Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un «motor estelar» capaz de mover todo el Sistema Solar a cualquier parte de la galaxia  

¿Sería posible que todo el Sistema Solar se moviera hacia un lugar más seguro? La respuesta, por lo menos en teoría, es que sí. Aunque para ello sería necesario construir un poderoso «motor estelar», un ingenio capaz de aprovechar la enorme energía de nuestra estrella para llevarla, con todos sus planetas, a cualquier lugar de la galaxia, o incluso más allá. Matthew E. Caplan, físico de la Universidad Estatal de Illinois, acaba de explicar cómo conseguirlo en un artículo recién publicado en Acta Astronautica.
20 meneos
23 clics

Polvo estelar del interior del meteorito Murchison: el material sólido más antiguo conocido en la Tierra [ENG]

Un grano de polvo estelar de 7.000 millones de años de antigüedad -más antiguo que nuestro Sistema Solar- ha sido descubierto dentro del meteorito Murchison en Victoria por un equipo internacional de científicos. El estudio concluye que en ese periodo debió de ocurrir un episodio de formación estelar acelerada, probablemente de un 50% más de estrellas formadas de lo normal.
9 meneos
102 clics

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua | El Correo

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
255 meneos
1770 clics
Un agricultor en Egipto encuentra fortuitamente una estela con jeroglíficos de 2.500 años

Un agricultor en Egipto encuentra fortuitamente una estela con jeroglíficos de 2.500 años

Un agricultor de la región de Ismailía, en el noreste de Egipto, descubrió accidentalmente una antigua estela de arenisca con inscripciones jeroglíficas tallada hace más de 2.500 años durante la época de la 26ª dinastía.
110 145 0 K 402
110 145 0 K 402
8 meneos
122 clics

Juegos de antaño: "HeroQuest" (1989) y "Cruzada estelar" (1990)

Entre las cosas que unen la época en que vivimos con el extraño vórtice temporal conocido como «los 80» está el éxito de los juegos de mesa. De hecho solo hay que ver como actualmente muchas tiendas (...) un espacio a este tipo de producto. Hay nicho de mercado, está claro (...) si hay dos juegos icónicos que mezclaron en un momento clave (...) rol con juego de tablero, cimentando la fusión de dos formas de entretenimiento que se han demostrado ganadoras, son por su fuerza, éxito y poso cultural Hero Quest (1989) y Cruzada estelar (1990).
8 meneos
228 clics

La estela de Mesha, el tesoro del Louvre destrozado por los beduinos

Se trata de una estela de basalto negro, erigida en torno a 840 a. C., que contiene una larga inscripción (treinta y cuatro líneas) en lengua moabita y alfabeto paleohebreo, muy similar al fenicio. En ella, el rey Mesha de Moab, un pequeño reino de la Transjordania, se vanagloriaba de haber librado a su país del yugo que les había impuesto el rey Omrí de Israel. Su descubrimiento constituye uno de los episodios más rocambolescos y desafortunados de todos los relacionados con la arqueología bíblica.
9 meneos
94 clics

Encuentran una extraordinaria estela de finales de la Edad del Bronce en Huelva

Una nueva estela decorada ha sido hallada en contexto, en el complejo funerario de Las Capellanías, de 3000 años de antigüedad, en Cañaveral de León (Huelva, suroeste de España). Este complejo está siendo excavado dentro de un proyecto de trabajo de campo codirigido por la Dra. Marta Díaz-Guardamino.
13 meneos
135 clics
Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

En Castillo de Bayuela (Toledo) se conserva una de las estelas antropomorfas más grandes halladas en España, con un dibujo esquemático de un guerrero. Procede de las cercanías del antiguo castro del Cerro del Castillo y pertenece a la Edad del Bronce Final.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
14 meneos
23 clics
Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Los investigadores han descubierto un viejo sistema estelar que orbita a la Vía Láctea. Ha recibido el nombre de UMa/U1 (Ursa Major III/UNIONS 1) y es el satélite de la galaxia más tenue y de menor masa descubierto por ahora. Es posible que, además, sea uno de los sistemas con mayor cantidad de materia oscura conocidos.En la escala astronómica, está muy cerca, a unos 30 000 años-luz del Sistema Solar.arxiv.org/abs/2311.10134
11 3 2 K 78
11 3 2 K 78
7 meneos
55 clics
Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

ALMA arroja luces sobre misterio astronómico de 88 años Un peculiar grupo de estrellas de la constelación de Orión reveló por fin sus secretos. Se trata de FU Orionis, un sistema estelar doble que llamó la atención de la comunidad astronómica por primera vez en 1936, cuando la estrella central repentinamente multiplicó su brillo por un factor de mil. Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como FU Orionis, de ahí que el fenómeno motivara la creación de una nueva categoría...
5 meneos
100 clics

Catálogo de cartas de Nintendo de 1930 [ENG]

El catálogo mide 19,2 por 8,6 centímetros cuando está cerrado. Contiene 16 páginas que se pliegan para duplicar ese ancho. Está impreso a doble cara en cuatro colores: negro, rojo, verde y azul. A diferencia de los catálogos occidentales y los japoneses modernos, las páginas del catálogo se abren a la izquierda. La escritura japonesa es de arriba a abajo y de derecha a izquierda, como también era común en ese momento.
10 meneos
183 clics

Catálogo online de la fotografía de Jean Laurent libre y gratuito

El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado hoy el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent, uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos de la España de la segunda mitad del siglo XIX. Más de 6.300 imágenes, algunas de ellas mostradas al público por primera vez, están disponibles en línea y de manera gratuita en esta página web. El catálogo incluye retratos de las personalidades más destacadas de la época y vistas de ciudades, monumentos y de obras de ingeniería y escenas costumbristas.
11 meneos
110 clics

Catálogos de TENTE

Terminamos aquí con el envío de catálogos que nos hizo el TENTEro Rubén Herrero (...) Catálogo General Exin 1992; Catálogo Borrás 1999; Cátalogo TENTE año 1976-1978-1980-1981-1982-1983-1985-1990...
9 2 0 K 87
9 2 0 K 87
18 meneos
423 clics

Catálogo de Libros Maravillosos [para descarga]

Libros electrónicos con énfasis en los de ciencias físicas y matemáticas, orientados a jóvenes y adultos. El catálogo está des-organizado en tres grandes grupos: Serie Yakov Perelman, Serie Ciencia y Tecnología y Serie Interesante (Cátalogo compuesto por unos doscientos ejemplares en descarga directa en formatos .pdf, mobi y epub)
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
15 meneos
46 clics

La Biblioteca Nacional estrena un catálogo «online» más intuitivo

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ya tiene online un nuevo portal de acceso a su catálogo de datos, que propone explorar la información bibliográfica con un enfoque distinto al tradicional basándose en técnicas de datos enlazados. Enlace directo al catálogo: datos.bne.es
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
13 meneos
23 clics

NASA crea un catálogo de estrellas capaces de sustentar la vida

A través de un artículo publicado en The Astronomical Journal, investigadores de la misión TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) revelaron que mediante el uso de este satélite se consiguió hacer un catálogo de las estrellas más prometedoras para apoyar a los planetas en la zona habitable, llamado TESS Habitable Zone Star Catalog.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
56 meneos
990 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descarga gratuita del catálogo «Numismática Española», de Áureo & Calicó

El catálogo «Numismática Española» es el catálogo básico de las monedas españolas y se acaba de publicar para su descarga gratuita.
43 13 9 K 279
43 13 9 K 279
9 meneos
51 clics

Cómo las estelas que dejan los barcos pueden reducir el calentamiento global

Hacer que los barcos dejen una estela de burbujas más pequeñas cuando cruzan el mar podría ayudar a reducir el impacto del cambio climático, asegura un estudio.Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, dicen que si las burbujas son más chicas, pueden reflejar una mayor cantidad de luz solar hacia el espacio y así limitar la cantidad de calor que absorben los océanos.No obstante, esto también puede aumentar la cantidad de lluvias en ciertas áreas.La idea, presentada en la reunión de la American Geophysical Union en San Francisco...
10 meneos
77 clics

Astrónomos captan el nacimiento de un sistema estelar cuádruple (ING)  

Un equipo de astrofísicos liderado por Jaime Pineda del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre ha descubierto la formación de un sistema estelar cuádruple en una nube de gas filamentosa en la constelación de Perseo. El sistema se compone de una estrella joven en desarrollo y tres nubes de gas que se convertirán en estrellas dentro de 40.000 años. Las dos más próximas forman un sistema binario estable, mientras las otras serán expulsadas tras medio millón de años. En español: goo.gl/stMJx9
414 meneos
2391 clics
Descubiertas moléculas orgánicas complejas en un joven sistema estelar

Descubiertas moléculas orgánicas complejas en un joven sistema estelar

Un equipo de astrónomos ha detectado por primera vez la presencia de moléculas orgánicas complejas en un disco protoplanetario alrededor de la joven estrella MWC 480. El descubrimiento, hecho desde el observatorio ALMA en Chile, sugiere que los cimientos de la química de la vida son universales.
176 238 1 K 457
176 238 1 K 457
5 meneos
61 clics

El telescopio Hubble capta un éxodo estelar en acción

Gracias al telescopio espacial Hubble, astrónomos han captado, por primera vez, un conjunto de jóvenes estrellas enanas blancas migrando desde el centro abarrotado de un viejo cúmulo de estrellas.
5 meneos
69 clics

Telescopio instalado en Chile muestra el "descorche de una botella de champaña estelar"

El Very Large Telescope de ESO captó una imagen del fenómeno conocido como "flujo de champaña". El Observatorio Europeo Austral (ESO) explicó en un comunicado que la fotografía, obtenida por el telescopio VLT instalado en el desierto de Atacama, muestra "una espectacular y brillante nube roja de gas de hidrógeno" alrededor de la nebulosa RCW 34, una formación situada en la constelación austral de Vela. REL: www.meneame.net/m/ciencia/burbujeante-celebracion-cosmica
21 meneos
74 clics

La intensa emisión en radio de una estrella binaria diminuta obliga a revisar los modelos estelares

El Grupo de Radioastronomía de la Universitat de València ha determinado la masa de la diminuta estrella binaria AB Doradus B gracias a sus intensas emisiones en radio -raras en estrellas tan pequeñas- que obligaría a revisar los modelos de evolución estelar. “La gran velocidad de rotación de cada una de las estrellas nos hace sospechar que tanto Ba como Bb son el resultado de dos estrellas en contacto en altísima rotación que se fundieron en un único objeto. Ba y Bb aún giran sobre sí mismas produciendo ondas de radio como una dinamo.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
10 meneos
99 clics

Observan y controlan estelas de luz por primera vez (ING)

Investigadores de Harvard han creado estelas de las ondas de luz en movimiento sobre una superficie metálica, llamadas plasmones de superficie, y han demostrado que se pueden controlar. "La capacidad de controlar la luz es muy poderosa", dijo Federico Capasso. "Nuestra comprensión de la óptica en la macroescala ha llevado a los hologramas, Google Glass y LEDs, sólo para nombrar unos pocos tecnologías. La nano-óptica es una parte importante del futuro de la nanotecnología (...)". En español: goo.gl/fjFquS
9 meneos
40 clics

El litio hallado en una explosión estelar podría ayudar a resolver un misterio astronómico

El litio descubierto por primera vez en un tipo de explosión estelar conocido como nova podría ayudar a desvelar un antiguo misterio de la astrofísica sobre la cantidad del elemento que ha sido observado en las estrellas, dijeron astrónomos en un estudio.

menéame