Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
59 clics

Sobre Ibn Marwan y la fundación de Badajoz

Tras tres meses de asedio por parte del ejército real del emir Muhammad I, Ibn Marwan capituló, estableciendo como condición para el cese de las hostilidades que se le permitiera establecer residencia en la antigua aldea visigoda de Batalius, instalándose en lo que actualmente conocemos como el Cerro de San Cristóbal, en la margen derecha del río Guadiana. Pero el emir no estuvo de acuerdo en la ubicación elegida por el rebelde muladí.
5 meneos
131 clics

Asalto inglés a Badajoz, abril de 1812

Asalto y cuerpo a cuerpo más cruento de la guerra de la independencia.
114 meneos
2037 clics
El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El globo libre es otro medio de transporte para bombas atómicas y soluciona igualmente el problema propuesto por Edward Teller (…). En la primavera de 1954 un globo meteorológico fue lanzado en Vernalis (California); después de cincuenta y dos horas de trayecto a la altura predeterminada de 11.300 metros, aterrizó en Badajoz (Extremadura), habiendo recorrido 10.000 kilómetros.
49 65 1 K 322
49 65 1 K 322
191 meneos
1613 clics
La diosa Juno que languidece en un almacén de Badajoz

La diosa Juno que languidece en un almacén de Badajoz

Al sur de la provincia de Badajoz, en la región antaño habitada por los túrdulos, entre el Guadiana y el Guadalquivir, se encuentra la ciudad de Regina Turdulorum, uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes del sudoeste de la Península Ibérica. Esta pequeña urbe fue un importante núcleo en las comunicaciones entre Hispalis y Emerita Augusta, y es posible que fuera inaugurada en tiempos del emperador Claudio
64 127 1 K 389
64 127 1 K 389
20 meneos
49 clics

Caminos de la memoria por los espacios protagonistas de la Matanza de Badajoz

Unas rutas interpretativas divulgan los hechos que colocaron a la capital pacense en el mapa mundial con la entrada de las tropas del teniente coronel Yagüe en agosto de 1936Incluyen unas conferencias sobre las mujeres en la II República, que centran su mirada en Margarita Nelken y Matilde Landa. También en la organización anascosindicalista Mujeres Libres Es una actividad de la Asociación Extremeña de Comunicación Social
17 3 3 K 31
17 3 3 K 31
116 meneos
1453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cronología ilustrada con fotos de la Matanza de Badajoz

Las tropas sublevadas están a las puertas de Badajoz. Yagüe va a comenzar una verdadera carnicería con legionarios, moros y falangistas. A las 4 de la tarde del 14 de agosto de 1936, las campanas de Badajoz tocaron a agonía...
96 20 18 K 446
96 20 18 K 446
116 meneos
602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Badajoz y la Guerra (in) Civil: Naturalmente que los hemos fusilado

La técnica que han usado ciertas personas para negar la indudable matanza de Badajoz, o en su caso minimizar al máximo sus verdaderas dimensiones, es vieja; y es la misma que usaron los propagandistas franquistas en su día. Personajes como el padre Thorming o McNeill-Moss, ya lo intentaron en su día: desprestigiar a los periodistas que dieron la noticia de aquella masacre. "Naturalmente que los hemos fusilado -me dijo-. ¿Qué se podía esperar? ¿Pensaban que iba a llevar conmigo a cuatro mil rojos cuando mi columna avanzaba luchando contra reloj?
76 40 14 K 265
76 40 14 K 265
1 meneos
25 clics

Badajoz es un país

La provincia de Badajoz es un país. No hablo de nacionalismos ni de hechos diferenciales. Hablo de geografía, de impresiones, de fascinación, de inmensidad. No es una cuestión de extensión, comparable a la de Holanda, Suiza o Bélgica. Es una cuestión de sensaciones abrumadoras. Llevo años recorriendo la provincia de Badajoz y cada vez que viajo por ella descubro nuevos pueblos y paisajes asombrosos.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
152 meneos
6688 clics
Una delimitación de la España Vacía

Una delimitación de la España Vacía  

Hoy quiero llegar a un nivel de resolución mayor para delimitar más exactamente, qué es esa parte de España que se declara vacía o vaciada ¿dónde empieza y dónde acaba? El primer problema al que nos enfrentamos es que la estructura territorial de España es bastante heterogénea: hay términos municipales minúsculos y otros enormes, el de Badajoz se acerca en superficie a la menor de las provincias, Guipúzcoa; la Comunidad de Murcia se encuentra dividida en tan solo 45 términos municipales de 32.000 habitantes en promedio.
65 87 2 K 278
65 87 2 K 278
1 meneos
2 clics

Badajoz mantiene la ayuda a los toros, a pesar de la caída de público de la feria  

El Ayuntamiento ha mantenido este año la ayuda a la plaza de toros, a pesar de que la asistencia y la calidad y el número de los festejos —según la crítica y la afición— ha decaído con respecto a los años anteriores. El ciclo taurino, que acabó ayer, no ha convencido. A pesar de ello, la inversión de la ciudad se ha mantenido en 45.000 euros, similar a la de años anteriores según el Consistorio.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
115 clics

Los últimos castillos de Sevilla

El ayuntamiento de Sevilla afrontará, durante los próximos meses, la enajenación de las cuatro fortalezas que siguen siendo de su propiedad tras más de 800 años.
216 meneos
1345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aniversario de la masacre de la plaza de toros de Badajoz

General Yagüe tomaron la ciudad extremeña, haciendo presos a unos 4.000 hombres. Noche del 14 de agosto. Los asistentes no tardaron en reconocer al sargento Muley, de las tropas moras, vestido de luces en la plaza. Salió el primer preso, al que se le forzó a atacar al capote del sargento. Tras dar éste un par de pases ante las ovaciones y olés del público, se sirvió de un par de banderillas que clavó en el torso del prisionero. La lidia de presos es, posiblemente, uno de los actos más negros de la historia reciente ...
131 85 30 K 370
131 85 30 K 370
46 meneos
474 clics

Imagenes de la gran matanza de Badajoz  

Imagenes de la matanza de Badajoz, gracias a los periodistas internacionales que fueron testigos.
38 8 3 K 73
38 8 3 K 73
9 meneos
486 clics

La ermita que quedó aislada en un islote  

Las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer, esta fantástica ermita se encuentra en un islote en mitad del embalse de Orellana
9 meneos
54 clics

Alumnos gitanos elaboran un desayuno saludable

La Federación Conciencia Gitana organizó ayer con el colegio San Pedro de Alcántara la actividad Gipsy chef, con una charla de Alessandra Díaz sobre hábitos saludables de nutrición para madres, padres y alumnos, y la elaboración de un desayuno con frutas por los menores, dirigidos por Déborah Marín y Sherezade Cuenca. Relacionada: mejorconsalud.com/8-alimentos-alto-contenido-cobre/
7 2 14 K -8
7 2 14 K -8
13 meneos
52 clics

Descubren pinturas rupestres de 5.000 años de antigüedad en Badajoz

Nuevos dibujos antropomórficos de unos 5.000 años de antigüedad han sido localizados en una zona rocosa del paraje de San Juan, en Alburquerque, municipio español de Badajoz.
126 meneos
1133 clics
Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz expone una nueva estela decorada, también conocidas como estela de guerrero, que fue hallada el pasado 7 de noviembre
58 68 0 K 313
58 68 0 K 313
45 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cárcel de homosexuales de Badajoz: cuando el franquismo castigaba a los que amaban libres

Cerca de un millar de homosexuales pasaron por prisión entre 1970 y 1979 por la ley de Peligrosidad Social. El régimen marcó dos centros: el de Huelva (para los que consideraba "activos") y Badajoz (para "pasivos")
37 8 10 K 10
37 8 10 K 10
22 meneos
228 clics

Alburquerque, tierra de castillos

Si hay algo que indiscutiblemente caracteriza Badajoz es la cantidad de castillos, alcazabas, fortalezas y recintos defensivos que salpican la provincia extremeña. Gracias a su estratégica ubicación fronteriza, son cerca de cuarenta de estas construcciones, situadas en lo alto de cerros y colinas, las que vigilan una zona que en su día fue paso, asentamiento y campo de batalla de cuantas culturas se instalaron en la Península. La mayoría se encuentra en buen estado de conservación y se puede visitar.
18 4 0 K 77
18 4 0 K 77
8 meneos
176 clics

Gárgolas - Badajoz

Una gárgola es la parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados. Al expulsar el agua en chorros finos por la boca, las gárgolas evitaban que el agua contactara con los muros de piedra y provocara deterioros de los mismos.
7 meneos
98 clics

La lámpara para el Congreso que acabó en Badajoz

Se suele presumir sin poder acreditarlo de que es una de las lámparas más grandes de Europa. Lo que si podemos afirmar son sus monumentales medidas: 6 metros y medio de altura y 3,8 de diámetro, un peso total de 3.750 kilos o 300 arrobas en la época en la que fue fabricada. Eso ocurrió en 1865, durante el reinado de Isabel II. Fue elaborada en Madrid en los talleres del artesano Pedro Cuadrado, en bronce dorado y macizo, y con un presupuesto de 18.854 reales, una gran cantidad para la época. [Incluye vídeo.]
685 meneos
2717 clics
La Matanza de Badajoz, siempre en la memoria

La Matanza de Badajoz, siempre en la memoria

Hoy se cumplen 84 años de La Matanza de Badajoz, uno de los peores episodios de toda la Historia de esta tierra. El 15 de agosto de 1936 las tropas sublevadas, bajo el mando del general Yagüe, tomaban la ciudad de Badajoz desatando una represión sádica y sin medida. Hacía menos de un mes que algunos militares se habían sublevado, dando un golpe de estado contra el Gobierno de la II República. Dicho golpe no triunfó, gracias a que en muchas ciudades del país la población civil y tropas leales frenaron la sublevación, dando comienzo a la Guerra
283 402 17 K 336
283 402 17 K 336
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Badajoz anarquista de 1900 (III): los Internacionalistas

Tomando una licencia en esta serie, nos remontamos a la última etapa del siglo XIX para encontrar, pasando por Madrid, en una densa investigación fotográfica e histórica, las raíces del internacionalismo pacense.
16 meneos
71 clics

La policía secreta de Salazar también asesinó en Badajoz

En febrero de 1965, un comando de la policía secreta portuguesa asesinó en Badajoz a un opositor del dictador Antonio de Oliveira Salazar y su secretaria con la complicidad de las autoridades franquistas y los medios de comunicación españoles. «La aparición de dos cadáveres en la frontera hispano-portuguesa y los indicios de su posible identificación con el exiliado portugués Humberto Delgado y su secretaria, han lanzado a los diarios de toda Europa la dosis habitual de sensacionalismo». Con esas palabras se refería el diario ABC
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
9 meneos
41 clics

Niños extremeños lideran la educación bilingüe en Europa

Un centro de educación infantil extremeño liderará y coordinará un proyecto europeo de investigación sobre educación bilingüe en la etapa infantil. Este proyecto de investigación se desarrollará junto a otros cinco socios europeos de diferentes países y pretende generar una serie de guías, recursos y recomendaciones para fomentar el aprendizaje precoz de un segundo idioma tanto en las aulas como en casa.

menéame