33 K 70
95 58 33 K 70
1 meneos
6 clics

Rafael Moneo, Premio Nacional de Arquitectura 2015

El arquitecto Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015 por la calidad de su obra, reconocida internacionalmente, por su contribución al pensamiento arquitectónico y por su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo.
1 0 4 K -67
1 0 4 K -67
10 meneos
58 clics

Aníbal González, el maestro arquitecto de Sevilla

níbal González es el progenitor de la mayoría de las construcciones más relevantes del siglo XX en Sevilla, diseñó y remodeló toda la ciudad, confiriéndole el aspecto que percibimos en la actualidad. Revolucionó la capital hispalense plasmando toda la trayectoria histórico-artística de la arquitectura local en sus edificaciones, otorgándoles un aspecto exótico muy peculiar que caracterizará a la urbe a lo largo de toda su historia. Llegó a ser un visionario de la arquitectura tras ser el número uno de su promoción en 1902.
14 meneos
58 clics

La lucha de un discapacitado obliga a remodelar el Gran Teatro de Córdoba

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba se reunirá en los próximos días con la Delegación de Cultura y con arquitectos para el desarrollo
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
108 meneos
5817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Arquitectamos locos?: Piso en venta

Que yo sepa, en el mundo hay (al menos) dos porteros infranqueables, imbatibles. No hablo de fútbol. Me refiero al del Chrysler Building, en Nueva York, y al de Torres Blancas, en Madrid. El primero es un hombre de raza negra, de unos dos metros de estatura y unos ciento cincuenta kilos de peso, probablemente un antiguo jugador de la NBA
63 45 21 K 30
63 45 21 K 30
18 meneos
570 clics

Así son los dos proyectos finalistas para la remodelación de Plaza España (Madrid)

El jurado del concurso internacional de ideas para la remodelación de la Plaza de España ha dado a conocer este mediodía los dos proyectos finalistas, seleccionados de entre
15 3 1 K 80
15 3 1 K 80
2 meneos
125 clics

Los mejores edificios del mundo por Emporis  

Los expertos en construcción y arquitectos del concurso anual para el mejor proyecto arquitectónico del mundo, Emporis Skyscraper, eligieron los diez rascacielos más increíbles de todo el mundo.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
17 meneos
46 clics

"No existe lo bueno, bonito y barato"

Mariano Bolant, Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, denuncia las condiciones “inmorales y temerarias” de los concursos públicos para construir o rehabilitar espacios públicos, al considerar que “se aprovechan de la escasez de encargos para reventar plazos y presupuestos”, lo que provoca que algunas obras se acometan en condiciones “indecentes”. " La Administración es garante de los recursos de los ciudadanos y no por comprar una cosa más barata está gestionando mejor esos recursos".
14 3 1 K 90
14 3 1 K 90
216 meneos
11545 clics
De ruta por los pueblos racionalistas de España

De ruta por los pueblos racionalistas de España  

Entre los años 40 y 70, un nutrido grupo de arquitectos levantó a golpe de racionalismo 300 pueblos de colonización en España. Una utopía que aún puede visitarse.
99 117 0 K 335
99 117 0 K 335
18 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando una diseñadora y arquitecta se pone a hacer tartas

Los postres pueden no solo ser deliciosos, sino también estéticamente agradables. Esto ha sido probado una vez más por Dinara Kasko, una pastelera, que ha horneado una tarta con moldeado algorítmico para presentar un novedoso chocolate creado a partir de una nueva variedad, la semilla Ruby.
15 3 4 K -9
15 3 4 K -9
1 meneos
42 clics

Fines, medios, procesos y cerdos asados según John Dewey

“La historia […] es que el asado de cerdo fue disfrutado por primera vez cuando accidentalmente se incendió una casa en la que estaban encerrados unos animales. Buscando entre las ruinas, los dueños de la casa se quemaron los dedos al tocar los cerdos que se habían quemado en el incendio. Cuando impulsivamente se chuparon los dedos para aliviar las quemaduras, descubrieron el nuevo sabor. Habiéndoles gustado, desde entonces, se pusieron a construir casas, a meter cerdos dentro y a quemarlas…”
191 meneos
2259 clics
Martín Domínguez, el arquitecto borrado por el franquismo y el castrismo

Martín Domínguez, el arquitecto borrado por el franquismo y el castrismo

El hipódromo de la Zarzuela de Madrid, con sus espectaculares tribunas y las desafiantes cubiertas en voladizo, forma parte de los anales de la arquitectura. También el edificio Focsa de La Habana, ese "libro abierto" de 39 plantas, inspirado en Le Corbusier, que dialoga con la bahía y el malecón de la capital cubana. Detrás de estas dos obras tan emblemáticas, tan estudiadas, tan diseccionadas, se esconde, curiosamente, un fantasma. Un nombre que no figura en los libros ni en las publicaciones especializadas. No es un error.
73 118 2 K 298
73 118 2 K 298
9 meneos
95 clics

Cuando Barcelona pudo tener uno de los primeros rascacielos de Europa  

"¡España y los rascacielos! Los dos términos apenas parecen congruentes, pues pensamos en ese país en términos de patios, edificios bajos, techos planos, y una filosofía sencilla que ha aceptado las cosas tal como han estado durante siglos. Un rascacielos de treinta pisos en la tierra de Don Quijote, Isabel, Colón y una veintena de otros nombres bien recordados no parecía posible hasta la llegada del Sr. Ramón Selles Miró y el grupo de catalanes que representa."
19 meneos
99 clics

Arqueólogos encuentran el campamento de los arquitectos de Stonehenge (ENG)  

Los hoyos de pilares encontrados en la pequeña ciudad inglesa de Larkhill, a 2,5 kilómetros de Stonehenge, copian la ubicación de los pilares de piedra del antiguo monumento.
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
7 meneos
542 clics

Carta de un novio de una estudiante de arquitectura

La visión de lo que es estudiar arquitectura desde la perspectiva de un novio de una estudiante de arquitectura.
3 meneos
11 clics

-as en un mundo de -os

¿Cómo ha cambiado el panorama para la mujer en el mundo profesional en el último siglo? El arquitecto también puede ser mujer, te contamos la historia de las precursoras de toda una revolución.
2 1 11 K -72
2 1 11 K -72
11 meneos
87 clics

Balkrishna Doshi, el arquitecto de las clases desfavorecidas

Doshi ha cimentado su labor en un trabajo continuo y comprometido con su profesión y su cultura, que se ha mantenido fuera de modas y tendencias sin buscar el reclamo inmediato en su arquitectura.
4 meneos
124 clics

"La reconquista del silencio" o cómo el Nobel de Arquitectura nos ha dado una lección

Tras el nombramiento del premio Pritzker 2018, una nube de exclamación y duda se ha levantado ante un "arquitecto de la vieja escuela". Balkrishna Doshi es el galardonado más anciano de la historia del premio, y las nuevas generaciones se han puesto en pie de guerra por una reclamación de nuevas tendencias ante un panorama arquitectónico adverso.
5 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallas 2018: De artistas falleros a arquitectos falleros

El conocido arquitecto Miguel Arraiz del estudio Pink Intruder nos envía un texto reflexivo sobre su trabajo en los monumentos falleros.
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37

menéame