Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.014 segundos rss2
33 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Cano se equivoca: los toros son un 0,33% del PIB, como mucho

José Ortega Cano se ha referido al peso de la fiesta nacional en la economía española, durante una intervención en el programa Espejo Público de Antena 3. Según el diestro, “la fiesta de los toros ingresa el 1,5 del poder de interer bruto (sic.)”.
7 meneos
34 clics

Buceando en las hemerotecas: Cuando Beiras (Anova, En Marea) alababa a Amancio Ortega

19 de abril de 2001. Beiras visita a Amancio Ortega (Inditex, Zara...). Seducido por el imperio económico de Ortega, Beiras califica a Inditex de "prodigio económico" y de modelo "de la tercera revolución industrial". Fuente: hemeroteca de La Voz de Galicia.
6 1 9 K -47
6 1 9 K -47
1 meneos
21 clics

Ortega Cano reaparece a lo grande con Morante y Manzanares también pletóricos

El diestro Ortega Cano protagonizó en Benidorm una reaparición soñada al cortar cuatro orejas en una tarde triunfal, en que la Morante de la Puebla hizo también el pleno de desorejar a dos oponentes, mientras que José María Manzanares logró pasear cuatro orejas y un rabo.
1 0 17 K -197
1 0 17 K -197
5 meneos
65 clics

La felicidad y su enemigo el calderón según Ortega y Gasset

Cuando pedimos a la existencia cuentas claras de su sentido no hacemos sino exigirle que nos presente alguna cosa capaz de absorber nuestra actividad […].¿Quién que se halle totalmente absorbido por una ocupación se siente infeliz? José Ortega y Gasset
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega ya está en los libros para niños

Amancio Ortega, el creador de Zara y el imperio Inditex, ya tiene su propia versión literaria a la medida de los más pequeños. Es uno de los personajes incluidos en el título 17+85 españoles geniales, que acaba de aterrizar en las librerías de la mano de una campaña de micromecenazgo impulsada por Proyecto 1785. "Este libro es una recopilación de grandes personajes españoles, tanto mujeres como hombres, y de todas las categorías, desde exploradores a deportistas, investigadores…y por supuesto grandes empresarios".
5 meneos
101 clics

Las ideas y las creencias según el filósofo Ortega y Gasset

El hombre tiene ideas, que son pensamientos, imaginaciones, que identifica como tales, pero también tiene creencias: pensamientos que ha heredado y tiene de tal modo asumidos que no repara en ellos. Así, cuando caminamos por la calle creemos que el suelo va a mantenerse firme a nuestros pies y que el cielo no se nos va a caer encima. Creemos en ello porque ni siquiera pensamos en ello al caminar; simplemente lo damos por sentado. Como dice Ortega: «precisamente porque son creencias radicalísimas se confunden para nosotros con la realidad misma»
4 meneos
7 clics

La vida de Amancio Ortega será una serie de ficción

Amazon rodará una serie sobre la vida de Amancio Ortega con guión de Ángelez González-Sinde y basada en la biografía del empresario escrita por Covadonga O'Shea.
3 1 16 K -95
3 1 16 K -95
13 meneos
36 clics

'España invertebrada': la modernidad de Ortega y Gasset, un clásico centenario

Hace cien años de la publicación donde el filósofo se enfrentaba al problema del país sin ambigüedad ni compasión. Un Congreso analiza su asombrosa actualidad. Con la certeza de que “dentro de la obra de José Ortega y Gasset, España invertebrada representa un esfuerzo de interpretación global de la sociedad española del siglo pasado [...] cuya repercusión llega al debate político actual”, los organizadores del Congreso debaten a partir del 3 de mayo cuestiones como el problema español desde la razón vital orteguiana.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
4 meneos
23 clics

Ortega y Gasset: de la filosofía a la psicología

Psicología y filosofía son caras de una misma moneda: la acción. En Ortega, el ser humano es el animal ensimismado que ha conseguido fabricar un conjunto de ideas, hacia las que se vuelve, en lugar de responder a las presiones del entorno. Se trata de un ser en que hay una radical desconexión respecto de ese entorno. No tiene una respuesta inmediata, luego ha de fabricarla o tomarla prestada del entorno, por ejemplo de su sociedad; pero es una respuesta a lo previamente dado, prefigurada en algún modo por esos datos que están presentes.
7 meneos
258 clics

Libro de las Aventuras de Ana Belén y Coño será una realidad tras 24h de crowdfunding

"Somos pobres en euros pero ricos en pelos de Coño" es un libro ilustrado sobre sexualidad femenina en clave de humor, muy honesto y natural, donde tienen cabida gajes propios del ser mujer y martirios tales como la ingle brasileña o el dolor de ovarios (entre muchos otros).
3 meneos
5 clics

Ana y Víctor ofrecen sus 'Canciones Regaladas'

Ana Belén y Víctor Manuel ofrecerán el próximo 13 de junio en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia a partir de las 21.00 horas un concierto incluido en la gira de presentación de su último trabajo...
3 0 8 K -39
3 0 8 K -39
60 meneos
59 clics

Muere un niño palestino de 13 años por disparos del ejército israelí en Belén

"Ha muerto un niño de 13 años por un disparo en el pecho de las fuerzas israelíes", confirmó el portavoz de la Sociedad de la Media Luna Roja (equivalente local a la Cruz Roja) en Cisjordania, Abed Manasra. La agencia de noticias palestina Maan identifica al fallecido como Abed Al Rahman Shadi Obeidalah y asegura que sufrió un disparo "cerca del corazón" durante un revueltas de residentes del campo de refugiados contra fuerzas israelíes. Manasra confirmó que otro adolescente resultó herido también en el mismo enfrentamiento.
50 10 0 K 18
50 10 0 K 18
283 meneos
9471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filólogo español del siglo XVI que desmontó la historia del Belén (y casi le cuesta la vida)

Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como el Brocense. Este ilustre extremeño, profesor de Retórica y Griego de la Universidad de Salamanca nacido en 1523, se atrevió a desmontar la versión bíblica del nacimiento de Jesús. Por hacerlo, tuvo que vérselas con la mismísima Inquisición.
210 73 58 K 27
210 73 58 K 27
5 meneos
223 clics

El Belén montado por el Ayuntamiento de Barcelona es un atentado a la historia y la tradición

En la plaza ya no hay padres, ni abuelos, ni niños que acudan a contemplar el tercer Nacimiento de la era de Ada Colau. Son 25 figuras recortadas en planchas de metacrilato esmerilado y pinchadas en unos palos de entre tres y siete metros de altura. ¡Horrible! Es como el bosque de los horrores.
4 1 14 K -68
4 1 14 K -68
9 meneos
292 clics

Análisis de la imagen de Belen Esteban en España (Universidad Pompeu Fabra) [ENG]

Abstract: Belen Esteban es el ejemplo más significativo del nuevo tipo de celebridad española que no se ajusta a las definiciones tradicionales de talento y trabajo (...) Es también un ejemplo de la pérdida de un sistema meritocrático en España. Este artículo analiza como su imagen promociona la lucha entre clases y géneros existentes en España.
23 meneos
103 clics

Ana Belén contra la corrección política: Hoy no podríamos rodar ciertas películas

El actor Juan Echanove ha afirmado que si un director atiende a todo el abanico de lo que se puede o no se puede hacer, "no se harían películas" y ha aludido al personaje de Antonio Resines en la película, "el típico amigo que se emborracha de fiesta y mete mano a todas las tías" y un hombre "sobón con las niñas". "No se podría ni hablar de eso y llegaríamos a un momento en el que el cine se parecería mucho entre sí", ha apostillado.
15 meneos
162 clics

Ana Belén: "¿Vox llenando Vistalegre? Vistalegre lo he llenado hasta yo"

"Los que boicotean a Trueba mejor que se hagan una paja en su casa" / "No me planteé callarme cuando militaba en la clandestinidad con el dictador vivo, no lo voy a hacer ahora". Víctor Manuel: "Mi afecto por Cataluña no mengua aunque allí haya imbéciles que nos odian"
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 50 años de cine, teatro y música: la historia de Ana Belén

Ana Belén lleva 50 años disfrutando de un regalo que tiene forma de cine, teatro y música. Sus éxitos son fruto de la insistencia, aunque no fue elección propia: asegura que "de no haber sido por Víctor Manuel, no hubiese sido cantante porque era un mundo que no conocía".
5 2 10 K 12
5 2 10 K 12
2 meneos
224 clics

Un Belén gigantesco esculpido en arena de playa  

Este año, esta popular atracción de la Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), homenajea al personal médico.
10 meneos
38 clics

Belén Gopegui: "Es posible cambiar lo más cruel de las relaciones sociales"

En su última novela, 'Existiríamos el mar' (Random House), la escritora indaga sobre la precariedad laboral y la imposibilidad de acceder a la vivienda o la necesidad de compartir piso a los 40.
1 meneos
10 clics

Milcha, el mito que une a Huelva con Tartessos y Belén

La reivindicación del mito del rey Milcha o Melchor, que parece ser que era un descendiente directo de las dinastías reales tartéssicas, en concreto del rey Argantonio, el más famoso de los reyes tartéssicos, y que unido a esa tradición se crece y se asienta como un personaje histórico y mitológico que ha llegado hasta nuestros días de esa manera tan bonita como es encarnar al rey Melchor, figura central de los Reyes Magos
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
73 clics

«Para cambiar lo que causa daño, no basta con las buenas palabras»

¿Qué pasaría si alguien leyera los libros de autoayuda como ficciones narrativas, como novelas? Esa es la pregunta que se hizo la escritora Belén Gopegui cuando comenzó su tesis doctoral. Centrada en «las angustias, autoengaños y necesidades» que reflejan los libros, Gopegui divide ‘El murmullo’ (Debate), en dos partes: la primera, donde se puede leer su investigación, y, la segunda, un manual para la ‘Desesperación Silenciosa de la Vida Diaria’.
4 meneos
48 clics

De la autoayuda a la ‘socioayuda’: el manual de Belén Gopegui

La escritora hace una llamada a la acción colectiva en ‘El murmullo’, donde analiza los libros de realización personal como ficciones narrativas.
9 meneos
150 clics
Vivir en una serie coreana

Vivir en una serie coreana

«En general, la vida no consiste en superar obstáculos y en descubrir atajos», escribe Belén Gopegui sobre la serie 'Through the Darkness'.
5 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virgilio Ortega bucea en el origen histórico de nuestro idioma en Palabralogía

Bibiana Aído tenía razón: "miembra" existe,Virgilio Ortega bucea en el origen histórico de nuestro idioma en Palabralogía, y observa como han evolucionado las palabras desde el antiguo Egipto. La historia ha terminado por darle la razón. Tras años de risas y críticas generalizadas, resulta que Bibiana Aído hablaba de algo que no sabía cuando se dirigió a "los miembros y miembras" de la comisión. Lo dice el latín, exactamente el Gaudeaums Igitur, la canción por excelencia de las Universidades que hace referencia a todos los 'membrum'.

menéame