Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
67 clics

Jean-Bertrand Aristide

La tormentosa historia reciente de Haití ha girado en torno a la figura, muy controvertida, de Jean-Bertrand Aristide, el sacerdote salesiano paladín de los pobres que con un discurso de izquierda e impregnado de la Teología de la Liberación se convirtió en 1991, tras décadas de brutales dictaduras, en el primer presidente elegido democráticamente desde la independencia en 1804. Rápidamente derrocado por oficiales reaccionarios y repuesto en el cargo manu militari por la comunidad internacional en 1994, el carismático Aristide agotó su mandato
208 meneos
2005 clics
¿Para qué sirve la filosofía?, por Bertrand Russell

¿Para qué sirve la filosofía?, por Bertrand Russell

Habiendo llegado al final de nuestro breve resumen de los problemas de la filosofía, bueno será considerar, para concluir, cuál es el valor de la filosofía y por qué debe ser estudiada. Es tanto más necesario considerar esta cuestión, ante el hecho de que muchos, bajo la influencia de la ciencia o de los negocios prácticos, se inclinan a dudar que la filosofía sea algo más que una ocupación inocente, pero frívola e inútil, con distinciones que se quiebran de puro sutiles y controversias sobre materias cuyo conocimiento es imposible.
94 114 0 K 325
94 114 0 K 325
5 meneos
110 clics

Bertrand Russell: La tierra tiene solo 5 minutos de existencia  

La hipótesis de la tierra de 5 minutos de Bertrand Russell. ¿Puede ser el universo una simulación? Filosofía. Existencia. Holograma. Simulismo. Solipsismo.
278 meneos
1890 clics
¿Ser ateo? - Sobre Dios por Bertrand Russell [ENG]

¿Ser ateo? - Sobre Dios por Bertrand Russell [ENG]  

Vídeo de Bertrand Russell explicando las motivaciones por las que era ateo.
131 147 1 K 390
131 147 1 K 390
176 meneos
4502 clics
Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]

Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]  

En 1959, el gran Bertrand Russell participó en 'Face to Face', un programa de entrevistas de la BBC, en el que le hicieron la siguiente pregunta: «¿Qué le diría a una generación que viviera dentro de mil años sobre la vida que usted ha vivido y las lecciones que ha aprendido?». Y en este vídeo podéis ver su respuesta... Es impresionante ver y escuchar a Russell, su lucidez y su templanza. TRANSCRIPCIÓN EN ESPAÑOL.
78 98 1 K 285
78 98 1 K 285
358 meneos
2320 clics

Dos días antes de morir, Bertrand Russell, el gran matemático, filósofo y humanitario, dejó a los israelíes este mensaje [EN]  

"La última fase de la guerra no declarada en Oriente Medio se basa en un profundo error de cálculo. Los bombardeos en territorio egipcio no persuadirán a la población civil a rendirse, sino que endurecerán su determinación de resistir. Esta es la lección de todos los bombardeos aéreos. Los vietnamitas, que han soportado años de intensos bombardeos estadounidenses, no han respondido capitulando, sino derribando más aviones enemigos. En 1940 mis propios compatriotas resistieron los bombardeos de Hitler con una unidad y determinación sin preceden
128 230 1 K 412
128 230 1 K 412
44 meneos
1853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldita Ciencia, Summer Edition: bulos veraniegos que todos nos hemos creído

El verano con su calor sofocante, sus mosquitos y sus accidentes playeros. Y sus montones de bulos sobre cómo solucionar estos problemas que siempre creímos y no son verdad. Orina para las picaduras de medusa. Las famosas dos horas de digestión. Ultrasonidos contra los mosquitos, y el bulo de la sangre dulce..y una vez que te han picado. Si estás moreno no necesitas protector solar. Para combatir el calor, ¿bebida fría o caliente?
36 8 15 K 51
36 8 15 K 51
139 meneos
1882 clics
‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

Giorgio Moroder creó una composición cantada por Donna Summer, repleta de mantos de sintetizadores polifónicos y ritmos secuenciados. Creada casi exclusivamente con instrumentos electrónicos (el único sonido no sintético es el del bombo), la canción anunciaba una revolución en el pop. Moroder lograba algo que hasta entonces solo Kraftwerk dominaban, extraer emociones de los sintetizadores. Ese factor, reforzado por la voz sensual de Summer, que aparecía y desaparecía de la canción, era lo que definitivamente la dotaba de magia.
90 49 1 K 380
90 49 1 K 380
5 meneos
78 clics

Cuento Corto: All Summer in a Day - Ray Bradbury [EN]

"Todo el verano en un día" es un cuento de ciencia ficción de Ray Bradbury, publicado por primera vez en 1954. La historia trata sobre una clase de estudiantes en Venus, un mundo siempre cubierto de nubes y tormenta interminables
136 meneos
1421 clics
Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"

Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"  

El compositor Joe Hisaishi interpreta al piano su tema "Summer", de la película de Takeshi Kitano "El verano de Kikujiro", en este vídeo rodado en blanco y negro.
73 63 0 K 326
73 63 0 K 326
13 meneos
109 clics

Bertrand Rusell: El método científico en la vida

El método científico, a pesar de su sencillez esencial, ha sido obtenido con gran dificultad, y aún es empleado únicamente por una minoría, que a su vez limita su aplicación a una minoría de cuestiones sobre las cuales tiene opinión.
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
12 meneos
397 clics

El día en que Bertrand Russell se negó a hablar con Julio César

Es una anécdota que merece la pena ser leída, máxime por estar relacionada con el gran maestro de las matemáticas.
11 1 3 K 57
11 1 3 K 57
148 meneos
1657 clics
Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston

Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston  

Vídeo subtitulado donde los dos conocidos filósofos debaten sobre la existencia o concepción de un posible ser como lo es Dios.
92 56 1 K 250
92 56 1 K 250
14 meneos
93 clics

Pensadores contra el trabajo (asalariado).

El trabajo se convirtió durante el siglo XIX en un fin en sí mismo, en una suerte de obligación moral para el hombre. Sin él, el individuo se transformaba en un ser primitivo y amoral, una aberración para los que defendían la ética del esfuerzo que el capitalismo preconizaba y que tan bien se ha conservado durante el siglo XX y lo que llevamos de XXI. Aún hoy, el que no quiere trabajar (o mejor dicho, el pobre que no quiere trabajar) es visto como un vago, un haragán, un outsider). Bertrand Russell ilustró este hecho (...)
188 meneos
2393 clics
La libertad y las Universidades,  por Bertrand Russell

La libertad y las Universidades, por Bertrand Russell

Artículo publicado en mayo de 1940 luego de que el juez McGeehan, dijese que Russell era "indigno" de ser profesor, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
97 91 0 K 328
97 91 0 K 328
7 meneos
333 clics

¿Cuál es la librería más antigua del mundo que ha permanecido siempre abierta?

Entrar a una librería siempre es un placer, sea usted o no un apasionado de la lectura. Y afirmo esto porque son muchos los que reconocen entrar en una por motivos...
170 meneos
1085 clics
Bertrand Russell - Mensaje a generaciones futuras (1959) - ENG

Bertrand Russell - Mensaje a generaciones futuras (1959) - ENG

En esta captura, Russell da lecciones de vida sobre el pensamiento crítico, el amor y la tolerancia a una generación que viva 1.000 años en el futuro.
96 74 1 K 363
96 74 1 K 363
179 meneos
2001 clics

Elogio de la ociosidad, por Bertrand Russell

Como casi toda mi generación, fui educado en el espíritu del refrán «La ociosidad es la madre de todos los vicios». Niño profundamente virtuoso, creí todo cuanto me dijeron, y adquirí una conciencia que me ha hecho trabajar intensamente hasta el momento actual. Pero, aunque mi conciencia haya controlado mis actos, mis opiniones han experimentado una revolución. Creo que se ha trabajado demasiado en el mundo, que la creencia de que el trabajo es una virtud ha causado enormes daños y que lo que hay que predicar en los países...
85 94 0 K 429
85 94 0 K 429
7 meneos
99 clics

‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

Giorgio Moroder creó una composición cantada por Donna Summer, repleta de mantos de sintetizadores polifónicos y ritmos secuenciados. I Feel Love combinaba un sonido de raíz europea con una parte vocal americana, enraizada en el soul, una fusión innovadora que se adelantó cinco años al Planet Rock de Afrika Bambaataa.
16 meneos
183 clics

El sello Mexican Summer deja de trabajar con Ariel Pink por apoyar esta semana a Trump

Ante la confusión generalizada por su participación en dicha manifestación, Ariel Pink ha sido tajante al confirmar que acudió a ella para «mostrar su apoyo pacífico» a Trump, si bien ha aclarado que no formó parte de la turba posterior que ha terminado con varios muertos y numerosos heridos para horror del mundo.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
16 meneos
48 clics

El “Woodstock negro” ve al fin la luz

El 16 de julio se estrena en salas en España Summer of Soul, potente documental sobre el Harlem Cultural Festival de 1969, dirigido por Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, el erudito baterista de The Roots. El cartel oficial, que no refleja todos los artistas que finalmente desfilaron por el escenario del Mount Morris Park, revela que hubo jornadas donde dominó el jazz, el góspel o la música latina. Todas eran figuras de nivel, aseguradas por contrato y pagadas de acuerdo con su caché.
14 meneos
316 clics

Summer Island, el cómic generado por una Inteligencia Artificial que puedes leer gratis  

Se trata de un cómic digital de 40 páginas que podéis descargar para leer de manera gratuita, escrito por Steve Coulson, director creativo que ha trabajado en series como Westworld y ganador de un Emmy. Está claro que el software de IA aún no está en la fase en la que un usuario puede describir una historia y obtener un cómic totalmente terminado, o una animación, pero la sofisticación de las imágenes que se producen está creando un intenso debate.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
346 meneos
4323 clics
Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia

Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia  

Muchos entusiastas de las matemáticas consideran los Elementos de Euclides como el texto más influyente de la historia. La única obra que supera a los Elementos de Euclides en cantidad de ediciones publicadas es la Biblia. Albert Einstein, quien cuando niño tenía una copia de los 13 libros que componen el tratado, que atesoraba, también era un entusiasta. "Si Euclides no logró encender tu entusiasmo juvenil, no naciste para ser un pensador científico", dijo.
151 195 7 K 503
151 195 7 K 503
25 meneos
375 clics

Sesgos cognitivos: descubriendo algunos efectos psicológicos

Los sesgos cognitivos (también llamados prejuicios cognitivos) son unos efectos psicológicos que causan una alteración en el procesamiento de la información captada por nuestros sentidos, lo que genera una distorsión, juicio errado, interpretación incoherente o ilógica sobre el fundamento de la información de que disponemos.
5 meneos
30 clics

Violeta arremete contra Gloria Camila e Isa Pantoja en 'Mujeres y hombres y viceversa': "Me dais pena

Gloria Camila ya iba con la idea de tener que encontrarse con Violeta, una pretendienta que no terminaba de agradarle pues protagonizaba continuos enfrentamientos con Kiko, su novio, y había llegado a asegurar que este se metía tanto con ella porque estaba enamorado. Unas palabras que no sentaban nada bien a la hija de Rocío Jurado, que no dudaba en dejarle las cosas claras desde el principio.
4 1 18 K -55
4 1 18 K -55

menéame