Cultura y divulgación

encontrados: 929, tiempo total: 0.060 segundos rss2
6 meneos
36 clics

El Teatro Romano de Cartagena aumenta el número de visitantes

El Teatro Romano de Cartagena es, desde que terminaron las obras de acondicionamiento y construcción del museo y centro de interpretación, uno de los focos que atrae más turistas de toda la región.
20 meneos
24 clics

ANSE denuncia ampliaciones de regadíos en el Campo de Cartagena, en plena sequía

A pesar de la situación de extrema sequía y falta de agua, continúa la ampliación de regadíos en el Campo de Cartagena, una de las áreas geográficas más secas de Europa, donde los regadíos no han dejado de aumentar durante los últimos años ante la inoperancia de las diferentes administraciones. Mientras los representantes de los agricultores y las asociaciones exportadoras claman por la falta del agua, con el apoyo del Gobierno Regional, todos miran para otro lado ante la creación de nuevos regadíos que aumentan la demanda de agua.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
4 meneos
35 clics

El increíble caso del cantón de Cartagena, el (pen)último territorio en abierta rebeldía contra España

Siglo y medio antes que Cataluña, una pequeña ciudad murciana se declaró en rebeldía ante el estado español. Fue Cartagena y esta fue su historia
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
38 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto el gran acueducto romano de Cartagena

Ya contamos hace algún tiempo que en Cartagena se suponía la existencia de un gran acueducto que abastecía del preciado líquido a la ciudad. Ahora ha sido descubierto
32 6 12 K 15
32 6 12 K 15
5 meneos
52 clics

Sorprenden a tres menores robando en el rodaje de Terminator en Cartagena

A 'Terminator' le han robado un maletín en Los Mateos. El paso de la saga cinematográfica por el popular barrio cartagenero quedará marcado por un episodio ajeno al rodaje en sí de la película. La Policía Local detuvo anoche a dos menores de edad, que accedieron a uno de los camiones de la productora americana y se llevaron un maletín. Fuentes policiales señalaron este miércoles que habría otro joven más implicado. Todos ellos protagonizaron una persecución policial cerca del escenario donde este miércoles se ha podido ver a un actor interpreta
4 1 9 K -37
4 1 9 K -37
5 meneos
89 clics

La Virgen de Cartagena que fue salvada por prostitutas

Ese barrio era el barrio del Molinete, conocido hace mucho tiempo por sus habitantes de vida ligera (y que en la actualidad ha sido rehabilitado como parque arqueológico fíjate tú). Cartagena, ciudad portuaria, veía desfilar a los marineros que llegaban a puerto hacia ese barrio con intenciones forniciosas. Pues bien, una de las madame más afamadas de ese barrio era Caridad Norberta Pacheco Sánchez, conocida como Caridad «la Negra». Caridad regentaba uno de los burdeles más importantes de la ciudad.
8 meneos
20 clics

Blas de Lezo, el héroe de Cartagena

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y conocido por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.
8 0 9 K -2
8 0 9 K -2
22 meneos
165 clics

Cartagena se independizó de España, empezó una revolución y casi acaba formando parte de los Estados Unidos

El cantón de Cartagena legalizó el divorcio, implantó las jornadas de 8 horas y confiscó los bienes de la Iglesia en 1873.
18 4 1 K 46
18 4 1 K 46
4 meneos
23 clics

Oro español en La Algameca

Cartagena, ciudad de tesoros. Ese eslogan tan de moda hoy día en nuestra localidad, debido fundamentalmente a la presencia del llamado 'Tesoro de la Mercedes', depositado en el Arqua, tuvo en otra época diferente connotación. Nos referimos a la presencia de la reserva de oro del Banco de España, que fue trasladada a Cartagena durante la Guerra Civil española.
17 meneos
81 clics

El Cantón de Cartagena: 147 aniversario de su final

Murcia, difícil de defender militarmente, cayó enseguida en manos de los centralistas. En Cartagena, sin embargo, los federales intransigentes, con el apoyo de los bakuninistas del Arsenal,iniciaban en el propio castillo de Galeras la rebelión cantonal. Tras avisar de su éxito con un cañonazo, izaron la bandera cantonal (completamente roja), tomaron el Ayuntamiento y nombraron una Junta Revolucionaria. El movimiento se vio reforzado por las tripulaciones de los buques Almansa y Vitoria. La flota cantonal fue declarada pirata.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
22 clics

De cuando Cartagena se separó del estado español

Al considerar que una España federal sólo se podía conseguir por medio de la fuerza, los diputados más radicales se conjuraron para levantar en armas a algunas ciudades, con la esperanza de arrastrar al resto del país con ellos. El núcleo de la revuelta sería Cartagena. La Junta revolucionaria de Cartagena emprendió entonces un revolucionario programa de reformas. Se abolió la educación religiosa, al tiempo que se expropiaban los bienes de la iglesia y el estado para uso del cantón, se eliminó la pena de muerte y se permitió el divorcio...
4 1 1 K 36
4 1 1 K 36
10 meneos
84 clics

La Domus Salvius de Cartagena será visitable tras 15 años ocultada bajo un edificio de viviendas

Tras 15 años ocultado en un sótano a los ojos de los cartageneros, la Domus Salvius, una vivienda romana de 1.000 m2 del siglo I d.C. situada en el Barrio Universitario, concretamente entre las calles Cruces y Alto, por fin será puesto en valor para que sea visitable. El actual Gobierno ha preparado un proyecto de recuperación del yacimiento que supondría una inversión de 1,9 millones de euros y que tienen intención de ejecutar de cara a la próxima legislatura, una vez se consiga el dinero a través de fondos externos, según aseguró...
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
1 meneos
3 clics

Personajes Populares de Cartagena

personajes populares de la ciudad de cartagena
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
3 meneos
23 clics

Tendencias modelo: Sail Cartagena 2014

Vaya, que semana bendecida por las brisas que traía el mar junto con sus veleros que venían de lo desconocido para muchos, así como los que dicen que la tierra es redonda y nunca la han visto por sus propios ojos. No es que yo haya visto la tierra desde el espacio, ni mas faltaba, ese logro no lo he desbloqueado todavía
2 1 2 K -16
2 1 2 K -16
44 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estado número 51 de EE.UU.: Cartagena

Corría el año 1873 cuando a la Casa Blanca llegó una carta. El presidente Ulysses S. Grant, un veterano unionista de la Guerra Civil Estadounidense, examinó detenidamente el contenido de la misma. Alguien, en algún punto de un país llamado España, pedía la anexión a los Estados Unidos de América. En el remite... ¿Euskadi? ¿Catalunya? ¡No! El Cantón Murciano.
36 8 11 K 27
36 8 11 K 27
230 meneos
5348 clics
Cartagena: De cantón, a pabellón turco y estado estadounidense

Cartagena: De cantón, a pabellón turco y estado estadounidense

Si hay algo que describe al siglo XIX español, es la palabra caótico. Su historia parece reflejar los estertores mortales de un imperio que llegó a gobernar gran parte del planeta. Y este caos asaltó el gobierno y provocó que cada pocos años hubiera cambios, rebeliones, pronunciamientos, giros, protestas, dimisiones, batallas… y así un largo sinfín de hechos que darían para rellenar fácilmente varios volúmenes de una enciclopedia...
101 129 1 K 433
101 129 1 K 433
2 meneos
28 clics

Hallado el palacio de Asdrubal

La Real Academia de la Historia publica el hallazgo del arqueólogo Iván Negueruela en una de las cinco colinas de la ciudad murciana de Cartagena
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109
12 meneos
89 clics

Hallan en Cartagena el Decumano Máximo, un posible ninfeo y restos de una casa púnica

A pesar de estar en una fase preliminar, los arqueólogos han podido distinguir la localización del Decumano Máximo (calzada de entrada a la ciudad), un posible ninfeo de carácter monumental y bajo él restos de una casa púnica que muestra los signos del momento de la conquista romana de la ciudad, a manos de las tropas de Escipión.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
358 meneos
4308 clics
Las excavaciones del Molinete ´descubren´ el cuarto santuario romano completo del mundo

Las excavaciones del Molinete ´descubren´ el cuarto santuario romano completo del mundo

"Según los indicios encontrados, podemos pensar que estamos ante un santuario dedicado al dios Sarapis y a la diosa Isis, dos divinidades orientales egipcias con gran calado en Cartagena". Éstas palabras del director de las excavaciones del Foro Romano, en el Molinete, José Miguel Noguera pueden suponer un antes y un después en la arqueología de la ciudad. Y es que, el santuario hallado en el yacimiento está entero prácticamente,
130 228 0 K 426
130 228 0 K 426
19 meneos
244 clics

Alfonso XIII: “¿Quién me ha empaquetado a mí para Cartagena; a dónde vamos después?"

Luis Díez reconstruye con los testimonios de los protagonistas la salida de Alfonso XIII de España tras la proclamación de la II República. Hubo, no obstante, algunos detalles dignos de reseñar. El primero fue que no quería ir a Marsella, no le gustaba, y pidió que le desembarcaran en Toulon, pero Rivera se negó. El segundo fue que quiso llevarse la bandera bordada de España de la sala del buque y el ministro dijo que no, que era del barco y no se la podía dar.
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
4 meneos
83 clics

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

Investigadores de la Universidad de Murcia confirman que el sistema hídrico formado por un acueducto y las fuentes públicas más antiguo de la época romana, hasta la fecha atestiguado en la Península Ibérica, está en Cartagena “sería el ejemplo más antiguo fuera de Italia"
10 meneos
13 clics

Pablo Milanés recibe en Cartagena el premio especial La Mar de Músicas

El cantautor cubano Pablo Milanés recibió anoche (lunes 17 de julio) “El Premio la Mar de Músicas”en la ciudad española de Cartagena (Murcia) por haber creado “un arte de incalculable valor estético y social, así como por haber escrito algunas de las canciones más hermosas del mundo”.
11 meneos
158 clics

La "Shanghái cartagenera" se niega a desaparecer

Queda poco territorio virgen en la costa española y la región de Murcia no es una excepción. Sus playas se han edificado hasta casi el colapso y quien sobrevive en algo medianamente natural puede sentirse un privilegiado. Les pasa a los residentes en Algameca Chica, una pedanía de Cartagena nacida a finales del siglo XVIII que lucha por no ser derribada: su situación –sobre las aguas del mar, literalmente– incumple la Ley de Costas, pero la peculiaridad de lo que empezó como un pequeño asentamiento de pescadores ...
12 meneos
94 clics

Museo del Barrio del Foro Romano. Cartagena

Reportaje de Tele Cartagena sobre la presentación de las piezas restauradas por el equipo del Molinete y el futuro Museo del Foro Romano
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Memoria Histórica de Cartagena busca a familiares de los deportados a campos de concentración

La iniciativa está relacionada con el próximo acto de homenaje que tendrá lugar en Cartagena y que fue aprobado en el pleno municipal de junio de 2017

menéame