Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Vacaciones al centro del horror: se dispara la fiebre por el tanatoturismo o «turismo oscuro»

Desde que la plataforma HBO estrenara en mayo el documental «Chernobyl» los viajes a este lugar se han duplicado. Se prevé que unas 100.000 personas visiten Chernóbil este año, el doble que en 2017. Entra así en la lista de destinos del conocido como «turismo oscuro». El ejemplo más representativo son los campos de concentración, pero los destinos que podrían incluirse en esta particular forma de turismo son muy heterogéneos.
4 0 8 K -51
4 0 8 K -51
11 meneos
373 clics

Los arqueólogos descubren un arma medieval apodada 'Excalibur' incrustada en una roca en el fondo de lago bosnio (ENG)  

Los expertos en armas ahora elogian el descubrimiento medieval como un hallazgo arqueológico significativo. La espada estaba atrapada en una roca sólida, por lo que se necesitaba un cuidado especial al sacarla. 'Esta es la primera espada que se encuentra cerca de la ciudad medieval de Zvečaj, por lo que tiene un doble valor, tanto científica como históricamente.
2 meneos
64 clics

Los habitantes de Bosnia que hablan un "idioma especial" parecido al español de América Latina

Cuando los judíos huyeron de España durante la Inquisición, llevaban consigo su lengua. Hoy, el ladino refleja las trayectorias de la diáspora judía sefardí, pero ¿puede sobrevivir? El sultán Bayezid II, del Imperio Otomano, invitó a los judíos sefardíes desplazados a establecerse en los Balcanes, donde se les permitió mantener su religión y sus costumbres.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
8 meneos
62 clics

El extraño caso de los bosnios que siguen hablando español medieval

La noticia surge del diario digital británico BBC, en el que una de sus periodistas llamada Susanna Zaraysky decide viajar a Sarajevo para investigar las raíces de la cultura de esta comunidad cuya lengua, según la Unesco, está condenada a extinguirse. Una de las peculiaridades más curiosas del ladino es que conserva las estructuras sintácticas y fonético-fonológicas del español medieval.
6 2 1 K 65
6 2 1 K 65
7 meneos
74 clics

El extraño caso de los bosnios que siguen hablando español medieval

Fazer, lavorar, pasharo o djente. No, no se trata de errores tipográficos; son, como su forma sugiere, palabras en español antiguo. En concreto, 'hacer', 'trabajar', 'pájaro' o 'gente'. Todavía hay un grupo reducido de personas que las usa en un país cercano a nuestra Península Ibérica pero lejano en cuanto a historia, costumbres y modo de vida.
5 2 8 K -33
5 2 8 K -33
3 meneos
74 clics

Un viaje a Bosnia y Herzegovina: demasiada historia para un país tan pequeño

La guerra es un tabú en Bosnia. Es el tema que flota en el ambiente pero que nadie quiere admitir ni, por supuesto, sacar a relucir. El equilibrio sobre el que se sostiene el país es precario, débil, frágil. Inestable. Tan inestable que la amenaza de un nuevo conflicto se cierne de vez en cuando, y muchos grupos no dudan en agitar esa amenaza cuando les interesa. Y es que ésta ha sido tierra hostil durante siglos. Considerado el polvorín de Europa, en Bosnia comenzó y terminó el siglo XX con el inicio de la Primera Guerra Mundial en Sarajevo...
9 meneos
71 clics

‘Good Night Sarajevo’: cuatro años de confinamiento pendientes de una voz

El documental Good Night Sarajevo permite confrontar nuestra situación con el terrible cerco que sufrió la capital de Bosnia entre 1992 y 1996, periodo en estuvo a merced de la artillería y de los francotiradores serbios apostados en el monte Igman.
34 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos inéditas del reportero Pérez-Reverte durante la guerra de Bosnia

Los más talluditos de la sala recordarán todavía a Arturo Pérez-Reverte en su faceta de reportero de guerra. Seguramente muchos habrán leído sus andanzas con Márquez, su cámara, en Territorio Comanche; pero el tiempo y los derroteros tan distintos por los que se ha inclinado el escritor hacen que, a veces, aquel pasado sea casi una anécdota.
12 meneos
122 clics

"Yugoslavos" El Documental  

Yugoslavos es un documental concebido con la intención de evitar prejuicios y manipulaciones más que aceptadas por los medios y mucha bibliografía maniqueísta para arrojar algo de luz sobre los trágicos y complejos acontecimientos que se sucedieron en la antigua Yugoslavia durante la década de los años noventa. El documental se centra especialmente en los años previos al estallido de los conflictos armados, 1989-1991, a los cuales consideramos que no se ha prestado la debida atención dada su vital importancia y cuyo conocimiento es esenci
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
5 meneos
11 clics

La matanza de Srebrenica ha tenido que esperar 25 años para ser llevada al cine

La matanza de 8.000 musulmanes varones, desde adolescentes a ancianos, en el pueblo de Srebrenica en Bosnia oriental a manos de tropas serbias se convirtió en julio de 1995 en el mayor genocidio en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Ahora, el estreno de 'Quo vadis, Aida?' revela que las guerras en los Balcanes han sido poco tratadas en películas europeas o norteamericanas.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
13 meneos
345 clics

Cómo un ex militar danés usó su Camaro "fantasma" para brindar ayuda humanitaria en Bosnia, devastada por la guerra (ENG)

Cuando los civiles en Bosnia devastada por la guerra pidieron ayuda humanitaria extranjera, un ex militar danés acudió al rescate en su Camaro "Fantasma" de 1979 modificado. Los vehículos enviados por las Naciones Unidas para proporcionar ayuda humanitaria a menudo se convirtieron en objetivos: fueron robados, volados. Finalmente, la ayuda de la ONU dejó de fluir hacia estas áreas hostiles. En respuesta, los esfuerzos de ayuda humanitaria de base surgieron en todo el continente para proporcionar ayuda y suministros a los civiles atrapados...
32 meneos
51 clics

la matanza de Srebrenica, el único genocidio europeo desde la Segunda Guerra Mundial

Esta población de Bosnia y Herzegovina fue testigo de cómo las fuerzas serbobosnias masacraron a más de 8.000 hombres y niños musulmanes en una zona que, teóricamente, estaba protegida por Naciones Unidas
27 5 3 K 79
27 5 3 K 79
274 meneos
2100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse?

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse? Hubo un acuerdo negociado por la Unión Europea que las tres comunidades aceptaron. Pero el embajador de EE.UU. se dirigió al líder musulmán bosnio y le dijo que podía incumplirlo. Lo cual hizo rápidamente. Entonces declaró unilateralmente la independencia y afirmó que los serbios y croatas que vivían en Bosnia eran "agresores" por oponerse a él. Al menos tres propuestas de paz negociadas por la ONU y la UE fracasaron por culpa de los EE.UU.
225 49 59 K 36
225 49 59 K 36
12 meneos
130 clics

El búnker del periodismo en la avenida de los francotiradores de Sarajevo

El Holiday Inn de Sarajevo fue el refugio de cientos de periodistas internacionales durante el asedio, del que se cumplen 30 años. El hotel continúa donde lo dejó la guerra, en una zona que se convirtió de la noche a la mañana en un coto de caza. corresponsales de guerra rememoran su estancia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
16 meneos
154 clics

Cuento legionario de Navidad en Bosnia

En 1992, en mitad de las bombas, los soldados españoles renunciaron a un “show” de la explosiva Marlène Mourreau para comprar regalos para los niños
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
4 meneos
220 clics
Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Siendo veranito, permitidme un artículo algo más ligero de lo habitual, y que toque un par de monedas que siempre me han resultado muy, muy curiosas: aquellas que conmemoran dos cosas completamente no relacionadas a la vez, y acaban siendo un churro patatero.
17 meneos
263 clics
De por qué Bosnia emitió monedas de 14 euros en los años 90

De por qué Bosnia emitió monedas de 14 euros en los años 90

A pesar de no ser parte de la Unión Europea y de que las monedas de euro no se introdujeron hasta 1999, en 1996 Bosnia y Herzegovina se convirtió en uno de los primeros países del mundo en emitir monedas denominadas en euros. Y además con un valor facial rarísimo: 14 euros.
14 3 0 K 192
14 3 0 K 192
7 meneos
44 clics

"Pensé que siempre iba a vivir en guerra": 30 años del sitio de Sarajevo, el más largo de la historia moderna

Hace 30 años comenzó el sitio de Sarajevo, el más largo de la historia moderna, que mantuvo a unas 350.000 atrapadas durante casi 4 años. El asedio era parte de la guerra de 1992-1995 en Bosnia y Herzegovina, una de las consecuencias del colapso de Yugoslavia, aquella frágil unión de seis repúblicas socialistas, que incluía a Bosnia, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia, formada en 1945.
12» siguiente

menéame