Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
19 clics

Ayudando a educar: De mochilas y autonomía

Cuando llevamos la mochila a nuestr@ hij@ le quitamos autonomía y responsabilidad y le estamos dando un mensaje: "tú no puedes", cuando le hacemos los deberes le estamos diciendo "tú no puedes", cuando resolvemos sus problemas sin contar con él le estamos diciendo "tú no puedes". Si durante nuestra infancia hubiéramos recibido permanentemente este mensaje: "tú no puedes" ¿qué clase de adultos seríamos hoy?, pues probablemente "blanditos", inseguros y con una muy baja autoestima.
7 1 10 K -25
7 1 10 K -25
3 meneos
39 clics

Colaborando en casa: "A mi no me toca"

Una de las frases que más se escucha en mi casa es el famoso "a mi no me toca", que he de confesar me saca de mis casillas. Pero parece que es "lo que toca", menudo juego de palabras. Hoy quiero hacer una reflexión sobre la colaboración en casa de los niñ@s y adolescentes, porqué es importante esa colaboración y qué aporta a su educación.
3 0 7 K -45
3 0 7 K -45
5 meneos
29 clics

¿Quién debe educar a los hijos?

¿Quién debe ocupar el lugar prioritario en la educación moral de los hijos: la familia o el Estado? Pues ninguno de los dos. Lo que se debe procurar desde ambas instancias es que el adoctrinamiento inevitable que supone la educación familiar se vea a su vez compensado con la promoción del pensamiento crítico y autónomo de los alumnos. Porque no es ni la familia ni el Estado los que tienen al fin que decidir cómo pensamos y vivimos sino nosotros mismos. Esa capacidad de cada uno para decidir libremente es la que debe fomentar la escuela.
18 meneos
161 clics

Food Coop: la revolución empieza en el supermercado

Un hermoso experimento social, pero una muy mala noticia para las grandes cadenas de alimentación: así es como presenta Tom Boothe en su documental Food Coop uno de los proyectos cooperativos que más fortuna está haciendo en estos últimos años en la ciudad de Nueva York. Se trata de Food Coop, un supermercado cooperativo creado en Brooklyn en 1973 por un par de amigos idealistas que un buen día decidieron unirse para poder comer alimentos más limpios y a mejor precio, al margen de las grandes cadenas de distribución. Más de cuatro décadas des
15 3 1 K 85
15 3 1 K 85
6 meneos
136 clics

Cirugía percutánea y vida sin dolor

Muchas personas que se han sometido a Cirugía Percutánea de Columna pueden asegurar que lo que en principio les parecía que iba a ser una difícil intervención, en la cual iban a sufrir una larga y lenta recuperación, fue finalmente una cirugía mínimamente invasiva que, con apenas unas pequeñas incisiones, consiguió cambiarles radicalmente la vida a mejor.
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En diez minutos una autonomía de 300 kilómetros

Un nuevo procedimiento de carga para las baterías de los coches eléctricos junto con un recubrimiento en sus ánodos permitiría una autonomía de más de 300 kilómetros en los coches eléctricos. Los vehículos eléctricos serán realmente competitivos cuando puedan cargarse en el mismo tiempo que se posible repostar el depósito de un coche de combustible fósil. Hasta ahora la frontera a superar era el hecho de que en los ánodos de la batería de litio, durante la carga se forma un depósito de iones que reducía su vida útil.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
4 meneos
39 clics

Autonomía de la provincia de Segovia, sentencia del Tribunal Constitucional. 1984

"Pero ello no significa, sin más, que directamente emanado de la Constitución, Segovia, o cualquier otra provincia, tenga un derecho a constituirse en Comunidad Autónoma uniprovincial, pues han de ser las Cortes Generales las que verifiquen si en Segovia concurre el requisito que el 143.1 de la C. E. exige al respecto, esto es, si se trata de una provincia «con entidad regional histórica», y si, por otra parte, en su proceso hacia la autonomía se han cumplido las exigencias del 143.2 de la C. E".
3 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante bicicleta eléctrica de 1000 kW con 80 km de autonomía

Desde hace algunos años, las bicicletas eléctricas se han convertido en uno de los elementos de transporte más demandados en el entorno urbano. El precio de estos productos se ha reducido al mismo tiempo que la oferta se ha multiplicado. Esta vez tenemos otra bicicleta muy ambiciosa de Nireeka.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la izquierda y algunas razones para el optimismo

Lógicamente, hay que identificar a la izquierda con un pensamiento que pone de manifiesto al carácter contingente y hasta arbitrario de gran parte de la realidad social, que critica esa realidad en función de potenciales socio-eco-humanos no realizados o insuficientemente realizados, y que, según estos potenciales, evalúa y propone alternativas de transformación a un mundo más deseable. Dada esta definición, se dibujan al menos tres problemas en las propuestas históricas de izquierda.
80 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oasis fiscal de Madrid enfrenta al resto de autonomías

Isabel Díaz Ayuso bajará más los impuestos, a pesar de que es la comunidad donde menos IRPF se paga y el Impuesto de Patrimonio está bonificado al 100%
66 14 13 K 77
66 14 13 K 77
8 meneos
17 clics

¿Libertad? ¿Qué libertad?

Desde cierta perspectiva ser autónomo o libre no significa –como para ciertos filósofos– «poder establecer de forma racional criterios propios de decisión», sino más bien –en la línea de otros, más liberales– «poder hacer lo que se desee sin encontrar demasiados obstáculos –externos o internos– a dicha realización». Hay una gigantesca diferencia entre una concepción y otra. Según la primera, para ser libre se requiere disponer de determinadas condiciones materiales. Mientras que para la segunda sólo hace falta poder generar recursos y deseos.
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conseguirá la Región Leonesa su propia autonomía?

En fechas recientes prácticamente la totalidad de medios de comunicación a nivel nacional, se han hecho eco de las mociones aprobadas por diversos ayuntamientos de León comenzando por el de la propia capital pidiendo la formación de una autonomía propia para la Región Leonesa (Reino de León) formada por León, Zamora y Salamanca
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autonomía de León: ¿Vamos por partes?

La autonomía leonesa no cabe establecerla como imposición a nadie, no se puede replicar el modelo que rechazamos en lo que ha sido la creación de la autonomía de Castilla y León. Tampoco cabe el que se corten las aspiraciones a lograr una autonomía leonesa por cuanto no se ha logrado suficiente adhesión en una parte del territorio de la Región.
11 3 8 K 62
11 3 8 K 62
342 meneos
4534 clics

No hagas por tu hijo lo que él debería hacer por sí mismo: más rápido no es mejor

"¿Quieres que tu hijo sea autónomo?". Podríamos formular esta pregunta a un millón de madres y padres y sería complicado encontrar una sola familia que contestase con un 'no'. Muy pocas cosas suscitan unanimidad cuando hablamos de educación; pero sin duda, la autonomía es una de ellas. Todos queremos que nuestros hijos sean autónomos. Al menos, así lo expresamos mientras el debate se mantiene en el campo de la teoría y las palabras. Las cosas cambian cuando pasamos al terreno de los hechos y la práctica.
140 202 2 K 388
140 202 2 K 388
11 meneos
297 clics

‘Mi primer mandado’, el programa de televisión que abre un debate en Japón

El popular programa de televisión, que se agregó recientemente a Netflix, es un reflejo de una cultura de crianza que considera la independencia de los niños pequeños como un indicador clave de su desarrollo.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra cara de la enseñanza en Cuba: la pérdida de la autonomía universitaria

La reforma de la enseñanza superior, promulgada en Cuba en enero de 1962, eliminó la autonomía universitaria, colocó a las universidades bajo control del Estado y puso luz verde a la expulsión de profesores y alumnos que ya venían ocurriendo desde 1959. Una breve ojeada a la historia echa luz sobre el impacto negativo de la desaparición de esa institución.
15 meneos
50 clics

Guinea Ecuatorial, fue la primera autonomía española de la historia

Muchas veces la historia parece moverse de paradoja en paradoja. En el caso de España, esta impresión se aprecia bastante en el periodo del régimen franquista. Cuando no existió en la metrópoli España la libertad política de tener autonomía en las regiones y provincias, sí que se otorgó a la llamada Guinea Española. Ese estatuto de autonomía guineano de 1963, formó parte de la estrategia del franquismo para evitar o para dilatar lo más posible el proceso de descolonización de ese territorio.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
12» siguiente

menéame